martes, 6 de mayo de 2014

Bienvenido a la nueva batalla en tu smartphone, la de la información contextualizada

Aviate, Cover, la combinación de sensores y software… Son muchos los ejemplos del contexto en smartphones, la nueva forma de mostrarnos información.
En los últimos meses están cogiendo cada vez más fuerza las aplicaciones y herramientas que dotan de contexto y sentido a nuestros smartphones. Especialmente en Android, por su propia arquitectura y la personalización que permite frente a opciones más cerradas como Android y iOS. Son aplicaciones, o mejor dicho launchers en la mayoría de los casos, que cambian por completo nuestra pantalla de inicio y la forma en que vemos la información dependiendo de nuestro contexto personal: dónde estamos, en qué momento del día, etc. Además, la mayoría trabajan de forma heurística y aprenden de nuestras acciones, hábitos o rutinas en segundo plano.
Tras la introducción, es hora de dar herramientas concretas. Uno de los casos más destacados es Aviate, el launcher para Android. Para entender mejor su funcionamiento, un caso práctico de uso: por la mañana muestra en la pantalla de inicio los accesos directos a las noticias del día y a los correos electrónicos recibidos. Subimos al coche para ir al trabajo y los iconos se sustituyen por los de acceso a Google Maps, Waze, TomTom, etc, ya que detecta que estamos en movimiento a una velocidad mucho más acelerada de lo normal y circulando por carreteras.

 
Al llegar al trabajo, muestra las aplicaciones de productividad y comunicación. Estamos en una nueva ubicación urbana y nos muestra aplicaciones como Foursquare o Yelp para descubrir y puntuar nuevos lugares a los que vayamos. Llegamos al aeropuerto y lo sustituye por aplicaciones de aerolíneas. Todo organizado en lo que Aviate llama“espacios”, que son los que va cambiando automáticamente, aunque también permite hacerlo de forma manual. Además, agrupa aplicaciones en base a su temática: productividad, música, foto, vídeo, mapas, etc. Aviate fue comprada a principios de 2014 por Yahoo, quedando demostrado así que existe un verdadero interés por este tipo de herramientas.
Otro buen ejemplo es Cover, con una filosofía muy similar a la de Aviate. Parte del lema the right apps at the right time (“las aplicaciones adecuadas en el momento adecuado”). Se mueve también en torno al contexto, al momento y a la necesidad que tiene cada persona para que pueda abrir las aplicaciones que necesita de la forma más rápida posible. Sólo que si Aviate se centra en la pantalla de inicio, Cover actúa desde la pantalla de desbloqueo. Añade también un acceso rápido a determinadas aplicaciones a través de un desplegable lateral personalizable, para cambiar de una aplicación a otra de forma más ágil.



La contextualización no se hace presente únicamente a través del software. Puede complementarse con el hardware, y un buen ejemplo es el modo de escucha activa del Moto X de Motorola, también conocido como “escucha permanente”. Su micrófono siempre está preparado para recibir órdenes, aunque lo más importante es que estas órdenes pueden ser transmitidas en lenguaje natural. Este factor también juega un papel en el contexto en smartphones. Se integran en nuestra rutina incluso cuando usamos el lenguaje humano sin ceñirnos a los clásicos comandos de voz. El lenguaje natural es una batalla paralela que mantienen Apple, Google y Microsoft con Siri, Google Now y Cortana, las propuestas de los tres gigantes para tener un asistente personal en la palma de nuestra mano que se comunique con nosotros de la forma más espontánea posible.
Si nos paramos a pensar en el equipamiento que tienen nuestros smartphones, especialmente los de gama alta, nos daremos cuenta de las enormes posibilidades que tiene el contexto en smartphones a corto plazo. Algunos modelos actuales no sólo tienen un micrófono, un GPS y un procesador, sino que también tienen multitud de sensores para recibir información de todo tipo que le ayuden a entender en qué circunstancias está el usuario, desde un pulsómetro para saber cuándo acaba de realizar actividad física, o si está a un nivel de esfuerzo demasiado alto, hasta un barómetro, sensor de humedad o termómetro que ayude a predecir lluvias incluso si el usuario no se ha preocupado por consultarlas de forma directa, y poder combinarlas con eventos del calendario, por ejemplo alertando de que estará lloviendo durante el recorrido que tendremos que realizar hasta una reunión del día siguiente.
aviate 2
La compra de Aviate por parte de Yahoo no es un asunto menor ni queda relegado a anécdota. En los próximos tiempos no será extraño ver movimientos similares, congrandes tecnológicas acentuando el nivel de contexto en smartphones bien sea con sus propuestas o bien adquiriendo otras que vayan surgiendo como en su momento surgieron Aviate o Cover. Nuestros smartphones están pasando de interactuar de forma pasiva con nosotros a hacerlo de forma activa, anticipándose a nuestros movimientos y dándonos la información relevante de cada momento en el momento justo, como reza el lema de Cover.

