jueves, 24 de marzo de 2011

La sangre verde de Android, correrá por las arterias de la nueva Playbook

RIM Expands Application Ecosystem for BlackBerry PlayBook



  • BlackBerry PlayBook to support BlackBerry Java and Android apps
  • Native C/C++ development support added, in addition to HTML5, Flash and AIR support
  • Support from leading game engines: Ideaworks Labs (AirPlay) and Unity Technologies (Unity 3)
  • BlackBerry PlayBook becomes a new market opportunity for all the developers who have already created over 25,000 BlackBerry Java apps and more than 200,000 Android apps 
Waterloo, ON - Developers wanting to bring their new and existing apps to the highly anticipated BlackBerry® PlayBook™ tablet will soon have additional tools and options to enhance and expand their commercial opportunities. Research In Motion (RIM) (Nasdaq: RIMM; TSX: RIM) today announced plans to greatly expand the application ecosystem for the BlackBerry PlayBook. The BlackBerry PlayBook is scheduled to launch in the U.S. and Canada on April 19.

RIM will launch two optional “app players” that provide an application run-time environment for BlackBerry Java® apps and Android v2.3 apps. These new app players will allow users to download BlackBerry Java apps and Android apps from BlackBerry App World and run them on their BlackBerry PlayBook.
In addition, RIM will shortly release the native SDK for the BlackBerry PlayBook enabling C/C++ application development on the BlackBerry® Tablet OS. For game-specific developers, RIM is also announcing that it has gained support from two leading game development tooling companies, allowing developers to use the cross-platform game engines from Ideaworks Labs and Unity Technologies to bring their games to the BlackBerry PlayBook.


Support for BlackBerry Java and Android Apps
“The BlackBerry PlayBook is an amazing tablet. The power that we have embedded creates one of the most compelling app experiences available in a mobile computing device today,” said Mike Lazaridis, President and Co-CEO at Research In Motion. “The upcoming addition of BlackBerry Java and Android apps for the BlackBerry PlayBook on BlackBerry App World will provide our users with an even greater choice of apps and will also showcase the versatility of the platform.”

Developers currently building for the BlackBerry or Android platforms will be able to quickly and easily port their apps to run on the BlackBerry Tablet OS thanks to a high degree of API compatibility.  The new optional app players will be available for download from BlackBerry App World and will be placed in a secure “sandbox” on the BlackBerry PlayBook where the BlackBerry Java or Android apps can be run.
Developers will simply repackage, code sign and submit their BlackBerry Java and Android apps to BlackBerry App World.

Once approved, the apps will be distributed through BlackBerry App World, providing a new opportunity for many developers to reach BlackBerry PlayBook users.  Users will be able to download both the app players and the BlackBerry Java and Android apps from BlackBerry App World.
The BlackBerry PlayBook and BlackBerry Tablet OS are built on the QNX® Neutrino® microkernel architecture with a 1GHz dual core processor and a leading OpenGL solution, which allows RIM to make this incredibly broad platform support possible.

BlackBerry PlayBook users and developers who are interested in seeing the new app players for BlackBerry Java and Android apps can see demos at BlackBerry World in Orlando, Florida (May 3 to 5, 2011) (http://www.blackberryworld.com/).


BlackBerry Tablet OS Development Tools
The BlackBerry Tablet OS already supports an incredibly robust platform with support for Web development standard HTML5, through the BlackBerry® WebWorks™ SDK for Tablet OS, and Adobe® AIR®, through the BlackBerry Tablet OS SDK for Adobe AIR. The BlackBerry Tablet OS is built from the ground up to run WebKit and Adobe® Flash® as well, giving developers a fast and true Web experience to leverage.

RIM is also announcing today that the BlackBerry Tablet OS Native Development Kit (NDK), which is currently in limited alpha release, will go into open Beta by this summer and be demonstrated at BlackBerry World. The BlackBerry Tablet OS NDK will allow developers to build high-performance, multi-threaded, native C/C++ applications with industry standard GNU toolchains. Developers can create advanced 2D and 3D applications and special effects by leveraging programmable shaders available in hardware-accelerated OpenGL ES 2.0.


Other features of the BlackBerry Tablet OS NDK will allow developers to:
  • Take advantage of the QNX POSIX library support and C/C++ compliance for quick and easy application porting and for creating native extensions for both BlackBerry and Android applications
  • Easily integrate device events like gesture swipes and touch screen inputs
  • Integrate the BlackBerry Tablet OS environment into existing code management and build systems using industry standard Eclipse CDT (C/C++ Development Tools)
  • Leverage work done in standard C/C++ to make it easier to bring applications to the BlackBerry Tablet OS
  • Find and fix bugs quickly with provided debug and analysis tools
“The response to the BlackBerry PlayBook from the developer community has been exceptional. Our commitment to supporting HTML5 and Adobe AIR development has resonated and spurred developers to create fun and innovative applications for BlackBerry PlayBook users,” said David Yach, Chief Technology Officer, Software at Research In Motion. “The upcoming BlackBerry Tablet OS NDK beta will add C/C++ tools to our repertoire and gives developers one of the broadest and deepest platforms to develop on.”


Gaming Engines
Building on the power of the BlackBerry Tablet OS NDK, RIM is working with leading gaming and application development technology providers such as Ideaworks Labs and Unity Technologies to implement their native engines and application development platforms.

Developers will be able to take advantage of these engines when building games and other applications for the BlackBerry PlayBook.
The Ideaworks Labs Airplay SDK is expected to include support for the BlackBerry Tablet OS soon, making it easy for publishers and developers to use their existing code to bring their games and apps to the BlackBerry PlayBook.

"Supporting a new OS can be a challenge for developers," says Alex Caccia, President of Ideaworks Labs, "however, integration of the BlackBerry Tablet OS with the Airplay SDK makes this a non-issue. We think this is a far-sighted move by RIM: the BlackBerry PlayBook is a great device for games and applications, and combining this with content distribution via BlackBerry App World brings an exciting new ecosystem for developers."

RIM has also been working closely with Unity Technologies, providers of the highly popular, multi-platform Unity development platform and Union, the firm’s games distribution service.  Through Union, dozens of high-quality Unity-authored games are slated to make their way to BlackBerry App World for the BlackBerry Playbook.

“With a sharp focus on the multimedia experience, very powerful hardware, and fantastic games in the pipeline, the BlackBerry Playbook has all the right ingredients to be a mainstream hit,” said Brett Seyler, GM of Union at Unity Technologies. “Through Union, Unity developers have an opportunity to reach a new audience and grow with another great new platform.”


