lunes, 11 de abril de 2011

CyanogenMod 7.0, ROM personalizada de Android

cyanogenmod7.0

Las ROMs personalizables tienden a mejorar las actuales con varios extras y CyanogenMod es una de ellas en el sistema Android.

En la versión 7.0, su creador ha podido basarse en Android 2.3.3, una de las últimas y la más actualizadas en parámetros de seguridad y tiene numerosas mejoras si se compara con la 2.3.

Numerosos dispositivos soportarán CyanogenMod 7.0, por lo que puedes ser uno de los tantos afortunados en disfrutarla si llegas a configurarla plenamente – el tutorial está disponible en su web -.

Además de los terminales, también tiene soporte en dos dispositivos más, en el libro electrónico de Barnes & Noble ” Nook Color ” y el de la compañía estadounidense ViewSonic en el modelo G Tablet.


Es necesario disponer de experiencia al usarla al pedirnos entrar como root, por lo que si estas interesado en ella puedes ir descargandola desde el próximo enlace.

Descarga: CyanogenMod 7.0

Telefónica se convierte en patrono de la Fundación de la Scala de Milán











Milán, 11 de abril de 2011.- La Asamblea de Socios de la Fundación del Teatro la Scala ha votado por unanimidad a favor de la solicitud de Telefónica de entrar a formar parte del patronato de esta entidad que impulsa la actividad artística de una de las instituciones culturales italianas de mayor prestigio internacional.

Una vez finalizada la Asamblea, el Consejo de Administración de la Fundación manifestó su enorme satisfacción por contar con Telefónica entre sus socios. 'El interés mostrado por parte de una compañía extranjera como Telefónica hacia un símbolo de la cultura italiana es algo único para nuestro teatro, lo que demuestra su gran prestigio internacional y el interés que despierta su larga historia y su proyecto artístico actual', señaló Bruno Ermolli, Vicepresidente de la Fundación de La Scala. De hecho, Telefónica se convierte en el único miembro que no tiene origen italiano. En el patronato se encuentran importantes instituciones oficiales como el Estado Italiano, la Región de Lombardía o la Cámara de Comercio de Milán, así como importantes empresas italianas como Enel, Eni, Fininvest, Generali, Intesa San Paolo o Pirelli, entre otras.

La Scala de Milán, como se le conoce popularmente, es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo y por él han desfilado las grandes figuras de la lírica desde su apertura en 1778 cuando fue inaugurado con la ópera de Antonio Salieri 'L’Europa riconosciuta'. Desde entonces, el escenario de La Scala ha sido el elegido por numerosos compositores para el estreno de sus óperas, entre ellos Giusseppe Verdi, cuya trayectoria artística está íntimamente ligada al teatro milanés.

'Para Telefónica, como compañía global, el apoyo a iniciativas sociales y culturales internacionales es de gran importancia', señaló César Alierta, presidente de la Compañía. 'El teatro la Scala es una de las instituciones culturales más prestigiosas del mundo y para Telefónica es un honor poder contribuir a su labor de difundir y promover la música dentro y fuera de Italia'.

Telefónica está presente en el mercado italiano de las telecomunicaciones desde 2007 a través de una participación en Telco, sociedad industrial accionista de Telecom Italia.

Telefónica presenta "On The Spot" la primera empresa española especialista en activación del punto de venta

Telefónica presenta ON THE SPOT SERVICES, una evolución del hilo musical que dispone de plataforma tecnológica propia, con una base musical de más de seis millones de canciones y capacidad para operar mercados internacionales. Los servicios de ON THE SPOT SERVICES facilitan la creación de un vínculo para potenciar la comunicación entre los negocios y sus clientes mediante contenidos de música y vídeo.





Telefónica ha presentado hoy TELEFÓNICA ON THE SPOT SERVICES, una  entidad que nace como la empresa de contenidos especializada en la activación del punto de venta. La nueva compañía cuenta con una oferta completa de servicios basados en plataformas tecnológicas propias, que ayudan a las empresas a incrementar la rentabilidad de sus negocios mediante contenidos de vídeo y audio.
TELEFÓNICA ON THE SPOT SERVICES toma el relevo a Hilo Musical que, tras 40 años de existencia  como marca líder en el sector de la ambientación musical,  evoluciona  hacia una marca que quiere ayudar a las empresas a mejorar la experiencia de cliente en el punto de venta y contribuir así a mejorar sus resultados.

