martes, 20 de mayo de 2014

Cómo Hacer que iPhone 5 y 5s / 5c Funcionen Más Rápido



Consigue que el iPhone funcione de manera mucho más rápida y fluida con estos trucos
Igual que nos sucede con los ordenadores de sobremesa, los smartphones con el paso del tiempo y el uso diario también se van ralentizando. Esto se debe, sobre todo, a que lo llenamos de aplicaciones, música, vídeos, fotografías cuando después no usamos la mayor parte de ellas. Por eso, de vez en cuando no viene mal hacer una pequeña limpieza interna al iPhone para liberar espacio y eliminar todo aquello que no nos sirve y que hace que vaya algo más lento.
Si bien es cierto que el iPhone es un smartphone que suele mantenerse bastante bien y funcionar de manera muy fluida con el paso del tiempo, también hay que tener en cuenta que hay ciertos factores que, a la larga, contribuyen a que el sistema se ralentice un poco.
Desde iPadizate, hemos querido agrupar una serie de pequeñas acciones que podrían hacer que nuestro iPhone vuelva a funcionar casi igual de rápido que cuando lo utilizamos por primera vez. No son milagros, ni mucho menos, pero seguramente notaréis una mejoría en el funcionamiento de vuestro iDevice si cada cierto tiempo realizáis estos sencillos pasos. ¿Comenzamos?
Libera espacio
Una de las cosas principales que hace que un smartphone vaya más lento es que lo saturamos de contenidos. Cuanto menos almacenamiento interno nos quede libre más lento nos irá el iPhone. Pero esto tiene fácil solución, sólo tenemos que ir a Ajustes ? General ? Uso y allí podremos ver qué es aquello que nos ocupa más espacio, lo que usamos y lo que no e ir eliminando cosas.
image
Por cierto, antes de comenzar a eliminar a diestro y siniestro recomendamos tener a mano una copia de seguridad reciente, ya que así podremos recuperar aquello que hayamos quitado por error.
¿Cuánto hace que no usas una aplicación? Bórrala
Una vez hemos visto lo que ocupan en nuestro iPhone las fotos, los datos de aplicaciones, etc. podemos dar el siguiente paso. A veces nos descargamos aplicaciones sin ton ni son, bien porque son gratuitas, bien para probarlas, pero después muchas de ellas quedan olvidadas, ocupando espacio en nuestro dispositivo.
image
Para eliminar una aplicación tenemos dos opciones: por un lado, dejar pulsado el icono de una aplicación en la pantalla principal hasta que comienzan a moverse y aparece una "x" al lado, momento en el que podremos ir borrando las aplicaciones de las que nos queramos deshacer. Por otro lado, dentro del menú Uso mencionado en el punto anterior también podremos eliminarlas, con la ventaja de que además podemos ver cuánto ocupa cada una de ellas.
Elimina música, vídeos y fotos
Hay usuarios que almacenan miles (sí, miles) de fotos en su dispositivo iOS, a las que hay que sumarlas unos cuantos vídeosy numerosas canciones. El hecho de queel móvil se ha convertido en muchas ocasiones en el sustituto ideal de las cámara de fotos compactas, hace que con el paso del tiempo vayamos acumulando una grandísima cantidad de fotos. Ahora sólo queda decidir con qué nos quedamos y con qué no, pero ya es cosa de cada uno.
Comenzando con la música, si queremos una limpieza profunda y más radical, desde el menú Uso podremos eliminar de un plumazo toda la música entrando en la pestaña Música y pulsando en Editar, ahí seleccionaremos "Toda la música" y borraremos todo. Pero si queremos borrar sólo algunas, dentro de la aplicación Música podremos eliminar una a una las canciones deslizando el dedo hacia la izquierda sobre la canción a eliminar.
En el caso de las fotos y los vídeos, dentro del Carrete podremos seleccionar de manera manual todas las que queramos y eliminarlas. Eso sí, si quieres conservarlas no olvides pasarlas al ordenador antes.
Eliminar mensajes también te hará recuperar espacio
Tanto los mensajes que enviamos como los que recibimos ocupan memoria en nuestro iPhone. No sólo hablamos de la aplicación nativa de iOS, Mensajes, sino también del historial de conversaciones de otras aplicaciones como por ejemplo WhatsApp, donde no sólo se reciben mensajes de texto, sino también fotografías y vídeos. Por eso, si no te importa perder el historial de Mensajes (ya sean todos o sólo algunos) podemos eliminarlos deslizando sobre el chat hacia la izquierda y eliminándolo, mientras que en el caso de WhatsApp tendremos que ir a los Ajustes dentro de la propia aplicación.
Limpia la caché y las cookies
Safari almacena en la caché datos para poder así ofrecer una respuesta de manera más rápida a la hora de cargar páginas que ya hemos visitado con anterioridad. Puedes borrar la caché yendo a Ajustes ? Safari ? Borrar historial. Además, no olvides que también puedes borrar las cookies y datos, lo que también nos devolverá un poco más de espacio.
Visto en Globedia