AvailabilityThe new app players for the BlackBerry PlayBook are expected to be available from BlackBerry App World this summer. More information and demonstrations of the new app players will be shared at BlackBerry World. The BlackBerry Tablet OS NDK will be available in beta later this year and will also be showcased at BlackBerry World.

WhatsApp Messenger para BlackBerry actualizado a la versión 2.6.2606

A estas alturas habrá pocos usuarios BlackBerry que desconozcan la aplicación WhatsApp, una de las más usadas por todos los usuarios ya que nos permite comunicarnos con otros usuarios de otras plataformas como iOS o Android de manera sencilla, al estilo del BlackBerry Messenger.

Hoy me ha aparecido una nueva actualización de esta popular aplicación de mensajería instantanea, concretamente pasamos a la versión 2.6.2606 que según el changelog sólo corrige ciertas fallas encontradas en la versión anterior.

La SGAE le mete prisa al Gobierno para renovar el canon digital

La SGAE le mete prisa al Gobierno para renovar el canon digital sgae

Ahora que el canon digital ha sido anulado por la Audiencia Nacional, las tarifas están obligadas a catalogarse como las del pasado 2006. Algo que, a efectos prácticos, no ha hecho ninguna gracia a IBAU y Copy España, las entidades encargadas de agrupar al resto de asociaciones como la SGAE.

Como tal, la SGAE y compañía no ha tardado en solicitar al Gobierno de inmediato que las tarifas se revisen y se arregle lo que sea necesario para, cuanto antes, tener en el mercado un nuevo canon digital con tarifas actuales. Es decir, si pueden, incluso las subirán como medida contradictoria.

Dicho esto, ahora mismo hay una gran incertidumbre ya que a efectos prácticos, no sabemos qué va a pasar.

Vía: Püblico

Telefónica invertirá 10.371 millones en Brasil hasta 2014

El presidente de Telefónica, César Alierta, ha anunciado en un encuentro con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, que la compañía invertirá en el país sudamericano 24.300 millones de reales brasileños (unos 10.371 millones de euros) de 2011 a 2014, lo que supone un incremento del 52% frente a lo invertido en los cuatro años anteriores.

En concreto, estos fondos se invertirán en la mejora y ampliación de las redes y en el lanzamiento de productos y servicios innovadores en tecnologías móviles y de banda ancha, tanto en los servicios fijos y móviles como en redes de fibra óptica hasta el hogar. Asimismo, la multinacional española señaló que esta inversión también incluye la adquisición de licencias.

De esta forma, la inversión acumulada hasta 2014 ascenderá a los 82.000 millones de reales (34.987 millones de euros). La compañía resaltó que esta inversión es una muestra del "compromiso a largo plazo" de la firma en Brasil, donde opera a gran escala desde 1998.

Alierta anunció además durante el encuentro, en que estuvo presente también el presidente de Telefónica en Brasil, Antonio Carlos Valente, el inicio de actividades en el primer centro de innovación de Telefónica fuera de España situado en Sao Paulo, que se centrará en el desarrollo de soluciones en las plataformas de vídeo y fibra óptica.

Asimismo, la compañía desarrollará en el país un programa para fomentar el acceso a la tecnología y la financiación a jóvenes talentos de Brasil. El proyecto incluye un fondo de desarrollo que estimule a los nuevos emprendedores y a la creación de 'start-ups'.

El presidente de Telefónica resaltó que la firma está invirtiendo "fuertemente" en la expansión de servicios y redes con el objetivo de gestionar las redes más modernas de Brasil y ser pioneros en la introducción de nuevas tecnologías en el país.

Telefónica en Brasil cuenta con más de 100.000 empleados directos, que trabajan para los 75,4 millones de clientes que la firma tiene en el país latinoamericano.

La firma española tiene presencia en el país a través de Telesp, de Atento, de Brasilcel, holding que controla al operador de telefonía móvil Vivo, así como de Terra Networks.

El pasado año, Telefónica pagó 7.500 millones de euros a su socio luso Portugal Telecom por el 50% que no poseía en Brasilcel y asumió así el control de la compañía móvil Vivo con un 60% del capital.

¿Se agota el ancho de banda?

Las cifras son demoledoras: apenas un 10% de los usuarios de teléfonos móviles consume un 40% del ancho de banda global. Y lo peor del asunto es que estas cifras no harán más que incrementarse hasta llevarnos a niveles que harán saltar todas las alarmas a finales de año. Para entonces, se espera que el tráfico generado por los vídeos en los móviles represente ya un 60% del cómputo global. Son pocos, muy pocos, los usuarios que generan tráfico mediante los vídeos, ya sea enviándolos o disfrutando de ellos desde sus teléfonos, pero las redes parece que comienzan a acusar su dentellada.

Este demoledor dato se desprende de un estudio llevado a cabo por Bytemobile y que dibuja un futuro oscuro como la noche si se mantienen las tendencias. Llevamos móviles cada vez más capaces, pero sobre todo, mucho más orientados al disfrute multimedia.

A falta de una, dos son las cámaras que llevan los móviles de última generación, que en su mayoría cuentan ya con un plan de datos que permite sacarles todo su jugo. Sumen a esto el creciente protagonismo de las redes sociales, que invita a los usuarios a compartir todo tipo de vivencias con sus amigos. El sistema no da para más.


Posible cambio de tarifas

Sin embargo, se deduce un dato muy llamativo de este informe: son pocos los consumidores compulsivos de datos y están muy localizados. Como indicábamos al arranque, un 10% se lleva casi la mitad de la tarta; ese 40% de tráfico consumido por esa minoría se dedica a visualizar apenas un 3% de los vídeos (generalmente los que ocupan los top ten de los ranking). Es decir, pocos usuarios, pocos vídeos y muchos datos.

Parece un target ideal para una eventual tarificación especial por parte de las operadoras. Tentación o necesidad, pero lo cierto es que en Estados Unidos no han esperado a descubrir cómo soportarán sus redes el incremento. El operador predominante, AT&T, se vio obligado a terminar con las tarifas planas vigentes en su catálogo de productos (aquellas que suponían una barra libre de datos). Además, tuvo que desplegar cerca de 2.000 nuevas antenas a finales de 2009 para dar servicio a una creciente demanda, que pese a todo, se encuentra todavía en una fase inicial.

Las tarifas planas en el móvil están sentenciadas a muerte en Estados Unidos. Verizon ya ha anunciado que las cambiará a pago por consumo para poder dar servicio al iPhone, todo un tragón de kilobytes, y sobre todo, mantener la calidad de su red. Curiosamente, esta medida es más justa para el usuario, puesto que el grueso de los propietarios de móviles apenas consume datos y pagan justos por pecadores. En este sentido, les recomiendo la lectura de un artículo que incide en este aspecto y que ha publicado Slate bajo el título ‘Los límites de los planes ilimitados’.

