viernes, 15 de abril de 2011

MAFIAA Fire desbloquea los dominios bloqueados por el gobierno estadounidense

MAFIAA Fire: Addon para <a class=

MAFIAA Fire es un addon para Firefox (próximamente también para Chrome) que permite ‘ saltarse’ los dominios decomisados por el gobierno estadounidense.
Las incautaciones de nombres de dominio en los últimos meses por parte del Gobierno de los EE.UU. han despertado una gran controversia y preocupación, más aún cuando John Morton (director del ICE) confirmó la semana pasada que las confiscaciones de dominios continuarán durante los próximos años.

Pero al mismo tiempo que las autoridades aumentan sus esfuerzos contra la piratería, los hay que ya están creando métodos para evitarlos. Una de estas iniciativas es el add-on para Firefox que fue publicado oficialmente hoy: MAFIAA Fire ‘. Este addon, que como digo pronto funcionará también en Chrome mantiene una lista de todos los dominios de los que el ICE se ha apoderado y redirige a un dominio alternativo si el sitio en cuestión tiene configurado uno.


Más sobre

De momento hay algunos previamente cargados, como los de Torrent-Finder.com y Rojadirecta.com. Además, se ofrece a los webmasters la posibilidad de registrar un dominio alternativo en previsión de un embargo.

Estos dominios serán verificados pudiendo activarse en el caso de ser necesarios.
El Addon se puede descargar de Mozilla y la web oficial , que también cuenta con un FAQ para los que quieran conocer todos los detalles jugosos. El código del addon será de código abierto y liberado al público en los próximos días.


Vía: TorrentFreak

Lula Da Silva visita el Distrito C de Telefónica acompañado de César Alierta

Lula Da Silva visita el Distrito C de Telefónica acompañado de César Alierta

El ex Presidente de Brasil, Luiz Inázio Lula da Silva ha visitado este viernes la sede de Telefónica en Madrid, Distrito C.

Lula ha recorrido las instalaciones más representativas del campus de Telefónica acompañado del Presidente de la compañía, César Alierta, el consejero  delegado, Julio Linares, y el presidente de Telefónica Latinoamérica, José María Álvarez-Pallete, y ha podido saludar a un grupo de profesionales brasileños destacados en España.

El ex presidente de Brasil se interesó por algunos de los proyectos más innovadores que está desarrollando Telefónica en el ámbito de e-Health o el uso de la tecnología NFC en este campus empresarial. 

En su visita a Distrito C, Lula recibió de manos de César Alierta la Medalla de Oro TISA en reconocimiento a su impulso al desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación en Brasil.

jueves, 14 de abril de 2011

La espera por el iPhone blanco parece llegar a su fin, cuestión de "semanas"




Apple comenzará a comercializar el iPhone blanco en las próximas semanas tras una espera de 10 meses, según tres personas familiarizadas con el asunto contactadas por BussinesWeek.

Leemos en faq-mac.com
La nueva versión estará disponible para los operadores norteamericanos AT&T y Verizon Wireless a finales de abril según una de las fuentes que no quiso ser identificada ya que los planes de Apple para el iPhone blanco no son públicos. El lanzamiento del iPhone 4 blanco se ha visto retrasado en innumerables ocasiones debido a un problema de producción en el que el color aplicado a la carcasa del dispositivo se desprendía por culpa del calor, según una fuente.
Phil Schiller, Vicepresidente senior de Marketing de Apple ya apuntó hace algunos días que el iPhone 4 blanco estaba "en camino" en una breve respuesta a una pregunta de un usuario a través de Twitter, pero el ejecutivo de la compañía no indicó la fecha exacta (o aproximada) de su lanzamiento. La disponibilidad del iPhone blanco, anunciado por Steve Jobs hace ya camino de un año, ha sido un problema para Apple desde el principio. Aparentemente, el proceso de fabricación del mismo ha sido una espina clavada en el costado de Apple ya que supuestamente no han conseguido en Cupertino una forma de conseguir un color blanco adecuado para este teléfono y fabricar suficiente cantidad como para poder comercializarlo.

El iOS 4.3.2 ya esta disponible para descarga





Tal y como diversas fuentes que al parecer sí son confiables lo adelantaron, la versión 4.3.2 del iOS ya está disonible. Esta versión promete corregir diversos problemas que muchos usuarios estuvieron reportando insistentemente por diversos medios. Con esta versión, gozaremos de mayor estabilidad y seguridad en nuestros dispositivos, además de que se corrigen varios problemas importantes, aunque, desafortunadamente para quienes seguimos teniendo un desempeño irregular con la batería, Apple no se pronuncia al respecto.
Los problemas que esta actualización soluciona son:
  • Se corrige un problema que causaba que el vídeo se congelara o desapareciera durante una vídeo-conferencia vía FaceTime (sí, también dejan de aparecer “imágenes aleatorias” durante la conferencia).
  • Se corrige el problema que no permitía que ciertos usuarios internacionales se conectaran a la red 3G de su operador con el iPad 3G +Wi-Fi.
  • Se añaden las más recientes actualizaciones de seguridad.
Como siempre, dependiendo del dispositivo es el tamaño de la actualización. Si hablamos del iPhone 3GS, ésta pesa aproximadamente 560 MB, pero si se trata del iPhone 4, la actulización pesa exactamente 666.2 MB. Así que, si deseas corregir los problemas de tu dispositivo de una vez por todas (ojalá y así sea), deberás recurrir a iTunes en el ordenador, conectar el dispositivo para luego comenzar a descargar la actualización. Recuerda que sólo es compatible con el iPhone 4 y el 3GS; con todas las versiones del iPad y con el iPod touch de tercera y cuarta generación.

fuente: appleismo.com

@MuscleNerd en twitter, anuncia que el Jailbreak Untethered de 4.3.1 podría servir para 4.3.2


Eso acaba de decir MuscleNerd: “Hay señales de que podría seguir ahí, pero eso mejor se lo dejamos a i0nic”. Por ahora ya sabéis que Redsn0w hace el Jailbreak Tethered, tienes cómo en este enlace, pero si se confirmara esta noticia, el jailbreak untethered podría salir muy pronto para iOS 4.3.2.

No quisiera creer que Apple está detrás de este rumor: Desbloquea tu iPhone sin hacer jailbreak

Hay muchos sitios en Internet donde aseguran que pueden desbloquear cualquier iPhone de modo definitivo y sin necesidad de hacer jailbreak, simplemente ingresando un código basado en el IMEI de cada teléfono.