Falsos antivirus invaden las tiendas online de apps móviles

anti-pagoEl equipo de expertos de Kaspersky Lab ha detectado un incremento de la venta fraudulenta de antivirus en las tiendas online de aplicaciones móviles.
En concreto, ha localizado recientemente en dos app stores distintas dos programas que imitaban productos de la compañía de software y seguridad informática.
La primera aplicación falsa se descubrió en Windows Phone Store y se denominaba Kaspersky Mobile, un nombre que no corresponde a ninguno de los productos que comercializa Kaspersky Lab.
La falsa app se presentaba como una aplicación de pago en una tienda legal y, por su diseño, daba la impresión de ser auténtica. Los cibercriminales exigían a los usuarios que la habían descargado pagos para eliminar malware supuestamente detectado en sus dispositivos.
La segunda aplicación que simulaba ser de la marca Kaspersky Labse ha estado vendiendo en Google Play hasta que ha sido detectada y se hacía llamar Kaspersky Anti-Virus 2014. Una vez más, no existen productos de la gama de la empresa de software y seguridad que se llamen de este modo.
Ninguna de estas aplicaciones hace absolutamente nada por proteger el dispositivo del usuario y sí para beneficiar a sus creadores,ciberestafadores con ánimo de lucro que ganan dinero a costa de los usuarios despistados. Kaspersky Lab recomienda a los usuarios que comprueben que el nombre del vendedor de la app en la tienda online sea el de la compañía que comercializa el producto.
Visto en Noticias2D

Wiko Bloom, un smartphone de 4,7″ con Android 4.4


wiko-bloomWiko presenta su nuevo smartphoneBLOOM, un llamativo y moderno dispositivo, y equipado conpantalla de 4,7 pulgadas, ranura Dual SIM y procesador Quad Core a 1,3 GHz.
Disponible en siete colores -negro, blanco, coral, azul turquesa, fucsia, violeta o amarillo flúor- y por sólo 129 euros, BLOOM es el ejemplo perfecto que demuestra que diseño, comodidad y tecnología pueden ir de la mano.
Puntos destacados:
  • Un smartphone juvenil y divertido disponible en siete refrescantes colores
  • Equipado con una pantalla IPS de 4,7 pulgadas y ranura Dual SIM
  • Cuenta con 1Gb de memoria RAM e incorpora Android 4.4 Kit Kat
  • En caso de avería, Wiko cuenta con un servicio de atención al cliente totalmente personalizado y altamente eficaz
  • La marca europea Wiko ofrece la más completa gama de smartphones a precios imbatibles.
El terminal es uno de los más asequibles por capacidad física como hardware, el sistema operativo es el adecuado al integrar el sistema Android 4.4 KitKat deserie en el almacenamiento interno.
Por 129 euros podemos adquirirlo en la página web del fabricante que es la de Wiko.
Visto en Noticias2D

Wolder anuncia los smartphones MISMART XLIM Y XENIOR

WolderElectronics-mismart-Xlim_XeniorUna experiencia mejorada en dispositivos innovadores de altas prestaciones técnicas, diseño 100% español y a precios asequibles, sigue siendo la máxima que motiva el desarrollo de nuevos productos por parte de Wolder.
Y con ese objetivo y para seguir ampliando su familia de smartphones, la firma española de electrónica de consumo pone hoy en el mercado dos nuevos modelos de teléfono inteligente, con sistema operativo Android 4.2:mismart XLIM y mismart XENIOR.
Estos dos nuevos smartphones, de 5 y 4,5 pulgadas, respectivamente, son una muestra más de la apuesta de Wolder por los teléfonos de pantalla grande, con los que el fabricante de electrónica de consumo quiere aportar una experiencia diaria más visual a los usuarios.
Estos dos dispositivos vienen a ampliar la familia mismart, que Wolder lanzó el pasado mes de noviembre, con la presentación de mismart WINK ;) y mismart SMILE :) y a la que, ya en 2014, se han sumado mismart SMILE w1 :) y Wolder Baby.
Toda la gama de teléfonos inteligentes de la firma, que cuentan con el valor añadido del ‘designed in Spain’, está disponible en los puntos de venta habituales así como en la propia página web del fabricante español.
Sus precios son de 129 euros para el modelo XENIOR y 179 para el XLIM.
Visto en Noticias2D