 En España nunca hemos conocido una barra libre de datos y las tarifas siempre han estado vinculadas al consumo, con lo que esta medida no afectaría en unas tarifas que, por el contrario, están abocadas a equipararse con lo que sucede en nuestro entorno.

Pero no crean que el usuario es la única cabeza de turco en este cambio de tendencias. Los operadores también han puesto en el punto de mira a grandes marcas y el aviso de César Alierta a Google no fue gratuito: sugirió que la firma californiana debería pagar por utilizar su ancho de banda. Apple tampoco esquiva el golpe y es que, como hemos apuntado anteriormente, el iPhone es un auténtico sumidero de datos para los operadores.

El grito en el cielo lo puso en este caso France Telecom y fue su propio CEO, Stephan Richard, quien puso en duda el modelo de negocio de los smartphones con alto consumo de datos para un operador. Mayor uso de los mismos implica más datos, y ello requiere de más inversiones en un mercado cuyas tarifas de cara al usuario final están descendiendo.


@José Mendiola

Nokia estaría trabajando en 4 Windows Phone 7 y en una tablet

Recientemente, Stephen Elop, CEO de Nokia, nos informaba que la compañía había empezado a trabajar en terminales equipados con Windows Phone 7. Hoy, Eldar Murtazin, muy conocido por filtrar información bastante jugosa de la finlandesa, ha asegurado que ésta estaría fabricando cuatro terminales con las plataforma de Microsoft.

fotonoticia 20110214105542 8001 Nokia estaría trabajando en 4 Windows Phone 7 y en una tablet

Dos de ellos tendrían lo que Microsoft denomina “Chassis 1″, es decir un terminal completamente táctil con pantalla capacitiva y procesador a 1GHz, muy similar a lo que actualmente domina el mercado. Los otros dos terminales serían “Chassis 2“, es decir con teclado QWERTY deslizante.
La información no viene sola, ya que Murtazin asegura que Nokia también trabaja en tablets, lo mejor es que estas podrían estar gobernadas por Windows 8, la próxima versión del sistema operativo de Microsoft, que como sabéis está especialmente optimizado para este tipo de dispositivos. Aunque finalmente la finlandesa podría acabar decantándose por MeeGo, un sistema fabricado conjuntamente con Intel, que ha dejado un poco apartado.

Los usuarios de Windows Phone 7 ya puede copiar y pegar

Los usuarios de Windows Phone 7 están de enhorabuena, tras algún tiempo de espera ya ha llegado la primera actualización de la plataforma, que trae entre otras funciones la posibilidad de copiar y pegar, imprescindible en multitud de ocasiones en nuestros terminales.

windows phone 7 office Los usuarios de Windows Phone 7 ya puede copiar y pegar

Pero copiar y pegar no es la única funcionalidad que ha llegado al sistema operativo móvil, estas son algunas de las mejoras introducidas:
  • Aplicaciones y juegos más rápidos. Se ha mejorado el tiempo en el que las aplicaciones se inician o se recuperan de un estado de reposo.
  • Mejoras en la búsqueda en el Marketplace. Ahora es más sencillo encontrar aplicaciones o juegos específicos así como la música. Ahora los buscadores de aplicaciones y juegos buscan solamente en ese contexto por separado del buscador de música.
  • Mejoras del Marketplace. Además de la búsqueda se ha mejorado la estabilidad a la hora de descargar elementos del Marketplace. También se ha mejorado la experiencia cuando se descargan aplicaciones de un tamaño mayor de 20 megabytes. Otra mejora importante es la que ofrece un mejor tratamiento del pago con tarjetas de fuera de Estados Unidos. También se ofrece ahora la posibilidad de enlazar la descarga de aplicaciones en un correo o la posibilidad de crear una cuenta Xbox Live desde dentro del Games Hub.
  • Mejoras Wi-Fi Ahora se muestra en la configuración del teléfono la dirección MAC del mismo, lo que permite abrir nuestro router a la dirección del teléfono si es que usamos ese método para filtrar los accesos al mismo. También se ha eliminado el límite de perfiles Wi-Fi que se almacenan en el teléfono.
  • Mejoras en Outlook. Se ha mejorado la experiencia cuando se visualizan imágenes ajuntas de servicio de correo no Exchange. También se han solucionado los problemas de las direcciones de correo electrónico que contienen corchetes en la descripción.
  • También se incorporan mejoras en los mensajes multimedia, la sincronización con las cuentas de Facebook, en el cambio de cámara de fotos a la de vídeo y en la compatibilidad con auriclares Bluetooth.
  • Además se han realizado mejoras generales en las prestaciones y estabilidad del sistema así como software actualizado de algunos fabricantes de teléfonos móviles.
En este enlace podéis encontrar las instrucciones para actualizar vuestro terminal.

miércoles, 23 de marzo de 2011

El padre de Mac OS X abandona Apple

Bertrand Serlet,



Considerado uno de los ‘padres’ de ese magnífico sistema operativo que es Mac OS X, ha anunciado que deja Apple. Y no es sólo que uno de los responsables de sentar las bases de lo que es la compañía hoy en día anuncie que deje la empresa, es que también es una de las figuras más representativas de la misma después de llevar casi 22 años trabajando codo con codo con Steve Jobs, desde los tiempos de NeXT, la compañía que Jobs fundó cuando fue expulsado de Apple, antes de lo cual había pasado también por el famoso Xerox PARC.

Fue también responsable directo de la creación de NeXTSTEP, el sistema operativo que llevaban todos los ordenadores NeXT y que posteriormente sería reconocido como la base de Mac OS X.

En 2003 sustituyó a Avie Tevainan dentro de la empresa y sacó al mercado las tres últimas grandes actualizaciones del sistema, Tiger, Leopard y Snow Leopard. Lo realmente curioso es que abandone el barco justo ahora que se tienen que encontrar de lleno inmersos en el desarrollo de la siguiente, Mac OS X Lion, prevista para este verano. Los motivos que alega Serlet es que quiere dedicarse más a la ciencia y menos a los productos, algo que podría interpretarse dejarse de cuidar hasta el mínimo detalle para sacar su producto y dedicarse más a programar y a desarollar, hasta cierto punto es bastante comprensible.