Visto en ThinkBig

Apple prepara un gran evento para el iPhone en las Apple Store

Llegan nuevas noticias sobre el gigante de Cupertino, Apple, ya que parece que los californianos están preparando un “gran” evento el cual está relacionado con su gama de teléfonos inteligentes, el iPhone, y el cual se llevará a cabo dentro de las famosas tiendas Apple Store. La finalidad de este evento es la de incrementar de forma considerable las ventas del dispositivo.
iPhone-Cambio-Evento-Apple

El 8 de mayo empezará el programa de cambio de los iPhone viejos por uno nuevo

De acuerdo a la noticia, será el próximo día 8 de mayo cuando Apple se pondrá en contacto directamente con los usuarios que pueden optar por este cambio de un iPhone viejo por uno nuevo. Para esto les mandará un email donde los invitará a que se presenten en la tienda Apple (Apple Store) más cercana, donde recibirán uniPhone 5s o un iPhone 5c.
Este nuevo programa va de la mano, a la perfección, con el nuevo servicio “Trade-in” de Apple, el cual da a los clientes la posibilidad de poder sustituir sus viejos iPhone en cualquier tienda de la compañía californiana, por un precio más asequible y recibiendo también, como moneda de cambio, el iPhone viejo.
iPhone 5c Apple Store

El evento de cambio de iPhone empezará en las Apple Store de Estados Unidos

Este evento se llevará a cabo en las diferentes tiendas Apple Store que se encuentran en los Estados Unidos, a partir de la fecha señalada anteriormente (8 de mayo). Para este evento, Apple, se podría estar preparando para tener un nivel de participación similar al que tienen durante el lanzamiento de los nuevos productos.
De acuerdo a la información reportada en esta noticia, los chicos de Cupertino ha programado la preparación del personal para dicho evento para el día de mañana (7 de mayo). Además, los californianos podrías estar valorando seriamente la idea de iniciar nuevas campañas relacionadas con el marketing y la venta, el objetivo de esto es el de poder mejorar las ventas del iPhone a través de sus propias tiendas oficiales.
Solo nos queda esperar a ver si Apple pretende llevar esta iniciativa fuera de los Estados Unidos y cuánto tardará en hacerlo. Si este programa llega a España ¿Cambiarías tu iPhone viejo por un nuevo iPhone 5s, 5c o esperarías a la llegada del nuevo y rumoreado iPhone 6?
Visto en TodoiPhone

La aplicación Mail de iOS 7.1.1 tiene un fallo de seguridad

Detectado un fallo de seguridad en la aplicación de correo electrónico de iOS 7.1.1, Mail

De acuerdo a lo que un desarrollado ha descubierto, el cliente nativo para enviar y recibir correos electrónicos de iOS, Mail, tiene un fallo de seguridad el cual está relacionado con la protección de los archivos adjuntos enviados a través de los emails, en iOS 7.1.1.
 ios-7.1.1-fallo-seguridad-Mail

Varias versiones de iOS 7 sufren del mismo fallo de seguridad en Mail

El desarrollador que ha dado con este fallo en iOS 7 ha sido Andreas Kurtz, en las versiones iOS 7.1.1, iOS 7.1 y iOS 7.0.4, no cifran los archivos adjuntos a través de la aplicación oficial que se encuentra presente dentro del sistema operativo móvil de Apple. Si bien este es un problema de por si, es más preocupante el hecho de que iOS, según Apple, tenga que cifrar los archivos adjuntos de los correos electrónicos.
A continuación podrás ver todo el procedimiento que, el desarrollador Andreas Kurtz, siguió para poder descubrir la ausencia de cifrado en los correos adjuntos en la aplicación Mail de iOS 7:
He podido comprobar este problema al restaurar un iPhone 4 a las versiones más recientes de iOS (7.1 y 7.1.1) y configurando una cuenta de correo IMAP, que me ha proporcionado algunos adjuntos y correos de prueba. Posteriormente, apague el dispositivo y accedi a los archivos del sistema utilizando las técnicas ya conocidas (DFU, SSH). Para finalizar, he montado la partición de iOS y navegue hasta la carpeta donde se encuentran los email. En el interior pude encontrar todos los archivos adjuntos, los cuales eran totalmente accesibles, sin ningún tipo de restricción o encriptado.
iOS 7 iPhone 5s iPad Air

La protección de datos, en iOS 7, funciona correctamente

A pesar de esto, Kurtz, ha podido detectar como la protección de datos de iOS 7 funciona de forma correcta, siendo los archivos adjuntos de los correos electrónicos los únicos perjudicados por este fallo. El desarrollador se ha puesto en contacto con Apple para informar sobre este problema y ha sido la misma empresa la que le ha confirmado que tienen conocimiento de este bug de iOS, sin poder informarle cuando será resuelto el mismo.
Este problema es un problema que es relativamente importante para los usuarios “privados”, debemos tener en cuenta que un bug de este tipo podría representar un grave problema para grandes empresas, sobre todo por la posibilidad que se filtren informaciones importante. Desde luego, la única forma de resolver el problema es esperar a que Apple lance una actualización destinada a la corrección de este bug o que al menos contenga dicha correción.
Visto en TodoiPhone

Google lanza Chrome Remote Desktop, su herramienta gratuita de escritorio remoto

Aunque ya existen varias aplicaciones de escritorio remoto, pocas son tan intuitivas como el nuevo Chrome Remote Desktop, la nueva herramienta gratuita de Google con la que podemos controlar cualquier PC desde otro equipo o dispositivo Androida partir de una pequeña extensión de Chrome.

