miércoles, 29 de febrero de 2012

"La exposión de los mercados emergentes va a revolucionar el actual marco competitivo del sector TIC"




Barcelona, 28 de febrero de 2012.- “El actual marco competitivo del sector TIC en el mundo va a cambiar radicalmente con la explosión de los mercados emergentes, y las compañías con fuerte presencia en dichos mercados debemos desempeñar un papel central para garantizar el desarrollo de todo ese potencial. Es un gran reto y una gran responsabilidad”. Con estas palabras, el presidente de Telefónica Latinoamérica,Santiago Fernández Valbuena, ha concluido su intervención en la keynote session que bajo el título “Mobile Operator Strategies in Developing Markets” se ha celebrado hoy en el marco del Mobile World Congress en Barcelona.

Los datos de los analistas de la industria avalan esta ‘revolución’ de los países emergentes. Las previsiones indican que en los próximos cinco años los países en desarrollo habrán superado a los países desarrollados en número de smartphones[1]. Además, en cinco años, el tráfico IP se va a multiplicar por siete en Latinoamérica, con la mayor tasa mundial de crecimiento medio anual (+48%)[2].

Fernández Valbuena, que ha centrado su intervención en América Latina –región en la que Telefónica está presente desde hace dos décadas–, ha señalado que el sector está cambiando de forma drástica y las oportunidades en el área son enormes.

En un momento en que estos países no sólo están creciendo, sino que han alcanzado niveles de desarrollo y confianza muy sólidos, de los que se está beneficiando la propia estructura social con una clase media cada vez mayor y más fuerte, los crecimientos medios esperados del mercado TIC se mantienen en casi el 8% anual (por encima del PIB)[3]–, y “la banda ancha (fija y móvil) y los servicios que se prestan sobre esa conectividad van a ser la principal fuente de crecimiento en los próximos años”. De hecho, ha añadido, “el futuro de la región y del sector depende de la capacidad de las operadoras de telecomunicaciones de impulsar ese mercado”, en especial, Internet Móvil.

Telefónica lidera la ‘revolución del sector’

Telefónica ya está liderando la revolución del negocio de datos móviles en América Latina y capturando el crecimiento, y asocia la explosión de este mercado a varios factores clave. Por una parte, según ha explicadoFernández Valbuena, “a la masificación de los dispositivos inteligentes, especialmente smarphones, en un área que está ávida de tecnología”. La disponibilidad de terminales de este tipo a precios en torno a los 100 dólares es un desafío que permitirá abrir más el mercado, y en el que Telefónica ya está dando pasos.

Además, la compañía opta por productos enfocados al servicio y no al uso ilimitado –alejados de las tarifas planas–, “garantizando la combinación más innovadora en paquetes, y segmentando y adaptando la propuesta a las necesidades de un mercado con niveles muy altos de diversidad”. Adicionalmente, y como último factor, la capacidad del sector para implementar soluciones M2M en el tejido empresarial es una oportunidad en sí misma y básica para incrementar la productividad en la región.

Así, desde esta estrategia, Telefónica ya cuenta en América Latina con más de 24 millones de accesos de banda ancha, de los que 16,3 millones son accesos BAM, incluidos dispositivos inteligentes y dongles, y en los últimos tres años Telefónica Latinoamérica ha incrementado en +10pp tanto el peso de los ingresos de datos sobre ingresos por servicio móvil, como el peso de los ingresos que no provienen de voz sobre el total de ingresos de telefonía fija. El objetivo a 2013 pasa por casi triplicar los actuales accesos BAM y que los datos móviles supongan un tercio de los ingresos por servicio móvil. Además, se ha avanzado significativamente en la prestación de servicios que se ofrecen sobre la conectividad y que están impulsando la mejora de la productividad y un nuevo perfil de la sociedad: los servicios financieros móviles, especialmente orientados a segmentos no bancarizados, las soluciones de e-Health, que favorecen la universalización de la salud sobre todo en zonas remotas, y los servicios en la nube, dirigidos al tejido empresarial, son prueba de ello.

Efecto multiplicador en el desarrollo de América Latina

En definitiva, Telefónica Latinoamérica –sobre la base del profundo conocimiento que ya tiene de la región, un compromiso inversor sostenido que ya alcanza aproximadamente los 110.000 millones de euros y unos activos únicos que le permiten prestar los servicios más avanzados–  está liderando  el desarrollo de todo el potencial del sector en América Latina. Y, por ende, el desarrollo económico de la región, un aspecto en el que “las TICs y las telecomunicaciones juegan un papel crítico, tanto por su peso en la economía, como por su efecto multiplicador en el crecimiento de los países”. De hecho, según los datos del BID, en Latinoamérica se estima que un incremento del 10% en la penetración de la banda ancha genera incrementos del 3,2% en el PIB y un crecimiento de la productividad del 2,6%.