Pero también es verdad que su partida llega en un momento delicado cuando parece que hay una supuesta crisis interna dentro de Apple, hace un mes empezaron a surgir rumores de la posible partida de Jony Ive de la compañía, rumores que fueron posteriormente desmentidos. Ahora, con la partida de Serlet, por muy justificadas que sean sus causas o no, lo cierto es que se marcha uno de los grandes de Apple y aunque deja el cargo en buenas manos, las de su subordinado más directo, Craig Federighi seguro que su ausencia se nota de alguna manera en el seno de la compañía.

Sin embargo una de las cosas por las que más se le recuerda es por sus intervenciones dándole un buen repaso a Windows Vista y a la copia descarada que suponía respecto a Mac OS X, en el vídeo podéis verlo en acción, no deja títere con cabeza.


The iPhone 5

Una vez más, China Times ha podido desvelar el nuevo aspecto de iPhone 5, un teléfono ahora cuyo misterio es cuando saldrá.

Uno lo indica para el 20 de Junio y otros lo adjudican alla por el tercer trimestre, pudiendo ser Septiembre la fecha de salida ” aproximada del terminal “.

El iPhone 5 según este medio chino saldrá en la Q3, tiempo suficiente si se quiere lanzar dos dispositivos disitntos, uno de red GSM y otro que operará bajo las redes CDMA.

La encargada de la fabricación es Hon Hai Precision Industry Co – conocida como Foxconn – en China y ya van saliendo las primeras imágenes, una de ellas la que te dejamos a continuación.



En la imagen puede verse su pantalla de 4 pulgadas con una misma resolución, incluirá NFC – después de tantas batallas que si si, que si no – y su carcasa será de tipo metálica, esto será incluso un lujo para sus compradores.




El nuevo diseño de la antena es otro punto donde mejorará y claro, incorporará el procesador Apple A5 de doble núcleo a 1 GHz y habrá iPhone 5 de 64GB.

Movistar comercializa el Xperia Arc y el Xperia™ Play desde 0 euros

Movistar lanza en España los nuevos Sony Ericsson Xperia™ arc y Xperia™ Play.

El primero aúna la innovadora tecnología del fabricante y una experiencia multimedia excepcional sobre la nueva versión de la plataforma Android™ 2.3, mientras que el segundo ofrece toda la funcionalidad de un smartphone y la mejor experiencia de gaming. Ambos terminales estarán disponibles en la red comercial de movistar a partir del 1 de abril desde 0€.

Contratando la tarifa plana de Internet en el móvil Plus (15€/mes) y un planazo de voz (29,90€/mes), los clientes que soliciten la portabilidad podrán tener un Sony Ericsson  Xperia arc por 0€ y el Sony Ericsson Xperia play por 59€. Aunque éste último podrán adquirirlo gratis contratando la misma tarifa de datos y un Planazo Global (59,90€/mes).

Los nuevos clientes y aquellos que se pasen de la modalidad de Prepago a Contrato podrán disfrutar de ambos terminales desde 40€.

Quienes ya son clientes de movistar, y gracias al programa de fidelización por puntos de la compañía, podrán adquirir los nuevos terminales en condiciones muy ventajosas dependiendo de los puntos acumulados y de la tarifa de datos contratada. (Ver oferta completa y el programa de puntos en el anexo de precios).

Ultra delgado y ligero, el Xperia™ arc,  con sólo 8.7mm en su parte más estrecha tiene una pantalla multitáctil de '4.2'. Su estructura arqueada y diseño ergonómico se adaptan a la forma de la mano. El Reality Display con Mobile BRAVIA®.

Cuenta con una cámara de 8 megapíxeles con sensor Exmor R™ para móviles con lentes f/2.4, que permite capturas de gran calidad, fotografías brillantes y vídeos en Alta Definición (HD), que pueden compartirse en Alta Definición (HD) en la televisión  gracias al conector HDMI integrado.

Xperia™ arc incorpora la última versión de la plataforma Android™ para smartphones, proporcionando acceso a los Servicios móviles de Google y a miles de aplicaciones disponibles en el Android Market™.

El Xperia play, ofrece todos los beneficios que los usuarios esperan de la gama de smartphones XperiaTM de Sony Ericsson, con la mejor experiencia de entretenimiento, una cámara de 5 megapíxeles, una pantalla multitáctil de 4” y funciones para la comunicación en redes sociales.

Con un cuadro de mandos deslizante incorpora un control digital, dos mandos táctiles analógicos, dos botones laterales en la parte superior y los cuatro iconos de PlayStation -el círculo, la cruz, el cuadrado y el triángulo-. El procesador Snapdragon optimizado de Qualcomm con una CPU de 1Ghz y un procesador de gráficos embebido de Adreno proporcionan una reproducción de juegos en 3D de 60 fps y una fluida navegación web, con un mínimo consumo de energía para disfrutar muchas horas de batería y tiempo de juego.

XperiaTM Play, que incorpora también la última versión de la plataforma Android™ de Google, es el primer dispositivo certificado por PlayStation.




Esto significa que también tendrá acceso al contenido de juegos de PlayStation® proporcionado a través de PlayStation® Suite, que se lanzará durante este año. En el momento del lanzamiento habrá más de 80 juegos específicos para este Smartphone, entre los que se encuentran títulos de PlayStation® y de los principales desarrolladores de juegos del mundo.

Una aplicación preinstalada facilitará a los usuarios la posibilidad de descubrir y descargar juegos optimizados para  Xperia play, acceder a los títulos jugados recientemente, y ver información sobre los juegos que han descargado.

martes, 22 de marzo de 2011

Cómo instalar Android 2.3 en un Samsung Galaxy S

Para todos los que no quieran esperar a que la actualización esté disponible de modo oficial, ahora podrán descargarla por su cuenta.


Recuerden que siempre que hacen un root o que le agregan información a su teléfono que no está distribuida de modo oficial, le pueden hacer un daño al mismo, así que cada quién se debe hacer responsable de lo que hace con su teléfono, queda bajo su propia responsabilidad si deciden hacer este procedimiento.

Ahora bien, si deciden seguir, para actualizar su Samsung Galaxy S hay que, primero contar con estos básicos:
  • 1) Tener un Samsung Galaxy S rooteado
  • 2) Tener el ClockworkMod Recovery instalado
  • 3) Tener ODIN instalado en la computadora
  • 4) Instalar los drivers USB de Samsung
  • 5) Tener SpeedMod Kernel para Froyo
  • 6) Descargar Ultibreat v1.3
Una vez que todo esto está listo, se puede comenzar con la instalación:
  • 1) Copiar el ROM al root de la tarjetaSD
  • 2) Resetear el teléfono en modo recuperacion
  • 3) Hacer un bac up antes
  • 4) Ir a ‘ wipe data/factory reset’ (para recuperar las funciones de fábrica)
  • 5) repetir lo mismo para ‘ wipe cache’ y ‘ wipe dalvick cache’
  • 6) Seleccionar ‘ instalar zip desde SDcard’ o ‘ install zip from sdcard’ , moverse hasta ‘ elegir zip desde ta4rjeta sd’ y seleccionar
  • 7) Eelegir la ROM que se copio a la tarjeta SD
  • 8) Seleccionar la ROM e iniciar el proceso de instalación
  • 9) Reiniciar el teléfono que iniciará en la nueva ROM
Pueden ver más detalles en addictivetips donde también están los links para descargar lo que les haga falta en cada caso.

