domingo, 15 de mayo de 2011

"LAS TABLETAS" Un posible sustituto del ordenador portatil

Es complicado determinar si comprarse una tableta y aparcar el viejo ordenador es o no una buena elección. Dependerá de las necesidades de cada uno.


Primero los netbooks, luego el ipad y sus semejantes, ahora SIGUEN las tabletas, un posible sustituto del ordenador portátil.

Mientras que para algunos usuarios resultará idóneo, para otros puede suponer severas limitaciones. Las tabletas no leen discos ópticos, CD ni DVD y hay que estar suscrito a los servicios en descarga para disfrutar del ocio digital.

Sin embargo, para quienes tengan pericia con los dedos sobre el teclado puede suponer un alivio cuando deban llevarse el ordenador de un lado a otro, ya que su ligereza las hace cómodas y ergonómicas. A continuación, se relatan los pros y contras de cada opción.


A favor de las tabletas
  • Su peso y sus dimensiones. Caben en casi cualquier sitio, incluso algunas en un bolsillo amplio, por lo que son muy compatibles con la tendencia general de disponer de la tecnología y estar conectados en movilidad. Los fabricantes no dejan de trabajar para que sean más delgadas y ligeras, aunque tienen el límite de las pantallas LCD. Es muy posible que las tabletas del futuro tengan una tecnología de pantalla diferente.
  • La llegada de LTE. La tecnología LTE, o 4G, supone la conexión a la red de datos móvil con un ancho de banda superior al que hoy se tiene vía router. En estas condiciones, el acceso permanente requiere de un aparato que se pueda usar incluso mientras se anda por la calle, pero con una pantalla mayor que la del teléfono móvil.
  • La experiencia de uso de las pantallas táctiles. El ratón fue un gran invento, pero no deja de ser un intermediario entre la mano y el dispositivo. Las pantallas táctiles son una interacción mucho más completa y esto se refleja en la satisfacción del usuario, que realiza las funciones con mayor rapidez.
  • Los procesadores de doble núcleo. Los fabricantes de procesadores ya han comenzado a lanzar los primeros modelos con esta tecnología, que aumenta la potencia y reduce el calor generado. En el futuro, pueden llegar a igualar la potencia de los ordenadores, aunque todavía están en fase incipiente.
  • El mercado de las aplicaciones para dispositivos móviles. A pesar de que dan poco margen de beneficio, los desarrolladores siguen centrados en diseñar programas para estos aparatos, lo que favorece que haya numerosas alternativas y mejoras en todos los campos: nuevos navegadores, programas de edición gráfica y de textos, videojuegos, etc. Se espera que en un futuro próximo se equiparen en alternativas y ofertas a los ordenadores.
A favor de los portátiles
  • El teclado físico. Siempre será una ventaja contar con un teclado físico, aunque los táctiles han mejorado mucho su precisión y los usuarios con pericia pueden teclear largos textos sin apenas notar diferencias.
  • La solidez. Las tabletas son todo pantalla, por lo que una caída puede suponer una tragedia. Los ordenadores, por el contrario, resisten bastante mejor, aunque no hay que tentar a la suerte.
  • Procesadores más potentes. Todavía quedan un par de años, en el mejor de los casos, para que los procesadores de los ordenadores portátiles se vean igualados por los de las tabletas. Mientras los primeros aumentan cada mes su capacidad, los segundos apenas dejan de ser versiones iniciales.
  • Sistemas operativos maduros. Windows, Mac Os y las versiones de Linux para ordenadores tienen un largo historial detrás de mejoras, que los hacen mucho más sólidos como sistemas que sus homólogos para tableta, donde todavía hay poca definición y problemas con las actualizaciones
    Programas consolidados. Los navegadores para tabletas todavía tienen numerosas limitaciones y problemas de usabilidad, mientras que los de ordenadores acumulan una larga trayectoria y están muy adaptados a las necesidades de los usuarios. Lo mismo sucede en otros campos, como los editores de texto o de imágenes, que todavía son mejores en los ordenadores.
  • Mayor conectividad. Debido a la búsqueda de la ligereza y la delgadez, las tabletas con más puertos, a lo sumo, tienen dos o tres, la mayoría USB y HDMI para transmisión de señal multimedia. Los ordenadores pueden tener tres puertos USB, un Ethernet y otro multimedia, además de ranuras para tarjetas que amplíen su memoria. También hay algunas tabletas, como la Toshiba Folio 100, que aceptan tarjetas SD.
  • Aceptan discos ópticos. Una buena parte del ocio digital se consume mediante discos CD y DVD. Las tabletas no los leen, lo que obliga a suscribirse a servicios en descarga de música y vídeos, que todavía no están maduros o no ofrecen una experiencia óptima. Además, someten al usuario a las condiciones de uso de la empresa. Con los ordenadores, el usuario tiene más alternativas.

fuente Por JORDI SABATÉ MARTi, consumer.es

Apple arreglará gratis los dispositivos de los afectados por el terremoto de Japón


 




Por si fuera poco los días libres que se le ofrecieron a todos los empleados de la marca que trabajaran en Japón y tuvieran cualquier tipo de problema causado por el terremoto, Apple ahora está ofreciendo también reparaciones gratuitas a todos los que tengan un dispositivo (Mac, iPhone, iPad…) que se haya visto afectado o dañado por el seísmo.
 El que haya tenido que contactar con el servicio técnico de Apple sabrá que tienen un trato excepcional con los clientes, los cuidan como si fueran únicos, y eso da mucha confianza a la persona afectada por un problema.

Las redes 4G serán un 230% más eficientes que las 3G

Un informe de la compañía británica Ofcom ha puesto de manifiesto, que la tecnología 4G permitirá mejorar la velocidad de las comunicaciones móviles, ya que será un 230% más eficiente que su predecesora.

File 201121617467 Las redes 4G serán un 230% más eficientes que las 3G

Según este estudio, las redes 4G estarán preparadas para hacer frente al aumento de los usuarios y el incremento en el volumen de datos que se transmiten, aunque para ello las compañías tendrán que realizar importantes inversiones en materia de infraestructura.
De este modo, gracias a la tecnología 4G, el usuario podrá descargarse un video en su móvil en un tercio del tiempo que necesita para llevar a cabo el proceso con la tecnología 3G.
En el informe, se da relativa importancia al uso de nuevas tecnologías como las microceldas y las femtoceldas (o femtocélulas), pequeños dispositivos que, situados en localizaciones donde el tráfico de datos es elevado, permitirán mejorar notablemente los anchos de banda utilizando el mismo espectro. Es el caso de plazas, cafés, o zonas de espera de la gente, como estaciones de transporte público, etc.

visto en Muy Móvil

Samsung Infuse 4G y HP Veer a la venta en Estados Unidos

Tanto Samsung Infuse 4G como HP Veer llegan casi de la mano a Estados Unidos a la venta, no siendo para nada parecidos el uno del otro.



Ambos llegan a una misma operadora, a AT&T, la cual tendrá a los dos en su catálogo a partir del lunes a unos precios distintos y se espera sacar provecho del primero y porque no del segundo pese a llamarse ” HP ” y no Palm.

El HP Veer es uno de los más pequeños del mercado y es que cuenta con un panel de 2,4 pulgadas, llegando a costarnos 99,99 dólares según podemos ver en la página de la operadora AT&T Wireless – llega en primicia por parte de la de EE.UU. -.

Samsung Infuse 4G se va un poco más lejos, por lo que si lo quieres tendrás que abonar 199,99 dólares mediante un contrato de entre 18-24 meses y cuenta con unas prestaciones realmente mayores – mayor pantalla, memoria y sistema operativo -.

