miércoles, 8 de febrero de 2012

iPad 3 y iPhone 5 con procesador Apple A6 a 1,5 GHz


ipad-3Apple presentara en sociedad su nuevo tablet ” iPad 3 ” en el evento del mes de Marzo, en Junio hara más de lo mismo con iPhone 5.
Una de las empresas más solventes gracias a sus dispositivos lanzará primeramente una revisión de su iPad 2, mejorando en el procesador, memoria y el sistema operativo es iOS 5.1, la actualización mayor en parámetros de seguridad, la 5.0.1 quedara en el olvido.
Del iPad 3 se conoce su procesador cuatro núcleos, que será LTE y una novedad bastante particular será la de llegar con un panel realmente resolutivo de 1.024 x 768 píxeles, no es IZGO como se mencionó hasta la salida de iPad 4.
En cuanto al iPhone 5, habrá dos colores, el negro y el blanco, otras especificaciones montadas serán por ejemplo la de vidrio junto al panel metálico, esto fue sopesado por Apple y optarán si va bien finalmente en la resistencia.
No esperes mucha más información de los mismos por el momento, quiza convenga esperar un poco antes de lanzar las campanas al vuelo y queda un mes para el tablet, unos meses para el teléfono.

Sony Xperia Sola registrado oficina de marca y patentes, ¿ Android 2.3 ?


xperia_solaEl nombre de Sony Xperia Sola ha sido registrado por la japonesa en la oficina de marcas y patentes, será un terminal con sistema operativoAndroid 2.3.
No se filtraron detalles, únicamente el hasta ahora conocido nombre que seguramente dará juego a la empresa japonesa, quien sigue apostando por la línea Xperia y ” Sola ” no caminara solo debido a su popularidad en cuanto a hardware.
El Sony Xperia Sola será una de las sorpresas de la empresa en el MWC 2012 o eso es lo que piensan muchos de los que han podido adelantar la noticia y nosotros somos de los primeros en conocer el pseudónimo.
¿ Preparado para el MWC ? Se celebra a finales del mes de Febrero y aseguran que vendrá cargado de sorpresas, Apple no hara efectivo su pase por allí, por eso preferien esperar a la WWDC o en Marzo anunciar productos.
Los chicos de PocketNow han cazado una imagen de broma del Xperia Sola, no es que sea la mejor y recuerda votar porque se lo merece.

LG Optimus Vu: Teléfono 5 pulgadas, 1,5 GHz y Android 2.3


optimus-vuA estas alturas no nos asustamos en ver un smartphone con gran pantalla tras ser lanzado el conocido Samsung Galaxy Note.
LG tampoco le extraña, por lo mismo anuncia en su página web en Corea del Sur un vídeo de uno de sus próximos dispositivos, concretamente el LG Optimus Vu, un teléfono de 5 pulgadas con ratio de aspecto de 4:3 y desconocida resolución.
Llega impulsado de un procesador Qualcomm APQ8060 SoC a 1,5 GHz, 1 Gigabyte de memoria RAM, 8 GB de memoria ROM, cámara de 8 megapíxeles grabando vídeo a Full HD y el sistema operativo Android 2.3 Gingerbread actualizable según la URL a versión superior, a la 4.0 de Android.
Además, el LG Optimus Vu dispone de NFC integrado para la realización de pagos en bares, restaurantes y tiendas preparadas con ello y si no tuerce la cosa lo veríamos en el MWC 2012 de Barcelona si así lo quiere la empresa surcoreana.
Por el momento tienes un vídeo esperandote abajo por si lo quieres ver en directo, antes de llegar al mercado asiático y luego en Europa y resto del mundo… entre otros lares.