BlackBerry Widget SDK 1.0 Beta 3

La nueva aplicación BlackBerry® Widget SDK 1.0 Beta 3 incorpora BlackBerry Widget Packager 1.0 Beta 3, un simulador de smartphone BlackBerry, el simulador de conectividad y correo electrónico de BlackBerry (se trata de un proxy HTTP necesario para desarrollar widgets), documentación y códigos de muestra.

BlackBerry Widget Packager 1.0 Beta 3 es una nueva herramienta que brinda a los desarrolladores Web la capacidad de empaquetar sus activos Web en widgets de BlackBerry (aplicaciones Web pequeñas, discretas e independientes que utilizan código HTML, CSS y JavaScript®). Los widgets de BlackBerry tienen el mismo aspecto, funcionamiento y mecanismos de seguridad que cualquier aplicación nativa para smartphones BlackBerry. Los widgets de BlackBerry se pueden instalar en los smartphones BlackBerry como cualquier otra aplicación nativa y se pueden extender para usar información y datos específicos del dispositivo mediante las API para widgets de BlackBerry.

Beta 3

La última versión beta de nuestro software abre una nueva línea de oportunidades de desarrollo con navegación basada en el enfoque para dispositivos con teclado y bola de navegación, además de añadir nuevas opciones de comunicación y resolución de problemas. Descargue la versión más reciente y experimente las nuevas oportunidades de desarrollo.

Descargas de BlackBerry Widget SDK 1.0 Beta 2

Herramientas de desarrollo

Es preciso que descargue cada una de las siguientes herramientas antes de comenzar el desarrollo. Nota: si ha instalado BlackBerry Widget SDK 1.0 Beta 1 o Beta 2, desinstálelo antes de instalar la versión Beta 3.
  1. Descargue e instale el kit de desarrollo de aplicaciones en Sun Java® (en inglés). Este software es necesario para compilar el widget de BlackBerry. Se requiere como mínimo la versión 1.6 de JDK (si ya tiene instalado JDK 1.6 o una versión superior, puede omitir este paso).
  2. Descargue e instale BlackBerry Widget Packager Beta 2 (en inglés). Nota: se trata de una versión de 32 bits para Windows XP y Windows Vista. Hasta la fecha, la herramienta no admite sistemas operativos de 64 bits ni Windows 7.
  3. Visualice y descargue la Guía de instalación del kit de desarrollo de software para widgets de BlackBerry.
  4. Para desarrolladores que desean usar el entorno de desarrollo Eclipse o Microsoft Visual Studio, ofrecemos una versión beta de nuestro software BlackBerry Web Plug-in para crear widgets de BlackBerry.

Requisitos técnicos

  • Sistema operativo: Windows XP y Windows Vista (32 bits)
  • Actualmente no compatibles: sistemas operativos de 64 bits y Windows 7
  • Java®: Java 1.6
Nota: si ha instalado BlackBerry Widget SDK 1.0 Beta 1 o Beta 2, desinstálelo antes de instalar la versión Beta 3.

Herramienta de desarrollo (sólo se requiere para desplegar en dispositivos físicos)

Documentación

Vídeos (todos en inglés)

Muestras de código (todos en inglés)

Tutoriales (instrucciones paso a paso) (todos en inglés)

Laboratorios (consejos para el desarrollo) (todos en inglés)

Información adicional de BlackBerry Widget SDK 1.0 Beta 3

Funciones nuevas de esta versión

  • Navegación basada en el enfoque para dispositivos smartphones con teclado y bola de navegación
  • Capacidad de elegir el valor de transporte (p. ej. Wi-Fi, BlackBerry® Enterprise Server, etc.), de orden y de tiempo de espera 
  • Solución de problemas

Funciones básicas

  • Combinación del simulador de smartphone de BlackBerry con el simulador de conectividad y correo electrónico de BlackBerry en el mismo paquete de productos como el empaquetador de widgets de BlackBerry.
  • Los widgets de BlackBerry aprovechan las capacidades de representación del explorador de BlackBerry® v5.0.
  • Utilizan las API de Gears para tareas de almacenamiento, ubicación y subprocesos múltiples, entre otras.
  • Ofrecen la posibilidad de especificar la adición de encabezados personalizados en todas las comunicaciones para una combinación perfecta entre los contenidos del servidor y del cliente.

Seguridad

  • Capacidad de introducir un comodín en la lista blanca para permitir el acceso al widget de todo el contenido fuera del dominio (nota: el comodín no permite el acceso a las API para widgets de BlackBerry.)
  • Ya no se permite la inclusión de los dominios de primer nivel en las listas blancas.
  • Capacidad de firmar digitalmente el widget de BlackBerry mediante el mecanismo de firma contra reembolso
  • Definición de una lista blanca de dominios con los que puede comunicarse el widget de BlackBerry
  • Los widgets de BlackBerry se empaquetarán del mismo modo que se empaqueta y distribuye una aplicación nativa de smartphones BlackBerry a través de un sitio Web, el administrador de escritorio o BlackBerry App World™, utilizando el mismo modelo de seguridad y con mantenimiento idéntico al de las aplicaciones nativas de smartphones BlackBerry.
  • Todos los widgets de BlackBerry deben firmarse para garantizar que todas las API para widgets de BlackBerry cumplen las políticas de control de acceso para usuarios.

Asistencia técnica

Para recibir asistencia gratuita para BlackBerry Widget SDK, envíe un mensaje de correo electrónico a betadevsupport@rim.com (por favor, escriba su mensaje en inglés).

Identidades falsas en Facebook. Cómo identificarlas

Dentro de la red social, a veces, no todo es lo que parece. Existen identidades falsas: nombres, imágenes, intereses e incluso amistades. Estos personajes buscan engañar a los usuarios con la finalidad de enviarles publicidad no-solicitada, robar datos personales o involucrarlos en estafas diversas
 
 

Vamos al grano, un perfil con identidad falsa busca a otros usuarios activamente, enviando solicitudes de amistad y publicando mensajes en páginas y muros ajenos.