El Infuse 4G se puede adquirir desde este enlace y solamente son comprables mediante un contrato en Estados Unidos, donde estos llegan en estos momentos

iPhone 5 o iPhone 4S, así se llamará el próximo iPhone

Apple no ha decidido aún el nombre del próximo teléfono que lance alla por el mes de Septiembre y es que es casi seguro que se decidan por el 5.

Con iPhone 3G / 3GS, la compañía de Cupertino lo verá como un nuevo iPhone 4, por lo que le llamaría iPhone 5, un salto de calidad porque será completamente nuevo y no un vitaminado como sería iPhone 4S o bien iPhone 4GS.

Según Forbes, el nombre de iPhone 4S lo tendría porque es igual que el modelo que tenemos en el mercado y solamente cambiará el procesador Apple A4 por el Apple A5 de mayor potencia – es de doble núcleo y viene instalado en el iPad 2 -.

La memoria RAM aumentará hasta 1 Gigabyte, dejando de lado los 512MB que incorpora el iPhone 4 y porque no soñar con una memoria de 64GB que sea capaz de almacenar de todo en el mismo espacio de siempre.

Su salida se prevé para el mes de Septiembre, no moviendose más de lo que se esperaba por aquí y es que salir va a salir unos meses tarde

viernes, 13 de mayo de 2011

Sharp Aquos Phone SH-12C, teléfono con cámara 3D llega a Japón

El fabricante japonés Sharp ha anunciado en Japón su primer teléfono con cámara 3D con el nombre de Sharp Aquos Phone SH-12C.
 
 
 
 
Realmente atractivo en cuanto a diseño, la compañía lo lanza solo en el mercado de donde es residente y no prevé por ahora llevarlo a otros mercados por temas burocráticos, pero soñamos con este en Europa, donde triunfaría.

El Sharp Aquos Phone SH-12C es un dispositivo con pantalla qHD de 4,2 pulgadas con resolución de 540 x 960 píxeles, procesador Qualcomm MSM8255 a 1,4 GHz y se supone que vendrá por lo menos con 512MB de memoria RAM de serie.

Este terminal viene con una cámara 3D – en este caso dos – de 8 mpx que harán de doble cámara para poder grabar en el efecto que más se oye en estos momentos y la pena es esa, que llega a Japón solamente.

Llega con Android 2.3 Gingerbread pre-cargado y llegará el 20 de Mayo al mercado asiático, donde lo disfrutarán muchas personas con casi seguridad

FL Studio disponible en iOS ( iPad, iPod Touch e iPhone )

FL Studio solamente estaba disponible en Windows… hasta ahora, porque la empresa de la aplicación va un poco más lejos de ello.
Este software nos permitirá ir editando cada pista con el ecualizador, efectos y otras cosas más las cuales nos permitirán añadir extras que realmente hará que nuestra música suene distinta de lo normal – eso podremos intentarlo -.

FL Studio tiene secuenciador de 128 pistas, amplificador y añadidos de filtros, además de todo esto podremos exportarlo a nuestro PC una vez terminado el trabajo y ocupará más o menos los megas que están en el dispositivo.

La aplicación se encuentra aún no disponible, pero se espera que llegue según el comunicado en poco más de unas semanas a la App Store, la tienda de aplicaciones de la compañía Cupertino.



Los ingresos de Telefónica crecen el 10,8% en el primer trimestre de 2011 y se confirman todos los objetivos anunciados para el conjunto del año

El enfoque comercial de la Compañía, centrado en el valor, se traduce en un aumento del
6% de la base de clientes, que se sitúa en 290 millones de accesos, con mejoras
significativas en el segmento móviles contrato y los negocios en crecimiento

En línea con las previsiones internas de la Compañía, el OIBDA se eleva a 5.574 millones
de euros (+9%), el resultado operativo suma 3.057 millones de euros (+4,3%) y el
beneficio neto consolidado se sitúa en 1.624 millones de euros (-1,9%). El flujo de caja
operativo alcanza 4.022 millones de euros (+2,5%), a pesar del fortalecimiento del
compromiso inversor en proyectos de crecimiento y transformación

Ver más sobre esta noticia:
http://saladeprensa.telefonica.com/documentos/nprensa/Nota_de_Prensa_1T2011.pdf

miércoles, 11 de mayo de 2011

Telefónica apoya la iniciativa “Green ICT App Challenge”, que premia la mejor idea para afrontar el cambio climático a través de las TIC

Telefónica y Research in Motion (RIM) premiarán a través del concurso Green ICT Application Challenge, la idea más innovadora para desarrollar una aplicación Green para móvil o para web, que permita aumentar la eficiencia energética, con el consiguiente efecto positivo en el cambio climático.

Telefónica está impulsando este tipo de aplicaciones  como parte de su programa global “Green Customer Experience”, que busca ofrecer a los clientes una experiencia “green” desde que se plantean la compra de un dispositivo, durante su uso, y hasta el final de su vida útil.  Además, esta iniciativa cuenta con la colaboración de BlueVia, la comunidad de desarrolladores creada por Telefónica.
El concurso ha sido promovido por la ITU, -el principal organismo de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)-, que, tras comprobar la importancia que hoy día tienen las aplicaciones, lanza esta iniciativa para que los participantes reflexionen sobre el papel de las TIC en el cambio climático y en particular, para la adaptación y mitigación de los países en vías de desarrollo.
Aunque hay muchas aplicaciones en el mercado que abordan la huella de carbono, el propósito de este Challenge es promover una nueva ola de innovación con aplicaciones centradas en eficiencia energética en edificios inteligentes,sistemas de transporte inteligentes o domótica; eco-diseño; implicación de la comunidad; supervisión del cambio climático o medición de las emisiones de gases de efecto invernadero,  entre otras.
Los participantes deben presentar un documento detallado en el que se explique cómo sus ideas pueden ayudar a paliar, mediante una solución TIC, el cambio climático y los  problemas medioambientales y de sostenibilidad. Las candidaturas pueden basarse en cualquier tipo de herramienta de software o juego, compatibles con la web, un equipo informático o un dispositivo móvil. La fecha límite de presentación de candidaturas es el 17 de junio de 2011, a las 17:00.
El ganador recibirá un premio de 10.000 dólares, además de una invitación para presentar su iniciativa en la Green Standards Week de la ITU que se celebra en Italia el próximo septiembre. Además, la aplicación ganadora puede ser desarrollada y presentada durante un evento paralelo que se celebrará en las conferencias sobre cambio climático COP-17 en Sudáfrica en diciembre de este año.

El IPad 2 es más potente que un superordenador de 1990





























Es cierto que la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, pero algunas veces no nos damos cuenta del ritmo real y es importante ponerlo en perspectiva para darnos cuenta de que estamos hablando. El doctor Jack Dongarra, fue la persona que programó la librería de resolución de sistemas de ecuaciones Linpack utilizada en el ordenador Cray 2. Este ordenador tuvo el título de superordenador más potente del mundo entre 1.985 y 1.990. El caso es que según este señor, el iPad 2 podría competir de igual a igual con este superordenador e incluso mantenerse en el top500 de los superordenadores más potentes hasta 1.994.

Es importante que pensemos en que estos superordenadores tenían un tamaño descomunal y generaban muchísima calor. El iPad 2 en cambio tiene un tamaño realmente reducido y no necesita de ningún sistema de refrigeración activo, es suficiente con unos disipadores pasivos para mantener una temperatura de trabajo adecuada, pero aún así su potencia es equivalente a uno de estos superordenadores.

