lunes, 9 de septiembre de 2013

Twitter #music ya está disponible en España, ¡por fin!

¡Por fin! Tras unos 6 meses desde su aparición varias Apps Stores como las de Canadá, Estados Unidos o Nueva Zelanda, ya podemos disfrutar del servicio musical de Twitter (#music) en España.
La aplicación se autodefine como “un nuevo enfoque para encontrar nueva música mediante el uso de Tweets y seguimientos para potenciar el descubrimiento”, en ella podremos encontrar:
  • La música nueva más popular y los talentos emergentes ahora en Twitter.
  • Sigue a tus artistas favoritos y ve qué artistas siguen.
  • Escucha ahora a través de iTunes, Rdio o Spotify.
Captura de pantalla del iPhone 1Captura de pantalla del iPhone 2
La primera vez que entremos en la aplicación nos preguntará qué cuenta de Twitter quieres utilizar, una vez seleccionada, escaneará nuestro Timeline en busca de hashtags como #NowPlaying o #NP para mostrarnos las canciones reproducidas por nuestros contactos de Twitter.
La reproducción de canciones es excelente visualmente, aunque en la práctica se queda algo corta;sólo podemos reproducir los 20 segundos de iTunes si no queremos abandonar la aplicación para acceder a Spotify (sólo usuarios Premium) o Rdio.
Captura de pantalla del iPhone 3Captura de pantalla del iPhone 4
Como la mayoría de servicios actuales, Twitter #music dispone de varias páginas con contenidos como artistas destacados o artistas recomendados.
Yo ya la he probado varias veces, reconozco que está muy bien desarrollada pero no le encuentro demasiada utilidad teniendo otros grandes servicios musicales como Spotify. Aún así, os recomiendo que lo por menos la probéis, la podéis descargar gratuitamente aquí.
También podéis probar Twitter #music en vuestro ordenador accediendo a la páginahttps://music.twitter.com/.
Captura de pantalla del iPhone 5
Visto en estudioiphone

IBM MobileFirst ha sido nombrada líder en el desarrollo de aplicaciones móviles por Gartner

internet6IBM (NYSE: IBM) ha sido posicionada por Gartner como uno de los líderes en el Cuadrante Mágico de Plataformas de Desarrollo de Aplicaciones Móviles. En su informe, Gartner destaca la exhaustividad y la habilidad de ejecución de IBM Worklight, la plataforma de desarrollo de aplicaciones móviles de la Compañía. Adquirida por IBM en febrero de 2012, Worklight forma parte de la familia de soluciones MobileFirst. 
En solo un año, IBM ha pasado de estar en el Cuadrante de Nicho al Cuadrante de Líderes de la firma analista líder de la industria.
El anuncio de hoy muestra el magnífico rendimiento de los servicios y las capacidades del software MobileFirst, entre los que se incluye Worklight. En julio, Gartner también situó a IBM como líder en el Cuadrante Mágico de Aplicaciones de Pruebas de Seguridad, destacando, además, en la categoría de visionario en el Cuadrante Mágico de Servicios Gestionados de Movilidad y Gestión de Dispositivos Móviles.
Según el informe, a medida que el mercado vaya alcanzando un mayor grado de madurez y aumente la competencia, Gartner espera que los líderes sean rentables y los resultados de los proyectos sean más consistentes. Los líderes no deben centrarse solo en el desarrollo y despliegue de plataformas, sino también han de tener una visión global de la empresa multicanal, soportar estándares, entender los requisitos tecnológicos y contar con alianzas en el mercado. Asimismo deben ofrecer plataformas fáciles de adquirir, programar, desplegar y mejorar. Pueden especializarse en soluciones business-to-consumer o business-to-enterprise, pero la valoración de su oferta es mejor para aquellos proveedores que puedan cubrir ambos segmentos.
El informe completo del Cuadrante Mágico de Gartner de Plataformas de Desarrollo de Aplicaciones Móviles está aquí: http://ibm.co/13TU2Dm
IBM MobileFirst
La informática móvil representa una de las mayores oportunidades con las que cuentan las empresas para ampliar sus negocios. La estrategia IBM MobileFirst quiere ayudar a las empresas a aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece la tecnología móvil. La Compañía ha estado trabajando durante los últimos años en el desarrollo de la oferta de “informática móvil” más completa de la industria, que combina programas de formación, soluciones de software y servicios aplicados a las áreas de seguridad, analítica o desarrollo de aplicaciones.
Esta nueva estrategia es fruto de la experiencia acumulada por IBM hasta la fecha, ya que cuenta con miles de expertos en este ámbito y más de 270 patentes en innovaciones inalámbricas. Además, la Compañía ha realizado diez adquisiciones de empresas relacionadas con la movilidad durante los últimos cuatro años (entre las que destacan Tealeaf, Worklight y Bigfix) y tiene más de 200 aplicaciones de software en las tiendas (que suman cerca de un millón de descargas).
Si desea más información sobre las soluciones IBM MobileFirst visite http://www.ibm.com/mobilefirst. Siga a @ibmmobile en Twitter, y visite IBM MobileFirst en YouTube, Tumblr e Instagram.