Lo primero que llama la atención de un usuario falso es que no tenga ningún amigo en común, ya que el usuario típico de Facebook se une por invitación de algún familiar, amigo o conocido nuestro.


Existen cinco características para saber si un perfil es falso:

1. Foto de perfil famosa, seductora, morbosa o de profesional.
Te quiere agregar un famoso sin conocerte de nada, una foto de una persona de buen ver, especialmente del sexo opuesto mostrando sus virtudes, o incluso una foto sacada de un estudio profesional. Cualquiera de ellas te hace preguntarte si realmente una persona pondría esa foto en su perfil.

2. Una sola foto de perfil, álbumes de baja calidad
La mayoría de perfiles falsos solo tienen una o dos fotografías. Algunos intentan rellenar álbumes de fotos, que difícilmente quedan coherentes, ya que la imágenes son de baja calidad, sin descripciones, ni etiquetas de otros usuarios, ni comentarios.

3. Demasiados amigos para un perfil tan soso
Si en perfil falso ha rellenado sus datos de información sobre este, serán en su mayoría genéricos y centrados en un solo tema o un grupo de temas que gusta a un público concreto , y lo mismo se aplica a las páginas. En resumen, el perfil falso corresponde a una personalidad en extremo aburrida.

4. Dime qué amigos tienes y te diré quién eres
A menos que viaje mucho, sea un famoso (el cual escribe a menudo en su muro) o le guste aprender nuevos idiomas, seguramente el perfil falso tenga menos de 200 amigos y la mayoría viva a menos de mil kilómetros de su población. Si la persona que te agrega tiene decenas de amigos esparcidos por todo el mundo , pensar que se trata de un perfil falso es razonable

5. Perfil exhibicionista y decididamente seductor
Fulano solo tiene amigas, es soltero, busca una relación y tiene el perfil abierto a todo el mundo. Además de romper corazones, Fulano ha confundido Facebook con una página de contactos.

Pero es que no acaba ahí la cosa: Fulano usa su muro y perfil para hacer publicidad de otros sitios. Son indicios suficientes, ¿no creéis?

Por otro lado, en el caso que alguien que no conoces te agregue, ahora en Facebook, existe la opción de ocultar peticiones en lugar de rechazarlas, si no estás seguro de conocer a esa persona. Aunque lo mejor, y regla de oro en cualquier red social, es añadir únicamente a personas que conoces.

 

En Facebook, denunciar y bloquear un perfil falso es muy sencillo. En la barra lateral del perfil en cuestión, haz clic en "Denunciar/bloquear a esta persona" y selecciona "Perfil falso"; en cuanto al tipo, tienes tres para elegir. También puedes bloquear a la persona (así, nunca más te podrá agregar).

A modo de consejo, y para evitar que un perfil falso vuelva a añadirte, te recomendamos que cambies el nivel de privacidad de tu perfil , especialmente para las búsquedas internas: si el perfil falso no te puede encontrar, tampoco te puede agregar.

Una infografía que muestra los sistemas operativos para móviles más populares en cada país

All talk these days is about Google/Android and Apple/iOS, but here’s a nifty infographic that underscores just how fragmented the picture really is for which mobile phone browsers dominate.




Created by the digital marketing agency iCrossing (part of Hearst Corp.), the map shows marketshares for the leading mobile phone browsers in selected countries.


Some details that stand out:

—Microsoft’s Windows Phone does not have a big enough marketshare in any one market to make it into the charts. For that matter, neither does webOS.

—Nokia (NYSE: NOK) dominates by wide margins in developing markets, but in mature markets Nokia is either too small to make it into the rankings, or it is low on the list. It’s striking how consistent that is, and it makes one wonder if the company should be pursuing something more dual as a strategy, opting for Microsoft (NSDQ: MSFT) in those markets where it has nothing to lose, and staying with its familiar products where they are still going strong.

—Samsung and Sony Ericsson (NSDQ: ERIC) make rank in developing markets for their featurephone, proprietary OS’s. They have a potential shot to covert those to bigger shares if Nokia doesn’t keep up the pace in the process of transitioning to Windows Phone 7.

—RIM (NSDQ: RIMM) has been blown out of its home market by Apple (NSDQ: AAPL). In Canada, Apple has a 77 percent share, while BlackBerry is tied with Android at a modest eight percent.

—Apple is actually leading all the developed markets that are highlighted in this graphic, but it’s also appearing in the rankings in developing markets too—something that, if Apple does launch this so-called iPhone Nano, it could capitalise on

Samsung Galaxy Tabs 8.9 y 10.1 se presentan de manera oficial

Está claro que el mercado de los Tablets se está poniendo más interesante que nunca, si esta mañana hablábamos del que para mí es el rival (aunque insuficiente) más directo del iPad 2, el Blackberry Playbook, ahora toca hablar de la renovación oficial de otra de las tablets más populares, que además lo ha hecho por partida doble, la Samsung Galaxy Tab.

Los dos nuevos modelos son las Galaxy Tab 8.9 y 10.1, nombres que hacen referencia directa al tamaño de sus pantallas aunque sean idénticas en cuanto a prestaciones.





Son precisamente esas prestaciones uno de los puntos fuertes de esta actualización, ya no estamos hablando de aquella tablet pequeñita, la primera Galaxy Tab, que poco tenía que hacer frente al primer iPad, si esta mañana destacábamos al Playbook como una apuesta bastante digna frente al producto de Apple, ahora nos toca hacer lo mismo con el de Samsung. Lo que más me llama la atención la apuesta por el mayor tamaño en las pantallas, de nuevo toca olvidarse de las prestaciones del anterior modelo, unas paupérrimas 7 pulgadas y ver cómo hemos ascendido hasta las 8,9 y 10,1, un poquito por encima y un poquito por debajo de las 9,7 que tiene el iPad.

En cuanto a prestaciones la resolución es de 1280x800 píxeles, el sistema operativo es Android Honeycomb pero ‘mejorado’ (depende de si te gusta o no) con la interfaz TouchWhiz propia de Samsung, montan un procesador de doble núcleo Tegra 2 a 1Ghz y cuentan con modelos de almacenamiento de 16 y 32 GB.

Lleva también dos cámaras, una frontal y una trasera que incorpora flash LED y el modelo de 8,9 cuenta con sólo 470 gramos de peso, mientras que el de 10,1 sube hasta los 595, bastante óptimo para su tamaño. Estarán disponibles a partir del próximo 8 de Junio y como siempre supongo que habrá que esperar al veredicto popular y observar sus niveles de ventas, pero si en mi humilde opinión el primer Galaxy Tab se alejaba bastante de lo que para mí es el concepto ideal de tablet esta vez Samsung ha dado en el clavo

Via: Gizmóvil

Precios y fechas de lanzamiento de la Blackberry Playbook

Con la salida del iPad hace ya prácticamente un año y debido a su éxito arrasador hemos ido viendo como el mercado de los tablets sufría una súbita explosión que ha motivado que casi todos los fabricantes hayan ido presentando sus respectivos modelos.