Cellularline lanza su nueva funda Voyager para Samsung Galaxy Note 3

voyager-foto¿La simple idea de dejar solo tu teléfono móvil en la playa y lejos de ti, te da escalofrío a pesar del abrasador sol del verano?.
Estás de excursión en una piscina natural y te encantaría hacer fotos de cada detalle para publicarlas luego en tu perfil de Instagram pero, ¿tienes tanto miedo de que tu smartphone caiga al agua? No te preocupes, que ya llegó la funda original Voyager de Cellularline!.
Es una funda que protege tu smartphone del agua, arena y crema solar. Con la nueva funda Voyager de Cellularline, podrás hablar sin riesgo, enviar mensajes de texto y hacer fotos ¡durante todo el verano!
Voyager está disponible en un único tamaño, compatible incluso con los smartphones más grandes como el Samsung Galaxy Note 3.
Y si tu smartphone ya tiene una funda, no será necesario quitársela para introducirlo en la Voyager.
Voyager también tiene un práctico bolsillo interno extraíble, en donde puedes guardar pequeños objetos de valor, monedas, billetes, llaves, tarjetas de crédito o joyas.
Visto en Noticias2D

lunes, 19 de mayo de 2014

Nuevo botón en Facebook permite pedir más datos a los "amigos"

image
Un nuevo botón en los perfiles de la red social Facebook permite a los usuarios preguntar a sus "amigos" sobre información faltante, como por ejemplo si están en una relación sentimental o dónde viven.
Además, los usuarios pueden indagar dónde trabajan sus amigos, dónde estudiaron y dónde nacieron.
Pero por supuesto, nada obliga a los interrogados a decir la verdad.
Esta nueva invitación a husmear aún más en la vida privada de los contactos de Facebook despertó reacciones sobre si no los alentaría incluso a mantener relaciones o si se convertiría en una herramienta para acosarlos.
La llegada del nuevo botón "ask" ("preguntar") vino aparejada con informaciones según las cuales la red social con sede en California (oeste) busca crear un servicio de mensajes que se autodestruyan, al estilo de SnapChat, que habría rechazado una oferta de 3.000 millones de dólares de Facebook.
Facebook no quiso hacer mayores comentarios sobre lo que tildó de "especulación o rumor".
Visto en Globedia