Be Sociable, Share!

Visto en telecommunity

Cómo instalar aplicaciones no compatibles con nuestro dispositivo

Cómo instalar aplicaciones no compatibles con nuestro dispositivo

Una de las pegas que existen dentro del mundo de las aplicaciones Android, son las restricciones que se nos imponen en algunas aplicaciones, restricciones por zonas geográficas o incluso por modelos de terminales, esto significa que no todas las aplicaciones, aún siendo perfectamente compatibles con nuestro dispositivo, están disponibles para su descarga.

Esto me ha pasado muy recientemente, por ejemplo con el Facebook Home, una aplicación restringida para los terminales más novedosos o más potentes de la escena actual. Con el tutorial práctico que a continuación les paso a mostrar, conseguiremos saltarnos estas restricciones tanto de zona geográfica como de compatibilidad de terminal.
El único requisito a cumplir es la necesidad de tener un terminal rooteado que tenga acceso superusuario para acceder a todos los archivos de sistema, si no tienes un terminal con acceso Root y quieres conseguirlo fácilmente dispones de distintos tutoriales para conseguirlo de distintas maneras:
Una vez rooteado el terminal en el que queramos saltarnos las restricciones del Play Store de Android, deberemos activar los permisos para instalar aplicaciones de origénes desconocidos.

Para conseguir esto necesitaremos descargarnos una aplicación gratuita disponible en el foro de XDA Developers, market helper es su nombre y aquí os adjunto el enlace para su descarga directa.
Una vez descargado el apk navegaremos hasta el directorio de descarga con cualquier explorador de archivos y lo instalaremos clicando sobre él.
Al abrir market helper podremos ver una pantalla como la siguiente:
Cómo instalar aplicaciones no compatibles con nuestro dispositivo
Desde esa pantalla podremos cambiar el modelo de terminal, la zona geográfica o incluso la operadora de telefonía móvil.
Cómo instalar aplicaciones no compatibles con nuestro dispositivo
Como podéis comprobar en la captura de pantalla yo he seleccionado Phone, Samsung Galaxy S3 y como zona geográfica United States con AT&T como operadora.
Finalmente seleccionaremos la cuenta de Gmail vinculada a nuestro dispositivo y clicaremos en el botón de Activate.
Cómo instalar aplicaciones no compatibles con nuestro dispositivo
Nos saldrá una nueva pantalla pidiéndonos permisos de Superusuario a la cual concederemos siempre.
Cómo instalar aplicaciones no compatibles con nuestro dispositivo

Con esto ya nos saltaremos las correspondientes restricciones y tendremos acceso a todo el mercado de aplicaciones de los Estados Unidos, además habremos engañado al Play Store el cual se creerá que tenemos un Samsung Galaxy S3 en lugar de nuestro dispositivo habitual.
Cómo instalar aplicaciones no compatibles con nuestro dispositivo
Más información - Cómo Rootear tu terminal Android con Framaroot, UnlockRoot, herramienta para rootear un buen número de dispositivos, Cómo Rootear tu terminal Android con SuperOneClick
Descarga – Market Helper
Vía: Androidsis

Toshiba Encore, nueva tableta con Windows 8.1

toshi-encoreToshiba Europa ha presentado hoy en IFA 2013 la primera tableta optimizada paraWindows 8.1 con pantalla táctil de 8”.
Denominada Toshiba Encore, ofrece plena funcionalidad en entornos profesionales y para el entretenimiento.
Entre sus principales características hardware destacan la inclusión de la ultima generación de procesadores Intel Atom y del chip para gráficos Intel Gen 7 y sus 2GB de RAM.
Tiene también una pantalla de 8” Autobrite con resolución de 1.280 x 800 pixeles, dos altavoces estéreo con tecnología Dolby DigitalPlus, dos cámaras (una trasera de 8.0 MP y otra delantera de 2.0 MP), GPS, conectividad WiFi y puertos micro-USB y micro-HDMI y una ranura micro-SD.
  • Pantalla HFFS de 8 pulgadas a 1.280 x 800 píxeles de resolución
  • SoC Intel Bay Trail de 4 núcleos
  • 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno ampliables por microSD
  • Cámara trasera de 8 MP y frontal de 2 MP, dos micrófonos y 2 altavoces
  • Conectividad: micro HDMI, micro USB 2.0, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n
  • Sensores: giroscopio, acelerómetro y GPS
  • Batería: autonomía excepcional (son así de optimistas)
  • Con 10,68 milímetros de grosor y 479 gramos de peso
  • Sistema operativo Windows 8.1 con versiones completas de Office Home & Student 2013, y la aplicación Xbox SmartGlass
Visto en Noticias2D