Adicionalmente, Telefónica ha dado un paso más en el último año con la puesta en marcha de Wayra, una iniciativa para promover la innovación e identificar el talento local en los mercados donde opera. En menos de un año la iniciativa ya funciona en ocho países y en las nueve convocatorias celebradas hasta ahora ha recibido más de 5.000 propuestas, lo que la sitúa como la mayor plataforma del mundo de identificación de talento tecnológico en el ámbito de las TICs.


[1] Analysys mason.
[2] Cisco, CARG 2010-2015.
[3] Fuente: IMF e IDC.

Telefónica lanzará el servicio Dual Persona para dispositivos móviles impulsado por VMware®

Telefónica lanzará el servicio Dual Persona para dispositivos móviles impulsado por VMware®



Barcelona, 28 de febrero de 2012.Hoy, en el marco del Mobile World CongressTelefónica Digital yVMware®, Inc. han anunciado el nuevo servicio Dual Persona. Potenciado por VMware Horizon Mobile™, facilitará a los departamentos de IT de las empresas la gestión del entorno corporativo móvil de sussmartphones (email, aplicaciones, datos, etc.) con un perfil en la nube, mientras permite que el empleado pueda mantener mejor la privacidad y el control de su perfil personal en el mismo dispositivo.

El servicio Dual Persona estará disponible para dispositivos Android en el segundo trimestre de este año. La información sobre tarifas y los países en los que Telefónica lanzará el servicio se conocerá en los próximos meses. Ambas compañías están trabajando para que esta solución esté también disponible próximamente para otros sistemas operativos y plataformas móviles.

Las compañías también han confirmado hoy que el terminal Galaxy SII de Samsung será el primer dispositivo que soporte el servicio Dual Persona de Telefónica. Samsung espera ofrecer la compatibilidad del servicio con todos sus dispositivos en los próximos meses.

Smartphones: El nuevo entorno laboral móvil corporativo
La creciente necesidad de acceso a información y a herramientas empresariales en movilidad impulsa una mayor movilización de aplicaciones y procesos, con la consiguiente necesidad de gestionar el ciclo de vida de los dispositivos y aplicaciones móviles utilizados por los empleados. Además, la adopción masiva desmartphones en el mercado de consumo, ha extendido el uso de estos dispositivos también en el entorno profesional.

Según Forrester (Forrsights: Mobility Dominates Enterprise Telecom Trends In 2011, July 22, 2011), el 60% de las empresas permiten a sus empleados usar smartphones y tablets personales para el trabajo. Dicha tendencia se encuentra en alza. Esta práctica y la fragmentación de sistemas operativos móviles, complica la gestión del parque móvil y del ciclo de vida de las herramientas en movilidad, y puede suponer una brecha de seguridad. Por su parte, los empleados temen por la privacidad de sus datos personales y lo intrusiva que pueda ser la gestión y el control que haga el administrador de IT.


El servicio Dual Persona de Telefónica, potenciado por VMware
Impulsado por VMware Horizon Mobile, el servicio Dual Persona de Telefónica se engloba dentro del catálogo de servicios de Cloud Computing de Telefónica. Este catálogo apuesta por la versatilidad y la segmentación. Además de la virtualización del entorno profesional del teléfono móvil (Dual Persona), se incluyen servicios que responden a las necesidades de las empresas para que puedan gestionar de la forma más eficiente sus centros de datos, los PCs o documentos de sus empleados, las aplicaciones de productividad…

El servicio Dual Persona de Telefónica permitirá a los directores de IT provisionar y controlar el perfil laboral del móvil de su empleado y sus aplicaciones mediante un servicio basado en la solución cloud de VMwareHorizon Mobile. Gracias a la separación entre el perfil personal y el profesional, cuando un empleado deja una empresa, o si pierde o le roban su dispositivo móvil, en todo momento se podrá tener a salvo la seguridad de la información corporativa de la empresa, además de no permitir el acceso al perfil personal.

La experiencia para el usuario será intuitiva y similar a un smartphone convencional con ambos perfiles. Los empleados podrán pasar de un perfil a otro con un simple click en una aplicación del terminal, y recibirán las notificaciones laborales y personales en cada perfil de forma independiente.