El 'smartphone', tragedia para fabricantes japoneses de aparatos de foto

image
Los siete grandes grupos japoneses del sector de la imagen digital sufrieron en solo cinco años una caída del 50% de sus ventas de cámaras fotográficas, una verdadera tragedia cuyo gran culpable no es otro que el 'smartphone'.
Poco importa el prestigio, la experiencia y la garantía de calidad de grupos como Nikon, Canon, Sony u Olympus: la integración en los teléfonos móviles de una función de aparato fotográfico ha sido un golpe duro.
Es cierto que la calidad no es la misma, pero para un consumidor normal, en la mayoría de los casos, le basta la foto que hace su teléfono.
Por eso la competencia es dura "aunque intentamos hallar funciones que no se encuentran en los 'smartphones'", explicaba recientemente a la AFP una portavoz de Casio, el primer grupo que puso en el mercado en 1995 un aparato de foto digital, con pantalla de cristal líquido (LCD).
Según las previsiones de Canon, Nikon, Sony, Fujifilm, Panasonic, Olympus y Casio, sus ventas ?incluyendo todos sus modelos? sumarán 48 millones de unidades entre abril 2014 y marzo 2015, la mitad que durante el máximo de ventas alcanzado en el mismo período de 2010-2011.
El declive es tal que Olympus ha abandonado los modelos compactos para concentrarse en los aparatos híbridos sin espejo, a medio camino entre los compactos y los reflex.
- Funciones que no tiene el 'smartphone' -
Fujifilm, cuyas ventas caerán más del 50%, sigue la misma tendencia. Busca sobre todo clientes entre fotógrafos no profesionales que exigen un aparato de calidad y una capacidad de reglaje que, al menos de momento, no se encuentran en los 'smartphones'.
Sony, tercero del sector detrás de Canon y Nikon, está por su lado en una situación delicada ya que también fabrica partes para 'smartphones' equipados con avanzadas funciones de fotos.
Pero al igual que sus competidores del archipiélago, Sony se ve obligado también a mejorar la calidad de sus aparatos de foto, concentrándose en los híbridos sin espejo y los reflex. Ello le ha valido un relativo éxito, ya que sus aparatos ?cuya tecnología es en parte heredada de Minolta? tienen muy buena prensa.
Canon y Nikon, dos grandes nombres de la foto, sufren por su lado una caída de ventas menos severa ya que sus marcas les ayudan a captar buena parte del mercado mundial de compactos, y tienen además una buena gama de productos para aficionados de alto nivel o profesionales.
"En el primer trimestre 2014, aunque el volumen de ventas de modelos compactos ha bajado, los que tienen funciones avanzadas, como un poderoso teleobjetivo, han aumentado" destaca Canon, que no obstante reconoce que "el mercado se reduce tanto en los países ricos como en las naciones emergentes".
Canon considera que el potencial de venta de los modelos de base sí se ve afectado por los smartphones, pero hay en cambio margen para otros aparatos de foto que integran funciones que los móviles no tienen aún. Nikon y Casio comparten esta opinión, y por ello estos grupos sacan compactos con atractivas funciones como el "selfie" o con fenomenales 'zooms' ópticos.
Visto en Globedia

Alianza DirecTV-AT&T, modelo de crecimiento para las telecomunicaciones


image
La compra de DirecTV por AT&T ilustra la búsqueda de nuevas áreas de crecimiento de parte de los gigantes de las telecomunicaciones de Estados Unidos, que apuestan a un sector como el video, en plena recomposición, para volver a expandirse.
"El video es el motor clave de crecimiento de este sector", afirmó el lunes el director general de AT&T Randall Stephenson al presentar a los analistas la operación de 48.500 millones de dólares anunciada el domingo.
AT&T ganará en dos frentes con la compra de DirecTV: por un lado dispondrá de 18 millones de clientes en el mercado juzgado promisorio de la televisión de pago de América Latina, y por otro pasará de 5, 7 millones a alrededor de 26 millones de abonados en Estados Unidos, colocándose detrás de otra megaempresa en formación, surgida de la unión entre los dos mayores operadores de cable del país, Comcast y Time Warner Cable (30 millones de clientes).
"Algunos inversores pueden interrogarse acerca de cuál será el valor a largo plazo de una alianza que reúne bajo el mismo techo a dos redes de distribución aparentemente tan desparejas", el dominio satelital en el caso de DirecTV, y la telefonía y la fibra óptica en el caso de AT&T, señalan en una nota los analistas de Barclays.
Otros expertos subrayan a su vez que la edad de oro de la televisión paga, tanto vía satélite como por cable, parece alejarse, como lo demostraría la caída en el número de abonados.
"La creciente disponibilidad de contenidos en Internet, que genera una plataforma video alternativa, junto a un mercado en expansión de aparatos conectados, obliga a los operadores de televisión paga a buscar otras vías para aumentar sus ingresos", destaca el centro de investigación Trefis.
Los operadores de cable pueden compensarlo brindando suscripciones a Internet de alta velocidad, pero los satelitales se enfrentan al problema de que la velocidad de transmisión en su sector es más lenta. "AT&T podría ofrecer a DirecTV la red de alta velocidad que necesita", señaló Trefis.
Por el lado de AT&T, Randall Stephenson ve en esta operación "la posibilidad de redefinir el futuro del video en un mundo cada vez más inclinado a lo móvil y a la alta velocidad", a través de la "integración del video a toda clase de servicios".
Gracias a la red satelital de DirecTV, que le permitirá acceder a zonas geográficas en las que todavía no está presente, AT%T estará en condiciones, en un plazo de 12 a 18 meses, de ofrecer propuestas combinadas, y apuesta a poder brindar contenidos en cualquier tipo de pantalla: televisor, computadora, tableta, smartphone, e incluso en automóviles y aviones.
- Nuevas fusiones a la vista -
El otro peso pesado de la telefonía en Estados Unidos, Verizon, también está invirtiendo en video. Cuenta con su propia red de fibra (5, 3 millones de abonados a fines de marzo, un nivel cercano al de AT&T), y acaba de adquirir las actividades de televisión en Internet del fabricante de chips Intel.
El anuncio de las fusiones entre Comcast y Time Warner Cable y entre AT&T y DirecTV podría representar, según expertos, el inicio de una nueva etapa de consolidación.
Otro operador satelital, Dish Network, está actualmente en el centro de las especulaciones.
Su director general, Charlie Ergen, dijo la semana pasada que "no dispone de dinero para pujar" al estilo de lo realizado por AT&T para quedarse con DirecTV.
"Nos sorprendería que Dish permanezca mucho tiempo al margen", opinan sin embargo los analistas del Credit Suisse, que creen posible un acuerdo entre ese operador y Verizon.