Sony Xperia Z1 llega a España por un precio de 699 euros

xperia-z1-sonySony presentó a lo largo de la IFA 2013 el nuevo y flamante teléfono inteligente Sony Xperia Z1, el smartphone nada debe envidiar al Galaxy S4 o iPhone 5S.
Las especificaciones son envidiables, no podemos decir que no va a ser potente, la CPU a 2,3 GHz, cámara de 20,7 megapíxeles y Android 4.2 le hacen estar al frente de todos los terminales ahora.
Este cuenta con un precio de 699 euros, es el que marca la página de Sony España, ¿ te vas a gastar el pastizal que costará el mismo ?.
Especificaciones oficiales del Sony Xperia Z1
  • Pantalla de 5″ con tecnología Triluminos y resolución FullHD de 1920 x 1080 píxeles
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 800 quad-core a 2.2GHz
  • 2GB de RAM
  • Cámara principal de 20.7MP
  • Sensor de imagen EXMOR RS de 1/2.3″
  • G Lens
  • Cámara frontal de 2MP
  • GPS+GLONASS
  • NFC
  • Batería de 3000 mAh
  • Peso de 140 gramos
  • Colores blanco, negro y morado

  • Visto en Noticias2D

    ¿ Wordpress o Blogger ? ¿ Cual de los dos es mejor ?. Vota

    Cargando la encuesta...


    sábado, 7 de septiembre de 2013

    Evomail, maneja tu email mediante gestos

    evomail
    Evomail, una de las mejores aplicaciones para manejar tu correo electrónico en iOS, acaba de llegar a Android y nosotros aquí te la presentamos. La aplicación se caracteriza por ser basada en gesto y esto, es su punto más fuerte.
    La interfaz de la aplicación no sigue el estilo Holo, sino que cuenta con una interfaz similar a la que tiene esta aplicación en iOS. Ahora, esto no es nada malo, ya que esta es muy buena y aunque aparenta ser muy simple, tiene muy buenas funciones. Como dije al principio, la aplicación quiere que utilices gestos para manejarla así que si mueves tu dedo de derecha a izquierda podrás borrar un email y, si lo mueves de izquierda a derecha, podrás archivarlo.
    evomail
    Algo que nos acordó de Evomail a Mailbox para iOS es que esta aplicación permite añadirle recordatorios a los correos electrónicos para que la aplicación te vuelva a avisar que estos llegaron. Si enciendes esta función en el menú de settings, podrás deslizar tu dedo sobre un correo de derecha a izquierda para entrar a un menú para añadirle recordatorios a un email. Podrás decirle a la aplicación que te recuerde este email más tarde ese mismo día, al otro día o, dentro de una semana.
    evomail
    En general, Evomail es una muy buena aplicación para manejar tu email aunque por lo menos para mí, se me hace difícil dejar a Gmail. Las funciones que ofrece Evomail son muy buenas y pudiera darle otra oprortunidad pero si estás en busca de una nueva experiencia de email en Android no dudes en probar esta aplicación.


    Visto en Qiibo

    BlackBerry Messenger enviada a la App Store, está pasando la ITV

    Esto quiere decir que la esperada App de chat en la red de BlackBerry está a punto de llegar, aunque no sabemos exactamente cuándo podría estar disponible. En principio, si ya lleva dos semanas en la cola de revisión no debería tardar mucho tiempo en estar, por fin, disponible.
    Visto en iPhoneros


    BlackBerry submitted BBM for iOS to Apple for review two weeks ago but is still waiting for App Store approval, according to Alex Kinsella, Senior Strategic Account Manager at BlackBerry.

    Earlier today, Kinsella tweeted:

    Just in case we forgot to mention, BBM for iPhone was submitted for review 2 wks ago. #waiting #BBM4ALL

    It's unclear why Apple has delayed approving the BBM app. Current approval times are at about 4 days, according to Shiny Development's tracker.

    Please follow iClarified on TwitterFacebookGoogle+, or RSS to be informed as soon as the app is available. In the meanwhile, check out the BBM for iOS user manual here.