Su objetivo es aplicar las nuevas tecnologías de audio y vídeo a los distintos espacios comerciales para hacer evolucionar una tienda pasiva hacia una tienda activa, para atraer así a los clientes creando un vínculo emocional con ellos y haciéndoles vivir una experiencia de marca única.
En la presentación, el consejero delegado de TELEFÓNICA ON THE SPOT SERVICES, Vicente Muñoz señaló que la compañía se ha convertido 'en el único proveedor integral capaz de ofrecer una solución 360º con una plataforma tecnológica propia, y con la oferta más completa, fiable e innovadora para activar el punto de venta. Herramientas de marketing ideadas para que nuestros clientes puedan cumplir sus objetivos de ventas, fidelización y vinculación con sus consumidores finales'.

TELEFÓNICA ON THE SPOT SERVICES está formada por 130 empleados repartidos por las sedes que la compañía tiene en  España, Portugal y Argentina. Prestan servicio en más de 43.000 puntos de hilo musical y gestionan más de 9.000 instalaciones de marketing dinámico.  Su actividad llega a 65 países y ofrecen soluciones a empresas  pertenecientes a sectores tan variados como la distribución alimentaria, moda, turismo o salud.


Diferentes herramientas

La nueva compañía ha creado un Music Lab que desarrolla una labor consultiva con la mayor base musical de España (seis millones de canciones), para realizar la selección musical que mejor se adapta a las necesidades concretas de cada uno de sus clientes, ya sean pymes o grandes multinacionales.
Este laboratorio trabaja con ‘Music Designers’ de distintas nacionalidades y expertos en todos los  géneros musicales que son capaces de ofrecer la solución musical que mejor se adapta a las distintas empresas y sus marcas. Igualmente, a través del servicio de consultoría musical, pueden crear canales exclusivos para aquellas marcas que entienden que la música forma parte de su personalidad y experiencia.

La música es sólo una de las posibles herramientas que ofrece TELEFÓNICA ON THE SPOT SERVICES para activar el punto de venta. También se puede conseguir a través de servicios de Marketing Dinámico, para informar a los consumidores a través de pantallas que permiten mostrar mensajes en movimiento, con contenidos en FullHD, mucho más impactantes que la cartelería tradicional.

La nueva marca ofrece herramientas como los sistemas de medición de audiencias o el servicio 'cuenta personas', para segmentar la música que suena o los mensajes que aparecen en las pantallas, según el tráfico de individuos que hay en la tienda, su sexo, o edad. En definitiva, información estratégica muy útil para la toma de decisiones.

martes, 5 de abril de 2011

Who the Duck Needs a Camera When you Have an iPhone? (Para que quieres una cámara si tienes un iPhone )

Esta infrografía es bastante interesante ya que muestra varios datos que muestran el porque algunos usuarios prefieren un iPhone a una cámara, además de que cada día se van subiendo mas fotos tomadas por iPhone´s que por cámaras fotográficas. Claro que esto no implica que la cámara del iPhone sea la mejor, obviamente las cámaras profesionales ofrecen mucho mas cosas y mejores fotos, pero el iPhone es mas accesible que una de ellas.


http://blog.geekaphone.com/2011/03/21/iphone-worlds-most-popular-camera/

TrapCall te permite conocer los números ocultos que llaman a tu iPhone

201 días es lo que ha tardado Apple en dar el visto bueno a TrapCall, una aplicación creada por Tel Tech Systems Inc, que nos permite conocer todos aquellos números que nos llaman de manera oculta a nuestro iPhone.

 La aplicación es gratuita, aunque hay que pagar 5 dólares mensuales para usar el servicio. Según sus desarrolladores vale la pena, porque es la única aplicación en el mundo que puede lograr desbloquear los números privados.

iphone blackberry TrapCall te permite conocer los números ocultos que llaman a tu iPhone

Su funcionamiento es muy sencillo, cuando recibimos una de estas llamadas hay que presionar el botón de power dos veces para que TrapCall se ponga en marcha, en pocos segundos el servicio vuelve a mandar la llamada al teléfono con el número desprotegido, junto con el nombre y la dirección de quien llama (si es que está disponible) mediante un SMS o una push notification.


Os dejamos un vídeo para que veáis su funcionamiento:

Telefónica, la más admirada del sector según Fortune











La revista “Fortune” ha dado a conocer, recientemente, su lista de las compañías más admiradas del mundo, “The World’s Most Admired Companies”, en la que figuran 350 compañías de 57 sectores.
Telefónica encabeza el ranking en el sector de las telecomunicaciones, escalando desde la cuarta posición que ocupó en 2010 hasta el lugar de honor en la presente edición; y aventajando a las estadounidenses Verizon y AT&T que ocuparon el primer y segundo puesto respectivamente el pasado año.

Uno de los hechos más relevantes es que es la primera vez que una empresa española alcanza el liderazgo de su sector en este ranking, que se confecciona desde hace trece años. Telefónica, junto a Ferrovial, son las únicas compañías españolas que figuran entre las más admiradas.