El director de Cisco escribe a Obama para quejarse de la NSA

image
El director de la empresa de telecomunicacione Cisco, John Chambers, escribió al presidente Barack Obama para quejarse de las prácticas de la agencia de inteligencia NSA, a la que acusa de perjudicar las actividades en el extranjero del conjunto de las compañías tecnológicas estadounidenses.
"Este problema afecta al sector por entero", dijo en la carta, de la que la AFP obtuvo una copia.
Chambers hizo referencia en especial a las informaciones de prensa publicadas esta semana sobre intercepciones y modificaciones por parte de la NSA de equipamientos informáticos y de telecomunicaciones en tránsito entre sus fabricantes y sus compradores. Uno de los fabricantes citados era Cisco, importante proveedor de infraestructuras para telecomunicaciones.
"No podemos simplemente funcionar de esta manera", señaló. "Comprendemos las amenazas reales e importantes que existen en el mundo, pero debemos también respetar la relación de confianza del sector con nuestros clientes", consideró.

Chambers reclamó al presidente Obama nuevas reglas de conducta "para garantizar que existan límites apropiados para servir los objetivos de seguridad nacional y al mismo tiempo responder a las necesidades del comercio mundial". Sin eso, "tememos que el dominio tecnológico de nuestro país se vea afectado".
Un portavoz de Cisco confirmó a la AFP que el presidente del grupo había escrito a Obama, pero no quiso emitir comentarios sobre el contenido de la carta.
Mark Chandler, vicepresidente de Cisco encargado de las cuestiones jurídicas, había estimado ya más temprano esta semana en un blog que algunas acciones del gobierno estadounidense iban "demasiado lejos".
Numerosos actores del sector tecnológico estadounidense ya se habían quejado después de las revelaciones sobre las prácticas de espionaje a gran escala de la NSA.
Visto en Globedia

El aumento de las ciberguerras entre países pone en jaque a las empresas

kas-logoSegún el “Informe Especial ¿Quién le espía? Ninguna empresa está a salvo del ciberespionaje”, de la compañía de seguridad informática Kaspersky Lab, cada vez son más habituales los actos de ciberguerra en los que un país lanza ciberataques contra otro, lo que ocasiona ‘daños colaterales’ indeseados para las empresas.
El lanzamiento de un ataque de ciberguerra contra un país en Internet puede provocar muchas consecuencias incontroladas y desatar un efecto dominó que ponga en jaque a las instituciones y empresas que operan en él, cuando sus redes de TI corporativas se infectan por malware. Por ejemplo:
- Pérdida del acceso a almacenamiento de datos y servicios cloud
- Incapacidad de procesar transacciones financieras online
- Problemas con la cadena de suministro, como retrasos en los envíos y en el procesamiento de importaciones y exportaciones
- Fallos en los ssitemas de telecomunicaciones, incluidas las que van a través de VoIP o LAN
- Fallos en otras infraestructuras vitales del país, como la generación y distribución de electricidad
- Pérdida de datos necesarios para actividades de conformidad legal
“Los cibercriminales están dispuestos a aprender nuevas técnicas que puedan mejorar la eficacia de sus ataques. Dedicarán esfuerzo considerable a la ingeniería inversa de los ataques más sofisticados, incluso los que hayan sido desarrollados por países. Una vez que el genio ha salido de la lámpara y surgen nuevos métodos de malware sueltos, su única esperanza es que su proveedor de seguridad esté en plena forma” asegura Vicente Díaz, analista de Kaspersky Lab.
El equipo de investigadores de Kaspersky Lab recomienda que las empresas (grandes o pequeñas) se protejan del ciberespionaje evaluando en primer lugar los riesgos y estableciendo una política de seguridad. Es primordial implementar una política de seguridad que sea relevante para los ciberataques y que se base en una sólida comprensión del panorama de amenazas actual. Así, este sistema de seguridad corporativo debería definir los procesos de seguridad diarios, establecer un plan de respuesta a ataques, tener mecanismos de actualización, realizar auditorías periódicas. A su vez, deben darse a conocer estas medidas al personal de la empresa y lo que deben hacer los empleados para cumplirlas.
Visto en Noticias2D