Apple iPhone 4110412130744 Desbloquea tu iPhone sin hacer jailbreak

Funcionaría del mismo modo que cualquier otro servicio de desbloqueo para móviles, es decir se paga una tarifa y se envía el número IMEI. Una vez hecho esto, se generaría un código que desbloquearía el teléfono, lo más extraño es que se haría directamente a través de iTunes.

Parece, por tanto, que lo que hacen estos sitios es ingresar por su cuenta los número de IMEI en la base de datos de Apple y obteniendo los códigos de desbloqueo correspondientes. De momento, no hay declaraciones de la compañía sobre este tema, estaremos pendientes.

El Galaxy Tab con WiFi llega a España por 369 euros

Seis meses después de que Samsung pusiera a la venta la Tab con 3G en nuestro país, llega la versión con WiFi un precio de tan sólo 369 euros, lo que supone una diferencia de 110 euros con su predecesor. De este modo, la firma asiática pretende competir con el iPad 1 y 2 de Apple, cuyas versiones más económicas con WiFi se venden a un precio de 379 y 479 euros respectivamente.

3581 2 El Galaxy Tab con WiFi llega a España por 369 euros

El Samsung Galaxy Tab Wi-Fi cuenta con una pantalla de 7 pulgadas con resolución de 1024 x 600 de resolución, además de 16 GB de memoria, un peso de 369 gramos y un grosor de 12 milímetros. Funciona con Android 2.2.1 y viene con dos cámaras incluidas, una trasera de 3 megapíxeles y otra frontal para videoconferencia de 1,3 megapíxeles.

La tableta Galaxy Tab incluye también la tecnología DLNA para transferir datos de manera inalámbrica a otros dispositivos que comparten dicho sistema de comunicación, y dispone de una entrada de 3,5 mm para auriculares. Al ser una tableta incluye una aplicación, ThinkFree,  para visionar y editar documentos (Word, Excel, PowerPoint y PDF), así como Reader Hub y Music Hub, dos servicios que permiten a los operadores ofrecer servicios tanto de venta como de streaming de música y colecciones de e-books.

Nueva aplicación de Tuenti para iPhone

Los chicos de Tuenti han lanzado una nueva aplicación para iPhone cuyas principales novedades son la geolocalización y el tiempo real.

El haber incorporado la geolocalización a la sección de Tuenti Sitios significa que se podrán descubrir nuevos bares, restaurantes o discotecas según dónde os encontréis físicamente. Y si sabéis perfectamente donde os dirigís, podréis buscar vuestros sitios favoritos para encontrar su dirección, leer opiniones o escribir las vuestras.

iPhone escaparate Nueva aplicación de Tuenti para iPhone

Otra de las novedades más importantes tiene que ver con Tu, ya que se ha incluido una sección en la que aquellos usuarios que también sean clientes del operador virtual podrán hacer consultas y gestionar su cuenta directamente desde la aplicación.

Además, la nueva versión de Tuenti para iPhone incluye muchos de los elementos que configuran la experiencia social de Tuenti: búsqueda de nuevos amigos, páginas, eventos…

Todo desde el dispositivo móvil, para que disfrutéis de Tuenti siempre, cuando queráis y donde queráis.

Según Miguel Lara, responsable de desarrollo de ingeniería móvil en la red social española, “la nueva versión de Tuenti se adapta mejor a las posibilidades que brinda iOS4″. Podéis descargarla gratuitamente desde la App Store.

Nokia W7 y Nokia W8, smartphones con Windows Phone 7

Eldar Murtazin no dejará de sorprendernos y es que ha dado los dos probables nombres de como se llamarán los dispositivos Nokia con Windows Phone 7.

A través de un tweet los ha nombrado como ” Nokia W7 ” y ” Nokia W8 “, dos modelos los cuales saldrán en unos meses – el primero llegará antes de finalizar el 2011 -.

La de Espoo lanzará nada más y nada menos que 12 dispositivos con el sistema Windows Phone 7 en 2012 según el blogger y se espera que varíen en diseño y características, cumpliendo los requisitos mínimos.

El Nokia W7 dispondrá de una cámara de 8 megapíxeles con autofocus y flash incorporado. El Nokia W8 será muy similar al Nokia N8 y mejorará drásticamente al primer modelo que se lance alla por Noviembre-Diciembre.

Por ahora es lo poco que se sabe del dispositivo y se espera alguna que otra sorpresa por parte de la finlandesa, un móvil con MeeGo como sistema operativo.

Blackberry Storm 3 aparece en dos vídeos

storm3

Tanta filtración no le va a venir bien a RIM cuando se trata de un smartphone de alta gama que no ha sido aún presentado.

Del Blackberry Storm 3 se sabe más bien poco, solamente se conoce su procesador a 1,2 GHz de Qualcomm en su modelo Snapdragon y de que cuenta con una pantalla táctil de entre 3,5 a 4 pulgadas.
Tiene varios nombres que son Blackberry Touch 9860, Blackberry Monaco o Blackberry Monza y finalmente llevará el nombre de Storm 3, uno de los elegidos por la empresa canadiense , aunque todo puede pasar.

Ninguno de los dos dan más pistas de un terminal misterioso que aparecerá antes de arrancar el tercer trimestre de 2011 y según la fuente, pasaría del teclado QWERTY físico – esto no es nada normal -.
Dicha compañía lanzará este año entre 4 y 5 dispositivos móviles además del conocido tablet Blackberry PlayBook para contratacar a Apple, empresa la cual domina las ventas con iPhone 4 e iPad 2.

Vídeo: Storm 3 – 1 | Storm 3 – 2

Internet Explorer 10 ( IE10 ) no funcionará en Windows Vista

ie10

Internet Explorer 10 ( IE10 ) ha sido lanzado como Platform Preview y la verdad que funciona de una manera bastante correcta.

Lo único negativo que podemos decir de ella es que funciona solamente en Windows 7 y olvidaros de si usais Windows Vista poder instalarlo – no funcionará según destaca la propia Microsoft -.

Según ZDNet, Redmond ha decidido darle carpetazo al anterior sistema porque se le irá retirando el soporte alla por 2012, cuando este navegador salga definitivamente, no pudiendo aportar seguridad.