Sin duda la tecnología avanza a un ritmo increíble y parece que de momento este buen desarrollo no se frenará. ¿Cuál será el siguiente hito que alcancemos? No lo sabemos, pero no hay duda que la cosa seguirá avanzando.

fuente: tengounmac.com

Talkatone te ayuda a hacer llamadas ilimitadas gratis


Talkatone te ayuda a hacer llamadas ilimitadas gratis

Enviar mensajes de texto y compartir lugares con conexión de datos en tu iPhone, iPod Touch y el IPAD.

Escoge las mejores aplicaciones para teléfonos móviles

Escoge las mejores aplicaciones para teléfonos móviles


Durante un mes, los seguidores de Nokia y ENTER.CO ingresaron cientos de propuestas novedosas de aplicaciones que les gustaría tener en su teléfono móvil. Esta es la selección de las 20 mejores, para que entre todos elijamos las tres más innovadoras que recibirán cada una un Nokia N8. Escoge a continuación las mejores.


Si tienes problemas con el formulario dentro de esta página, haz clic aquí para ingresar.



Loading…

Android 4.1 Ice Cream Sandwich en teléfonos y tablets en 2011










Google nos sorprendió ayer a todos presentando distintos servicios que añadió a la red y además en Google I/O anunció Android 4.1 Ice Cream Sandwich.

Este sistema operativo será versátil porque será apto para todo dispositivo, ya sea teléfono o bien tablet de 10 pulgadas y se espera que el rendimiento sea muy similar a Android 3.0 Honeycomb – este solo para tabletas de entre 7-10″ -.

Aún no habiendo mucha información de este, el software llegará alla por 2011, suponemos que entre el tercer y cuarto trimestre y se espera que todo gadget con unos requirimientos mínimos puedan actualizar, sobre todo si tienen la 3.0.

Tendrá una barra de estado la cual se adaptará a las necesidades del panel, por lo que será el sistema quien mute y no requerirá que tenga más memoria o bien una pantalla mayor para poder ejecutarlo funcionalmente.

Android 4.1 Ice Cream Sandiwich fue presentado junto a Android 3.1 quien ya está en Developer y que podéis consultar mucha más información desde este enlace

martes, 10 de mayo de 2011

HTC Salsa y HTC ChaCha aparecen en Amazon para el 26 de Junio

 
 
 
 
 
 
 
 
Los terminales de Facebook del fabricante HTC están casi preparados para salir al mercado alla por el 26 de Junio de este mes.
 
Al menos esto es lo que dice Amazon UK, donde han aparecido los dos, el HTC Salsa y el HTC ChaCha, muy similares en prestaciones y los cuales tienen un precio estimado en libras de 249,99 y 319,99 libras cada uno.

El primero, el HTC Salsa es el más caro, pero tiene una pantalla de 3,6 pulgadas – botón Facebook integrado -, procesador a 600 MHz, 512MB de memoria RAM y un teclado completo físico de tipo QWERTY – esto ayudará a más de uno -.

En cuanto al HTC ChaCha, viene con un panel de 2,6 pulgadas, teclado QWERTY de tipo físico, CPU a 600 MHz, 512MB de memoria RAM y también integra un botoncito de la red social el cual nos da acceso a la página directamente.

El 26 de Junio parece ser su salida en el Reino Unido y esperemos que por esa misma es el lanzamiento de España y otros países como Alemania, entre otros

iPhone 4 con WiMAX gracias a carcasa de Korea Telecom

No, el iPhone 4 en si no sería capaz de conectar con redes WiFi de largo alcance si no llega a ser por Korea Telecom, operadora asiática.

Gracias a una carcasa mágica, el terminal de la manzana será capaz de llegar a tener conexión WiMAX de largo alcance y podremos disfrutar de la red alla donde vayamos por el ratio que tendrá, más de 200 metros por lo menos.

El iPhone 4 es un dispositivo con WiFi 802.11 b/g/n, pero nada de esa tecnología de serie que sepamos y el iPhone 5 no la llevará que se sepa – esto no será desvelado hasta por lo menos alla por el mes de Junio-Julio

La conectividad 4G no esta al alcance de todos los terminales, por lo que pagar lo que cuesta – unos 83 eurs merecerá la pena e incluso engordando el dispositivo un poco más de lo necesario en situaciones -.
En AkihabaraNews dicen que su peso llega a los 68 gramos más, casi nada y más viniendo a reforzar un aspecto que seguro que te hará más que feliz en ningún día.

Nokia está preparando un evento en Atenas para el próximo día 17 de mayo.

La invitación lanzada no da ni una pista de lo que allí se mostrará, aunque algunos ya hablan de que la finlandesa podría presentar su primer terminal equipado con Windows Phone 7.

De todos modos, aún sería un poco pronto para ello, por lo que quizá se mostrarán nuevos Symbian. Así la compañía podrá tranquilizar a mucha gente que piensa que Nokia, tras su acuerdo con Microsoft, pensaba darle la espalda a este sistema. Además, ya anunciaron en su momento que lanzarían nuevos Symbian antes de acabar el año.

Nokia no es la única firma que cita a la prensa a un evento, también ha mandado invitaciones Microsoft, en su caso si sabemos por donde van los tiros. La cita será el 24 de mayo y ese día pretenden dar una demostración de la nueva actualización para Windows Phone 7, Mango, que como os informamos ayer llega cargada de grandes características.

Telefónica presenta la tercera edición del Viaje al interior de la Cultura






Un año más Telefónica comienza el Viaje al interior de la cultura abriendo para sus clientes, en el corazón de la noche, las puertas de las instituciones culturales más importantes del país, para vivir una cita única y sorprendente con la cultura.

Se trata de una  iniciativa pionera en España iniciada por Telefónica en 2009, y desde entonces, más de 4.000 clientes han disfrutado ya de esta experiencia en las 40 visitas exclusivas que se han celebrado desde su inicio.

A través de este proyecto, Telefónica da la oportunidad de visitar instituciones culturales emblemáticas de una forma distinta, en un horario exclusivo y especialmente abiertas para sus clientes y acompañantes. Es una experiencia que acerca a los visitantes a la literatura, el arte, la música y la ciencia de una forma mágica.
Este año Telefónica pone en marcha el proyecto los días 16 y 17 de mayo en la Casa de América, donde creará un apasionante viaje en el tiempo, para disfrutar de todos los recovecos del Palacio de Linares y conocer las actividades que la Casa de América realiza actualmente como centro de intercambio cultural entre España y Latinoamérica.

En la primera fase, además, los clientes de Telefónica podrán realizar una visita muy especial al Museo Nacional de Ciencias Naturales de la mano de especialistas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), disfrutar de un maravilloso paseo por la Basílica del Pilar de Zaragoza, descubrir la parte más desconocida de la colección de la Biblioteca Nacional de España, sita en Madrid, y las dependencias reservadas a especialistas, recorrer los pasillos y escondites del Teatre del Liceu de Barcelona, uno de los mayores teatros de ópera de Europa, o recorrer las principales estancias del Teatro Real de Madrid.

En otoño, comenzará la segunda fase, en la cual Telefónica tiene previstas visitas al Palau de les Arts, Museo Nacional del Prado, Real Academia Española, Museo Guggenheim Bilbao y el Museu Nacional d’Art de Cataluña.