Así se ve iOS 7 en el mockup del iPhone 6 de 4,7″ pulgadas





La epopeya de los mockups del iPhone 6 de 4,7" pulgadas empieza a llegar a límites insospechados con todo tipo de conceptos de cómo sería el nuevo terminal estrella de Apple antes de su llegada al mercado. En lo que llevamos de año ya hemos visto desde filtraciones de la carcasa hasta modelos de impresión 3D con el aspecto que tendría el terminal. Ahora, visto el interés del publico general sobre como afectaría un aumento de tamaño de pantalla (otro más) hasta las 4,7" pulgadas en el próximo iPhone 6, tamaño de pantalla en el que todos los analistas coinciden y que permitiría a Apple mantener parte de la esencia del iPhone así como la manejabilidad del terminal, un usuario ha realizado el vídeo que podemos ver sobre estas líneas en el que ha incluido iOS 7 en un terminal con una pantalla de 4,7", permitiendo ver como serían las apps nativas en una pantalla mayor.

leer más: appleweblog.com


Visto en Fansdeapple

domingo, 18 de mayo de 2014

VoLTE cobertura con llamadas de voz a través de LTE cada vez más cerca

Aunque la tecnología de conexión LTE no ha terminado de difundirse aún en todo el mundo, y es más lo que conocemos sobre ella por publicidades que a partir de nuestra experiencia real como usuarios, ya se viene hablando de una nueva forma de comunicarnos a partir de su desarrollo, es el caso de la denominada “VoLTE” o también “Voz sobre LTE”.
VoLTE-iPhone-6

LTE: Conexión 4G, llamadas 2G y 3G

Instalada en la gran mayoría de las ciudades importantes del continente europeo, asiático y de los Estados Unidos, el tipo de conexión LTE es el futuro en cuanto a Internet en los dispositivos móviles. Sin embargo, esta tecnología tiene aún una deuda pendiente: la posibilidad de realizar o recibir llamadas bajo las redes conocidas como 4G. Justamente, ahí está el interés de los ingenieros y especialistas que trabajan detrás de la VoLTE.
Hasta el momento, incluso aquellos terminales que ya cuentan con conexión LTE incorporada y pueden conectarse a ella en ciudades específicas con estas antenas instaladas, tienen que encomendarse a las redes inferiores de 2G y 3G cuando quieren hacer llamadas. Se trata de una creación a modo de “parche”, que se espera quede de lado con la aparición de la VoLTE, y que ha sido denominada oficialmente “Circuit Switched FallBack”.
iphone5-yoigo
Además, un problema significativo que tienen las personas con acceso a 4G de forma normal, es que cuando realizan una llamada y el dispositivo inteligente tiene que conectarse a las redes 2G o 3G para la comunicación, quedan inhabilitados de usar la red de datos, 4G, durante el tiempo que dure la llamada. Sin dudas, parece una broma que se produzca este desperfecto en una época de tal avance en materia de móviles.