Internet Explorer 10 requerirá un hardware más moderno por usar claramente la aceleración por hardware y si no tienes un PC de gran potencia olvídate de poder probarlo. Además, con la salida de Windows 8, habrá dos sistemas que lo soporten.

Para poder probar IE 10 puedes hacerlo desde el siguiente enlace de abajo que te dejamos en las dos versiones, en la de 32 y en la de 64 bits.

Descarga: Internet Explorer 10

Telefónica refuerza su política de retribución al accionista y comparte con el mercado sus previsiones de crecimiento para los próximos años

Madrid-Londres, 13 de abril de 2011.- Telefónica ha compartido hoy con el mercado su política de retribución al accionista así como las previsiones clave de crecimiento para los próximos ejercicios. De acuerdo con esta comunicación, la Compañía refuerza nuevamente su política de retribución al confirmar el dividendo de 1,75€ por acción para el ejercicio 2012 y una retribución anual mínima de 1,75€ por acción a partir de 2012. La forma de remuneración (dividendo, recompra de acciones o combinación de ambas) se decidirá teniendo en cuenta las circunstancias y preferencias de los inversores en ese  momento.

Además, la Compañía ha anunciado, en el marco de su estrategia con horizonte temporal a 2013, un objetivo de crecimiento anual de los ingresos (TAMI) de entre el 1% y el 4% durante el periodo 2010-2013; un margen de OIBDA en el rango alto de los 30, con erosión limitada respecto a 2010; y una inversión acumulada (CapEx) de hasta 27.000 millones de euros durante el periodo 2011-2013. [1]
César Alierta, presidente de Telefónica, detallará estas previsiones ante la comunidad financiera internacional en la 8ª Conferencia de Inversores, en la que los principales directivos de la Compañía comparten con el mercado su visión de la industria, sus objetivos de crecimiento y las líneas estratégicas fundamentales previstas para los próximos años.

La Conferencia contará hoy con las intervenciones de César Alierta, presidente de Telefónica, de Santiago Fernández-Valbuena, director general de Estrategia, Finanzas y Desarrollo, y de Julio Linares, consejero delegado de la Compañía, sesión que cerrarán los máximos responsables de Terra Latam, Tuenti y Jajah. La  Conferencia continuará mañana con las intervenciones de José María Alvarez-Pallete, presidente de Telefónica Latinoamérica, Guillermo Ansaldo, presidente de Telefónica España, y Matthew Key, presidente de Telefónica Europa. La jornada de mañana, por otro lado, arrancará con la ponencia de Luiz Inácio Lula da Silva, ex presidente de Brasil, que intervendrá en calidad de ponente externo.

Telefónica reúne a cerca de 300 analistas e inversores en un evento que acostumbra a organizar aproximadamente cada año y medio. La primera edición de la Conferencia de Inversores se celebró en Río de Janeiro en marzo de 2001 y las siguientes, por este orden, en Sevilla, Madrid, Barcelona, Valencia, Londres y Madrid, esta última en la sede de la Compañía, Distrito C, en octubre de 2009.
Tanto las ponencias como la sesión de preguntas con la que finalizará mañana el evento se podrán seguir en directo desde la página web de Telefónica a través del siguiente enlace:
 http://www.telefonica.com/ext/investor_conference/en/webcast.shtml

[1] TAMI: Tasa Anual Media de Incremento.
Las cifras base de 2010 incluyen la consolidación global de Vivo, HanseNet y Tuenti durante todo el año (12 meses) y excluyen los resultados de Manx Telecom en enero-junio de 2010. El OIBDA ajustado de 2010 excluye la plusvalía derivada de la revalorización de la participación preexistente en Vivo a la fecha de adquisición del 50% de Brasilcel que poseía Portugal Telecom, los gastos no recurrentes de reestructuración registrados en la segunda mitad de 2010, y la plusvalía derivada de la venta de Manx Telecom.

Asume tipos de cambio constantes de 2010 (promedio de 2010), excluye el impacto del ajuste por hiperinflación en Venezuela y cambios en el perímetro de consolidación. A nivel de OIBDA, se excluyen saneamientos, plusvalías/pérdidas por la venta de compañías e impactos no recurrentes materiales, fundamentalmente relacionados con gastos de reestructuración. Los resultados de la operación de Costa Rica se excluyen del cálculo del guidance. El CapEx del Grupo Telefónica excluye los Programas de Eficiencia Inmobiliaria de T. España, los compromisos inmobiliarios asociados a la nueva sede de Telefónica en Barcelona e inversiones en espectro.

martes, 12 de abril de 2011

CISCO le invita a un evento único sobre CLOUD COMPUTING - Madrid 5 de Mayo de 2011

Suites de Ofimatica en tu Android

Puede sernos muy útil poder modificar un archivo en cualquier parte. Vamos a ponernos, por un momento, en la situación de que estas de viaje de trabajo, a punto de hablar con un cliente muy importante. Vas en el tren y te quedan 15 minutos para llegar.

Pero hay un problema, te das cuenta de que, en los informes, hay fallos que no pueden pasar desapercibidos. ¡Pero no te preocupes! Tu Android llega al rescate con estas aplicaciones muy útiles (sobre todo para empresarios ;-) )

 

QuickOffice

Es una aplicación disponible en iPhone, Android, HP webOS, BlackBerry y Symbian. Con esta aplicación puedes crear, editar, acceder y compartir tus documentos Office. Permite sincronización con varios servicios en la nube, como Google Docs, Dropbox, SugarSync, y algunos mas. También incluye funciones como Multitouch, ampliar con dos dedos, y desplazamiento rápido entre páginas para mas velocidad.

Es compatible con Android 2.0 – 2.3, y existen varias versiones, pero ninguna gratuita:
(Link al Market)

La aplicación para Smartphones:
Discover more Android apps
Y una adaptada a Tablets que requiere Android 3.0, disponible aquí

 

OfficeSuite

Es una aplicación que sigue el estilo de Quickoffice. Te permite crear y editar archivos Word, Excel, Powerpoint (tanto de las versiones antiguas como de las nuevas) y PDF, puede acceder a adjuntos del correo electrónico, abrir archivos .zip, incluye diccionarios propios e incluye integración con Google Docs. Es compatible con Android 1.5 o superior, incluso esta adaptada para Tablets y Netbooks con Android.