¿Qué ofrece?

Se trata de un servicio cross-platform, es decir, que es soportado por varios sistemas que pueden interconectarse entre sí. Al tratarse de una extensión de Chromeindependiente al sistema operativo donde se encuentre instalado, es capaz de funcionar tanto en Windows como en Mac OS o Linux aunque las máquinas involucradas tengan un sistema operativo diferente.
remote-desktop-2
Otra de las bazas de Chrome Desktop es que podemos conectarnos a varios ordenadores desde un mismo dispositivo, pudiendo alternar entre un sistema y otro a través de la propia aplicación.
El sistema de streaming es muy eficiente, funcionando perfectamente tanto desde redes móviles como WiFi hasta el punto de poder ver vídeos de forma fluida o incluso jugar a determinados videojuegos. Aunque el control se realice desde una extensión de Chrome, el sistema de visualización abarca todo nuestro escritorio, incluso si tenemos más de un monitor conectado. Prácticamente retransmite todo lo que sucede en pantalla.
remote-desktop-1
El otro aliciente, además de permitir el control desde smartphones, es la gestión de equipos remotos desde una pestaña de navegador en otro PC, por lo que se trata de una herramienta ideal para realizar gestiones y reparaciones a distancia del mismo modo que funcionan otras herramientas como TeamViewer.

¿Cómo funciona?

Una vez que tengamos la aplicación instalada en nuestro dispositivo Android, tendremos que instalar la extensión de Chrome en el PC que queramos conectar. Al hacerlo, se nos pedirá un código PIN de seis dígitos que tendremos que introducir desde la app o PC desde el que tomemos control cuando comencemos la conexión.
Al usar la app móvil, desde la pantalla táctil controlaremos el ratón, que podremos desplazar a nuestro antojo para interactuar con el escritorio. También podremos desplegar un teclado virtual o incluso realizar la combinación Ctrl + Alt + Supr desde el menú contextual de la parte superior derecha de la pantalla.
remote-desktop-4
También podremos hacer zoom en la pantalla pellizcando o separando dos dedos en el área que nos interesa. Uno de los mayores problemas en las herramientas de escritorio remoto es la incomodidad a la hora de trabajar desde una pantalla táctil. La suavidad de las transiciones en Chrome Remote Desktop hacen que trabajar con ventanas o formularios resulte muy cómodo.
Visto en UptoDown

iPhone 6: El modelo de 5,5″ llegará en edición limitada por su alto coste

El elevado coste de la pantalla de 5,5″ del iPhone 6 hará que se fabriquen pocas unidades

Los rumores relacionados los dos modelos de iPhone siguen haciéndose hueco por toda la Web. Sin embargo, en esta ocasión el protagonista es el modelo de iPhone 6 dotado de una pantalla de 5,5 pulgadas, el cual podría llegar a modo de edición especial por el hecho de utilizar cristal de zafiro para la producción de su pantalla. El alto coste de fabricación de esta pantalla podría obstaculizar la capacidad de Apple en la utilización de este material en grandes cantidades.
iPhone-6-edicion-limitada-5-5-pulgadas

La pantalla del iPhone 6 de 5,5″ cuesta 168 euros más que la actual pantalla de 4 pulgadas

Esta noticia llega a través de la famosa red social asiática Weibo, desde esta se citan fuentes que llegan directamente desde la cadena de montaje, dichas fuentes hablan sobre los costes notablemente superiores a los que se estimaban hasta ahora. Se dice que la protección de zafiro que montará la pantalla de 5,5 pulgadas podría costar al rededor de los 1743 yuan, cerca de 200 euros al cambio, mucho más que los 32 euros aproximados que cuestan las pantallas de los actuales iPhone de 4 pulgadas.
Este es un aspecto que podría afectar directamente al consumidor final ya que  podría incrementar el precio del dispositivo en casi un 50%. Lo que podría representar que un iPhone 6 da 5,5 pulgadas, en la variante de 16 GB de capacidad de memoria podría llegar a costar cerca de 1300 $, unos 1000 €, y se seguiría incrementando para las otras variantes de 32 GB y 64 GB.
iPhone 6 Concepto Bordes Less

Las pantallas de cristal de zafiro solo se usarán en las versiones premium del iPhone 6