Apple podría ser la primera en incorporar VoLTE

Particularmente, el papel de Apple en cuanto al desarrollo de la tecnología VoLTE es fundamental, considerando que se trata de una de los primeras fabricantes que podría incorporar la misma en sus famosos dispositivos móviles, los iPhone. De hecho, ya se especula con que el lanzamiento del sistema operativo iOS 8 vendría acompañado de esta novedad tan interesante, por lo que podría brindar soporte a dispositivos como el iPhone 5, iPhone 5C y iPhone 5S, además claro, del próximo iPhone 6.
iPhone-6-Lanzamiento-Apple-Store
Según los ingenieros, así como el 4G mejora notablemente la velocidad de acceso a la web que tenemos en nuestros móviles, cuando se encuentre disponible en estos smartphones nos permitirá también tener una mucho mejor calidad en las llamadas que llevemos a cabo desde nuestros dispositivos iOS (iPhone).
Visto en Todoiphone

El typosquatting: La peligrosa confusión

El typosquatting: La peligrosa confusión

error escritura
      El “typosquatting” es una técnica que aprovechan los “ciberdelincuentes” para aprovecharse de la descoordinación entre nuestro cerebro y nuestros dedos cuando escribimos una dirección web (URL) en nuestro navegador, o simplemente de un error involuntario a la hora de escribir algo en nuestro navegador.
        Sí, ya lo veis ¡otro “ING”!, otro “palabro” raro en inglés que vamos a intentar traducir en esta entrada.
 escrituraComo ya hemos dicho, el “typosquatting”, aparece cuando los malos aprovechan nuestros errores, en este caso, errores tipográficos. Errores que cometemos a la hora de escribir la dirección de una página Web en nuestro navegador. Este tipo de “ataque” también es conocido como “URL HIJACKING” o “secuestro de URL
     Malicious-websitesEsta modalidad de “ataque” se ha convertido en una forma de acceder a los internautas que, tras su error al escribir la dirección “URL”, son dirigidos a sitios Webs maliciosos, que emulan los sitios Webs a los que inicialmente queríamos ir, pero que son controlados por los ciberdelincuentes con la finalidad de infectar a los que caigamos en sus “garras”, o simplemente aprovecharse de los que caigamos en ese tipo de error y lleguemos a sus Webs maliciosas.
     Los malos, conocedores de los errores tipográficos que cualquiera podemos cometer a la hora de escribir se adelantan, una vez más, registrando estos sitios Webs “erróneos” y que siempre son similares a los sitios Webs reales, esperando tranquilamente a que cualquiera de nosotros cometamos el error y no rectifiquemos a tiempo.
   trampaLo más probable es que, cualquiera de vosotros que estáis bien informados, os deis cuenta a tiempo del error tipográfico que hayáis cometido a la hora de acceder a un sitio web de forma manual, sin embargo otras personas, menos informadas, no tengan esa suerte y, tras el error, accedan a la trampa a la que ellos mismos han solicitado acceso.
   También es muy probable que, en otras ocasiones, el error sea simplemente producto del desconocimiento, el problema estaría en que realmente no sabemos cuál es la dirección real o no sepamos cómo escribirla correctamente. Y por ello los ciberdelincuentes se adelantan registrando y poniendo a “nuestra entera disposición” esas páginas “erróneas” controladas por ellos mismos.
premio
      En alguna ocasión esta técnica de aprovecharse de nuestros errores “tipográficos” producto de que nuestro cerebro va más deprisa que nuestros dedos, son aprovechados por empresas que se nos dirigen a lugares para “bombardearnos” con publicidad mediante SPAM.
 Los sitios Webs que controlan los cibercriminales podrían ser la fuente para “infectarnos” con nuestro “virus Mortadelo”, el “virus de la Policía”, o en el caso que nuestra intención sea acceder a nuestro banco a nuestros perfiles de redes sociales, la finalidad de los malos sea obtener nuestras credenciales de acceso mediante la técnica del “Phishing” habiendo sido nosotros mismos los que nos hayamos puesto el “anzuelo” en la boca. En muchas ocasiones seremos víctimas de la instalación de cualquier tipo de “Adware”, de un programa espía (Spyware), o de un troyano que permanecerá “escondido” hasta que el cibercriminal decida despertarlo para cualquier fin malicioso.
goggle-typo
      No es difícil escribir “Gogle” en vez de “Google”, o “wwwgoogle.es” (sin el punto) en vez de “www.google.es” como ejemplos de errores tipográficos, o “feisbuk” en vez de “facebook” como ejemplo de error cometido ante el desconocimiento de cómo se escribe realmente el dominio de la conocida red social.
      No cabe duda que nuestra protección pasa por la instalación de un antivirus, así como mantener activas todas las medidas de protección de nuestros dispositivos que, muy probablemente nos avisarán si accedemos a un sitio malicioso, y si algún “aprovechado” pretende utilizar nuestro error para “regalarnos” cualquier “bichito” o nos invite a facilitar, gratuita y alegremente, nuestra propia privacidad.
  wikapediaPor ello, además de prestar muchísima atención, es francamente conveniente que tengamos instalados navegadores seguros, y cualquier tipo de complemento, además de las soluciones antivirus, que analicen los links a los que accedemos evitando con ello que entremos en estos sitios que escribimos erróneamente.
        Pero lo que nuevamente ha quedado bien claro es que, en Internet …

Nosotros somos nuestra mayor vulnerabilidad, pero también somos nuestro mejor antivirus.