Con una puntuación media de 7,01 puntos, Telefónica adelanta a Verizon, que logra la segunda posición con una media de 6,74 puntos, y a AT&T, que es tercera con una puntuación de 6,56. La mexicana América Móvil, en la cuarta posición, y la británica Vodafone, en el quinto, completan el Top 5 de la lista de 16 operadoras que figuran en el ranking global de Fortune.

De los nueve parámetros analizados, Telefónica ha obtenido el primer lugar en innovación, uso de activos corporativos, RSC, inversión a largo plazo y competitividad global. Además se posiciona entre las tres primeras compañías del sector en el resto de atributos: gestión de recursos humanos, excelencia en la gestión, solidez financiera y calidad de productos y servicios.


Telefónica ve un futuro de crecimiento al que darán forma las compañías que se transformen y sean innovadoras

Miami, 5 de abril de 2011.-

La nueva era de la economía global y del conocimiento hacia la que se está avanzando genera un futuro de crecimiento donde la clave radica en la capacidad de transformación de las empresas y sus negocios para formar parte de este Nuevo Mundo Digital, lleno de oportunidades.

Este es el escenario que ha dibujado el Grupo Telefónica ante los principales clientes corporativos globales, multinacionales y Administraciones Públicas reunidos un año más durante la 9ª edición de la Telefónica Leadership Conference, que se celebra hasta mañana en Miami, ciudad donde Telefónica USA tiene su sede, y que ha sido inaugurada hoy por el presidente de Telefónica Latinoamérica, José María Álvarez-Pallete.

'Acabamos de empezar una nueva era y el futuro está marcado por la 'transformación': En la economía global y el paso a la era de la economía del conocimiento hay que transformar el modelo productivo, hay que transformar las compañías y tenemos que transformarnos nosotros mismos para contribuir a la nueva forma de hacer negocios', ha explicado Álvarez-Pallete, tras mostrar una realidad donde la digitalización del día a día genera un amplio rango de nuevas oportunidades para todos los sectores e industrias de la economía real que afronten el desafío del cambio. 'El futuro está ahí para que le demos forma' ha dicho, y ha subrayado que Telefónica –por su experiencia y su carácter global gracias a un perfil integrado e internacional-, es el aliado de referencia para las Grandes Corporaciones que quieren afrontar este reto: transformar sus negocios y adaptarlos a las exigencias de la nueva realidad y el nuevo mundo digital.

El presidente de Telefónica Latinoamérica ha ilustrado con cifras tanto el nuevo panorama que se presenta en los próximos años, como el cambio que ha experimentado el propio Grupo Telefónica. Y la transformación es un elemento común en ambos casos.


Nuevos hábitos en un mundo más conectado

Así, hoy nos encontramos en un mundo cada vez más conectado, donde las demandas de la vida digital de personas son mayores día a día, y lo serán aún más con la proliferación de dispositivos avanzados y la aparición de nuevas aplicaciones y servicios digitales, así como con el crecimiento esperado de los usuarios de redes sociales, que se incrementarán a doble dígito en los próximos años

[1].De hecho, y como ejemplo de la nueva realidad, los dispositivos avanzados como los terminales inteligentes (smartphones) 'han hecho que los móviles evolucionen desde la mera comunicación a convertirse en herramientas de gestión de la vida digital diaria de las personas' y por lo tanto son cada vez más demandados. Tanto es así que se prevé que en 2011 las ventas de smartphones y tabletas superen por primera vez a las de PCs y Laptops, con los cambios de uso que implica, ya que el 60% del tiempo invertido en el uso del smartphone va más allá de la comunicación (voz, mensajes, email,…) y corresponde a nuevos hábitos y actividades de los usuarios móviles (aplicaciones, redes sociales, juegos, servicios, …)

[2].Todo esto genera una enorme oportunidad para el sector TIC y la industria de las telecomunicaciones, impulsada por la esperada explosión del tráfico, el crecimiento de los dispositivos conectados M2M y el aumento de los accesos de Banda Ancha, móviles y fijos, que -de hecho- se esperan que se multipliquen por 3x y 1,5x, respectivamente, en los próximos cuatro años

[3].Con ello, de acuerdo con las estimaciones de analistas del sector

[4], la industria TIC crecerá a ratios medios anuales del 4,7% entre 2010 y 2013, impulsada sobre todo por los niveles de crecimiento de regiones emergentes como Asía-Pacífico y Latinoamérica que lo harán a tasas medias anuales del 6,4% y 7,8%, respectivamente. Y estas regiones, que ya en 2010 han generado el 70% del crecimiento global, serán también los que impulsarán el comportamiento macroeconómico esperado para el futuro, y cuyas estimaciones son mejores que las que había hace un año[

5].Con esta realidad sobre la mesa, el Grupo Telefónica considera que los grandes jugadores de la economía real no deben dejar de afrontar el reto de la digitalización, ya que existe claramente una demanda real de nuevas aplicaciones y servicios digitales en todos los ámbitos y sectores (finanzas, salud, educación, entretenimiento, administración, …).