Para Moisés Navarro, Director de Estrategia y Servicios Cloud de Telefónica Digital, 'el servicio Dual Persona aporta beneficios tanto a los usuarios como a las empresas; al usuario le permite usar un único dispositivo, tanto para uso personal como para uso corporativo, manteniendo la privacidad; a la empresa le permite un mayor control y seguridad de los datos corporativos, una mayor eficiencia y ahorro de costes en la gestión del parque móvil, además de menores tiempos de provisión y gestión de las incidencias y, lógicamente, una mayor satisfacción del empleado; todo ello bajo un modelo de pago por uso'.

'Impulsado por VMware Horizon Mobile, el servicio Dual Persona permitirá a las empresas customizar con seguridad y controlar el espacio de trabajo móvil de los empleados, de manera independiente de su entorno personal móvil', afirma Brian Byun, vicepresidente y director general de End-User Computing, Mobile deVMware. 'Estamos muy satisfechos por lanzar esta tecnología al Mercado de la mano de Telefónica y Samsung. Horizon Mobile aúna libertad personal con productividad del empleado, gracias a la creación de un espacio de trabajo preconfigurado e independiente para facilitar la responsabilidad del empleado'.

Samsung está trabajando junto a Telefónica y VMWare para aumentar la disponibilidad de su portfolio de terminales compatibles con este servicio en un corto plazo. 'Como la tendencia del Bring Your Own Device (usa tu propio dispositivo en el trabajo) está creciendo de forma más rápida que el sector empresarial, el servicio Dual Persona sin duda se convertirá en la solución integradora que facilitará su uso', asegura Celestino García, Director de la División de Telecomunicaciones de Samsung Electronics. 'Estamos convencidos de que quienes toman las decisiones en las empresas apostarán por los terminales Samsung para usar Dual Persona, gracias a la flexibilidad que otorga a empleados y departamentos de IT de las empresas. A los usuarios les permite combinar trabajo y ocio de forma segura en un mismo dispositivo Samsung'.

Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.
Samsung Electronics Co., Ltd. es líder global en semiconductores, telecomunicaciones, medios digitales y tecnologías de convergencia digital, con unas ventas en 2011 de 143,1 miles de millones de dólares. Con una plantilla aproximada de 222.000 personas repartidas en 205 oficinas de 71 países, la compañía opera con dos organizaciones para coordinar sus nueve unidades de negocio: por un lado Medios Digitales y Comunicación, que comprende Imagen, Comunicaciones móviles, Sistemas de telecomunicaciones, Aplicaciones digitales, Soluciones IT y Fotografía digital; y por otro lado Soluciones de Dispositivos, con las unidades de Memoria, Sistema LSI y LCD. Reconocida por sus prestaciones líderes en la industria, basándose en criterios económicos, medioambientales y sociales, Samsung Electronics fue nombrada en 2011 la compañía tecnológica más sostenible del mundo en el ranking de Sostenibilidad Dow Jones. Para más información visite: www.samsung.com.

Acerca de Telefónica
Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil. Sus actividades se centran fundamentalmente en los negocios de telefonía fija y móvil, y la banda ancha es la principal herramienta para el desarrollo de ambos.

Está presente en 25 países y cuenta con una base de clientes que asciende a 300 millones de accesos en todo el mundo. Telefónica tiene una sólida presencia en España, Europa y Latinoamérica, donde la compañía centra una parte importante de su estrategia de crecimiento.

Telefónica es una empresa cotizada en bolsa al 100% y cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social se compone actualmente de 4.563.996.485 acciones ordinarias que cotizan en las bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia), así como en las de Londres, Tokio, Nueva York, Lima y Buenos Aires.

Acerca de Telefónica Digital
Telefónica Digital es una división de negocio global de Telefónica. Su misión es capturar las oportunidades que surgen en el mundo digital y contribuir al crecimiento de Telefónica a través de la investigación y el desarrollo, iniciativas de capital riesgo, alianzas globales y servicios digitales, como la computación en la nube (o cloud computing), la publicidad móvil, las soluciones M2M y la unidad de salud electrónica eHealth. Telefónica Digital ofrecerá estos innovadores productos y servicios a los 300 millones de clientes de Telefónica y, además, aprovechará el potencial de internet para introducirse en nuevos mercados. Telefónica Digital tiene su sede en Londres y cuenta con centros regionales en Silicon Valley, São Paulo, España y Tel Aviv. Jajah, Terra, Tuenti, giffgaff y 48 son compañías del Grupo Telefónica.

Acerca de VMware 
VMware (NYSE: VMW) es líder en virtualización y soluciones de infraestructura en la nube que permiten mejorar los negocios en la Era Cloud. Los clientes que confían en VMware reciben de la compañía ayuda para transformar el modo en que construyen, desarrollan y consumen recursos de información tecnológica de una manera evolutiva y basada en necesidades específicas. Con unos ingresos de 3,77 miles de millones de dólares, VMware tiene más de 350.000 clientes y 50.000 partners en todo el mundo. Su sede central está en Silicon Valley y dispone de oficinas por todo el mundo. Puede consultarse más información enwww.vmware.com.