Este rumor se encuentra en linea con precedentes hipótesis realizadas por el famoso analista Ming Chi Kuo, deKGI Securities. Este sugería las restricciones de producción habrían limitado a Apple a utilizar las pantallas de cristal de zafiro solo en los modelos premium, como por ejemplo la versión de 64 GB del iPhone 6 de 5,5 pulgadas.
Por el momento, el establecimiento de Mesa, situado en Arizona, no será capaz de realizar toda la producción de pantallas con cristal de zafiro, por lo que Apple se verá obligada a contratar a terceros.  En cualquier caso, cuando la empresa de los californianos esté funcionando al máximo de su capacidad, esta será capaz de producir entre 100 y 200 millones de unidades al año, suficientes para la producción de una línea entera de dispositivos y, muy probablemente, una reducción en los costes de producción y del dispositivo en cuestión.
Visto en TodoiPhone

ESTE TIPO GRABA A GENTE POR LA CALLE

Este tipo graba a gente. Vive en Seattle y se dedica a pasear por la calle con una cámara grabando a la gente de su alrededor. Se acerca a ellos o se sienta a su lado y se queda callado, enfocándolos y grabándolos. Normalmente le preguntan “¿Qué coño estás haciendo?” a lo que él responde “Estoy grabando un vídeo” para luego quedarse en silencio durante un buen rato. Es un tipo arriesgado, se hace llamar Surveillant Camera Man y sus vídeos cada vez son más raros y mejores. Aquí tenéis una muestra:
Se supone que detrás de todos estos vídeos existe una crítica feroz hacia las políticas de vigilancia de los gobiernos. El tipo quiere advertirnos de que siempre nos están grabando – ya sea con las cámaras de seguridad de los ayuntamientos o las de vigilancia privada de los supermercados- y ridiculiza el hecho de que nos ofendamos y pongamos violentos cuando un desconocido sitúa una cámara delante nuestro pero que toleremos que haya una cámara en la esquina de una calle, grabándonos las 24 horas del día.
De algún modo deduzco que su discurso va mucho más allá. Supongo que pretende evidenciar el estado de permanente vigilancia en el que nos encontramos. El control eterno del ciudadano a través de todos nuestros movimientos bancarios, las huellas digitales que dejamos en la red,  la necesidad intrínseca que tenemos de contar nuestra vida en las redes sociales -donde exponemos qué nos gusta, dónde estamos y qué estamos haciendo-, el control de nuestros movimientos a través de los localizadores de nuestros teléfonos móviles y todo eso que a veces parece flirtear con las teorías conspirativas.
Aún así hay un aspecto aún más interesante si analizamos los vídeos desde un punto de vista de crítica cinematográfica. Desconozco si el tipo es estudiante de cine o de alguna otra rama audiovisual pero los encuadres, puntos de vista y toda la búsqueda general de la puesta en escena es maravillosa. De hecho en muchos casos los planos secuencia  recuerdan a esos planos de Gus Van Sant en los que la cámara flota por el espacio persiguiendo a los personajes o incluso pueden recordar a Larry Clark e incluso a Gaspar Noé. El uso de la cámara es similar al propuesto por el Cinéma Vérité, donde se pretende grabar una realidad a la que se le permite reaccionar ante la presencia de una cámara o de un equipo de filmación. En los vídeos de Surveillance Camera Man se evidencia la presencia de la cámara –de hecho el objetivo es que el sujeto se sienta observado y grabado- para capturar las reacciones ante esta situación, ante una supuesta invasión de la privacidad. La propia cámara es un personaje y ésta está viva –puede abrir puertas, hablar, recibir golpes,…- e interacciona con los sujetos filmados.
Pero lo más bello de todo esto es cuando este ente que graba desaparece y se convierte en una cámara invisible. Hay una secuencia en concreto que me fascina, esa en que la cámara se introduce en la cocina de un Taco Bell. Aquí me viene a la cabeza ese telefilm de Alan Clarke llamado Elephant donde la cámara persigue a unos personajes a través de distintos espacios, filmando sus acciones de la forma más cruda posible, sin entrometerse ni espectacularizar las acciones ni pretender juzgarlas. En esos momentos es donde se logra el equilibrio perfecto entre ficción y realidad, consiguiendo una grandeza inabarcable. Momentos en los que la realidad extrema es tan bella y palpable que incluso parece impostada -como si realmente no nos encontrásemos delante de una película documental- pues de ellos emergen mecanismos más propios de la ficción. Los sujetos, incomprensiblemente, no reaccionan ante la cámara y siguen “interpretando su papel”, totalmente ajenos a la presencia de una cámara. Es como si existiera un trato entre la cámara y el objeto filmado, como en este momento, donde ambos entes se entienden, se respetan y bailan la misma canción. Esta realidad filtrada por la ficción brilla como las escamas más preciosas de un salmón salvaje de 50 kilos. Momentos como ese en los que dos hombres hablan en la puerta de un autobús, o en los que la cámara se mete en medio de una orquestra sinfónica o ese en que otros dos hombres hablan de sus cosas mientras fuman un cigarrillo en un parking de coches. Momentos en los que esa intención de denuncia del “cineasta” aumenta exponencialmente al obligarnos a presenciar la intimidad extrema de alguien que desconoce estar siendo filmado.
Si bien es cierto que el humor se genera en las reacciones de los personajes y en la eterna repetición del operador diciendo “solo estoy grabando un vídeo”, la grandeza de esta propuesta se encuentra en la contención y la calma de algunas escenas, en esos momentos donde la cámara se convierte en esa mosca en la pared que tanto busca el Direct Cinema, en ese intento de capturar la realidad, que es, en definitiva, lo que pretenden también las cámaras de vigilancia.