 Uno de los favoritos, junto con el Motorola Xoom es el Blackberry Playbook, del que por fin hoy conocemos precios y disponibilidad, tras varios meses desde su anuncio y envuelto en medio de una gran expectación.







Estará disponible a partir del próximo 19 de Abril, en menos de un mes, en Estados Unidos y Canadá. Sin embargo lo más importante es el magnífico precio con el qué será lanzado $499 dólares el modelo más básico de 16GB exactamente el mismo que el del iPad 2.

 Hasta ahora uno de los principales problemas a los que se enfrentaban los demás fabricantes de la competencia al iPad es que eran sensiblemente más caros que el producto de Apple, así que no cabe duda que RIM ha sabido redondear muy bien la jugada y aparte de sus excelentes prestaciones técnicas ha lanzado al mercado un tablet que puede plantarle cara perfectamente al omnipresente iPad.

No olvidemos que todos los rumores apuntaban a que ese precio iba a ser sensiblemente inferior, de $399 dólares el modelo de 16GB, parece que al final no ha podido ser y se queda con ese precio para esa capacidad, $499 dólares para los 32GB y $599 dólares para el de 64GB. Ya puede pedirse en línea por adelantado. Desde luego si yo fuese Apple empezaría a mirar con mucho cuidado estos movimientos por parte de la competencia, después de las malas valoraciones generales que ha recibido el Xoom y de lo verde que todavía está Android Honeycomb de momento el Playbook se perfila como el rival más directo, ahora sólo queda ver cómo se comporta en ventas y si resulta también un éxito de ventas.

De momento desconocemos fechas de lanzamiento y precios en Europa y demás países de Latinoamérica.

iPad 2 ejecutando Android 2.2 Froyo

Una vez más llega la proeza de poder ver al iPad 2 ejecutando el sistema operativo de Google conocido como Android.

Después de varios intentos hemos podido instalarle el software del buscador gracias a una backup de la cual disponemos de Android 2.2 Froyo, versión anterior de Gingerbread.

El iPad 2 prestado por Apple ha sido capaz de ejecutar todas las ordenes sin ningún tipo de problema, incluso la cámara funcionaba al instalar la versión androide, además del WiFi y otras conexiones disponibles.

La próxima imagen la cual podéis ver en unas líneas demuestra una hazaña que lleva como fruto de nuestro trabajo desde hace unos días y pronto esperamos subir un vídeo, además de liberar el tutorial al completo.













Nos ha costado solamente unos minutos instalarlo en el almacenamiento de 16 Gigabytes, siendo el modelo más bajo de los ofrecidos por Cupertino – también cuentan con un modelo de 32 y 64GB -.

El iPad 2 ejecutando Android 2.2 Froyo es bastante ágil, quedandose a la altura de iOS 4.3, un sistema preparado a conciencia para los dispositivos de Cupertino

Visto en noticias 2D

El iPad 2 de Apple llegará el viernes por 479 euros

Con las ventas tan grandes en su primer día de comercialización, Apple tiene previsto un despliegue grande de uno de los dispositivos más vendidos en menor tiempo, superando a Kinect, Move o 3DS.

En la nota de prensa de la compañía comentan su llegada a 25 países de Europa – donde se incluye a España también – además de otros países realmente muy importantes como por ejemplo el Reino Unido o Alemania.

Estos en concreto son los siguientes: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Republica Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, México, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, España, Suecia, Suiza y Reino Unido.

Entre ellos están el Continente ” Oceanía ” y falta por saber cuando llegará a Rusia, uno de los que más adquieren tablets por Internet y no oficialmente en tiendas de la propia Apple.

Según Europa Press, las tres principales operadoras de España lo venderán – Movistar, Vodafone y Orange – y falta por conocer si Yoigo se sumará a la lista.

lunes, 21 de marzo de 2011

Interesante infografía en la que se ilustra la cantidad de datos que se generamos en Internet al día

MobileMe gratuito, posible para el mes de Abril




La noticia ha recorrido Internet como la espuma. Según fuentes de confianza de iLounge, Apple está planeando un evento de medios para el próximo mes, donde se presentaría el nuevo servicio Mobile Me, gratuito para todos los poseedores de algún dispositivo u ordenador de Apple, y enfocado no sólo en los servicios actuales de correo, calendario, contactos, notas, almacenamiento de ficheros o galería fotográfica.


Según citan las fuentes, altos cargos en una Universidad importante americana, tienen noticias de la expiración en la contratación del servicio Mobile Me, y están animando a los estudiantes a sacar la cuenta de prueba de 60 días, con el fin de cubrir el hueco de pago que hay hasta el lanzamiento oficial.

La noticia habla que Apple, internamente, ya ha recibido noticias de dejar de proveer cuentas Mobile Me de pago a las instituciones u empresas que trabajan con ello de manera corporativa.

El nuevo servicio permitiría además almacenar y gestionar todos nuestros vídeos, música y fotografías en la nube, para poder disfrutarlos inalámbricamente desde cualquier ordenador al que tuviéramos acceso con nuestra cuenta.

En un futuro, añadiendo el sistema del que ayer hablamos por chips NFC para integrar iPhone y Mac, podríamos iniciar sesión en cualquier equipo y mientras el teléfono valide la sesión, tener acceso a toda nuestra información y medios.

Desde luego se entiende que el teléfono con NFC es una opción, pero que al servicio se accedería con el token habitual de usuario y contraseña, creando un ecosistema de servicios a partir de la cuenta @me, como ya hace Google con las cuentas de @gmail.


fuente: appleweblog.com

iPad 2 vs iPhone 4 vs iPad: comparación de rendimiento




 
 



Leemos en Celularis.com

Los amantes de los gadgets siempre queremos saber a ciencia cierta cual de ellos rinde mejor y sobre todo nos encanta comparar los nuevos productos que salen al mercado que suelen tener mejoras significativas en cuanto a hardware con respecto a sus antecesores. Por eso resulta interesante esta clásica comparación de benchmark entre el nuevo iPad 2 que acaba de salir a las tiendas de Estados Unidos (y faltan sólo 4 días para ver el iPad 2 en México) y los ya “viejos” iPhone 4 y iPad. El Apple iPad 2 viene con el nuevo procesador de doble núcleo 1GHz Apple A5 así que no hay sorpresa de que sea superior a sus primos de iOS y eso se confirma ahora gracias a que la gente de PhoneArena corrió pruebas de Linpack Benchmark, 3D Benchmark y CometBench.

fuente: celularis.com

Nokia ya ha empezado a fabricar sus “Windows Phones”

Stephen Elop, CEO de Nokia, ha asegurado que ya están empezando a fabricar los primeros terminales equipados con la plataforma Windows Phone 7.