Ahí, el sector TIC por su carácter innovador, crea un amplio rango de nuevas oportunidades para todos los sectores e industrias.

Por ello, desde la experiencia, Telefónica en particular quiere ser el aliado de referencia de las Grandes Corporaciones, multinacionales y Administraciones Públicas para afrontar el reto de transformar sus negocios y adaptarlos a las nuevas demandas. Además de su posicionamiento global como operador integrado y de perfil internacional y de ofrecer a este segmento una propuesta de valor, integrada, global y personalizada a medida, la fortaleza de la compañía pasa por su anticipación y aceleración en la innovación.

De hecho, y como ejemplo, Telefónica ante el futuro que se presenta ya se está transformando, una vez más, y ha adaptado su organización: Ha creado siete unidades globales de productos y servicios que se han convertido en el eje de su modelo de innovación globalizado y, por otra parte, se ha lanzado un programa específico para favorecer la innovación y ofrecer un espacio común para promocionar la creatividad. Esto es, Wayra.

Precisamente, durante su intervención en la inauguración de las jornadas, José María Álvarez-Pallete ha hecho especial hincapié en esta última iniciativa puesta en marcha por la Compañía y que permite afrontar los cambios y abordar la innovación, de forma global y desde el primer momento, el de 'ser capaz de imaginar esos cambios que nos van a afectar a todos'. En este sentido, Telefónica considera que es clave para las empresas y corporaciones identificar y acompañar desde sus inicios al talento creativo e innovador, darles las herramientas, la red para crear contactos e intercambiar conocimientos y, si es necesario, la financiación para que puedan convertir en proyectos su ideas, que en muchos casos son el germen de las respuestas y servicios a las nuevas necesidades de un mundo digital en permanente cambio.


48 horas para compartir las novedades del sector e intercambiar visiones de futuro

Durante la novena edición de la Telefónica Leadership Conference, la Compañía ha reunido a unos 900 ejecutivos de 280 compañías y Administraciones Públicas, entre los que se encuentran los principales clientes corporativos globales de los mercados donde opera el Grupo Telefónica. Estas jornadas –de dos días de duración– se desarrollan a través de sesiones de presentaciones y paneles interactivos que permiten debatir y conocer las novedades del sector para el mercado corporativo y las oportunidades en el continente Americano, Europa y Asía, así como diversos paneles con especialistas en temas como Innovación, Cloud Computing, Tecnologías Móviles o Seguridad 2.0.

Entre los representantes de los clientes globales que se han dado cita en Miami cabe destacar la presencia Leo Apotheker, CEO y presidente de HP, que ha participado en la jornada inaugural del evento, así como representantes de entidad de empresas como Nokia, Cisco y RIM, entre otros.


[1] Radicati, 2010.
[2] Morgan Stanley 2010 y AppsFire 2011.
[3] Pyramid Data Forecasts. Enero 2011.
[4] CAGR 2010-2013F. Gartner Market Databook, Enero 2011.
[5] FMI – Perspectivas Económicas Mundiales. Enero 2011.

El Centro Superior para la Enseñanza Virtual inicia su andadura

El lunes, 4 de abril, los patronos del Centro Superior para la Enseñanza Virtual han acudido a su primera cita de trabajo, que ha tenido lugar en el Rectorado de la UNED y significa el arranque de la Fundación CSEV.

El Gobierno de España (por medio de los Ministerios de Industria, Turismo y Comercio; Educación Ciencia e Innovación, y Asuntos Exteriores y Cooperación), Telefónica, Banco Santander e Hispasat integran, con la UNED, el patronato de la Fundación Centro Superior para la Enseñanza Virtual.
 A esta primera reunión han asistido, además de Juan A. Gimeno, rector de la UNED,
  • César Alierta, presidente de Telefónica y del Consejo Social de la UNED
  • Emilio Botín, presidente de Banco Santander 
  • Bernardo Lorenzo, secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) - Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
  • Petra Mateos-Aparicio, presidenta de Hispasat
  • José Jerónimo Navas, por el Ministerio de Ciencia e Innovación como director del organismo público de investigación Instituto de Salud Carlos III 
  • Ezequiel Nieto, director general de Telefónica de Contenidos
  • Soraya Rodríguez*, presidenta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID-, Ministerio de Asuntos Exteriores
  • Marius Rubiralta i Alcañiz, secretario general de Universidades -Ministerio de Educación
  • Miguel Santamaría, vicerrector de Innovación y Apoyo Docente de la UNED
En este primer patronato, se ha realizado los primeros nombramientos, se han designado los órganos de gobierno de la Fundación CSEV, se han definido sus líneas de actuación y abordado su plan de financiación a corto y medio plazo.