Esta disponible en el Android Market una versión de prueba:
Discover more Android apps
Y una completa:
Discover more Android apps

 

Documents To Go

Documents To Go es una aplicación disponible para iPhone y Android, que te permite ver, crear y editar archivos de Word, Excel, Powerpoint y PDF, cuenta con integración con GMail y sincronización de escritorio por USB.

Tiene disponible en el Android Market una versión gratuita, con la posibilidad de solo leer los archivos, y una llave para desbloquear la versión completa

Discover more Android apps
Discover more Android apps

 

ThinkFree

Ya hablamos antes aquí sobre esta aplicación. Esta aplicación te permite crear, ver y editar archivos Word, Excel, Powerpoint y PDF, integración con su propio servicio Web y soporta Google Docs.

Hay disponibles en Android Market dos versiones, un visor de archivos gratuito, y una versión completa que te permite usar el programa sin limitaciones:
Discover more Android apps

Discover more Android apps



A la hora de decidir, me he inclinado por QuickOffice, ya que su sincronización con servicios en la nube es mas completa, mientras que también me gusta OfficeSuite por su versatilidad. ¿Y tu cual prefieres?

visto en el androidlibre.com

Muy bueno: Un vídeo israelí parodia a Apple con un presunto iBoy



Nos estamos imaginando al equipo de abogados de Apple poniéndose manos a la faena tras haber visto el vídeo que Eretz Nehederet (el equivalente israelí a The Onion) hizo público el pasado 1 de abril. En el vídeo, podrás ver al padre de una familia que llega a casa con un nuevo producto de Cupertino: el iBoy. Pero mejor que te lo resumamos nosotros, echa un ojo tú mismo.

3D en el iPad 2 sin necesidad de pantallas especiales o gafas




Leemos en Applesfer.acom

Hace ya más de un año hablamos de HoloToy, una aplicación o concepto de aplicación, que nos mostraba como se podía “emular” los efectos 3D en el iPhone e iPad haciendo uso del acelerómetro del equipo. Una buena idea con una puesta en escena bastante resultona.Un año después todos los equipos iOS incluyen cámara frontal así que otros desarrolladores han decidido volver a realizar la idea pero ahora basada en un concepto diferente. En lugar de hacer uso de los sensores del equipo, la aplicación es capaz de generar el efecto 3D haciendo tracking de nuestros movimientos.

Es decir, con el uso de la cámara frontal, la aplicación es capaz de seguir los movimientos de nuestra cabeza para saber en todo momento nuestra posición respecto del iPad. De esta forma el programa varia la perspectiva de los objetos para crear ese falso 3D. ¿El resultado? Más que creíble. Sólo hace falta ver el vídeo que acompaña esta entrada para darse cuenta de lo bien realizado que está dicho efecto, desde luego sería interesante ver alguna aplicación que haga uso de estas funciones o ideas.

Disponible el Service Pack 1 para Microsoft Office 2011



Los de Redmond acaban de liberar el primer Service Pack para el Office 2011. Esta actualización soluciona problemas críticos y también ayuda a mejorar la seguridad. Incluye soluciones para las vulnerabilidades que un atacante puede usar para sobrescribir con código malintencionado el contenido de la memoria del equipo.

Ocupa poco más de 300 MB y se puede descargar desde la página de Microsoft (
aquí) o desde el actualizador del propio Office.

Nace HTC Incredible S

incredible_s

Presentado hace unas horas, HTC anunciaba una actualización del HTC Wildfire, el nuevo HTC Incredible S.

Es el smartphone más completo presentado por la taiwanesa en el evento de ayer y lo dicen las características internas las cuales gozarán de un buen funcionamiento a la hora de usarlo de forma diaria.

El HTC Incredible S incorpora una pantalla de 4 pulgadas de tipo Super LCD con una resolución de 800 x 480 píxeles y el sensor montado es de 8 megapíxeles pudiendo grabar a 720p ( no llega a Full HD ) como esperabamos.

La CPU es de 1 GHz de 1 solo núcleo, 768MB de memoria RAM, 1,1GB de almacenamiento ampliable mediante tarjetas de tipo MicroSD de hasta un máximo de 16 o de 32GB ( la última vale casi 100 euros ).


Además, el HTC Incredible S dispone de una batería de 1.450 mAh, así como conectividad WiFi 802.11n, Bluetooth 2.1, USB y el tipo minijack de 3,5 mm. El GPS no falta de serie como A-GPS.
Vendrá con Android 2.2 Froyo actualizable a Android 2.3 Gingerbread e interfaz Sense para personalizar nuestro dispositivo móvil al completo. Saldrá a mediados de año y su precio será de unos 400-450€.

Samsung Galaxy S II a la venta a principios de Mayo

 galaxy_sII

A partir del 1 de Mayo podrá adquirirse el Samsung Galaxy S II en el Reino Unido, siendo el primer país en el que se encuentre a la venta.

El segundo terminal del fabricante de la exitosa línea Galaxy S disfrutará de un mayor procesador, siendo de dos núcleos a una velocidad de 1,2 GHz e instalará una memoria de gran capacidad.

La compañía coreana no lo ha confirmado oficialmente, aunque ha sido CNET quien ha adelantado la noticia y avalan la fuente que se la ha dado – supuestamente varios redactores de Engadget -.

Este smartphone incluirá el sistema operativo Android 2.3 Gingerbread e integrará Game Hub y Music Hub. La primera aplicación es apta para disfrutar de los juegos y la segunda para acceder a millones de canciones en MP3.

El Samsung Galaxy S II tendrá un precio estimado de 550 euros y se espera en España alla por la segunda semana del mes de Mayo, no habiendo mucho tiempo de espera entre uno y otro país

Nokia tablet con plataforma U8500 ST-Ericsson y MeeGo

nokia_tablet

Poco a poco van desmigandose los primeros detalles del primer tablet de Nokia y el cual no tiene nombre, pero si se saben detalles.

Lo que no sabemos es si se mostrará finalmente en el Mobile World Congress 2011 junto a otros dispositivos de telefonía, Nokia N9 y Nokia E7.

Han desvelado desde Mobile Review que el Nokia tablet incorporará la hasta ahora conocida plataforma U8500 ST-Ericsson y apostará fuertemente por ello.

Incorporará un procesador ARM Cortex A9 Dual Core a 1,2 GHz de velocidad y es interesante ver la potencia de salida ( todo sin confirmar todavía ).

La memoria RAM del dispositivo sería de casi 1GB y un almacenamiento de al menos 16GB interno con posibilidad de ampliarlo. Incorpora MeeGo.