    Read More [via @stroughtonsmith]


    WhatsApp se vuelve actualizar permitiendo el envío de vídeos de más peso

    WhatsApp Android
    Hace unas semanas la aplicación de mensajería WhatsApp incorporaba la función Push to Talk, para enviar mensajes de voz, y ahora va a recibir una nueva actualización que consigue satisfacer una demanda masiva de los usuarios: el envío de vídeos de mayor peso y un editor para recortar los fragmentos que se desea enviar.
    Para ello, la nueva versión 2.11.44 del popular servicio de comunicación comprimirá ahora el vídeo, reduciendo en caso de ser necesario su calidad, hasta que ocupe menos de 16 MB. Asimismo, en caso de que el archivo sea demasiado grande para su envío, la aplicación permite seleccionar la parte que se prefiere enviar con un sencillo editor en el que habrá que elegir el comienzo y el final del vídeo. Éste indicará cuál es la duración máxima que se puede enviar, facilitando de este modo la transferencia del archivo por partes.
    Esta actualización llegará en los próximos días a Google Play, pero los usuarios más experimentados que lo deseen ya pueden descargar el archivo APK desde la página oficial de WhatsApp e instalarlo en su smartphone.
    Visto en androidgeek

    Medion X4701 mostrado en IFA junto a Android 4.2


    medionx4701La IFA 2013 ha dejado un buen terminal, elsmartphone Medion X4701 va a dar mucho juego por las prestaciones y el bajo precio del dispositivo en su salida.
    Para ir empezando a abrir boca, el modelo X4701cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas con resolución de 1.280 x 720, una CPU Tegra 3 a 1,2 GHz, 1 GB de RAM y 8 GB de memoria interna ampliable mediante slot de tipo MicroSD.
    Dice venir con una tarjeta de 8 GB en la caja, si sumamos esto tendremos 16 GB, esto le hará ser uno de los teléfonos a tener bajo la lupa para cuando lo lancen al mercado ” de manera próxima “.
    El Medion X4701 dispone de conexiones WiFi b/g/n, Bluetooth 3.0 y HSDPA+, además de todo viene con Android 4.2 Jelly Bean, con posibilidad de actualizarse a la 4.2.2 y próximas actualizaciones que vayan llegando.
    El X4701 costará menos de 199 euros. Nada sobre su cámara trasera.
    Visto en Noticias2D

    LG G Pad 8.3, más info de la tableta Android 4.2

    lg-g-pad-83La popular serie G de dispositivos móviles de alta gama de LG continúa creciendo de manera considerable.
    LG Electronics ha dado nuevos detalles sobre el último producto de su serie, la tableta LG G Pad 8.3, que sigue a los teléfonos LG Optimus G Pro y LG G2.
    Esta tableta se caracteriza por una pantalla de 8,3 pulgadas Full HD, conectividad LTE y será la primera en conectarse con un smartphone a través de un simple toque de pantalla.
    Todas estas funciones son posibles gracias al procesador Qualcomm Snapdragon 600, diseñado para ofrecer un rendimiento mejorado, conectividad LTE ininterrumpida, gráficos y aplicaciones de mayor calidad y  una eficiencia de la batería excelente.
    En la actualidad existen más de 1.000 dispositivos Snapdragon anunciados o comercializados, que incluyen más de 200 dispositivos ya a la venta o en desarrollo con procesadoresSnapdragon 600.
    - La pantalla de 8.3 pulgadas se caracteriza por una resolución 1920 x 1200, mayor que la de las pantallas Full HD (1920 x 1020)
    - La aplicación LG QPair conecta el tablet G Pad 8.3 con cualquier smartphone Android con el sistema operativo Jelly Bean OS. El dispositivo recibe notificaciones de llamadas y mensajes que se podrán responder directamente desde el tablet.
    - Batería de larga duración, optimizada, además, por el procesador ultra-eficiente Snapdragon 600.
    Visto en Noticias2D

    PEAQ lanza varias tabletas con Android 4.2

    peaq-pet-1000PEAQ anuncia el lanzamiento de una serie de nuevas tablets que ofrecen numerosas funcionalidades y un alto rendimiento a precios asequibles.
    PEAQ ofrece una tablet adecuada a cada necesidad – para trabajar en movilidad, para el entretenimiento o, simplemente, una tablet polivalente.
    La tablet PEAQ PET1000 ofrece una resolución de 2048 x 1536 en una pantalla de 9.7 pulgadas y una densidad de píxeles de 324 ppi, aportando una imagen muy definida.
    La Tablet incorpora un procesador CPU Cortex A7, un procesador CPU y un procesador GPU Mali-400. Su capacidad es de 2 GB de memoria básica y 16 GB de memoria interna (ampliable).
    También está disponible: Tablet PEAQ PET800-3G con entrada de tarjeta y una potente batería de litio recargable; y la tablet PEAQ PET700, que ha sido optimizada para gestionar el sistema de audio inteligente PEAQ MUNET.
    Visto en Noticias2D