# # #

VMware y VMware Horizon Mobile son marcas registradas de VMware, Inc. en Estados Unidos y/o otras jurisdicciones. El uso de la palabra “partner” o “partnership” no implica una relación legal entre VMware y otra compañía.


Contactos:
Christian Bateman
Comunicaciones Globales de VMware
+1 (415) 269-3392

Declan Waters
Comunicación de VMware en Europa, Oriente Medio y África
+44 7799674830

Telefónica S.A
Departamento de Comunicación Corporativa
Tel: +34 91 482 38 00
Ronda de la Comunicación, s/n
28050 Madrid

Samsung Electronics Iberia
José Luis Arranz
Director de Comunicación Corporativa
Tel: +34 91 714 36 00
Parque Empresarial Omega, Edificio C
Avenida de Barajas, 32
28108 Alcobendas, Madrid
                                                              

ViewSonic ViewPad E70 es anunciado con Android 4.0 ICS


viewpad-g70El tablet ViewPad E70 de 7” ofrece lo último en calidad y entretenimiento, proporcionándote una experiencia de primera a un precio asequible.
Incluye el novedoso sistema operativoAndroid 4.0 Ice Cream Sandwich de Google y un diseño de peso ultraligero, además de aplicaciones y servicios de gran calidad. ViewPad E70 acerca al consumidor la tecnología más avanzada con grandes prestaciones y una óptima relación calidad/precio.
Le convierte en un dispositivo portátil y asequible ideal para el entretenimiento. La interfaz ViewScene 3D de ViewSonic da acceso a una serie de servicios y aplicaciones integrados que facilitan el acceso a los mejores servicios multimedia, contenido de entretenimiento y a miles de aplicaciones móviles en oferta.
Este compacto y ultradelgado tablet con Android 4.0 incorpora un procesador de 1GHz y una memoria de almacenamiento de 4GB. Incluye además otras prestaciones como una cámara frontal, soporte Wi-Fi y la posibilidad de aumentar hasta 32 GB de almacenamiento mediante una tarjeta Micro SD.
ViewPad E70 es uno de los tablet más portátiles y asequibles del mercado, y está pensado para satisfacer la demanda de los consumidores de un tablet que conjugue a la vez prestaciones de gran calidad y buen precio. Cuesta 153€.

iPhone 4S ya es el teléfono más vendido de la historia


iphone-4s-1iPhone 4S mantiene su paso firme de ser uno de los teléfonos que mejores ventas registren, son 20 millones en apenas unos tres meses largos.
Junto al Samsung Galaxy S II es de los colocados a gran ritmo en todo el planeta, los datos de las distintas consultoras dan a los dos smartphones como vencedores a otros dispositivos del mercado entres los cuales están los terminales Blackberrys.
El iPhone 4S si sigue así conseguirá batir todos los récords de todos los tiempos y camino tiene por delante hasta la salida supuesta del iPhone 5alla por primeros de Octubre, dicen algunos expertos que a partir del 4 de nuevo.
iPhone siempre fue un dispositivo que se vende solo, le basta con montar un evento en sus oficinas, invitar a los numerosos medios entre los que están los blogs, diarios para lograr captar la atención de todos.
Por el momento la página de los resultados esta caída y en cuando este operativa mostraremos el enlace de la misma en el terminar de la entrada.

Consumer Preview disponible de Windows 8


w8Ya tienes en descarga la Consumer Preview de Windows 8, es una versión en pruebas antes de lanzarse la final alla por el mes de Octubre.
Te recordamos que no está en español, por ello el único idioma preferido es el inglés y naturalmente no cambia respecto a otras versiones previeas del software de Microsoft, quien lo anuncia en elMWC 2012 de Barcelona junto a algunas imágenes.
Windows 8 Consumer Preview pesa unos cuantos gigas, te pedimos paciencia y usa un gestor de descargas si dispones de una conexión medianamente ” lenta ” por si sufres cortes en la misma o bien si se te cuelga el navegador.
Los requisitos mínimos de Windows 8 te lo ofrecemos debajo por si urges en probarla, nosotros lo mismo nos lanzamos a bajarla e instalarla y te damos nuestro punto de vista.
Requisitos de Windows 8 CP
- Procesador: 1 GHz
- Memoria RAM: 1 o 2 GB de RAM
- Disco duro: De 16 a 20 GB
- DirectX 9
Visto en Noticias2D