Por si sabiese a poco han subido un vídeo con ello para ir conociendo los que son los primeros detalles no “oficiales del dispositivo de Nokia.

Poco más de información al no haber muchos más detalles de la tableta de la finlandesa.

Nueva App - BBBien - para iOS

Tras el simpático nombre de esta aplicación para todo los dispositivos con sistema operativo iOS, esta pretende ser tu salvación.

Apta para iPad, iPod Touch o iPhone 3G, iPhone 3GS e iPhone 4 y te dirá en todo momento toda la información que necesites sobre el transporte público.
Su intención es ofrecer todas las alternativas posibles a conducir tras haber tomado unas copas. Puede incluso salvarte la vida.

2010 DIAGEO España. S.A. | Aviso legal | Política de Privacidad de Datos
Diageo promueve el consumo responsable de alcohol .


Para tal fin, tiene información de los trenes y autobuses, teléfonos de centralitas de Taxi, planos de las principales ciudades, etc…

Además, incluye localizador de paradas más cercanas, consejos, información útil, juegos de cultura general, lista de amigos y un largo etcétera.

Es totalmente gratuita, su punto más fuerte sea ese y el de dar todo por el bien de tu vida.
Esta disponible desde su página web en Facebook y ha tenido mucho éxito desde su lanzamiento.

Telefónica España y la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros firman un convenio para difundir el proyecto Ciberescuelas

Madrid, 12 de abril de 2011.- Telefónica España y la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros han firmado hoy un convenio para difundir  Ciberescuela, un proyecto que divulgará el uso de las nuevas tecnologías entre los colectivos con riesgos de exclusión digital - amas de casa, personas de edad avanzada, inmigrantes, etc-, mediante la impartición de cursos básicos de Internet en los Telecentros. El objetivo es que nadie quede fuera de la Sociedad de la Información.

Se trata de un curso de autoestudio para aprender Internet 'a tu ritmo', con una profesora virtual. Tiene una duración de casi 3 horas y media en las que se dan nociones sobre navegadores, buscadores, correo electrónico, administración, banca electrónica o ética y seguridad en la red, utilizando múltiple ejemplos y dando la oportunidad al alumno de seguir practicando mediante enlaces a otras páginas. Los contenidos han sido diseñados conjuntamente por Telefónica España y la Fundación Telefónica.

Los cursos no requieren conocimientos previos de informática por parte de los alumnos y se impartirán en las comunidades autónomas que estén interesadas en el proyecto y que previamente firmen un convenio específico.

Telefónica España se compromete a proporcionar información sobre el proyecto Ciberescuela  y a compatibilizar este curso con soportes Windows, Linux y Mac, así como a ofrecer versiones subtituladas del mismo en gallego, euskera, catalán y valenciano.

Telefónica España y la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros firman un convenio para difundir el proyecto Ciberescuelas

El  director de Relaciones Institucionales Telefónica España, Eusebio Bautista Revilla y
el presidente de la Asociación Comunidad Redes de Telecentros, Juan Francisco Delgado.


Por su parte, la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros, asociación estatal para el desarrollo y divulgación de las nuevas tecnologías formada por 18 socios de comunidades autónomas, entes provinciales e insulares y fundaciones, que agrupan a cerca de 8.000 Telecentros y tienen 4 millones de usuarios/as activos/as, difundirá entre sus asociados los objetivos y contenidos del proyecto Ciberescuela, y presentará la iniciativa a las  diferentes autoridades locales, promoviendo la firma de convenios con estas entidades para la implantación del proyecto.

lunes, 11 de abril de 2011

CyanogenMod 7.0, ROM personalizada de Android

cyanogenmod7.0

Las ROMs personalizables tienden a mejorar las actuales con varios extras y CyanogenMod es una de ellas en el sistema Android.

En la versión 7.0, su creador ha podido basarse en Android 2.3.3, una de las últimas y la más actualizadas en parámetros de seguridad y tiene numerosas mejoras si se compara con la 2.3.

Numerosos dispositivos soportarán CyanogenMod 7.0, por lo que puedes ser uno de los tantos afortunados en disfrutarla si llegas a configurarla plenamente – el tutorial está disponible en su web -.

Además de los terminales, también tiene soporte en dos dispositivos más, en el libro electrónico de Barnes & Noble ” Nook Color ” y el de la compañía estadounidense ViewSonic en el modelo G Tablet.


Es necesario disponer de experiencia al usarla al pedirnos entrar como root, por lo que si estas interesado en ella puedes ir descargandola desde el próximo enlace.

Descarga: CyanogenMod 7.0

Telefónica se convierte en patrono de la Fundación de la Scala de Milán











Milán, 11 de abril de 2011.- La Asamblea de Socios de la Fundación del Teatro la Scala ha votado por unanimidad a favor de la solicitud de Telefónica de entrar a formar parte del patronato de esta entidad que impulsa la actividad artística de una de las instituciones culturales italianas de mayor prestigio internacional.

Una vez finalizada la Asamblea, el Consejo de Administración de la Fundación manifestó su enorme satisfacción por contar con Telefónica entre sus socios. 'El interés mostrado por parte de una compañía extranjera como Telefónica hacia un símbolo de la cultura italiana es algo único para nuestro teatro, lo que demuestra su gran prestigio internacional y el interés que despierta su larga historia y su proyecto artístico actual', señaló Bruno Ermolli, Vicepresidente de la Fundación de La Scala. De hecho, Telefónica se convierte en el único miembro que no tiene origen italiano. En el patronato se encuentran importantes instituciones oficiales como el Estado Italiano, la Región de Lombardía o la Cámara de Comercio de Milán, así como importantes empresas italianas como Enel, Eni, Fininvest, Generali, Intesa San Paolo o Pirelli, entre otras.

La Scala de Milán, como se le conoce popularmente, es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo y por él han desfilado las grandes figuras de la lírica desde su apertura en 1778 cuando fue inaugurado con la ópera de Antonio Salieri 'L’Europa riconosciuta'. Desde entonces, el escenario de La Scala ha sido el elegido por numerosos compositores para el estreno de sus óperas, entre ellos Giusseppe Verdi, cuya trayectoria artística está íntimamente ligada al teatro milanés.