España, por su desarrollo tecnológico y experiencias docentes, tiene la oportunidad de ser país de vanguardia en el desarrollo de nuevas formas de enseñanza virtual que preparen a estudiantes y profesionales para potenciar su empleabilidad y competitividad en una economía global. Esta Fundación hace suyo ese objetivo.

Nace impulsada por el cambio de los modelos de aprendizaje, donde la formación se extiende a lo largo de la vida y donde Internet y las nuevas tecnologías móviles agilizan el acceso a los contenidos y otorgan un protagonismo activo a los estudiantes y a los profesores.

Las funciones de quienes aportan contenidos para ese aprendizaje, quienes los diseñan digitalmente, quienes dinamizan el aprendizaje de los alumnos y quienes administran los sistemas de enseñanza virtual, están siendo revisadas y potenciadas por el impacto de estas tecnologías y todo ello está obligando a reconsiderar el modo de entender la enseñanza y la formación.

El  CSEV contará con línea de consultoría educativa, innovación, desarrollo y servicios con los que extenderá su experiencia en enseñanza virtual y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a otras entidades. Su plan de formación está diseñado para responder a las demandas de la sociedad, los profesionales de la enseñanza virtual y las instituciones. Servirá a su vez como observatorio del desarrollo e implantación de la enseñanza virtualen el mundo.

Los soportes tecnológicos y la formación que se ofrezcan a través del centro serán objeto de atención preferente, con el finde asegurar los máximos niveles de calidad y su carácter de vanguardia. El desarrollo de aplicaciones de enseñanza virtual sobre plataformas en movilidad será una línea prioritaria de la actividad de CSEV.

El centro aspira a ser un instrumento para fomentar la riqueza social y multicultural, con especial atención a colectivos vulnerables, a la dispersión geográfica y al ahorro energético y de recursos. Una de sus claves será innovar en transferencia de conocimiento, para que las tecnologías contribuyan a la enseñanza y formación, y facilitar así la inclusión y el acceso a la educación universitaria, con un enfoque prioritario sobre España e Iberoamérica.

Ibervirtual, proyecto aprobado por la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos
De hecho, una de sus primeras tareas será la gestión de Ibervirtual, proyecto para el desarrollo de entornos de aprendizaje virtual en Latinoamérica, que fue aprobado por la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos el pasado mes de diciembre, y cuya gestión ha sido encargada a la nueva Fundación.

CSEV, y a través de él sus instituciones asociadas, aspira así a situarse entre los líderes mundiales en las nuevas formas de enseñanza, sobre la base de la experiencia de la UNED y buscando la colaboración con universidades, expertos, instituciones y empresas de formación virtual.

Con esta primera reunión del patronato y el lanzamiento definitivo del CSEV, el Gobierno y las otras entidades que respaldan el centro, apuestan por situar a España en un lugar de referencia internacional para la enseñanza virtual de carácter universitario.

* Soraya Rodríguez disculpó su asistencia por imprevistos ineludibles de última hora


domingo, 3 de abril de 2011

Telefónica presenta la primera experiencia real que convierte el móvil en un autentico dispositivo multiusos

Telefónica ha presentado hoy ‘Distrito NFC’, la primera experiencia nacional e internacional que convierte un complejo empresarial a los nuevos usos del móvil gracias a las posibilidades de la tecnología NFC (Near Field Communiation). El proyecto cuenta con la colaboración de Autogrill, Bankinter, BBVA, G&D, La Caixa, Oberthur, Samsung, Sermepa y Visa.

sábado, 2 de abril de 2011

Adobe presenta Photoshop para iPad e iPad 2

Adobe lanzará Photoshop completo para los dos dispositivos más importantes de Apple, iPad y el recién estrenado iPad 2.

La nueva versión dispone de funciones avanzadas y varias opciones de escritorio que nos permiten dar rienda suelta a nuestra imaginación – nos costará adaptarnos primeramente -.

El Photoshop World 2011 además pudo mostrarnos un pequeño adelanto en un vídeo mostrandonos sus primeras funciones que no son más bien pocas y los distintos pinceles incorporados de serie.