Recientemente se anunció, que la transición a este sistema tardaría dos años, pero se prevé que los primeros dispositivos se comiencen a vender a finales de este año.

fotonoticia 20110214105542 800 Nokia ya ha empezado a fabricar sus Windows Phones

Desconocemos completamente si éstos tendrán algo que ver con los prototipos mostrados por la compañía durante la celebración de su evento paralelo al Mobile World Congress, pero lo que está claro es que su prioridad absoluta será competir con Android y los teléfonos de Apple, por lo que tienen un duro trabajo por delante.

El CEO de Nokia también respondió acerca de unos rumores sobre una posible compra de Nokia por parte de Microsoft: “No estoy al tanto de un interés estratégico que Microsoft pueda tener en el resto del negocio, en el sentido de que se formó una alianza sobre lo que realmente están interesados”.

Elop aclaró que el acuerdo entre Nokia y Microsoft todavía tiene que ser finalizado, algo que espera que suceda en los próximos meses.

El 90% de los androides corren Froyo o Eclair

Uno de los principales problemas para los desarrolladores de Android es la cantidad de móviles y versiones diferentes de la plataforma que existen en el mercado, algo que dificulta de manera significativa su trabajo. Pues bien, Android Developers ha revelado que un 90% de los dispositivos Android ya corren la versión 2.1 (Froyo) ó 2.2 (Eclair).


A tan sólo nueve meses de su lanzamiento, Froyo, ya se encuentra instalado en el 61% de los dispositivos activos y se posiciona como la versión más popular del sistema, superando notablemente ya a su predecesor Eclair, junto con el cual suman un 90% de participación.

El estudio revela que tan sólo un poco más de un 1% de los dispositivos activos se encuentra corriendo la última versión del sistema operativo (Android 2.3 Gingerbread), lo que indica que el sistema está evolucionando en la dirección correcta.

Os mostramos una tabla donde se ve perfectamente los porcentajes que tiene Android en sus diferentes versiones:

11x03176b73rf El 90% de los androides corren Froyo o Eclair

visto en Muymovil

Apple aprueba aplicación en contra de la homosexualidad

Apple suele aceptar cientos de aplicaciones al día, a veces incluso llega a las mil gracias a un equipo que llega a probarlas.

Cupertino ha aceptado una aplicación la cual le puede traer dolores de cabeza por el colectivo gay y lesbiana si es que llega a tener repercusión como es la app ” Exodus International “.

Un grupo religioso de norteamérica ha enviado este software a la tienda ” App Store ” y la empresa de la manzana no puso pegas tras la aceptación de la misma concretamente hace días.

Esta llega según este colectivo para curar la homosexualidad, mostrando tanto texto, imágenes y vídeo, no siendo censurada por el equipo oficial de Apple – este es altamente cualificado -.

En Huffington Post adelantaban esto desde el día 18 de Marzo diciendo que traerá una gran polémica si consigue ser un software de tipo exitoso y va por el camino al conseguir 4 puntos.

Rumour : iPhone 5 May Have Metal Back & Larger Screen

As the countdown to the launch of the iPhone 5 in June goes on, a source close to Foxconn Electronics, the designated manufacturer of the iPhone, told a technology website that the iPhone 5 might have a metal back, 9to5mac says that its contacts confirmed that the phone will go in mass production soon and will look like the iPhone 4 with only a couple of notable differences. The screen is said to be bigger than the current 3.5-inch display which has a resolution of 960x640 pixels; A 4-inch diagonal is said to be likely. We've already said that Apple won't be able to increase the screen size without increasing the display resolution if it wants to stick to the Retina Display label.
The source also told 9to5mac that Apple will move away from the current glass back to a metal one not unlike the original iPhone (and the iPad 2) but did not give any reason for this. We suspect that issues that arose last year over the incapacity of Apple to deliver a white version of the iPhone 4 might be behind the decision to move to metal. The report also contained purported pictures of the charging cable for the iPhone 5 which does not look very different from that on the iPhone 4 GSM or CDMA. The iPhone 5 will almost certainly contain the Apple A5 CPU found in the iPad 2 and learn a few tricks from the latter when it comes to slimming down.

sábado, 19 de marzo de 2011

iPhone 5, primera imagen de la carcasa metálica

Las pocas maquetas de iPhone 5 que van saliendo son bastantes buenas, conseguidas por parte de Foxconn, la empresa que los fabrica.







Cupertino no es que los haya perdido ella, sino lo ha hecho uno de sus mayores fabricantes con residencia en China, país de origen de esta conocida esta empresa.

La parte más diferencial entre el iPhone 4 de vidrio y del iPhone 5 metálico será la resistencia, sean a arañazos, golpes y incluso a las fundas las cuales pulen con el tiempo la parte trasera.

Apple viendo lo que sucedió con el terminal lanzado hace unos meses quiere no caer en el mismo error y probablemente estemos ante un cambio no muy drástico además de novedoso.

iPad 2 puede escasear por el terremoto de Japón








Lo acontecido en Japón puede afectar a los países europeos que esperan tecnología por parte de Apple y de otros fabricantes.

El conocido iPad 2 llegará en escasas unidades la próxima semana, cosa que nos afectará de lleno con este y otros modelos, por ejemplo el de iPhone 4 el cual tampoco podrá fabricarse por cerrarse 6 plantas de distintos sitios.

Cupertino tiene un problema al disponer de distintos accesorios en el país japonés, por ejemplo el de la tarjeta Flash NAND por parte de Toshiba, la memoria DRAM, pantalla, la batería y la brújula.

El terremoto de Japón ha hecho que la propia compañía lo anuncie a través de iSuppli, que a su vez cree que esto podrá llegar a más si no se repara los distintos sitios donde se producia.

Las empresas en concreto son Toshiba, Elpida Memory, AKM Semiconductor, Asahi Glass y Apple Japan han tenido que ir cerrando por desastre por el terremoto y el tsunami, los cuales han hecho mella a un país de los más altos en tecnología.

Cabe destacar un punto, el de ir abriendo otras fábricas en distintas partes donde no ha afectado, aunque sería abordar años y años de trabajo casi tirados por no tener tiempo de espera.