El sector de las apps apunta hacia la Smart TV

apps-mov
El sector de las apps ha encontrado en la televisión un nuevo nicho de negocio para seguir creciendo.

Los expertos de dotopen, start up creadora de Appcircus, destacan que los gigantes tecnológicos incursionan desde hace tiempo en tecnologías paraSmart TV, con lo que necesitan aplicaciones para complementar con interactividad la programación de los canales de televisión.
Algunos ejemplos de esta nueva línea de desarrollo se podrán encontrar en la gira de Appcircus de este año, que se abre el próximo 13 de mayo en Barcelona.
La televisión del siglo XXI se mira con el móvil o la tablet. El móvil es el nuevo canal de comunicación, por lo que los gigantes tecnológicos trabajan en llevar contenido en todos los canales, televisión y móvil.
Ernesto Arroyo, responsable de Tecnología de AppCircus y doctor por el Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT), explica que “empresas especialistas en el desarrollo de apps traen a la televisión digital su experiencia para que, el momento en el que vemos nuestro programa favorito, se enriquezca con aplicaciones”.
De hecho, según Arroyo, buena parte de los canales de televisión tradicionales han desarrollado sus propias aplicaciones para que los espectadores puedan interactuar con su parrilla de programación, tanto en tiempo real como fuera del momento de emisión. Estas aplicaciones abarcarían desde “comentar jugadas de un partido hasta apps para descubrir contenidos relacionados con los programas que permitan participar y dar opinión a cambio de premios”.
Visto en Noticias2D

Acer Iconia Tab 7 llega a España desde 149 euros

Iconia_Tab7_-A1-713_black_wp
Acer ha presentado su nuevo tablet Iconia Tab 7 en el evento “A Touch More Connected”, celebrado en Nueva York. Equipado con funciones de voz y conectividad 3G, Acer Iconia Tab 7 es la combinación perfecta de los dos dispositivos de consumo más utilizados: el teléfono y el tablet, juntos en un diseño ultra-portátil y atractivo, y con una vibrante pantalla de 7 pulgadas.
Los usuarios pueden utilizar la conexión 3G para navegar, mantenerse en contacto, estar al día consultando noticias, eventos, redes sociales, y también atender llamadas de voz.

Puntos destacados:
· Funcionalidad de voz y 3G para estar conectado en todas partes
· Delgado, con un diseño ingenioso y un aspecto atractivo, que
permite a los usuarios mostrar todo su talento
· Imágenes impresionantes con su pantalla HD IPS y gran rendimiento
gracias a la potencia de su procesador quad-core.
Sistema operativo:  Android

Precio y disponibilidad
Acer Iconia Tab 7 estará disponible a partir de junio desde 149 euros.
Acer Iconia Tab 7 HD estará disponible a partir de julio desde 179 euros.

Visto en Noticias2D

lunes, 5 de mayo de 2014

Presentada la primera edición del Wearable Technology Conference en España

Wearable Technology Conference en España
El próximo 13 de mayo tendrá lugar en Madrid la 1st Wearable Technology Conference, el primer evento sobre tecnología ponible en España.
Organizado por ICEMD, el Instituto de la Economía Digital de ESIC, y la empresa de desarrollo de aplicaciones para tecnología wearable Zerintia Technologies, contará con algunas de las empresas más destacadas en el uso de esta tecnología como Intel, Samsung e Iberia entre otras.
La ‘wearable technology’ establece el nexo de unión entre la tecnología más avanzada y los dispositivos que pueden llevarse encima o vestirse cómodamente, como relojes, gafas o anillos inteligentes, que ofrecen al usuario las ventajas de un teléfono móvil o de una tablet con el añadido de mantener nuestras manos libres y aportar un acceso más rápido.
La asistencia al evento es gratuita previa inscripción en su web oficial www.wearablespain.com. La jornada comenzará a las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 18:30 horas y acogerá una serie de conferencias a cargo de los principales desarrolladores de hardware y software para wearables.
El 1st Wearable Technology Conference tendrá como protagonistas a las gafas inteligentes Google Glass, a los relojes inteligentes como Pebble o Gear Neo, a los brazaletes como Jawbone, Fitbit o Withings y a los anillos inteligentes como el NFC Ring.
Visto en Noticias2D