Tal como comenta CultofMac, la app promete mucho en iPad e iPad 2, por lo que Photoshop no puede faltar en tu dispositivo tablet cuando salga, alla por el mes de Junio-Julio, coincidiendo con otra herramienta Adobe.

domingo, 27 de marzo de 2011

El cargador solar Volt para el iPhone llegará en 30 días

VoltGSLO 500x313 El cargador solar Volt para el iPhone llegará en 30 días

Responsables de la compañía GoSolaranuncian la disponibilidad en menos de un mes de la carcasa con batería para los iPhones Volt que incluye un panel solar para recargas mediante este tipo de energía.

Las miles de reservas que hay (especialmente en Estados Unidos) para esta curiosa funda-cubierta-carcasa para iPhone 3G, iPhone 3GS y iPhone 4 patentada por la compañía china Xiamen Electic están de enhorabuena ya que en menos de un mes estarán disponibles

El Volt de GSLO dispone de una batería interna de 1.500 mAh alimentada por un panel solar incorporado en la parte trasera y un conector USB complementario. Que sepamos es la primera carcasa con batería y carga solar para el iPhone.

visto en My Computer

iPhone 5 "Pro"

Acabamos la semana con un nuevo concepto – nada real por supuesto del iPhone Pro – de iPhone 5 al cual de otra forma.

No sabemos si por lo bien que luce, por su estilo profesional y por la carcasa metálica, una de las que pueden llegar finalmente al próximo dispositivo de Apple, el teléfono por supuesto.

iPhone 5 el cual cuenta con su infografía puede ser uno de los más revolucionarios smartphones del mercado al no parecerse en nada al anterior, el iPhone 4 y el iPhone 3GS.

La imagen la cual podéis ver debajo es sencillamente espectacular si es que llega finalmente con ese concepto que pediremos varios a Apple en el día de presentación de la compañía de la manzana.

iPhone Pro

iphone5pro1


Dispone de un panel más alto, más ancho y una visualización completa del contenido, dandonos mayor creativida si cabe en su pantalla supuestamente de tipo Retina Display – la Super Clear LCD también suena para el nuevo iPhone 5 -.

¿ Su salida ? Pues por ahora no tiene ninguna, aunque el iPhone 5 saldría alla por el segundo o tercer trimestre de año en EE.UU. y luego llegaría a Europa y resto del mundo

iPad 2 por 8 millones de dólares

Stuart Hughes ha hecho de nuevo de las suyas al crear varios iPad 2 personalizados por la diseñadora de EE.UU. propiamente.

Le ha añadido oro y cristales, revalorizandolo lo suficiente como para que este llegue a costar cerca de los 8 millones de dólares ( más de 5,8 millones de euros ).

La personalización es preciosa, aunque el precio es sinceramente prohibitivo y más cuando poca gente puede gastar tanto en tan poco tiempo, menos en un iPad 2 con añadidos extras.
Las 53 gemas incorporadas en su parte delantera además permiten que llegue a relucir en cualquier espacio y su parte trasera de oro en 24 kilates le hacen llamativo a cualquier persona de cualquier ámbito.

Dispone de piedras procedentes de Canadá con más de 75 millones de años, de ahí su valor personal y si quieres un producto único en su especie dispones de este por esos 8 millones de dólares.

Según Gizmos, dispone de restos de hueso del dinosaurio T-Rex si parecía poco, por lo que estamos ante un dispositivo realmente sorprendente por todo lo que lleva encima

sábado, 26 de marzo de 2011

Tablet con Windows 7

Durante estos últimos meses hemos aprendido algo muy importante, que a día de hoy no es tan importante el hardware de un dispositivo como el ecosistema que lo reda, es decir, el sistema operativo y aplicaciones para él. 

windows 7 tablet

IOS y Android lo demuestran cada día, pues el uso de estas plataformas móviles está creciendo a un ritmo imparable, sin importar mucho el dispositivo, en el caso de Android. 


Sin embargo, Microsoft sigue incitando a fabricantes a utilizar Windows 7 en los Tablet. 

Podríamos estar hablando durante horas de los pros y los contras que conlleva esta decisión, pero veamos algo básico. El tema surge a raíz de la campaña que están llevando a cabo Asus y Microsoft, donde intentan decirnos que la adopción de Windows 7 en un Tablet como el Asus EEE Slate es lo que necesita cualquier usuario que quiera disfrutar del potencial de su OS de Escritorio, en cualquier lugar. 



Sin embargo, yo creo que Windows 7 es, además de una plataforma demasiado pesada para el hardware de un Tablet, un sistema operativo demasiado complejo y poco optimizado para una buena experiencia ante estos dispositivos. En un PC, igual el uso de Windows 7 es una buena opción, ya que la cantidad de programas específicos es enorme. Además, la potencia de estos equipos puede hacerse cargo del excesivo consumo de recursos que requiere. 