iPhone 4S entre los cinco mejores teléfonos de 2012


iphone-4s-1iPhone 4S se erige como el mejor dispositivo de 2012, con permiso de otros según distintas firmas de análisis quienes lo ponen en la primera posición en este año.
Junto a él esta el Samsung Galaxy S II, el terminal de la firma coreana, es seguramente uno de los dispositivos más vendidos del planeta, supera al nuevo iPhone, salió antes y son más de 20 millones de unidades en manos de clientes.
Apple ya ha conseguido posicionarse gracias a la línea más vendida de smartphones de todos los tiempos y cuya competencia es la línea Galaxy y de lejos le sigue el Motorola Droid en su última versión, el 3 y pronto el 4 en el mercado.
iPhone 4S ha vendido casi 5 millones en EE.UU., en otros continentes el resto de esos 15 teóricos y la demanda en el mercado norteamericano es alta, no se satisfacen al no haber unidades suficientes las cuales llegar a suministrar.
En tercera posición se encuentra el recién estrenado Lumia 800 y incluso se mantiene en quinta posición el LG Optimus 3D de la firma coreana.
La lista es:
- Samsung Galaxy S II
- iPhone 4S
- Nokia Lumia 800
- Motorola Droid 3
- LG Optimus 3D.

Samsung Galaxy S III y iPhone 5 en Mayo y Junio


Los dos teléfonos más esperados por los usuarios llegarán en el mes de Mayo y Junio, el primero el Samsung Galaxy S III lo hará antes.
El iPhone 5 esperara un mes más, su lanzamiento será conjuntamente en el WWDC 2012, Apple no tiene previsto adelantar la fecha, el iPad 3 saldrá en Marzo y tres meses después es el smartphone de alta gama cuyas novedades son drásticas.
La firma coreana y la estadounidense arrasarán con sus salidas, además lalínea Galaxy lanzara en 2012 casi 20 terminales nuevos, esto es lo mencionado por una fuente interna de la compañía, irá por todo desde el segundo trimestre de este año.
En Suite101 hablan de ambos lanzamientos, esta claro que a mitad de año tendremos participación de ambos y no, no se verán en el MWC 2012, ni un pequeño adelanto por la posibilidad de ir viendo el atractivo diseño de al menos el primero.
El iPhone 5 montará un panel de 4 pulgadas, procesador a 1,5 GHz, memoria RAM de 1 GB, almacenamiento de un tope de hasta 64 GB y otras.

Visto en  Noticias de Apple

LA PORTABILIDAD MÓVIL EN UN DÍA



Efectivamente, la portabilidad móvil en 1 día entrará en vigor el 1 de junio de 2012, mientras la portabilidad fija en 1 día se hará efectiva el 30 de abril de 2013.
Podeis consultar la información en la web de la CMT y especialmente en un par de noticias de su blog dedicadas a la portabilidad móvil y a la fija.

____________________________________________________________________________________
Cambiarse de operador en 1 día. Lo dice una Directiva de Comisión Europea y en España a partir de junio de 2012 va a ser posible:
La conservación del número y su activación subsiguiente se ejecutarán con la mayor brevedad. En cualquier caso, a los abonados que han suscrito un acuerdo para transferir un número a una nueva empresa se les activará dicho número en el plazo de un día laborable
Portabilidad en 1 día
La portabilidad, a la carrera. Foto cortesía de Nizuh
En esa fecha ya podremos cambiarnos de operador móvil sin perder nuestro número en el plazo de un día laborable frente a los cuatro actuales.
Estas son las las principales novedades e hitos de este proceso:
  • El proceso entre los operadores se acorta sustancialmente y, en consecuencia, los tiempos para el cliente. Así, lo que antes implicaba para el usuario una espera de, al menos, cuatro días laborables para tener su móvil operativo con otro operador ahora se convierte en uno.
  • La cuenta atrás para que se realice tu portabilidad comienza a partir del momento en el que alcanzas un acuerdo con tu nuevo operadorpara cambiarte de compañía. Es una diferencia importante porque implica que el reloj que dispara los tiempos de la portabilidad se acorta. Antes, la cuenta atrás empezaba cuando el operador receptor grababa tu solicitud de cambio en el sistema.
  • P. ej. si tú solicitas una portabilidad un lunes, el miércoles siguiente, a partir de las 06.00 horas, tu portabilidad debería estar ya realizada. Este es el proceso:

Portabilidad en 1 día
El esquema de la nueva portabilidad. Fuente: CMT

CANCELAR LA PORTABILIDAD


  • Si te arrepientes, tendrás menos tiempo para cancelar tu portabilidad. En la actualidad, puedes hacerlo hasta un día y medio hábil antes de que se realice la ventana de cambio con el operador receptor, mientras que con los nuevos plazos solo podrás cancelar tu solicitud hasta las 14.00 horas del día anterior a que se realice tu ventana de cambio. (Ver gráfico superior).
  • Solo podrás pedirle al operador receptor que te cancele la portabilidad. En la actualidad, puedes hacerlo a través del operador receptor o del donante.
  • Y ¿por qué?, pues porque con el nuevo sistema los plazos ahora son mucho más cortos. Con el nuevo sistema si la cancelación la hicieras a través del operador donante (JAJAJAJAJAJAJA)apenas existiría plazo para que el operador receptor comprobase tu cancelación (una práctica que en la actualidad se hace). También la CMT persigue evitar posibles prácticas de slamming(cancelaciones fraudulentas no solicitadas realmente por el usuario).  De esta manera, se promueve una competencia basada en las ofertas hacia los usuarios sin restringir las posibilidades de competencia entre los operadores.
La CMT está trabajando en reducir, también a un día laborable, el plazo de la portabilidad entre dos números fijos.
  • Eso sí, tú siempre podrás solicitar a tu nuevo operador que realice tu portabilidad en otro plazo, siempre que no sea superior a un mes desde la fecha de la solicitud.

LOS MÁS RÁPIDOS EN EUROPA


PaísDuración de la portabilidad
Francia10 días laborables
Alemania1 día laborable
Italia3 días laborables
Holanda10 días laborables
España1 día laborable (Junio 2012)
Suecia3 días
Reino Unido1 día laborable

  • España se convierte en el país de la Unión Europea donde los usuarios de móvil podrán ejercer este derecho de forma más rápida. Reino Unido aprobó los cambios en portabilidad hace poco, pero su sistema difiere del nuestro y la cuenta atrás para el usuario comienza cuando recibe un código por parte del operador donante.
  • La CMT consolida un derecho que los clientes de telefonía móvil ejercen de forma intensiva. Solo el año pasado hubo 4,8 millones de intercambios.
  • La CMT ha adoptado esta medida, acorde con los cambios que recoge la normativa en materia de portabilidad (Directiva 2009/136, la Carta de Derechos de los Usuarios y Circular 1/2008 de la CMT, la cual ya preveía la reducción de plazos a un día) y el anteproyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones, en trámite parlamentario. Finaliza así un proceso que comenzó con la puesta en marcha de un nodo centralizado (base de datos común para todos los operadores que participan en la portabilidad) el año pasado.
  • En el caso de la portabilidad fija, estamos trabajando para que también se realice en un día.

Visto en BlogCMT

¿Adiós a los teléfonos gratis?


El mercado español de teléfonos móviles descendió un 10% en 2011, según la patronal electrónica Ametic –un 8% según GFK- , lo que supone la primera caída importante en diez años y, desde luego, el primer descenso desde el inicio de la crisis económica.
[foto de la noticia]
Según los operadores, no se trata tanto de que se haya producido una reducción drástica de las subvenciones por las que se ofrecen móviles más baratos o gratis a cambio de compromisos de un consumo mínimo por 18 o 24 meses, como de que éstas se hayan desplazado a los terminales de mayor precio, los smartphones.
Más smartphones
Es decir, que los operadores se gastan ahora más que antes en terminales caros, como el iPhone, y han recortado sustancialmente las subvenciones en el mercado de baja gama y de tarjeta prepago, por lo que la venta de estos productos se ha resentido notablemente, mermando las cifras de ventas totales.
Además, hay otro factor que ralentiza la rotación del mercado móvil. Al venderse más smartphones, que son más caros, también suben los plazos de permanencia que exigen los operadores. En vez de 12 ó 18 meses, para los equipos de gama alta se están exigiendo permanencias de 24 meses (Vodafone acaba de extender esta megapermanencia a todos sus terminales), lo que prolonga la duración del teléfono en manos del cliente y por tanto, recorta la rotación del mercado.