El Taller de Reparación de iPhone de Alertaphone Llega a Cataluña

Próxima parada del taller de reparación de iPhone de Alertaphone: Barcelona
A día de hoy prácticamente todo el mundo tiene un smartphone y, en muchas ocasiones, más de uno. La realidad es que estos dispositivos han sido incorporados en nuestro día a día y no parece que vayan a desaparecer pronto.
Las operadoras de telecomunicaciones han eliminado las subvenciones de terminales y por ello la vida útil de los dispositivos está creciendo y cada vez es más habitual que se reparen en caso de avería. Antes esto no sucedía y generalmente se renovaban los terminales al sufrir cualquier tipo de avería.
Teniendo en cuenta estos dos factores (popularidad y aumento del tiempo de vida), es lógico pensar que dedicarse a reparar smartphones puede ser una buena forma de ganarse la vida y así es.

¿Cómo puedo aprender a reparar iPhone y conseguir trabajo como reparador?
image
Si crees que esta podría ser una buena forma de ganarte la vida, seguramente esto te interese. En los últimos meses hemos estado realizando una serie de talleres de reparación de iPhone en colaboración con Alertaphone y dentro de muy poco se celebrará una nueva edición en la ciudad de Barcelona (Cataluña).
El objetivo de Alertaphone no es sólo formar a personas en reparación de iPhone, sino también encontrar el talento que necesitan para ampliar su negocio. La empresa busca tener entre 1 y 3 reparadores locales a domicilio en cada una de las 50 capitales de provincia de España y es en estos talleres donde está encontrando a las personas que configuran su plantilla de reparadores.
¿No te parece una opción a tener en cuenta? Si estás buscando emprender una nueva carrera profesional y te gusta desmontar y arreglar cosas, el sector de la reparación de iPhone (y otros smartphones) te está esperando.
Barcelona, la quinta ciudad que acoge el taller de reparación de iPhone
Cataluña ha sido la elegida para acoger la nueva edición del taller de reparación de iPhone de Alertaphone. En concreto, el taller se llevará a cabo en las instalaciones de Alertaphone en Barcelona (ver ubicación en Google Maps), por lo que los asistentes, además de aprender a reparar iPhone, podrán ver de primera mano como funciona la empresa en su día a día.
Habrá dos convocatorias del taller. La primera será el día 16 de mayo y la segunda el 17 y los horarios son los siguientes:
  • Viernes 16 de mayo de 16:00 a 19:00.
  • Sábado 17 de mayo de 10:00 a 13:00.
Cada taller está limitado a un máximo de 10 personas, grupos pequeños que permitirán a los decentes prestar más atención a todos los alumnos y aclarar todas las posibles dudas que surjan durante las sesiones.
¿Qué aprenderás durante el taller de reparación de iPhone de Alertaphone?
El taller de reparación de iPhone de Alertaphone es 100% práctico, aunque también hay una parte teórica muy necesaria para entender la práctica a la perfección.
image
Durante el taller, dos técnicos especializados y con una gran experiencia en formación y reparaciones te guiarán para:
  • Aprender, paso a paso, a reparar las averías más comunes de iPhone 4 y iPhone 4S: cambiar pantalla, batería, flex home, etc.
  • Detección y solución de los problemas de software más comunes.
Además, al finalizar la clase práctica podrás disfrutar del networking con todos los asistentes y los equipos de Alertaphone y iPadizate.
Precio del taller
El precio del taller de reparación de iPhone de Alertaphone en Barcelona es de 65€. Además de la asistencia al taller, este precio incluye:
  • Kit de reparación de iPhone valorado en 45€.
  • Cupón descuento de 20€ para le kit de cambio de color de iPhone.
Alertaphone quiere compensar el precio del coste del taller y este material puede resultarte muy útil, especialmente si quieres dedicarte a la reparación de dispositivos o si quieres seguir practicando en casa.
Entradas ya a la venta. ¡No te quedes sin tu entrada! Taller AlertaPhone ? iPadizate Barcelona ? Viernes 16 de Mayo (16:00h a 19:00h) Venta de entradas a través deEventbrite Taller AlertaPhone ? iPadizate Barcelona ? Sábado 17 de Mayo (10:00h a 13:00h) Venta de entradas en línea a través de Eventbrite
Si te parece que la reparación de smartphones podría ser un nuevo destino para tu futuro profesional, no lo dudes, el taller de Alertaphone podría ser un buen punto de partida para que aprendas todo lo necesario y puedas dedicarte a ello en un tiempo récord.
Visto en Globedia

LG deja ver su reloj inteligente, el LG G Watch

LG muestra su nuevo reloj inteligente, el LG G Watch. Se prevé que salga a lo largo de este verano (sobre Julio) con grandes características
LG deja ver su reloj inteligente, el LG G Watch