Telefónica, a través de su compromiso con la cultura, se ha convertido en mecenas y benefactor de museos, entidades de primer orden y fundaciones artísticas, prestando especial atención a las aplicaciones tecnológicas que amplían el alcance y el acceso de la cultura y el patrimonio español a todo el mundo. El objetivo del patrocinio cultural de Telefónica es acercar y hacer accesible la cultura al gran público, a través de experiencias únicas y memorables.

Para más información puede visitar la web del proyecto www.telefonica.es/cultura y el vídeo en http://www.youtube.com/watch?v=8KrEl-X03rE

Movistar, la marca española más valiosa











La marca para todos los productos de Telefónica en España y Latinoamérica desde hace un año, Movistar, sube 39 puestos con respecto al año pasado y se coloca en la posición 21 del ranking con un valor de marca de 27.249 millones de dólares (18.913 millones de euros), lo que supone la primera vez en que una marca española logra situarse entre las 25 más valiosas del listado.
'Este aumento tan importante en el valor de marca atestigua la reordenación estratégica de las marcas de Telefónica, en las que Movistar pasa a ser, junto con O2, su gran marca comercial', explicó Jaime Martín, director general para Iberia de Millward Brown Optimor.
 De hecho, la marca O2 aparece en la posición 74 del ranking, con un valor de 11.694 millones de dólares (8.118 millones de euros), refleja el informe de la consultora.
El Grupo Santander, en el puesto 77 del listado, y Zara, en el 86 y presente en el ranking por primera vez, son las otras dos marcas españolas entre las 100 más importantes del mundo por su valor.
El valor total de las marcas que componen el ranking 'Brandz Top 100' se ha incrementado un 64% en los últimos cinco años y suma ya 2,4 billones de dólares (1,6 billones de euros).
Millward Brown Optimor emplea un enfoque económico para la valoración de las marcas, con una metodología que examina la capacidad de una marca para generar demanda y analiza las ganancias futuras que se prevé que la marca vaya a obtener.


http://saladeprensa.telefonica.com/documentos/2011_BrandZ_Top100_Report.pdf

iPhone 4 blanco en nuestras manos

A fines del mes pasado, el ‘ esperado’ iPhone 4 blanco finalmente fue presentado en las principales tiendas del mundo y justo me encontraba en Londres ese primer día de lanzamiento así que no dude en acercarme a la Apple Store de Regent Street.

La tienda oficial de Apple en Londres es una de las más grandes de Europa y sin lugar a dudas, la más pintoresca al estar ubicada en edificio con la clásica arquitectura londinense.







Después de tener en manos a la versión blanca del iPhone 4 por unos momentos, me había quedado la sensación de que tenía otras dimensiones que el original, pero en el video no lo comento porque pensé que era sólo una sensación mía.

Luego cuando vi todo el debate de que el iPhone 4 blanco tiene más espesor que el original quedé sorprendido aunque desde Apple con su estilo frontal salieran a desmentirlo a través de Philip Schiller, Vice Presidente Senior de Worldwide Product Marketing: ‘ No es más grueso, no crean toda la basura que leen’ .
 
La verdad es que tiene un color blanco que luce muy bien logrado lo cual tiene sentido si creemos esos rumores de que Apple lo retrasó porque no era lo suficientemente blanco =P

El iPhone 4 blanco ya está a punto de llegar a las operadoras de América Latina así que los fan boys quizás estén interesados. Por ahora, este video para sacarles un poco la ansiedad.

visto en Celularis







Los últimos movimientos de la Comisión Europea de las Telecomunicaciones respecto al roaming han tenido una misma línea: su eliminación.

Algunos operadores no se lo están tomando muy bien (ya vimos las críticas de Vodafone al respecto), pero la compañía irlandesa Meteor ha sido la primera en dar un paso al frente y eliminar los costes extra de las llamadas y mensajes realizados en itinerancia.

Eso quiere decir que los clientes de esta operadora pagarán ahora lo mismo por realizar llamadas dentro de su país que por llamar desde cualquier otro de la Unión Europea, lo que supondrá un ahorro de hasta el 47% respecto a los precios regulados por la UE y de más de un 60% respecto a su competencia directa, O2 y Vodafone.

Por desgracia, este movimiento de Meteor no se trata de una medida permanente, sino de una promoción con carácter experimental que finalizará el 4 de noviembre de este año.

Sin embargo, es innegable que supone una mejora y es una digna de aplauso.


Vía | Elpais.com

LG Optimus 3D aprovechará Wikitude

La semana pasada nos enterábamos que los nuevos BlackBerry vendrán con Wikitude pre-cargado y entonces tiene aún más sentido que también incluyan a este navegador de realidad aumentada en un smartphone 3D.
















Desde LG Electronics salieron a anunciar una colaboración con Wikitude que concretará la adopción del primer navegador tridimensional de realidad aumentada del mundo en el nuevo LG Optimus 3D.

‘ La colaboración con Wikitude le da al 3D una completa nueva dimensión’ , lanzan en el comunicado oficial destacando que el navegador Wikitude 3D permite una ‘ mejor interacción y enganche con ambientes de usuarios en tiempo real permitiendo a los usuarios descubrir detalles acerca de sus alrededores y acceder a artículos relacionados de Wikipedia e información de Twitter’ .

‘ La tecnología de realidad aumentada ha sido bendecida por su potencial de reemplazar las realidades abstractas de los navegadores móviles estándar con verdaderas realidades trasmitidas a través de la cámara del smartphone. El hardware de vanguardia de LG y la tecnología de software de 3D API ahora empuja esa realidad un paso más allá’ , opinó en al anuncio Jong-seok Park, CEO y Presidente de LG Mobile Communications.

Lo raro del anuncio es que, en la práctica, sólo se dedica a remarcar que los usuarios podrán descargar gratis Wikitude 3D desde la tienda de aplicaciones LG World a partir de mediados de junio. Así que Wikitude no vendrá precargado en el LG Optimus 3D: debe ser demasiado tarde para incluirlo porque el móvil está por salir al mercado europeo este verano (invierno para América Latina).

Para que recuerden de qué se trata, les dejo enlace a las características del LG Optimus 3D que los va a sorprender y también tengan en cuenta que Wikitude está disponible en su versión 2D para iOS, Android, BlackBerry, Bada y Symbian.

visto en Celularis

Google Calendar: Asigna colores a los eventos

De la mano de los de Mountain View nos llega una novedad en su sistema de calendarios Google Calendar, que ahora permite asignar colores a los eventos.






Hasta ahora no era posible esto, lo más parecido a lo que uno podía aspirar en este aspecto era a crear diferentes calendarios con diferentes colores (por ejemplo, un calendario laboral, otro para los estudios y otro para los eventos de carácter familiar), pero ahora podemos asignar nuestro propio código de colores a los eventos.

De esta forma nos resultará mucho más fácil identificar rápidamente el significado de un evento simplemente por su color, además de que podremos destacar unos sobre otros fácilmente. Por ponerles algún que otro ejemplo: Cumpleaños en rojo, salidas de trabajo los viernes en verde, entrenamientos en azul, etc…

Esta característica sólo será visible para uno mismo y para aquellos usuarios que tengan permiso de edición sobre el calendario en cuestión. Como suele ocurrir en muchos de los lanzamientos de novedades de Google esta nueva característica está en plena fase de expansión, por lo que quizá sea más que probable que todavía tarde algunos días en alcanzar tus calendarios.

Mientras tanto no desesperes que todo llegará amigo!!