Espiral irracional
Pero lo más significativo es que la ralentización del mercado empieza a notarse justo cuando los operadores han destapado sonoramente su preocupación por el aumento de los costes comerciales que suponen las subvenciones a los terminales en un mercado con ventas y márgenes más bajos.
De hecho, el presidente de Vodafone España, Francisco Román, tildó el pasado septiembre el comportamiento de los operadores de "irracional", al asegurar que el sector se gasta entre 1.600 y 2.000 millones de euros anuales en subsidios, superando lo que se invierte en redes.

En realidad, y atendiendo a las propias cifras de Vodafone, la filial española destinó en el primer semestre de su actual ejercicio fiscal un 26,6% de sus ingresos por servicios a la adquisición y retención de clientes, en total más de 600 millones de libras, que no sólo suponen diez puntos más que la media europea de las otras filiales del grupo, sino que representa cuatro veces más que la cifra destinada a la inversión en redes.

Un día después de la advertencia de Román, el consejero delegado de su rival Orange, Jean Marc Vignolles, se mostró totalmente de acuerdo con el diagnóstico. Y la pasada semana el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, coincidió con sus colegas y señaló que la operadora se está planteando fórmulas para recortar estos costes, como la venta de terminales a plazos o el canje a cambio de los móviles usados de los clientes.

Sin solución
El problema que tienen los operadores es que no pueden parar. Están metidos en una batalla que es imposible que gane ninguno, y siguen destinando cantidades crecientes al subsidio de terminales cuando los ingresos y los márgenes están cayendo. Y además, saben que tienen que volver a hacer un fuerte esfuerzo inversor para desplegar la nueva red de superbanda ancha móvil (4G) que ya se ha empezado a construir en EEUU y algunos países de Europa, y que en España se limita, aún, a pruebas piloto.

Saben que el modelo actual de subsidio es perverso para ellos, aunque ha permitido que España tenga, en plena crisis económica, uno de los parques más modernos de teléfonos móviles y que lidere Europa en porcentaje de smartphones sobre el mercado total.
Pero no pueden ponerle freno porque no se atreven. Si alguno de ellos decidiese, unilateralmente, levantar el pie del acelerador, sería barrido comercialmente por sus competidores en pocos meses.
Pero tampoco lo pueden hacer concertadamente. Ponerse de acuerdo es un delito contra las normas de la competencia.

En manos de la autoridad
En estas circunstancias, las miradas se vuelven hacia la autoridad. Y la pregunta que se plantea es, ¿podría algún poder público intervenir en este mercado y poner freno a esta espiral?
Al parecer, la CMT ya ha estudiado en un pasado reciente esa posibilidad, pero no dio con la tecla legal para ponerla en marcha. Y eso que, razonablemente, una medida de este porte contaría con la aquiescencia, si no abierta, si tácita de los operadores.
Pero es que sería difícil encontrar un resorte jurídico no demasiado vulnerable que permitiera a esa autoridad (ya fuera la Comisión de las Telecomunicaciones, la de Competencia, o los ministerios de Industria o Economía) limitar o prohibir los subsidios a los teléfonos, ya que el sector de las telecomunicaciones está, al menos teóricamente, liberalizado y eso supondría una grosera intromisión en la libertad de empresa.

Impopular
A eso habría que unir la más que probable impopularidad y el rechazo que soportaría la medida desde el punto de vista político.
Pero aún así, ¿podría hacerse? Previsiblemente la respuesta habría que buscarla por un método indirecto, en el que, por ejemplo, lo que se prohibiese fuera el bloqueo del teléfono para que sólo funcione con un operador, lo que se conoce como SIMlock.

Contra el bloqueo
Si, como ocurre en otros países, se prohibiese el SIMlock con el argumento de que es una intromisión del operador en un bien que compra el cliente –algo que la opinión pública podría aceptar como positivo-, probablemente el sistema actual de subvenciones del terminal sufriría un duro golpe.
En cualquier caso, algunos expertos sostienen que es metafísicamente imposible lograr una prohibición de los subsidios a los terminales –además de un pequeño suicidio político- porque el operador siempre podría hacerlo indirectamente a través del canal comercial, de las tiendas, que es cómo funcionaba el sistema en los albores de este negocio, allá por 1995. El operador entregaba una cantidad a la tienda que ésta podía emplear en rebajar el precio del terminal. Nada impediría, por tanto, que se volviese a ese sistema. Nada, excepto la voluntad de los operadores, claro.