LG G WatchImagen de http://www.lg.com
Tras unas cuantas filtraciones y rumores en la red, la compañía de LG muestra al fin los primeros datos e imágenes de su  reloj inteligente bautizado como LG G Watch. Todavía no se sabe con exactitud sus características técnicas, pero si podemos ver en la web su diseño final, al mismo tiempo que algunas funciones muy interesantes.
 El reloj inteligente estará disponible en negro y blanco/champán, ambos unisex debido a su diseño elegante y fino. A simple vista, no dispondrá de botones laterales, puesto que en las imágenes no aparecen. Según se refleja en las imágenes la correa parece estándar, fabricada en caucho (podrían ser intercambiables).
Lo más probable es que el LG G Watch tenga una pantalla de 1.65 pulgadas  y 280×280 píxeles, además ésta siempre estará encendida, y en cuanto a la batería como aún no nos han proporcionado información sobre ella, suponemos que habrán dado con la clave para que no se agote la batería tan rápidamente.
Se rumorea que tendrá 4GB de almacenamiento interno, además como se sobreentiende, el LG G Watch tendrá una pantalla táctil y con la función de órdenes de voz del estilo de Google Glass utilizando la tecnología de Google Now.
LG comunica que su reloj inteligente será resistente al agua aunque no mencionan nada de que pueda ser sumergible. Esta opción de resistencia al agua suponemos que será una opción casi segura para todo los fabricantes de relojes inteligentes.
El sistema operativo que usará el smartwatch de LG será Android Wear. A la vez, que también han llegado a nuestro alcance la información aproximada de su valor, aunque solo son suposiciones, dicen que su precio no llegaría a los 220€ .
Lo que sí parece “seguro” es que durante este verano lo tendremos a nuestra disposición (sobre Julio).
 Con suposiciones o sin ellas estamos expectantes con esta noticia, sabemos que a medida que se acerque la fecha desvelarán más características y funciones.Así que toca esperar para poder adquirir este nuevo reloj inteligente creado por LG, saber todas sus funciones y sus características… Pero para opinar no hay que esperar.
¿Qué opináis? ¿Estará a la altura de los demás Smarthwatch del mercado?
Visto en Globedia

"Phubbing", la enfermedad del Smartphone

image
Los Smartphones sin lugar a dudas han beneficiado mucho a la sociedad en cuestiones tecnológicas, sin embargo, igual han traído ciertos problemas y cambios en las personas, cómo es el caso del Phubbing, una palabra de reciente creación que indica algo que en estos días es muy común.
¿Qué es el Phubbing?
Phubbing es el acto de ignorar a alguien en un entorno social al mirar su teléfono en lugar de prestar atención . Es decir, cuando estamos en una reunión de trabajo, familiar o entre amigos y en la plática en vez de prestar atención, se tiene la mirada en el celular restando interés a lo que dicen los demás, cometiendo una falta de respeto hacia la persona que esta hablando.
La palabra " Phubbing" es una combinación entre los términos en inglé s "phone" (teléfono) y "snugging" (desprecio) y traducida al mundo de la realidad social se traduce en el acto de desatender a las personas para prestar atención a tu vida.
image
Ha sido recientemente bautizado en EE.UU. y son muchas las plataformas virtuales que combaten activamente este descortés hábito.Los promotores de estas iniciativas"antiphubbing" aseguran que casi el 90 por ciento de los adolescentes prefieren el contacto vía texto que cara a cara y que los restaurantes experimentan 36 casos de "phubbing" en cada sesión de cena, y advierten de que este fenómeno puede acabar reduciendo las relaciones sociales al intercambio de mensajes virtuales.
El "Phubbing" , en la actualidad, ya está clasificada con una epidemia moderna que va en contra de todas las reglas de socialización y educación, pues al padecerla le ponemos más atención a lo que le sucede a una máquina que a un ser humano.
image
Para evitar este moderno mal, el sitio 'Ojo Científico' publicó una serie de consejos que te ayudarán a evitar el Phubbing en reuniones con tu familia y amigos:
  • Si vas a comer a un restaurante o tomar un café con tus amigos, propón un juego para ver cuánto tiempo aguantan sin mirar sus móviles. El primero que lo saque o, intente darle un vistazo por debajo de la mesa, paga la cuenta o invita una ronda de bebidas para el resto.
  • En los almuerzos familiares, pide a tus padres o al dueño de casa, que solicite que, durante la comida, los teléfonos se dejen fuera de la mesa, ojalá todos juntos en un mueble.
  • Si te reuniste con amigos en casa, propón un desafío. El primero que tome su teléfono, para algo más que responder un llamado que puede ser importante, tendrá un castigo. image
El sitio Stopphubing.com creado por Alex Haigh como parte de un movimiento para hacer conciencia sobre el tema del Phubbing podrán encontrar más información sobre este problema social derivado de los Smartphones e incluso carteles para que restaurantes alienten a sus usuarios a evitar el Phubbing.
image
¿Qué opinan?¿Son phubbers o han sido víctimas de phubbing?
Visto Globedia

Nuevo concepto de iPhone 6 de 5,7 pulgadas con diseño ultra-delgado y disponible en varios colores

El iPhone 6 está cada vez más cerca y prueba de ello es la gran cantidad de filtraciones a la que estamos asistiendo durante estas últimas semanas. En base a esas filtraciones,diferentes diseñadores se están animando a crear sus propios conceptos de iPhone 6, pero también hay otros a los que les gusta dar rienda suelta a la imaginación y crear cosas como lo que os traemos hoy.