Via: Google Operating System

Adobe lanza sus aplicaciones para controlar Photoshop CS5.5 desde el iPad





Como ya comentamos hace unas semanas, Adobe anunció la creación de unas cuantas aplicaciones para el iPad que servirían como soporte y extensión de su suite de escritorio. Una forma útil de aprovechar las capacidades táctiles del iPad desde nuestro ordenador. Las aplicaciones ya han salido a la venta y se encuentran disponibles en la App Store para poder ser descargadas. En total contamos con tres aplicaciones, cada una de ellas enfocada a un uso diferente...


leer más: applesfera.com

iPad 1G y iPhone 3Gs venden más que los nuevos Android en EEUU



Michael Walkley, analista de Canaccord Genuity, ha sondeado a los principales retailers estadounidenses para reafirmar lo que ya suponíamos: el iPhone 4 es de calle el dispositivo más vendido tanto en AT&T como en Verizon. Nada nuevo bajo el sol. Lo que sí ha sorprendido es descubrir que sus predecesores están consiguiendo superar ampliamente las ventas de nuevos terminales Android:

"Curiosamente, nuestras comprobaciones de Abril demuestran una fuerte demanda del iPhone 3GS en AT&T y del iPad 1 con Verizon. Sorprende que productos con la vejez de éstos consigan a menudo vender más que nuevos smartphones con Android y constituyan por tanto una pieza clave para la ventaja competitiva de Apple. A esos precios resultan del todo atractivos."

El iPad 1G de 16 y 32GB con Verizon, por ejemplo, se agotó menos de dos semanas después del debut de su nueva versión. En AT&T, por su parte, el iPhone 3GS de $49 consiguió poner en ridículo a los nuevos HTC Inspire y Motorola Atrix. Habla de Walkley de cómo Android está ganando terreno a Windows Phone 7, pero no al iPhone que predice seguiré por mucho siendo el más vendido en las dos grandes operadoras de EEUU:
"A largo plazo, creemos que el ecosistema iOS liderará un importante ciclo de ventas por reemplazo, lo que a su vez fomentará las ganancia a largo plazo."

Recordemos no obstante que en términos globales y debido al gran número de terminales Android en el mercado, éstos superan por mucho las ventas totales de un iPhone que aún así tardará bastante en abandonar su trono como terminal único más demandado.


fuente: appleweblog.com

25 cosas básicas que debes saber sobre la Blackberry Playbook

Desde que la BlackBerry PlayBook aterrizara al mercado de las tabletas han sido muchas los emails recibidos con preguntas sobre este dispositivo. Muchas de las preguntas son cosas básicas, muy básicas que si los usuarios hubiesen leído alguna revisión de las publicadas las sabrían ya desde hace semanas y otras cuestiones pueden parecer básicas pero hay que entender que no todo el mundo es un crackberry ni todos los usuarios tienen el mismo nivel en cuestiones de tecnología.

Eso me hizo plantearme el escribir esta entrada, y de esta manera contestar a esos emails que recibo a diario sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el BlackBerry PlayBook. Yo particularmente creo que me he leído cada revisión publicada en la web sobre este nuevo dispositivo, tanto en inglés como en español y lo cierto es que siempre se aprende algo nuevo, pequeños detalles en alguna ocasión y otras veces funcionalidades o características más rebuscadas.





Por ello os propongo a manera de listado o resumen las 50 cosas básicas que debes saber sobre la tableta BlackBerry PlayBook. ¿Quién sabe? Quizá al leer este listado optes o no por adquirirla.

1. Existen tres versiones que se distinguen únicamente en la capacidad de memoria interna que tienen:

  • 16 GB

  • 32GB

  • 64GB


2. La PlayBook no tiene ranura de memoria externa, así que hay que administrar el espacio que trae por defecto (mencionados en el punto 1).


3. De momento sólo existe la versión Wifi, es decir, tiene Wifi pero no hay modelos 3G  0 4G, por tanto no trae ranura para tarjeta SIM (aunque han sido confirmadas para que estén en el mercado en breve).


4. El navegador de internet tiene soporte para flash, eso quiere decir que podrás ver vídeos de sitios tales como Youtube, Dailymotion, directamente desde sus respectivas webs y además es una características que podrás activar o desactivar según tus necesidades.


5. No se puede instalar otro navegador como Firefox 4, Internet Explorer, etc… (al menos no de momento, todo puede ocurrir en un futuro).


6. No, no hay Skype para la BlackBerry PlayBook (aunque presumiblemente podrá ser usado en algún tiempo futuro)


7. Si, podrás jugar a Angry Birds, hoy por hoy no, pero si podrás jugar el próximo verano según han anunciado oficialmente.


8. Si, tiene la aplicación de FaceBook y si, incluye también el chat, además esta aplicación está totalmente adaptada a la pantalla táctil, así que es muy fácil de usar.


9. No, todavía no hay aplicación oficial de Twitter para la BlackBerry PlayBook, pero estamos seguros que no tardará mucho en aparecer pues Twitter se considera una de las apliaciones casi fundamentales en todo usuario de dispositivo BlackBerry y la PlayBook no será menos.


10. No, no podrás usar todas las aplicaciones que aparecen en el Android Market, ni mucho menos, pero si que se podrán ejecutar aplicaciones Android, pero sólo las que estén adaptadas para esta tableta y sea admitida en la App World, tienda oficial de aplicaciones para los dispositivos BlackBerry.


11. Podrás tomar capturas de pantalla directamente desde tu tableta PlayBook, para ello sólo tendrás que pulsar al mismo tiempo el botón de volumen + y volumen -.


12. La BB PlayBook es un dispositivo multi-tarea, por ejemplo, puedes tener abierto 5 programas sin tener que cerrarlos y todos los programas pueden estar en ejecución. Un ejemplo sería, si tienes una película grabada en tu PlayBook puedes reproducirla en tu TV (con la ayuda de un cable micro-hdmi) y mientrastanto puedes estar jugando al Need for Speed Undercover en tu PlayBook. Si quieres ver un ejemplo, tenemos un vídeo donde te quedará muy claro. Pulsa aquí para ver el vídeo.


13. La cámara frontal es de 3 megapíxeles mientras que la trasera es de 5 megapíxeles (ninguna tiene flash).


14. Podrás usar el BlackBerry Messenger en tu PlayBook siempre y cuando conectes tu BlackBerry a la tableta mediante Bluetooth y con la ayuda del BlackBerry Bridge.


15. Aunque los modelos 3G o 4G llegarán en los próximos meses si que puedes utilizar tu BlackBerry como modem, o mejor dicho, en realidad no lo utilizarías como modem, pero si que podrías utilizar el navegador de tu BlackBerry en tu BlackBerry PlayBook, pues con el BlackBerry Bridge (mencionado en el punto 14) puedes hacer que la pantalla de tu PlayBook sea el reflejo de la pantalla de tu dispositivo BlackBerry, por tanto en realidad si eres usuario de un dispositivo BlackBerry el hecho de que haya modelos 3G o 4G no es tan determinante ya que puede usar la tarifa de tu BlackBerry para navegar en tu PlayBook.


16. Su peso es de 425 gramos.


17. La duración de la batería es muy variable dependiendo del uso dado, pero según las fuentes consultadas llegamos a la conclusión que la media puede estar entre las 8 y las 9 horas, como he comentado dependiendo el uso que le demos.


18. Si, podrás editar documentos creados con Microsoft Words o Excel.


19. El BlackBerry PlayBook tiene dos puertos, un micro-USB para carga del dispositivo y para su conexión a un ordenador y un micro-HDMI para conectarlo, por ejemplo a tu TV.


20. La pantalla tiene 7″, más o menos como la mayoría de los marcos digitales que puedes encontrar en los grandes almacenes.