En un Tablet, la tecnología actual no está preparada (se pongan como se pongan los fabricantes) para hacer correr con fluidez la mayoría de programas creados para Windows 7, lo que fácilmente puede llevar a una experiencia de uso negativa y contraproducente. 


Rumor: Steam podría llegar a Android

steam android 478x257 Rumor: Steam podría llegar a Android
La compañía Valve estaría pensando en lanzar una versión de  para el sistema operativo móvil Android, de acuerdo a lo manifestado por un usuario de los foros oficiales de .
Teniendo en cuenta la fuente de la información, hay que tomar este dato con cautela, por ello aclaramos que, al menos por el momento, solamente se trata de un rumor.
Actualmente, la plataforma  solamente está disponible para los sistemas operativos de ordenadores de escritorio Windows y Mac.  no sólo llegaría a Android sino que también podría desarrollarse una versión para iOS.
Uno de los servicos que ofrece  es la alternativa de comprar y descargar   así que habrá que esperar para saber si, en caso de llegar a Android, será posible hacerlo desde teléfonos móviles.
Por otro lado,  ofrece información acerca de los progresos de los usuarios en los  de la compañía Valve, como logros, puntos y comparaciones con otros jugadores, al estilo de GameCentre y Xbox Live, entre otras plataformas.
Si la llegada de  a Android  significará una mayor oferta de  para los terminales que corren con dicho sistema operativo, lo esperaremos con los brazos abiertos.
En cuanto sea confirmada o desechada esta información, lo publicaremos para que estés al tanto de todas las novedades.

AirCell anuncia el primer smartphone Android para aviones.

 es una compañía fundada en 1991 y especializada en ofrecer soluciones de telecomunicacionespara aviación, tanto privada como líneas aéreas comerciales.
Ya tienen experiencia en ofrecer soluciones de comunicaciones WiFi, y satélite para los pasajeros de . Ya tenían en funcionamiento terminales con Sistema Operativo 8OS, ofreciendo unas tarifas que rondaban los 20 dólares por minuto.
Ahora han decidido realizar el cambio al Sistema Operativo Android de Google y lanzar el Smartphone equipado con este Sistema Operativo.
El Vice-Presidente Ejecutivo y Director del Servicios para Aviación de Negocios, John Wade, ha manifestado durante la Convención de la Asociación de Electrónica  (celebrada en estos días en la ciudad de Reno -Nevada-EEUU-) que “el Smartphone  personifica el concepto de comunicaciones de a bordo de última generación.  Se ofrecerá a los pasajeros exactamente lo que están demandando – elteléfono con mejor calidad de sonido, mejor aspecto y más fácil de usar en la aviación.
El Smartphone   permitirá a los pasajeros realizar y recibir llamadas  de voz a bordo de aviones de negocios con la misma facilidad y comodidad con la que lo hacen ahora mismo con sus teléfonos móvilesterrestres. Además, su flexible plataforma Android OS prepara el escenario para una serie casi ilimitada de características multimedia y funcionalidades en el futuro.
Características:
  • - Específicamente diseñado para su uso en .
  • - Pantalla táctil color de 3,8 pulgadas .
  • - Sistema Operativo Android (no aclaran qué versión, pero podría ser 2.3 Gingerbread).
  • - Bluetooth para manos libres.
  • - Diseñado para uso indistinto tanto por cable como wireless.
  • - Conector tipo jack para auriculares.
  • - Totalmente certificado por la FAA (la Agencia Federal de Aviación americana).
  • - Provisto de retrocompatibilidad con el sistema de comunicaciones de su anterior modelo  Axxess.
AirCell SmartPhone AirCell anuncia el primer smartphone Android para aviones.
Esperan tenerlo listo para su distribución a finales de este mismo año, todavía no han anunciado su precio.
Con este lanzamiento Android se convertirá en el primer Sistema Operativo para Smartphones que literalmente “volará”. En este aspecto, Android demuestra ante sus rivales (iOS, RIM OS, Symbian y Window Phone 7) su gran flexibilidad.

iPad 2 vs iPad vs Motorola Xoom, rendimiento

ipad_ipad2_xoom
Los tres tablets más potentes del mercado miden las fuerzas, dos por parte de Apple y uno por parte de la conocida Motorola.


iPad, iPad 2 y Motorola Xoom son los más atractivos en la actualidad, sin despreciar otras tabletas como pueden ser HTC Flyer, LG Optimus Pad y otros tantos modelos.
Las pruebas realizadas hace unas horas muestra como iPad de segunda generación gana por bastantes puntos al de primera y al Xoom, dos dispositivos de ” gran rendimiento “.
Los primeros análisis demuestran que el Apple A5 de iPad 2 sobrepasa al Nvidia Tegra 2 de Motorola Xoom y al iPad, este usa el Apple A4 de 1 GHz de un solo núcleo.
El Benchmark ha arrojado más de 9 puntos y los otros dos llegan a los 5 puntos, cuatro por debajo de el nuevo hardware de la manzana. El rendimiento gráfico es sinceramente mayor en el nuevo modelo, no tanto en los otros casos.
En poco más de unas semanas dispondremos de los dispositivos y lanzaremos sus correspondientes reviews, las cuales serán largas y con imágenes.