Bueno para los grandes
¿Y que consecuencias tendría una prohibición del subsidio del móvil? En primer lugar, previsiblemente, el mercado de terminales se reduciría sensiblemente, perjudicando a los fabricantes como Apple, Samsung, BlackBerry o Motorola. En paralelo, supondría un duro golpe para las decenas de miles de tiendas de telefonía móvil que viven de la pelota que forman la renovación de terminales para los usuarios en base a los sistemas de puntos (retención) y de los trámites de la portabilidad (adquisición de abonados), que el pasado año permitieron cambiar de operador en España a más de cinco millones de personas.
Previsiblemente provocaría una fuerte reducción de los puntos de venta y una concentración del sector en el que sólo podrían sobrevivir los más fuertes.
Pero, al mismo tiempo, tendría muy buenas consecuencias para los clientes desde otro punto de vista. Una vez liberadas del enorme coste de las subvenciones –o liberadas en parte, porque su sustituto sería la venta a plazos, financiada por el operador- las compañías de móviles dispondrían de un enorme margen de recursos financieros para destinar a otras cosas.
Hasta ahora, el teléfono ha sido uno de los motores fundamentales de la competencia y del churn (cuando un cliente deja una operadora para pasarse a otra). Pero si esa vía de competencia se cegase por ley, entonces la competencia se trasladaría al modelo de financiación de terminales (lo que impactaría menos en las cuentas del operador); los planes de precios, que potencialmente serían más agresivos; y el servicio, ya que se competiría más en servicio, redes, atención al cliente, etc.
Algunos sostienen que una prohibición directa o indirecta de subsidio beneficiaría a los más pequeños, a los operadores virtuales, que ya no tendrían que competir con el gancho del terminal que ofrecen los grandes.

Pero probablemente los más beneficiados de una situación así serían los operadores más grandes, es decir, y por este orden, Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo.
La razón es que los operadores virtuales no generan recursos suficientes como para poder financiar masivamente los terminales, y además, en un escenario de precios a la baja, sus ofertas perderían atractivo.
Además, una medida así congelaría el mercado o lo ralentizaría mucho, de forma que se reduciría drásticamente el churn. Si la corriente del mercado se ralentiza, si el agua deja de moverse, el más beneficiado siempre es el que tiene más agua, que ahora tiene menos posibilidades de perderla.


Visto en Expansión

domingo, 29 de enero de 2012

Detectan en la Android Market aplicaciones normales que se vuelven malware


Android4 505x350 Detectan en la Android Market aplicaciones normales que se vuelven malware
El malware en Android sigue evolucionando. Bitdefender ha anunciado la aparición de un nuevo tipo de malware dirigido a los usuarios de Android. Se trata de aplicaciones totalmente normales que se pueden descargar desde la Android Market y que, tras recibir valoraciones positivas por parte de los usuarios durante un breve periodo de tiempo, se transforman en malware.
El proceso es el siguiente: el usuario instala la aplicación y, junto a ella, un servicio llamado GoogleServicesFrameworkService, el cual actuará como un falso servicio de actualizaciones. Durante la instalación la aplicación pedirá un gran número de privilegios para tener el control total del dispositivo. Una vez instalada, el falso servicio de actualizaciones empezará a descargar e instalar todo tipo de aplicaciones, desde pruebas de otro software que no deseamos hasta spyware y troyanos.
Desde Bitdefender avisan que es muy difícil detectar este tipo de malware para Android. También aconsejan a los usuarios que desconfíen de las aplicaciones que les exijan más permisos de los habituales para ser instaladas, que instalen algún tipo de aplicación de seguridad contra estas amenazas y que, sobre todo, que tengan los ojos bien abiertos y mucho sentido común.
Fuente| Móvil Zona