21. La orientación se puede bloquear según deseemos, es decir si queremos utilizar siempre el modo apaisado podemos bloquear que la pantalla gire a modo vertical.


22. Todavía no hay muchas aplicaciones en la tienda oficial, la App World, más o menos se puede hablar de aproximadamente 4.000 aplicaciones aunque hay que tener en cuenta que se trata de un sistema operativo nuevo y desconocido, así que se espera que el número de aplicaciones crezca considerablemente en los próximos meses aunque probablemente siempre estará muy por debajo del número de aplicaciones que se pueden encontrar en las tiendas de otras plataformas.


23. Graba vídeo en diferentes formatos; 480p /720p / 1080p


24. Los marcadores del navegador no son personalizables, es decir, no te permitirá organizarlos, ni renombrarlos, ni moverlos, etc… Lo que si podemos hacer es ponerlos en forma de icono, como acceso directo, en la pantalla principal de nuestra PlayBook.


25. No tiene una aplicación de correo nativo pero ya ha sido anunciada y probablemente podremos disfrutar de ella en alguna actualización de aquí a unos meses.


No dudamos que de estas 25 cosas que debes saber sobre el BlackBerry PlayBook algunas de ellas se implementarán seguro como el correo nativo o Angry Birds, Skype por otro lado me queda más lejano en el tiempo pero estamos sin duda ante una de las mejores tablets y que en breve quizás sea la mejor en su categoría aunque todo depende del uso que le vayas a dar, como siempre, apoyo la teoría de que adquieras el dispositivo que necesites, no el más atractivo a tus ojos.

visto en La Blackberry.com

Fixmo Web Messenger (Para poder utilizar el Blackberry Messenger desde tu PC)

Uno de los deseos de casi todo usuario BlackBerry es poder usar el BlackBerry Messenger desde el PC y Fixmo lo está haciendo posible con Fixmo Web Messenger, aplicación en Beta pública que nos permitirá usar nuestro BlackBerry Messenger desde el PC.




Instrucciones para su descarga y así probar la aplicación, recordamos que está en fase beta pública y probablemente te pueda dar más de un error.

  • Descarga la aplicación en tu dispositivo pulsando el siguiente enlace
  • http://fwm.fixmo.com:8080/WebMessenger.jad
  • Abre la aplicación que acabas de instalar y crea una nueva cuenta con tu email y una contraseña de más de 8 caracteres
  • Haz clic en Connect
  • Ahora debes ir a la web Fixmo Web Messenger Download | Fixmo Inc. y logueate con tus credenciales
  • Haz clic en Connect y ya está todo preparado para usar tu BlackBerry Messenger desde tu PC
  • Al ser posible conéctate bajo Wifi ya que en modo 3G la velocidad puede verse reducida considerablemente
  • Al tratarse de una versión beta pública, por favor si encuentras errores puedes notificarlos a sus desarrolladores para mejorar la aplicación, para ello basta con pulsar aquí.

5 excelentes aplicaciones gratuitas de la Mac App Store

Hace algunos meses, Mac decidió implementar su modelo de tienda de aplicaciones (que tan bien funcionó en iOS) en Mac OS X: la Mac App Store. Mientras que algunos lo recibieron con alegría y otros con duras críticas, lo cierto es que para los usuarios novatos puede ser una ayuda al momento de empezar a buscar con qué aplicaciones poblar el sistema operativo.

Con esto en mente, nuestro amigo y lector Carlos Medina ha preparado para ustedes una recopilación con 5 excelentes aplicaciones gratuitas que se pueden encontrar en la Mac App Store. Si te gustaría colaborar en Acceso Directo, no dudes en contactarme.

 Ahora sí, los dejo con sus buenos consejos:
Para mí, la App Store es solo un medio donde podemos encontrar con más facilidad alguna aplicación que buscándola por Google, aunque es muy cierto que esta todavía le faltan algunos cosas, como seguridad. Hoy voy a hacer una pequeña reseña sobre las mejores aplicaciones gratuitas que he encontrado hasta ahora:

 

1) SketchBook Express




Sketchbook es una aplicación enfocada al diseño gráfico que nos permite crear bocetos con gran cantidad de opciones. Tiene soporte para tablets y un uso básico de hasta 6 capas. Esta es una versión “Express”, la versión PRO cuesta 79.99 dólares y obviamente viene con muchas mas opciones. SketchBook cuenta con el soporte de autodesk, la cual es reconocida por ser los desarrolladores de AutoCad y 3D Max.

Enlace en App Store

 

2) Evernote



Creo que en estos momentos casi todos lo conocemos, para los que no, Evernote es una aplicación que nos ayuda a tener organizada información que necesitamos recordar, ya sean simples notas, links, imágenes como fotos o capturas de pantalla. Esto puede ser útil para infinidad de personas que trabajen o estudien y su nivel de concentración sea un poco bajo.

Evernote de escritorio esta disponible tanto para Windows como para Mac, y obviamente, una aplicación como esta no seria nada sin soporte para dispositivos móviles, actualmente esta disponible para iOS, Android, BlackBerry, Windows Mobile y algunos celulares Sony Ericsson.
Este servicio es gratuito y tiene una modalidad paga, siendo 60MB de consumo mensual para los gratuitos y 1GB para los Premium, permitiéndote cargar todo tipo de archivos y ocultar publicidad.

Enlace en App Store

 

3) Clyppan Lite



Clyppan es una aplicación similar al “portapapeles” del Microsoft Office, te almacena varios textos que has copiado o cortado para que después los puedas usar. Clyppan está siempre esta en ejecución desde que se prende el ordenador sin consumir mucha memoria. En Windows conozco varias aplicaciones parecidas a esta, pero debo decir que esta es la primera que me encuentro para Mac OS. Debido a que esta es una versión lite, solo te deja almacenar 5 recortes.

La versión de pago te deja almacenar hasta mil recortes y te ofrece una variedad de atajos para el teclado.

Enlace en App Store

 

4) Miro Video Converter



Hace días encontré esta aplicación y hasta hoy me ha sido de gran ayuda. Miro te cambia de formato los videos y te los adecua para que queden al tamaño y calidad que tu dispositivo móvil necesita.

No es lento, no es pesado, es gratis y trae disponibilidad de varios formatos para tus diferentes dispositivos como PSP, celulares con Android o la gran gama de iPod. Aparte de esto, te permite extraer solo el audio del video, lo cual es una gran ventaja cuando los videos son caseros y queremos guardar recuerdos.

Enlace en App Store


 

5) iDiagrams



iDiagrams es una aplicación que te permite diseñar un diagrama de cualquier acción que desees hacer, el principal uso que le doy es para hacer mis diagramas de flujo a la hora de tener que programar, lo cual ustedes saben que es casi esencial.

Enlace en App Store

Visto en accesodirecto.com

100.000 aplicaciones de Facebook filtraron datos de los usuarios

Mark Zuckerberg f8 Keynote - Mark Zuckerberg intros Facebook Connect


Bueno otro escándalo más donde se ve involucrada la red social Facebook, esta vez se trata de que unas 100.000 aplicaciones (si lo estas leyendo bien) filtraron datos de sus usuarios.

Symantec menciona que en la API de Facebook hay un grave fallo de seguridad, con el que se pueden obtener esos datos, donde quién explote la vulnerabilidad puede visitar los perfiles, fotos, conversaciones de chat y todo lo que quiera.

Sin embargo dicen que los desarrolladores de las aplicaciones no se dieron cuenta de este fallo, algo bastante dudoso porque si era prácticamente de consultas es bastante obvio detectarla.