    HAIER lanza 7 nuevas tabletas con Android 4.1 y Android 4.2


    haierpad-mini-722En breve estarán disponibles tres nuevas tabletas Haier Mini: una en formato 16/9 de 17,7cm (7’’), una en formato 4/3 de 19,9cm (7,85’’) y una en formato 4/3 de 20,3cm (8’’).
    No podrás resistirte a la precisión de las imágenes, la profundidad de los contrastes y la calidad natural de los colores de la pantalla IPS Alta definición.
    La calidad de sus materiales (carcasa de metal), los conectores integrados y su finura les proporciona un aspecto refinado y una gran facilidad de uso para una manejabilidad muy intuitiva.
    Equipados con un sistema de explotación Android 4.1 o 4.2 (Jelly Bean), estas tabletas presentan infinitas posibilidades de descarga de aplicaciones.
    Podrás acceder a los contenidos fácilmente y con total agilidad gracias a sus potentes procesadores de doble o cuádruple núcleo, conectarte a Internet con Wifi y adaptar tus aparatos electrónicos favoritos gracias a la conectividad Bluetooth.
    Además, tus fotos siempre saldrán perfectas, gracias a la cámara fotográfica de 2 megapíxeles (PAD-722 et PAD-822) o 5 megapíxeles con autofocus (PAD-D85). También podrás chatear cómodamente por vídeo gracias a la webcam frontal con resolución VGA.
    Precio público recomendado:
    HaierPad PAD-722: 149€
    HaierPad PAD-822: 169€
    HaierPad PAD-D85 Wifi: 179€
    HaierPad PAD-D85 Wifi y 3G: 229€
    Disponibilidad:
    HaierPad PAD-722: octubre 2013
    HaierPad PAD-822: agosto 2013
    HaierPad PAD-D85 Wifi: octubre 2013
    HaierPad PAD-D85 Wifi y 3G: octubre 2013.
    Visto en Noticias2D

    Alcatel One Touch Pop C, teléfonos Android 4.2

    onetouchpop-alcatelAlcatel ha anunciado los nuevos teléfonos Alcatel One Touch Pop Cbajo 4 modelos, el Pop C1, Pop C3, Pop C5 y Pop C7.
    Del terminal de baja gama a un dispositivo capaz de hacerse con gran parte del mercado, vale ir dedicando un poco a leer las especificaciones las cuales llaman o no la atención de los usuarios una vez lleguen al mercado.
    Alcatel One Touch Pop C1: Pantalla HVGA de 3,5 pulgadas (480×320 píxeles), procesador de doble núcleo de 1 GHz, cámara de 2 megapíxeles, batería de 1.300 mAh y Android 4.2 Jelly Bean.
    Alcatel One Touch Pop C3: Pantalla WVGA de 4 pulgadas más grande (800×480 píxeles), procesador de doble núcleo a 1,3 GHz, cámara de 3,2 megapíxeles, Bluetooth 4.0, batería de 1.300 mAh y Android 4.2.
    Alcatel One Touch Pop C5: Pantalla de 4,5 pulgadas con una resolución de 854×480 píxeles, CPU a 1,3 GHz de doble núcleo, una cámara de 5 megapíxeles trasera, una delantera VGA, batería de 1.600 mAh, 4 GB de almacenamiento y Android 4.2.
    Alcatel One Touch Pop C7: Pantalla de 5 pulgadas con resolución de 854×480 píxeles, procesador a 1,3 GHz de cuatro núcleos, cámara de 5 megapíxeles, una de tipo VGA delantera, una batería de 2.000 mAh y Android 4.2.
    Visto en Noticias2D

    jueves, 5 de septiembre de 2013

    iPhone 5S incluye sensor de huellas digitales en el botón home






    Los rumores ya indicaban la incorporación de un sensor de huellas digitales en el botón home del nuevo iPhone 5S, rumores que se confirman ante la filtración de toda la circuitería unida a dicho botón, el cual muestra que Apple ha decidido apostar por el reconocimiento de huellas digitales que puede usarse para desbloquear el dispositivo y acceder a su información sin necesidad de contraseñas, e incluso, realizar pagos con suma comodidad y rapidez sin olvidarnos de la seguridad. El botón home, los chips y el cableado difiere drásticamente con lo visto en anteriores dispositivos de Apple, por lo que sugiere que Cupertino incluye su escáner de huellas digitales, aunque no es algo decisivo para la compra de un terminal y tampoco algo novedoso, por lo que tendremos que esperar si nos sorprenden con alguna otra innovación.