'Para Telefónica, como compañía global, el apoyo a iniciativas sociales y culturales internacionales es de gran importancia', señaló César Alierta, presidente de la Compañía. 'El teatro la Scala es una de las instituciones culturales más prestigiosas del mundo y para Telefónica es un honor poder contribuir a su labor de difundir y promover la música dentro y fuera de Italia'.

Telefónica está presente en el mercado italiano de las telecomunicaciones desde 2007 a través de una participación en Telco, sociedad industrial accionista de Telecom Italia.

Telefónica presenta "On The Spot" la primera empresa española especialista en activación del punto de venta

Telefónica presenta ON THE SPOT SERVICES, una evolución del hilo musical que dispone de plataforma tecnológica propia, con una base musical de más de seis millones de canciones y capacidad para operar mercados internacionales. Los servicios de ON THE SPOT SERVICES facilitan la creación de un vínculo para potenciar la comunicación entre los negocios y sus clientes mediante contenidos de música y vídeo.





Telefónica ha presentado hoy TELEFÓNICA ON THE SPOT SERVICES, una  entidad que nace como la empresa de contenidos especializada en la activación del punto de venta. La nueva compañía cuenta con una oferta completa de servicios basados en plataformas tecnológicas propias, que ayudan a las empresas a incrementar la rentabilidad de sus negocios mediante contenidos de vídeo y audio.
TELEFÓNICA ON THE SPOT SERVICES toma el relevo a Hilo Musical que, tras 40 años de existencia  como marca líder en el sector de la ambientación musical,  evoluciona  hacia una marca que quiere ayudar a las empresas a mejorar la experiencia de cliente en el punto de venta y contribuir así a mejorar sus resultados.

Su objetivo es aplicar las nuevas tecnologías de audio y vídeo a los distintos espacios comerciales para hacer evolucionar una tienda pasiva hacia una tienda activa, para atraer así a los clientes creando un vínculo emocional con ellos y haciéndoles vivir una experiencia de marca única.
En la presentación, el consejero delegado de TELEFÓNICA ON THE SPOT SERVICES, Vicente Muñoz señaló que la compañía se ha convertido 'en el único proveedor integral capaz de ofrecer una solución 360º con una plataforma tecnológica propia, y con la oferta más completa, fiable e innovadora para activar el punto de venta. Herramientas de marketing ideadas para que nuestros clientes puedan cumplir sus objetivos de ventas, fidelización y vinculación con sus consumidores finales'.

TELEFÓNICA ON THE SPOT SERVICES está formada por 130 empleados repartidos por las sedes que la compañía tiene en  España, Portugal y Argentina. Prestan servicio en más de 43.000 puntos de hilo musical y gestionan más de 9.000 instalaciones de marketing dinámico.  Su actividad llega a 65 países y ofrecen soluciones a empresas  pertenecientes a sectores tan variados como la distribución alimentaria, moda, turismo o salud.


Diferentes herramientas

La nueva compañía ha creado un Music Lab que desarrolla una labor consultiva con la mayor base musical de España (seis millones de canciones), para realizar la selección musical que mejor se adapta a las necesidades concretas de cada uno de sus clientes, ya sean pymes o grandes multinacionales.
Este laboratorio trabaja con ‘Music Designers’ de distintas nacionalidades y expertos en todos los  géneros musicales que son capaces de ofrecer la solución musical que mejor se adapta a las distintas empresas y sus marcas. Igualmente, a través del servicio de consultoría musical, pueden crear canales exclusivos para aquellas marcas que entienden que la música forma parte de su personalidad y experiencia.

La música es sólo una de las posibles herramientas que ofrece TELEFÓNICA ON THE SPOT SERVICES para activar el punto de venta. También se puede conseguir a través de servicios de Marketing Dinámico, para informar a los consumidores a través de pantallas que permiten mostrar mensajes en movimiento, con contenidos en FullHD, mucho más impactantes que la cartelería tradicional.

La nueva marca ofrece herramientas como los sistemas de medición de audiencias o el servicio 'cuenta personas', para segmentar la música que suena o los mensajes que aparecen en las pantallas, según el tráfico de individuos que hay en la tienda, su sexo, o edad. En definitiva, información estratégica muy útil para la toma de decisiones.

martes, 5 de abril de 2011

Who the Duck Needs a Camera When you Have an iPhone? (Para que quieres una cámara si tienes un iPhone )

Esta infrografía es bastante interesante ya que muestra varios datos que muestran el porque algunos usuarios prefieren un iPhone a una cámara, además de que cada día se van subiendo mas fotos tomadas por iPhone´s que por cámaras fotográficas. Claro que esto no implica que la cámara del iPhone sea la mejor, obviamente las cámaras profesionales ofrecen mucho mas cosas y mejores fotos, pero el iPhone es mas accesible que una de ellas.


http://blog.geekaphone.com/2011/03/21/iphone-worlds-most-popular-camera/

TrapCall te permite conocer los números ocultos que llaman a tu iPhone

201 días es lo que ha tardado Apple en dar el visto bueno a TrapCall, una aplicación creada por Tel Tech Systems Inc, que nos permite conocer todos aquellos números que nos llaman de manera oculta a nuestro iPhone.

 La aplicación es gratuita, aunque hay que pagar 5 dólares mensuales para usar el servicio. Según sus desarrolladores vale la pena, porque es la única aplicación en el mundo que puede lograr desbloquear los números privados.

iphone blackberry TrapCall te permite conocer los números ocultos que llaman a tu iPhone

Su funcionamiento es muy sencillo, cuando recibimos una de estas llamadas hay que presionar el botón de power dos veces para que TrapCall se ponga en marcha, en pocos segundos el servicio vuelve a mandar la llamada al teléfono con el número desprotegido, junto con el nombre y la dirección de quien llama (si es que está disponible) mediante un SMS o una push notification.


Os dejamos un vídeo para que veáis su funcionamiento:

Telefónica, la más admirada del sector según Fortune











La revista “Fortune” ha dado a conocer, recientemente, su lista de las compañías más admiradas del mundo, “The World’s Most Admired Companies”, en la que figuran 350 compañías de 57 sectores.
Telefónica encabeza el ranking en el sector de las telecomunicaciones, escalando desde la cuarta posición que ocupó en 2010 hasta el lugar de honor en la presente edición; y aventajando a las estadounidenses Verizon y AT&T que ocuparon el primer y segundo puesto respectivamente el pasado año.