Eso si aunque Facebook ya ha resuelto el problema, nadie garantiza que los token almacenados tengas esos datos, así que nuevamente las grandes empresas siguen cojeando en términos de seguridad.

Fuente: The Next Web

Novedades de Android 3.1




Acaba de ser presentada la versión 3.1 de Android con numerosas mejoras y desde ya podemos descargar el SDK para comenzar a validar y a utilizar las nuevas APIs al menos en el emulador, aunque algunas de dichas opciones se ofrecen como librería aparte para Android 2.3.4

Las novedades se reparten en 2 grandes grupos, las que afectan a las funcionalidades de usuario y las que afectan a los desarrolladores.

Entre las que afectan a las funcionalidades de usuario, son destacables:
- Transiciones mejoradas y más fluidas
- Al pulsa el botón home, te lleva a la pantalla recientemente utilizada (de las 5)
- Mejoras en usabilidad y accesibilidad
- Widgets que se pueden redimensionar a gusto del usuario (estilo las ventanas de windows)

Aunque la más deseada va a ser:
- Conectividad con accesorios USB de todo tipo, incluyendo Joysticks de PCs, Mandos de Xbox y de PS3 para juegos, teclados externos, ratones, …
Adicionalmente, diferentes mejoras en las Aplicaciones estandar como el navegador, la galería, el calendario, los contactos, el mail, …

Dentro del apartado de mejoras para desarrolladores, evidentemente se encuentran las APIs para trabajar con temas que hemos comentado anteriormente y además nuevos protocolos para, por ejemplo, leer datos de una camara de fotos externa (Media Transfer Protocol) y otro muy interesante para realizar streaming de contenidos (Real-time Transport Protocol).


Toda esta información en la web oficial.

visto en Androidizados

lunes, 9 de mayo de 2011

El PC de 17 euros (efecto crisis)

Poco más de 17 euros. Por ese precio uno puede comprarse una camiseta, una película en DVD, y desde ahora, también un ordenador de bolsillo (literalmente). No, no nos estamos refiriendo a un smartphone vitaminado y a precio de ganga, ni a ningún tipo de eufemismo: estamos hablando de un ordenador completo y del tamaño de un pendrive.


 De hecho, es un pendrive. La original y genial idea nos llega del conocido programador británico David Braben, que ha invertido buena parte de su tiempo en el desarrollo de un producto que puede revolucionar el sistema educativo, en especial entre los jóvenes con menos recursos económicos o en los países del Tercer Mundo. La idea básica es que este ordenador se entregue de forma gratuita a los estudiantes más desfavorecidos para que puedan utilizarlo tanto en casa como en la escuela.





Un ordenador completo

Braben afirma que la gran mayoría de los estudiantes utilizan el ordenador para navegar, enviar correos electrónicos o actualizar sus cuentas en las redes sociales. Dotar a estos equipos de potentes procesadores de muchos núcleos, megas y megas de RAM, y pantallas cada vez más grandes, parece un despropósito que queda fuera del alcance de muchos bolsillos.

 En esa carrera por ser el equipo “con más” de cualquier elemento, se obvia lo básico: el uso real que se va a hacer después con el mismo. Porque no crean que por su precio y tamaño el ordenador desmerece: cuenta con un procesador ARM de 700 MHz, 128 MB de RAM, basa su almacenamiento en las tarjetas SD, puede reproducir vídeo a 1080p y dispone hasta de un puerto USB. Evidentemente, no se pretenden grandes proezas con prestaciones que caen en el ridículo si lo comparamos con cualquier ordenador en el mercado ahora, pero recuerden que estamos hablando de apenas 17 euros.

La idea de fabricar ordenadores low-cost no es nueva. De hecho, el proyecto One Laptop Per Child (OLPC, un portátil para cada niño) nació en 2006 con este propósito, pero tras cuatro años de recorrido, la crisis se ha cebado con el proyecto dejándolo en la mínima expresión.

La idea del pendrive, por el contrario, resulta mucho más atractiva: está al alcance de todos los bolsillos (literal y figuradamente), y sus costes de distribución son lógicamente mucho menores. Sin embargo y a diferencia del OLPC, el Rapsberry Pi -como ha sido bautizado el producto- cuenta con el inconveniente de necesitar un teclado y pantalla adicionales, algo que deberá estar a disposición de los alumnos en los colegios.

Braben espera que el dispositivo -que por cierto, contará con alguna versión de Linux como sistema operativo- esté en el mercado “en un año”, y será distribuido inicialmente mediante ONG.

Visto en el Confidencial

El iPad 2 se agotó el primer día en China


Me da mucha curiosidad el efecto que produce Apple con sus productos. No soy usuario de ni uno de susproductos, pero es increíble como muchas personas anhelan ser los dueños de un iDevice, y eso justamenteocurrió en la tierra de Chun-Li, ya que hace pocos días Apple lanzó el iPad 2 en este país teniendo resultados impresionantes, ya que lograron vender todas las unidades que tenían disponible para la venta. Todo un hito y un logro impresionante por donde se lo mire.

Pero si eso te parece poco, lo más sorprendente es que se agotaron en solo cuatro horas. Yo creo que eso debería ser una especie de récord, otro dato curioso, es que en China solo se vendió la versión WiFi, ya que la versión 3G de seguro saldrá con alguna operadora de aquel país asiático. También habían muchos revendedores que por unos $60 extra te conseguían el iPad 2, es decir fue todo un evento. El costo de un iPad 2 en China es alrededor de $568, nada mal para la versión de 16 GB, eso y siempre creciente economía China, lograron que tengan este gran éxito de ventas.

Pero mejor no te cuento todo, ya que hay un vídeo enseñando la larga fila y el ambiente que se vivió hace pocos días en China.



















Nokia tira con bala a Rim, atacando a la mensajería de Blackberry ofreciendo WhatsApp gratuitamente a sus clientes.

WhatsApp, una genial aplicación de mensajería instantánea y servicio de chat entre smartphones ya se encuentra disponible de manera gratuita para usuarios de teléfonos Nokia a través de la Tienda Ovi. Esta aplicación funciona sobre los planes de Internet o WiFi de cada usuario e integra a los contactos de forma automática en los dispositivos Nokia, eliminando la necesidad de añadir amigos, crear cuentas, memorizar, compartir números secretos o nombres de inicio de sesión.

Con WhatsApp no se requiere obtener un pin o nombre de usuario. WhatsApp identifica cada usuario con su número de teléfono, permitiendo a los usuarios comunicarse con cualquier contacto de su agenda telefónica. Por otro lado, no es necesario agregar a amigos ya que la misma aplicación utiliza la agenda telefónica y agrega los contactos de forma automática

Esta aplicación está disponible para equipos Nokia Serie 60 o Symbian 3 a través de ovi.com, y los usuarios ya pueden descargarla de manera gratuita con una licencia de un año para chatear con cualquier smartphone.

 Vale destacar que la Tienda Ovi tiene ya más de 6 mil aplicaciones disponibles. Gran parte de ella son gratis, mientras que las que tienen costo, son accesibles y pueden ser cargadas a la cuenta mensual del teléfono móvil.

Descubierta vulnerabilidad en Skype para Mac

Atención a los usuarios de Mac de Skype porque se ha detectado una vulnerabilidad que permitiría a un atacante el acceso al sistema sin restricciones a través de un mensaje instantáneo manipulado.

Gordon Maddern descubrió el error casi por casualidad, y acto seguido los responsables de Skype confirmaban el problema y anunciaban nueva actualización para la semana próxima.