viernes, 25 de marzo de 2011

Nuevo sistema de pago en el Android Market

Buenas noticias para los desarrolladores de la plataforma Android, Google ha confirmado que la próxima semana llegará al Android Market un nuevo sistema de pago. Se trata de la posibilidad de comprar dentro de las propias aplicaciones, lo que se denomina “in-app-billing”.

android rendered1 Nuevo sistema de pago en el Android Market

Esta funcionalidad ya existe en la App Store de Apple y permitirá vender contenidos extras en las aplicaciones, comprar la versión original de una versión demo, etc. Todo esto permitirá a los desarrolladores rentabilizar sus aplicaciones, característica que está a años luz de la rentabilidad que ofrece la App Store.

Google avisa que quiere seguir trabajando en este sentido y ampliar los métodos de pago. Parece que el siguiente objetivo será poder pagar las aplicaciones mediante la factura del teléfono móvil.

Movistar comercializa planes de datos especiales para el iPad 2 en España







Movistar ofrece desde hoy planes de datos especiales para el iPad 2 WiFi+3G. Todos los planes están disponibles sin contratos de compromiso. Adicionalmente los clientes de Movistar, que contraten estos planes especiales,  pueden acceder a la Zona WiFi Movistar sin ningún coste extra.

Para los nuevos clientes de iPad 2, Movistar tiene un portfolio de tarifas planas de datos o planes de datos de prepago para conectar su dispositivo a la red desde sólo 15 euros al mes.
Los usuarios de Movistar que ya dispongan de un iPhone u otro smartphone con tarifa plana de datos 25 o 39 euros, y compren un iPad 2, pueden solicitar de forma gratuita –y sin coste durante doce meses- una tarjeta microSIM que podrán utilizar en su iPad, compartiendo así la tarifa plana de su iPhone o smartphone. Aquellos clientes de Movistar que tengan la tarifa plana de datos de 15 euros en su iPhone o en otro smartphone pueden pasarse a otra tarifa plana de 25 o 39 euros, y conseguirán así de forma gratuita la tarjeta microSIM.

El iPad 2 es la nueva generación del dispositivo de Apple que permite navegar por Internet, consultar y enviar correos electrónicos, disfrutar de fotos, ver vídeos, escuchar música, jugar, leer ebooks y mucho más. El iPad 2 luce un diseño más delgado, ligero y rápido que el iPad original, manteniendo al mismo tiempo las mismas 10 horas diarias de vida de la batería de su predecesor.


Planes de movistar para iPad 2 Wi-Fi + 3G

Datos
Tarifa mensual
Clientes con tarifa plana de datos para smartphones o iPhone de 25€ o 39€
Sin coste adicional, pueden usar la misma tarifa para ambos dispositivos.
Tarifa plana de datos hasta descarga de 200 MB
15€
Tarifa plana de datos hasta descarga de 1 GB
25€
Tarifa plana de datos hasta descarga de 5 GB
39 €
Prepago
Sólo se paga cuando se conecta
Se recarga en cualquier momento
3€ por 30MB (con promoción de 10€ )
Pack mensual de 1GB por 49€

Casos de uso
Tarifa iPad recomendada
Clientes CON una Tarifa Plana de datos para smartphone o iPhone de 25€/mes o 39€/mes con Movistar
MicroSIM sin coste adicional durante doce meses para compartir la misma tarifa en el móvil y en el iPad.
Los clientes con una Tarifa Plana de datos para smartphone o iPhone de 15€ pueden cambiarse a una de 25€ o 39€ para acceder a esta oferta.
Clientes SIN una Tarifa Plana de datos para smartphone o iPhone
Tarifas Planas para iPad de contrato
    Tarifa Plana para iPad 15€/mes (200MB a máx. velocidad)
    Tarifa Plana para iPad 25€/mes (1GB a máx. velocidad)
    Tarifa Plana para iPad 39€/mes (5GB a máx. velocidad)
Prepago (pago por conexión y recargo en cualquier momento)
   3€/día por 30MB
   Bono mensual de 1GB por 49€



Los planes de datos no requieren un contrato de permanencia.
Para más información sobre planes de datos de movistar, visite http://www.movistar.es/. Para más información sobre iPad 2, visite www.apple.com/ipad.