Uno de los hechos más relevantes es que es la primera vez que una empresa española alcanza el liderazgo de su sector en este ranking, que se confecciona desde hace trece años. Telefónica, junto a Ferrovial, son las únicas compañías españolas que figuran entre las más admiradas.

Con una puntuación media de 7,01 puntos, Telefónica adelanta a Verizon, que logra la segunda posición con una media de 6,74 puntos, y a AT&T, que es tercera con una puntuación de 6,56. La mexicana América Móvil, en la cuarta posición, y la británica Vodafone, en el quinto, completan el Top 5 de la lista de 16 operadoras que figuran en el ranking global de Fortune.

De los nueve parámetros analizados, Telefónica ha obtenido el primer lugar en innovación, uso de activos corporativos, RSC, inversión a largo plazo y competitividad global. Además se posiciona entre las tres primeras compañías del sector en el resto de atributos: gestión de recursos humanos, excelencia en la gestión, solidez financiera y calidad de productos y servicios.


Telefónica ve un futuro de crecimiento al que darán forma las compañías que se transformen y sean innovadoras

Miami, 5 de abril de 2011.-

La nueva era de la economía global y del conocimiento hacia la que se está avanzando genera un futuro de crecimiento donde la clave radica en la capacidad de transformación de las empresas y sus negocios para formar parte de este Nuevo Mundo Digital, lleno de oportunidades.

Este es el escenario que ha dibujado el Grupo Telefónica ante los principales clientes corporativos globales, multinacionales y Administraciones Públicas reunidos un año más durante la 9ª edición de la Telefónica Leadership Conference, que se celebra hasta mañana en Miami, ciudad donde Telefónica USA tiene su sede, y que ha sido inaugurada hoy por el presidente de Telefónica Latinoamérica, José María Álvarez-Pallete.

'Acabamos de empezar una nueva era y el futuro está marcado por la 'transformación': En la economía global y el paso a la era de la economía del conocimiento hay que transformar el modelo productivo, hay que transformar las compañías y tenemos que transformarnos nosotros mismos para contribuir a la nueva forma de hacer negocios', ha explicado Álvarez-Pallete, tras mostrar una realidad donde la digitalización del día a día genera un amplio rango de nuevas oportunidades para todos los sectores e industrias de la economía real que afronten el desafío del cambio. 'El futuro está ahí para que le demos forma' ha dicho, y ha subrayado que Telefónica –por su experiencia y su carácter global gracias a un perfil integrado e internacional-, es el aliado de referencia para las Grandes Corporaciones que quieren afrontar este reto: transformar sus negocios y adaptarlos a las exigencias de la nueva realidad y el nuevo mundo digital.

El presidente de Telefónica Latinoamérica ha ilustrado con cifras tanto el nuevo panorama que se presenta en los próximos años, como el cambio que ha experimentado el propio Grupo Telefónica. Y la transformación es un elemento común en ambos casos.


Nuevos hábitos en un mundo más conectado

Así, hoy nos encontramos en un mundo cada vez más conectado, donde las demandas de la vida digital de personas son mayores día a día, y lo serán aún más con la proliferación de dispositivos avanzados y la aparición de nuevas aplicaciones y servicios digitales, así como con el crecimiento esperado de los usuarios de redes sociales, que se incrementarán a doble dígito en los próximos años

[1].De hecho, y como ejemplo de la nueva realidad, los dispositivos avanzados como los terminales inteligentes (smartphones) 'han hecho que los móviles evolucionen desde la mera comunicación a convertirse en herramientas de gestión de la vida digital diaria de las personas' y por lo tanto son cada vez más demandados. Tanto es así que se prevé que en 2011 las ventas de smartphones y tabletas superen por primera vez a las de PCs y Laptops, con los cambios de uso que implica, ya que el 60% del tiempo invertido en el uso del smartphone va más allá de la comunicación (voz, mensajes, email,…) y corresponde a nuevos hábitos y actividades de los usuarios móviles (aplicaciones, redes sociales, juegos, servicios, …)

[2].Todo esto genera una enorme oportunidad para el sector TIC y la industria de las telecomunicaciones, impulsada por la esperada explosión del tráfico, el crecimiento de los dispositivos conectados M2M y el aumento de los accesos de Banda Ancha, móviles y fijos, que -de hecho- se esperan que se multipliquen por 3x y 1,5x, respectivamente, en los próximos cuatro años

[3].Con ello, de acuerdo con las estimaciones de analistas del sector

[4], la industria TIC crecerá a ratios medios anuales del 4,7% entre 2010 y 2013, impulsada sobre todo por los niveles de crecimiento de regiones emergentes como Asía-Pacífico y Latinoamérica que lo harán a tasas medias anuales del 6,4% y 7,8%, respectivamente. Y estas regiones, que ya en 2010 han generado el 70% del crecimiento global, serán también los que impulsarán el comportamiento macroeconómico esperado para el futuro, y cuyas estimaciones son mejores que las que había hace un año[

5].Con esta realidad sobre la mesa, el Grupo Telefónica considera que los grandes jugadores de la economía real no deben dejar de afrontar el reto de la digitalización, ya que existe claramente una demanda real de nuevas aplicaciones y servicios digitales en todos los ámbitos y sectores (finanzas, salud, educación, entretenimiento, administración, …).

Ahí, el sector TIC por su carácter innovador, crea un amplio rango de nuevas oportunidades para todos los sectores e industrias.

Por ello, desde la experiencia, Telefónica en particular quiere ser el aliado de referencia de las Grandes Corporaciones, multinacionales y Administraciones Públicas para afrontar el reto de transformar sus negocios y adaptarlos a las nuevas demandas. Además de su posicionamiento global como operador integrado y de perfil internacional y de ofrecer a este segmento una propuesta de valor, integrada, global y personalizada a medida, la fortaleza de la compañía pasa por su anticipación y aceleración en la innovación.

De hecho, y como ejemplo, Telefónica ante el futuro que se presenta ya se está transformando, una vez más, y ha adaptado su organización: Ha creado siete unidades globales de productos y servicios que se han convertido en el eje de su modelo de innovación globalizado y, por otra parte, se ha lanzado un programa específico para favorecer la innovación y ofrecer un espacio común para promocionar la creatividad. Esto es, Wayra.