El bug sólo puede aprovecharse desde una cuenta que se encuentre en la lista de contactos de cada usuario, así como se confirma que el problema sólo afecta a Mac, quedando libres de este problema las versiones del popular cleinte de VoIP para Windows y Linux.

Aún así se trata de una vulnerabilidad de seguridad grave, ya que si se logra explotar el atacante podría lograr acceso sin restricciones a la máquina afectada. Como siempre les recomendamos sin descanso por estos lares, hay que actualizar en cuanto sea posible. Ya saben que un sistema desactualizado es un sistema vulnerable.

Si usan Skype sobre Mac estén atentos a la actualización que está por venir durante la semana que viene. Les avisaremos cuando esté disponible en este mismo blog. Mientras tanto anden con precaución…

SyncDocs: Sincroniza carpetas locales con Google Docs




SyncDocs es una Aplicación capaz de sincronizar una carpeta en nuestro disco duro con Google Docs.



Los beneficios saltan a la vista, ya que de un simple plumazo nos evitamos la molestia de tener que subir aquellos archivos que deseemos almacenar en Docs. de esta forma sólo será necesario arrastrar el o los archivos deseados a la carpeta en cuestión para que éstos se suban automáticamente al servicio de Google.
Así los tendremos siempre accesibles, ya que están almacenados en la nube de Google. Una característica interesante es que si en algún momento nos quedamos sin conexión, la aplicación es capaz de subir los archivos (o actualizarlos) cuando se vuelva a disponer de conectividad.
 
Sin duda de esta forma se obtiene lo mejor del almacenamiento online y del local además de que podemos trabajar con nuestras aplicaciones en local. Es decir, abrir los archivos con nuestra suite ofimática instalada en el equipo, aunque también existe la posibilidad de hacer que sean las aplicaciones de Google Docs las que abran tales tipos de archivos.
SyncDocs es freeware y compatible con Windows 7, Vista y XP.

Web: SyncDocs

Adobe Connect Mobile trae videoconferencias para iOS

Adobe ha lanzado una actualización para su aplicación Connect Mobile 1.5 para iOS, agregando la tan útil función de video chat.


adobe connect mobile ios 468x312 Adobe Connect Mobile trae videoconferencias para iOS


Además de la función que nos permite realizar videoconferencias, el nuevo Connect Mobile 1.5 para iOS también viene optimizado para funcionar en iPad.


La función principal de Adobe Connect Mobile es el permitir realizar conferencias web con usuarios de equipos móviles, ya sea que se trate de smartphones como de tablets, por eso es que esta nueva versión funciona tanto con iPhone como con el iPad.

Hace muy poco tiempo, Adobe Connect Mobile se actualizó para funcionar en equipos Android y en la plataforma de BlackBerry PlayBook, y una de las ventajas es que permite utilizar cualquiera de las dos cámaras en el momento que se lo necesite, tanto la principal como la frontal reconociendo cuál se necesita en el momento que se está llevando a cabo la conversación.

Les dejo un video demostrando cómo funciona en detalle:



Los usuarios de iOS ya pueden descargar Connect Mobile 1.5 desde el iTunes App Store de modo gratuito, funcionando con iPhone 3GS, iPhone 4, iPad, y iPod touch 3er y 4ta generación.


Vía mobileburn (visto en Celularis)

MewSeek, descarga música directo a tu iPhone sin pasar por iTunes

A todos nos ha pasado que a veces queremos escuchar esa canción que tenemos en la cabeza, o la queremos tener en nuestros iDevices sin tener que bajarla en el ordenador y sincronizarla con iTunes, etc.
MewSeek es una aplicación que nos deja descargar la canción que queremos y después nos da la opción de pasarla a la aplicación de iPod (o música, según el dispositivo que tengamos).

Lo que hay que hacer es tan solo buscar la canción, descargarla y darle a la opción de “Add to iPod”:
(tiene varias versiones y “rarezas” de algunas canciones y también cuenta con 5 diferentes repositorios o “sources” de donde buscar)

1o1o


La aplicación es gratis y la podemos encontrar en la Cydia Store.

Reproductores multimedia para Android

Mixzing music player Reproductores multimedia para Android

¿No te convence el reproductor multimedia que trae tu dispositivo Android y quieres probar otro distinto? En ese caso puedes optar por diferentes reproductores disponibles en el Android Market. De todos, el más sencillo es Meridian Media Player, mientras que el más avanzado y el que mas opciones tiene es MixZing Media Player (en la imagen). A continuación te explico las características de ambos reproductores para Android.

Meridian Media Player

Meridian Media Player es capaz de reproducir en tu Android cualquier formato de música extrayendo pistas desde el propio dispositivo o desde la tarjeta de memoria. El reproductor para Android Meridian Media Player también es capaz de reproducir videos, sin embargo, no es capaz de reproducir algunos formatos como por ejemplo wmv.
La inferfaz de Meridian Media Player es sencilla, y permite integrar arriba de los controles letras de canciones, carátulas de cds… Puedes descargarlo desde el Android Market e instalarlo en tu dispositivo de forma totalmente gratuita.

MixZing Media Player

Tal y como os decía, MixZing Media Player es un reproductor mas avanzado que el anterior. Este añade características a Meridian Media Player en las cuales se encuentran la posibilidad de descargar música de la red haciendo uso de la conexión 3G o Wi-Fi, diferentes ecualizadores gráficos, identificador de canciones, artistas recomendados…

HTC Bliss, teléfono concepto de mujer

htc bliss HTC Bliss, concepto del primer Android diseñado para mujeres

Las mujeres van ganando en el terreno de la telefonía y en otros sectores de la tecnología y HTC ha pensado en todas ellas.

No es el diseño final pero poco le falta al terminal HTC Bliss, que ganará adeptas en cuanto salga al mercado porque tiene un diseño similar al de anteriores smartphones con un toque rosa en el fondo de pantalla del dispositivo.

Recuerda mucho al HTC Wildfire, un móvil con un concepto que realmente llama mucho la atención a aquellas que quieran un teléfono vanguardista y capaz de correr cualquier aplicación del sistema operativo Android.

No sabiendo que versión de Android correrá, apostamos de que será la Android 2.2 como mínimo y actualizable a la Android 2.3 Gingerbread – llegará con HTC Sense 2.5 según comenta actualmente en Phone Arena -.

Se espera que llegue a la operadora Verizon Wireless en Estados Unidos y no se sabe si llegará finalmente con este nombre – HTC Bliss a Europa y otros distintos mercados donde se vendería bastante bien -.

iPhone 5 llegará finalmente con procesador Apple A5

Apple tiene decidido lanzar su nuevo iPhone 5 con el procesador montado en el iPad 2, el conocido Apple A5 de Samsung de tipo ARM.

En el iPhone 6 podremos ver la CPU de Intel que será una variante de Moorestown, capaz de ir a una velocidad de 1,5 GHz o casi a los 2 GHz – vendrá capado para no consumir mucha batería, siendo de doble núcleo en todo caso -.

No saldrá en el mes de Junio o Julio, todo indica que en Septiembre y a muy tardar en Octubre, pensando en el mes de Diciembre, el cual estará cercano y espera vender mucho por Navidades, fecha especial para la manzana.

El iPhone 5 dispondrá de 1 Gigabyte de memoria, la cual será a una velocidad de 800 MHz, siendo una de las más rápidas de toda la actualidad y equiparable a la del Samsung Galaxy S II – este saldrá en unos meses a 600€ -.

Lo único que queda por mostrar es si vendrá con pantalla 3D o bien prefiere usar la convencional de toda la vida y peleará por tener su cuota de mercado.