    fuente: elchapuzasinformatico.com


    Visto en Fansdeapple

    El iPad Mini 2 y el iPad Retina 5 tendrían procesador A7X






    Según informa Ming-Chi Kuo, analista de KGI Securities que ya ha demostrado en otras muchas ocasiones estar bastante acertado en sus predicciones, Apple podría lanzar dos nuevos iPads este otoño. Los modelos no son otros que los esperados iPad Mini 2 e iPad Retina 5, pero la novedad viene de mano de las especificaciones de ambos, y es que los dos tendrían en su interior un procesador A7X, mucho más potente que los procesadores actuales. Recordemos que el iPad Mini actual tiene un procesador A5, inferior al del iPad Retina, a pesar de que se lanzaron a la vez. El hecho de que el iPad Mini vaya a tener un procesador igual al de su hermano mayor es señal casi inequívoca de que la pantalla del iPad Mini 2 será Retina, ya que para la pantalla actual no es necesaria tanta potencia de procesador.

    leer más: actualidadipad.com


    Visto en Fansdeapple

    ASUS Transformer Book Trio, convertible con Windows 8 y Android 4.2

    transformer-book-trio-asusEl ASUS Transformer Book Trio es un nuevo equipo ultraportátil que, mediante un inteligente diseño, permite ser empleado como una tableta, un portátil y un equipo de sobremesa.
    En el modo portátil, cuenta con la 4ª generación de procesadores Intel Core; y el teclado incorpora un botón “Trio” dedicado que permite pasar del sistema operativo Windows 8 a Android.
    Al separar el teclado dock PC Station, la pantalla puede ser empleada como una tableta Android 4.2 independiente con su propio procesador Intel Atom dual-core y hasta 64 GB de memoria interna.
    El teclado dock, también puede conectarse a un monitor externo vía Mini DisplayPort o Micro-HDMI y ser empleado como un equipo de sobremesa Windows 8, lo que significa que el Transformer Book Trio puede ser compartido a la vez por dos personas diferentes en dos sitios distintos.
    El Transformer Book Trio no sacrifica funciones en favor de su polivalente diseño, prueba de ello es la pantalla multitáctil IPS Full HD, los altavoces estéreo con tecnología SonicMaster, la conectividad Wi-Fi 802.11ac y Bluetooth 4.0 en la PC Station.
    Viene 802.11n y Bluetooth 3.0 en la pantalla-tableta) y las baterías independientes, que ofrecen hasta 13 horas en modo Android y hasta 5 horas en el modo Windows 8.
    Visto en Noticias2D

    Wolder miTab GENIUS, tableta Quad Core con Android 4.1

    mitabgeniuswolderWolder Electronics vuelve de las vacaciones con un tablet 4X4, el nuevo miTab GENIUS: su primer dispositivo con procesador Quad-Core 1,2 GHz de 10,1 pulgadas.
    Este nuevo modelo de Wolder llegará a España este mes de septiembre, y estará disponible en Wolder Store a un PVPR de 179€ y en todos los puntos de venta de la distribución comercial.
    Cuenta con sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean, procesador gráfico 3D Dual Core y pantalla de 10.1 pulgadas táctil capacitiva de 5 puntos con formato panorámico 16:9, perfecta para visualizar vídeos, películas y fotos con la mejor calidad de imagen.
    Otros puntos fuertes son su memoria interna de 16 GB, que se traduce en la posibilidad de almacenar más de 65 horas de vídeo, su cámara trasera de 5 megapíxeles, y webcam, para disfrutar de aplicaciones y programas de video-llamada, y hacer más personal el contacto con los más allegados o realizar conferencias de trabajo desde cualquier lugar.