LocuraiPhone AppDeals: Juegos y aplicaciones Gratis


Aquí estamos en otro día (29 de Enero) con nuestra sección dedicada a las mejores aplicaciones y juegos gratis u ofertas que se encuentran actualmente en la App Store. Todos los descuentos son por tiempo limitado!
Para ver el slider de imágenes los usuarios de iPad deben desplazar con 2 (dos) dedos hacia los lados, en cambio los de iPhone/iPod Touch deben hacerlo con 2 (dos) dedos de forma vertical u horizontal según la posición del dispositivo.

iSlash (AppStore Link) iSlash
Desarrollador: Duello Iletisim Hizmetleri A.S.
Categoria: 
Clasificado: 4+
Precio: GRATIS!
descargar app store

Doodle Grub HD (AppStore Link) Doodle Grub HD
Desarrollador: PIXOWL INC.
Categoria: 
Clasificado: 4+
Precio: GRATIS!
descargar app store

Siege Hero (AppStore Link) Siege Hero
Desarrollador: Armor Games Inc
Categoria: 
Clasificado: 9+
Precio: GRATIS!
descargar app store

OnSale - Discount Calculator (AppStore Link) OnSale - Discount Calculator
Desarrollador: Francesco Di Lorenzo
Categoria: 
Clasificado: 4+
Precio: GRATIS!
descargar app store

Fuji Leaves (AppStore Link) Fuji Leaves
Desarrollador: Andreas Ehnbom
Categoria: 
Clasificado: 4+
Precio: GRATIS!
descargar app store

Mahjong Deluxe (AppStore Link) Mahjong Deluxe
Desarrollador: SAM L DENHARTOG
Categoria: 
Clasificado: 4+
Precio: GRATIS!
descargar app store

Reversi Twist (AppStore Link) Reversi Twist
Desarrollador: SAM L DENHARTOG
Categoria: 
Clasificado: 4+
Precio: GRATIS!
descargar app store

90 in 1 : APPZILLA! (AppStore Link) 90 in 1 : APPZILLA!
Desarrollador: Fossil Software LLC
Categoria: 
Clasificado: 9+
Precio: GRATIS!
descargar app store

Raging Pigs (AppStore Link) Raging Pigs
Desarrollador: SAM L DENHARTOG
Categoria: 
Clasificado: 4+
Precio: GRATIS!
descargar app store

Terrific Tic Tac Toe (AppStore Link) Terrific Tic Tac Toe
Desarrollador: SAM L DENHARTOG
Categoria: 
Clasificado: 4+
Precio: GRATIS!
descargar app store

Dots Deluxe (AppStore Link) Dots Deluxe
Desarrollador: SAM L DENHARTOG
Categoria: 
Clasificado: 4+
Precio: GRATIS!
descargar app store

When Pigs Fly (AppStore Link) When Pigs Fly
Desarrollador: SAM L DENHARTOG
Categoria: 
Clasificado: 4+
Precio: GRATIS!
descargar app store

SocialChess (AppStore Link) SocialChess
Desarrollador: Lee Carlson
Categoria: 
Clasificado: 4+
Precio: GRATIS!
descargar app store

Faceless Gangsters (AppStore Link) Faceless Gangsters
Desarrollador: JAHNG KYOM HAHN
Categoria: 
Clasificado: 9+
Precio: GRATIS!
descargar app store

Little Ball (AppStore Link) Little Ball
Desarrollador: Abdulrahman Al Zanki
Categoria: 
Clasificado: 4+
Precio: GRATIS!
descargar app store

Ultimate Hangman (AppStore Link) Ultimate Hangman
Desarrollador: SAM L DENHARTOG
Categoria: 
Clasificado: 9+
Precio: GRATIS!
descargar app store

Master of Gomoku (AppStore Link) Master of Gomoku
Desarrollador: SAM L DENHARTOG
Categoria: 
Clasificado: 4+
Precio: GRATIS!
descargar app store


Todas las ofertas son vigentes al momento de la publicación. En caso de que se modifique el precio se actualizaran automáticamente.


Visto en locuraiphone