El concepto ha sido bautizado como iPhone 6 Goliath, pero en realidad se trata del rumoreado iPhone de 5,7 pulgadas que Apple introducirá, supuestamente, en algún momento de este año. Como podemos apreciar en un primer vistazo, el concepto no se basa en ninguna filtración que hayamos visto hasta el momento, no hay más que ver el color fluorescente que impregna la parte trasera de uno de los modelos mostrados en el concepto.
La parte delantera del iPhone 6 Goliath no difiere mucho de otros conceptos, incluso podríamos decir que guarda cierta similitud con las últimas imágenes filtradas. Además, las esquinas redondeadas y la gran delgadez del dispositivo también están en sintonía con lo que se especula que será el iPhone 6. Sin embargo, una vez que damos la vuelta al dispositivo, cualquier parecido con la realidad desaparece.
1x1.trans
La parte trasera de este iPhone 6 incorpora dos cámaras con capacidad para hacer fotografías en 3 dimensiones. Además, es impresionante como las cámaras del dispositivo salen o entran del cuerpo del iPhone 6 en función de si realizamos zoom o queremos obtener un plano más general. ¡Como si de una cámara réflex se tratase!

El iPhone 6 Goliath tendría una pantalla de 5,7 pulgadas con resolución de 2560×1550 píxeles y procesador A8

Además, los diseñadores de este concepto han reservado un tercer modelo de iPhone 6, que rompería el monótono negro o blanco/plata de modelos anteriores (no se menciona aquí el color dorado), e incorporaría una amplia gama de color fluorescentes como si se tratase del iPhone 6c.


Además, como vemos en iOSDoc, la gigantesca pantalla de 5,7 pulgadas que incorporaría el dispositivo tendría una resolución de 2560×1440 píxeles protegidos bajo una resistente pantalla de cristal zafiro. En términos de especificaciones, el iPhone 6 Goliath montaríaun procesador A8X de cuatro núcleos y un almacenamiento interno de 256 GB. Parece que en este último punto los creadores del concepto han dejado volar demasiado alto su imaginación.
¿Qué os parece este nuevo concepto de iPhone 6? ¿Os gusta?
Visto en Ipadizate

WakeApp Weather, un despertador que te avisa según las condiciones meteorológicas

WakeApp Weather para iPhone
Cuando programamos una salida con la bicicleta, una ruta por el campo o un viaje, casi todo el mundo,lo que solemos hacer es mirar las previsiones meteorológicas para ese día¿Quien no se ha levantado para salir a correr o realizar alguna actividad al aire libre y no la ha podido realizar porque estaba lloviendo? Pues bien, para evitar esas situaciones y podernos quedar un rato más en la cama, os traigo esta aplicación, WakeApp Weather.
Tenemos ante nosotros un aplicación de alarma que nos avisará cuando las condiciones atmosféricas sean las que hemos configurado para la realización de una actividad concreta. Básicamente es eso,elegimos la hora en la queremos que nos avise, la actividad que vamos a realizar y el estado del tiempo con el que podemos realizar esa actividad.
WakeApp Weather en ejecución
Disponemos de 24 actividades diferentes para configurar, desde salir a correr o montar en bicicleta a surfear, tomar el sol e ir de compras. Luego podemos elegir el tiempo que creemos favorable para realizar esa actividad, que va desde despejado, nublado, llovizna, lluvia, nieve o incluso si eres de los atrevidos o si la tienes que realizar si o si, podremos elegir todos.
Elegiremos la hora en la que queremos que nos avise y el día de la semana, pudiendo seleccionar más de uno, incluso todos. También, nos da la opción de elegir el lugar donde vamos a realizar la actividad para así darnos la previsión meteorológica de esa zona a esa hora concreta. Para finalizar, ponemos el sonido con el que queramos que nos avise, eso sí, sólo lo podremos elegir de entre los sonidos que hay en iOS, sin tener la opción de escoger alguna canción de nuestra biblioteca.
Una vez configurada la alarma y si la queremos modificar, simplemente tendremos que deslizar el dedo sobre la alarma creada hacia la derecha y nos dará las opciones para editarla, compartirla con las redes sociales Facebook o Twitter y eliminarla.
Creo que es una buena opción para los que como yo, programamos salidas tempranas en bicicleta de montaña y que si llueve, podremos seguir un rato más en la cama. Además, ahora y por tiempo limitado, tenemos la opción de descargarnos, de la App Store y de forma gratuita, la aplicación con todas las opciones y sin publicidad, ya que su precio normal es de 1,79 euros. Está disponible para iPhone y iPad con iOS 6 o superior.
App Store | WakeApp Weather (Gratis)
Visto en Applesencia