    Además, dispone de un elegante y práctico acabado Rubber, que protege al dispositivo de posibles golpes o arañazos y de amplias posibilidades de conectividad, como conexión wi-fi b/g/n, puerto Micro USB, Mini Jack 3,5 o HDMI 1080p, para conectar todo tipo de dispositivos externos.
    Visto en Noticias2D

    FNAC lanza su smartphone Fnac 3.5 con Android 4.2

    fnac-35Fnac, primera distribuidora en Europa de productos culturales, ocio y tecnología, lanza su Smartphone Fnac 3.5.
    Disponible en colores blanco y negro, cuenta con características como sistema operativo Android 4.2, DUAL SIM, que permite el uso simultáneo de dos números de teléfono; procesador de doble núcleo Cortex A7, Wi-Fi y Bluetooth, entre otras.
    Además, el Smartphone Fnac 3.5 dispone de ranura de expansión MicroSD e incorpora una tarjeta de 16GB, permitiendo así ampliar sus 4GB de memoria interna y alcanzar los 20GB.
    Con un precio de 109,99€ y libre, de manera que el usuario pueda utilizarlo con una tarjeta SIM de cualquier operador, el Smartphone Fnac 3.5 estará disponible en tiendas Fnac y a través de Fnac.es a partir del 9 de septiembre.
    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
    - Pantalla: 3.5″ IPS HVGA. Resolución 320×480. 160 PPP (MDPI)
    - Memoria interna: 20GB (4GB internos + 16GB en tarjeta MicroSD incluida)
    - Diseño ergonómico y funcional. Con 115×60x11,5mm y 110g
    - Procesador: CPU Cortex A7 Dual Core hasta 1.2GHz. GPU Mali-400
    - Memoria RAM: 1GB
    - Interfaz: Android 4.2 en español, inglés, francés portugués, alemán e italiano, entre otros. – Batería: Li-ion 1.200 mAh
    - Conectividad: WiFi 802.11 b/g/n | Bluetooth | GPS | 3G+ | Jack 3,5mm para auriculares TRRS | Ranura SIM dual | Micro-USB | Ranura MicroSD hasta 64GB
    - Otras funciones: Cámara frontal VGA (640×480) | Cámara trasera 2Mp (1.600×1.200) | Sensor de proximidad
    - Formatos compatibles:
    - Imagen: .jpeg, .bmp, .gif, .png
    - Audio: .mp3, .wav, .ogg, .amr, .flac, .aac
    - Texto: .epub, .txt, .fb2, .mobi, .pdf, .xls, .doc, .ppt – Vídeo: .mkv, .3gp, .avi, .mp4, .webm, .ts
    PVP: 109,99€.

    Visto en Noticias2D

    miércoles, 4 de septiembre de 2013

    Panasonic tira la toalla y abandona el mercado de smartphones

    El gigante japonés, fundado en 1918 bajo el nombre de Matsushita, es en la actualidad una de las cinco mayor compañías tecnológicas del mundo por facturación, por detrás de gigantes como Apple, Hewlett-Packard (HP) o Samsung.

    En los últimos años, Panasonic ha reenfocado su negocio internacional con el fin de reducir progresivamente el peso de Japón, y ha potenciado sus negocios de salud y eficiencia energética. Además, a finales de 2011, decidió lanzarse a la aventura lanzando su propia marca de smartphones de alta gama, Eluga, con sistema operativo Android, en un mercado ya bastante saturado y competitivo. 

    Panasonic no sólo tendría que competir contra Samsung y Apple, los dos líderes en la actualidad, sino también contra HTC, Nokia, LG, Motorola (hoy propiedad de Google) o Sony, entre otros fabricantes. El primer Eluga salió a la venta el 1 de abril en Alemania, Holanda, Italia y España, por entre 400 y 450 euros. Era un terminal Android que jugará la baza del diseño, con una pantalla de 4,3 pulgadas y sólo 7,8 milímetros de grosor. 

    Panasonic era ambiciosa: esperaba vender 1,5 millones de móviles en Europa durante el año fiscal que concluyó el pasado 31 de marzo, lo que equivale a una cuota de mercado del 1%. Para marzo de 2016, preveía 15 millones de unidades entre el Viejo Continente, EEUU, China y Japón. Pero no lo consiguió. 

    El pasado octubre, al no haber logrado suficiente apoyo por parte de las grandes operadoras, abandonó la venta de smartphones en Europa. Ahora, el director general del grupo, Kazuhiro Tsuga, ha tachado de "inaceptables" las pérdidas generadas por este negocio y ha decidido salir también de Japón, según informa el blog especializado Engadget. Eso sí, Tsuga se ha ofrecido para producir dispositivos para otras marcas en países emergentes como India. 

    El pasado julio, otra empresa japonesa, NEC, también acordó abandonar el mercado de smartphones. En realidad, Panasonic seguirá comercializando dispositivos móviles para complementar su gama de portátiles profesionales Toughbook. 

    En noviembre de 2012, Fitch redujo la calificación crediticia de la compañía dos escalones (de 'BBB-' a 'BB'), ante la reducción de su competitividad y una débil generación de caja.