Precisamente, durante su intervención en la inauguración de las jornadas, José María Álvarez-Pallete ha hecho especial hincapié en esta última iniciativa puesta en marcha por la Compañía y que permite afrontar los cambios y abordar la innovación, de forma global y desde el primer momento, el de 'ser capaz de imaginar esos cambios que nos van a afectar a todos'. En este sentido, Telefónica considera que es clave para las empresas y corporaciones identificar y acompañar desde sus inicios al talento creativo e innovador, darles las herramientas, la red para crear contactos e intercambiar conocimientos y, si es necesario, la financiación para que puedan convertir en proyectos su ideas, que en muchos casos son el germen de las respuestas y servicios a las nuevas necesidades de un mundo digital en permanente cambio.


48 horas para compartir las novedades del sector e intercambiar visiones de futuro

Durante la novena edición de la Telefónica Leadership Conference, la Compañía ha reunido a unos 900 ejecutivos de 280 compañías y Administraciones Públicas, entre los que se encuentran los principales clientes corporativos globales de los mercados donde opera el Grupo Telefónica. Estas jornadas –de dos días de duración– se desarrollan a través de sesiones de presentaciones y paneles interactivos que permiten debatir y conocer las novedades del sector para el mercado corporativo y las oportunidades en el continente Americano, Europa y Asía, así como diversos paneles con especialistas en temas como Innovación, Cloud Computing, Tecnologías Móviles o Seguridad 2.0.

Entre los representantes de los clientes globales que se han dado cita en Miami cabe destacar la presencia Leo Apotheker, CEO y presidente de HP, que ha participado en la jornada inaugural del evento, así como representantes de entidad de empresas como Nokia, Cisco y RIM, entre otros.


[1] Radicati, 2010.
[2] Morgan Stanley 2010 y AppsFire 2011.
[3] Pyramid Data Forecasts. Enero 2011.
[4] CAGR 2010-2013F. Gartner Market Databook, Enero 2011.
[5] FMI – Perspectivas Económicas Mundiales. Enero 2011.

El Centro Superior para la Enseñanza Virtual inicia su andadura

El lunes, 4 de abril, los patronos del Centro Superior para la Enseñanza Virtual han acudido a su primera cita de trabajo, que ha tenido lugar en el Rectorado de la UNED y significa el arranque de la Fundación CSEV.

El Gobierno de España (por medio de los Ministerios de Industria, Turismo y Comercio; Educación Ciencia e Innovación, y Asuntos Exteriores y Cooperación), Telefónica, Banco Santander e Hispasat integran, con la UNED, el patronato de la Fundación Centro Superior para la Enseñanza Virtual.
 A esta primera reunión han asistido, además de Juan A. Gimeno, rector de la UNED,
  • César Alierta, presidente de Telefónica y del Consejo Social de la UNED
  • Emilio Botín, presidente de Banco Santander 
  • Bernardo Lorenzo, secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) - Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
  • Petra Mateos-Aparicio, presidenta de Hispasat
  • José Jerónimo Navas, por el Ministerio de Ciencia e Innovación como director del organismo público de investigación Instituto de Salud Carlos III 
  • Ezequiel Nieto, director general de Telefónica de Contenidos
  • Soraya Rodríguez*, presidenta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID-, Ministerio de Asuntos Exteriores
  • Marius Rubiralta i Alcañiz, secretario general de Universidades -Ministerio de Educación
  • Miguel Santamaría, vicerrector de Innovación y Apoyo Docente de la UNED
En este primer patronato, se ha realizado los primeros nombramientos, se han designado los órganos de gobierno de la Fundación CSEV, se han definido sus líneas de actuación y abordado su plan de financiación a corto y medio plazo.

España, por su desarrollo tecnológico y experiencias docentes, tiene la oportunidad de ser país de vanguardia en el desarrollo de nuevas formas de enseñanza virtual que preparen a estudiantes y profesionales para potenciar su empleabilidad y competitividad en una economía global. Esta Fundación hace suyo ese objetivo.

Nace impulsada por el cambio de los modelos de aprendizaje, donde la formación se extiende a lo largo de la vida y donde Internet y las nuevas tecnologías móviles agilizan el acceso a los contenidos y otorgan un protagonismo activo a los estudiantes y a los profesores.

Las funciones de quienes aportan contenidos para ese aprendizaje, quienes los diseñan digitalmente, quienes dinamizan el aprendizaje de los alumnos y quienes administran los sistemas de enseñanza virtual, están siendo revisadas y potenciadas por el impacto de estas tecnologías y todo ello está obligando a reconsiderar el modo de entender la enseñanza y la formación.

El  CSEV contará con línea de consultoría educativa, innovación, desarrollo y servicios con los que extenderá su experiencia en enseñanza virtual y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a otras entidades. Su plan de formación está diseñado para responder a las demandas de la sociedad, los profesionales de la enseñanza virtual y las instituciones. Servirá a su vez como observatorio del desarrollo e implantación de la enseñanza virtualen el mundo.

Los soportes tecnológicos y la formación que se ofrezcan a través del centro serán objeto de atención preferente, con el finde asegurar los máximos niveles de calidad y su carácter de vanguardia. El desarrollo de aplicaciones de enseñanza virtual sobre plataformas en movilidad será una línea prioritaria de la actividad de CSEV.

El centro aspira a ser un instrumento para fomentar la riqueza social y multicultural, con especial atención a colectivos vulnerables, a la dispersión geográfica y al ahorro energético y de recursos. Una de sus claves será innovar en transferencia de conocimiento, para que las tecnologías contribuyan a la enseñanza y formación, y facilitar así la inclusión y el acceso a la educación universitaria, con un enfoque prioritario sobre España e Iberoamérica.

Ibervirtual, proyecto aprobado por la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos
De hecho, una de sus primeras tareas será la gestión de Ibervirtual, proyecto para el desarrollo de entornos de aprendizaje virtual en Latinoamérica, que fue aprobado por la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos el pasado mes de diciembre, y cuya gestión ha sido encargada a la nueva Fundación.

CSEV, y a través de él sus instituciones asociadas, aspira así a situarse entre los líderes mundiales en las nuevas formas de enseñanza, sobre la base de la experiencia de la UNED y buscando la colaboración con universidades, expertos, instituciones y empresas de formación virtual.

Con esta primera reunión del patronato y el lanzamiento definitivo del CSEV, el Gobierno y las otras entidades que respaldan el centro, apuestan por situar a España en un lugar de referencia internacional para la enseñanza virtual de carácter universitario.

* Soraya Rodríguez disculpó su asistencia por imprevistos ineludibles de última hora