    Visto en Expansion

    Las operadoras se desmarcan de los bancos en los pagos móviles

    La aplicación que han anunciado ambas operadoras es un servicio prepago que cumple con los standard de seguridad del mercado europeo y han sido desarrollada con 2 de las grandes marcas mundiales, Mastercard (Orange cash) y Visa (Vodafone SmartPass).
    A simple vista, las operadoras prometen que todo cliente suyo tendrá disponible una aplicación con la que podrán realizar pagos a través del móvil antes de finalizar el año. En ambos anuncios se deja la puerta abierta a que esos wallet puedan incorporar tarjetas financieras de bancos en un futuro.
    Lo que es una realidad es que las operadoras han decidido emprender la guerra por su cuenta (como ya hicieron algunos bancos, entre ellos Bankinter con su aplicación de pagos móviles que será lanzada antes de finales de 2013) y lanzan un mensaje a los bancos.
    Después de unas horas pensando he llegado a la conclusión que un movimiento de este tipo puede beneficiar al usuario. Personalmente creo que la solución que ofrecen Orange y Vodafone no es la mejor en cuanto a experiencia de uso ya que dependemos de una tarjeta de un banco y opino que sería bastante más fácil que ese banco que me da la tarjeta me de también la aplicación móvil para poder pagar con ella. El beneficio del usuario radicará en que este tipo de movimientos permiten avanzar hacia la solución para poder hacer de los pagos móviles un producto comercial y, con ello, desarrollar todo el potencial que tienen.
    Próximamente veremos el movimiento que realizan los bancos y analizaremos lo lejos o lo cerca que estamos de una solución de pagos móviles basada en elemento seguro (tarjeta SIM), algo que Bankinter ha cuestionado con su anuncio de hace unos meses.
    Visto en mihabitaciongeek

    Google Street View Colombia

    Hoy 4 de septiembre del 2013, salio al aire Google Street View Colombia que permitirá ver en 360 grados todas las calles de Colombia, por el momento solo serán 21 ciudades y 114 sitios mas importantes de nuestra pais.
    Google Street View en Colombia
    Despues de más de un año Google de estar mapeando en toda colombia a través de fotos digitale las principales ciudades de colombia, con la ayuda de autos acondicionados con cámaras especiales por parte de Google Street View y un sistema de georeferenciación que llego de los Estados Unidos, Google finalmente lanzo el sistema Street View en Colombia.
    La fecha oficial para su gran lanzamiento fue este miércoles 4 de septiembre 2013 y es asi que queda activo el nuevo sistema en los mapas de Google Colombia, donde se puede acceder en 360 grados a diferente ciudades de colombia, ya sea en un navegador o una aplicación en móvil con Android y iOS.
    Asi que usted ya puede caminar de manera virtual por las calles de una ciudad colombiana, sin moverse de su casa y con una vista de 360 grados, ademas, puede obtener datos de los diferenteslugares y una dirección exacta.
    La tecnologia Google Street View incluye 40 países de todo el mundo y en Latinoamérica esta Colombia, Chile, Brasil, México y Perú.

    Kikin for Chrome: busca información instantáneamente haciendo un click largo sobre una palabra o frase

    Te encuentras leyendo una web y de repente te das cuenta que hay una palabra o alguna información que desconoces. Para investigar al respecto tienes que seleccionar la palabra o frase, abrir una nueva pestaña, abrir Google, pegar lo que has copiado y esperar por enlaces que también tendrás que clickear. Fíjate, todo el proceso te llevó un minuto más el tiempo que te quedas procrastinando porque viste algo más que es interesante.
    Kikin
    Estoy narrando el día a día del Internet y es por eso que es tan interesante, pero también podemos hacer nuestra experiencia un poco más productiva, especialmente si trabajas usando la web o si estás investigando algo para algún trabajo o estudio.
    Kikin for Chrome es una de esas extensiones maravillosas que son de mucha utilidad. Lo que hace ella es investigar por ti lo más rápido posible sobre alguna palabra que clickees por 2 segundos. Luego de este tiempo aparecerá una ventana pequeña a la derecha de lo que visitas y te mostrará resultados acerca de la palabras y no sólo serán enlaces a otras webs, sino que también tendrás fotos, vídeos, noticias y mapas, que mostrarán información dependiendo de lo que hayas clickeado.
    Si haces click en uno de los resultados de Kikin, no te preocupes, no te saldrás de lo que visitas, sino que te saldrá otra pantalla emergente rápida para que veas el contenido de inmediato. Si es una imagen, por ejemplo, podrás guardarla ahí de inmediato, sin hacer nada más.
    Después de la instalación tendrás un pequeño tutorial para entender cómo se usa.
    Visto en Techtastico