      Nos vemos en la red…

X1RedMasSegura

Explicaciones oficiales de WhatsApp a la retirada de su aplicación de la tienda

WhatsApp Beta
Por fin, tras 24 horas de confusión, dudas y múltiples teorías, WhatsApp se ha dignado ha hacer los primeros comunicados oficiales. En ellos se afirma que la retirada de la aplicación de la Windows Phone Store es debida a que se detectó un error serio en su funcionamiento.
Ya hace unas horas que la teoría de la actualización perdió peso para convertirse en un problema técnico. Un portavoz del departamento de prensa de WhatsApp, de nombre Neeraj Arora, ha realizado al conocido medio WMPU el siguiente comunicado:
Debido a problemas técnicos, hemos optado por anular la publicación de WhatsApp Messenger en la plataforma Windows Phone. Estamos trabajando estrechamente con Microsoft para resolver los problemas y esperamos volver a la tienda en breve. Pedimos disculpas a nuestros usuarios por las molestias temporales. Gracias.
Como podéis comprobar, no se da una estimación de cuánto tardarán en volver a publicar la aplicación. Esto es especialmente grave al tratarse en la mayoría de los casos de una de las cinco aplicaciones que primero se descargan los usuarios tras encender el smartphone por primera vez, si no la primera. Tampoco se especifica cuál es el problema pero imaginamos que debe ser realmente importante pues desde que lanzaron la aplicación hemos convivido con varios problemas y rara vez han motivado su salida de la tienda.
El fallo más importante que se haya detectado tras la actualización para desarrolladores es el relativo ala activación del audio durante el uso, el cual provoca un importante gasto de batería. Pero como dicho error se da también en aplicaciones como Nokia Cámara Beta imaginamos que no es el que ha motivado la drástica decisión.
Visto en Winphonemetro

Nuevos Energy Phone Pro se actualizarán a Android 4.4.2

phone-pro-energy-andEste año la firma española da un paso más allá y entra en el segmento de los smartphones con un dispositivo de elevadas prestaciones y diseño innovador a un precio sorprendente de 249€ €.
Con una pantalla IPS Full HD (1920 x 1080) de cinco pulgadas para que no te pierdas ningún detalle y un cuerpo acabado en aluminio, el Energy Phone Pro se presenta como el buque insignia de la gama de smartphones de la marca.
Cuenta con un diseño espectacular en el que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle y con una interfaz muy atractiva que lo dota de personalidad propia.
Una de las funciones más destacadas de este smartphone es su doble cámara. Una frontal de 5 mpx con flash y ángulo de 88º que te permite sacar tus mejores selfies sin quedarte fuera del plano y trasera de 13 megapíxels con flash para capturar todas las instantáneas de tus escapadas.
Pero el aspecto no lo es todo. El Energy Phone Pro dispone en su interior de un procesador ARM Cortex A7 octa-core y 2 GB de RAM que te ofrecen mayor potencia y velocidad a la hora de procesar información y ejecutar varios procesos. Podrás sacarle el máximo partido a todas tus apps y contenidos sin preocuparte por el espacio ya que cuenta con 16 GB de memoria interna. Así mismo, su batería de 2300 mAh te sigue el ritmo en tu día a día y permite que disfrutes de largas horas de diversión.
Pero, por si esto aún te parece poco, también lanzan el Energy Phone Pro Qi en blanco con 32GB de memoria interna para almacenar todo cuanto imagines, MHL y función de carga inalámbrica para dotar a tu smartphone de energía sin cables ni complicaciones por 279 €.
Además, ambos cuentan con función Dual SIM para utilizar dos números de teléfono a la vez y conexión Bluetooth y NFC para vincular tus dispositivos con un solo toque. Disfruta de potencia y diversión sin límites para todo lo que imaginas y más.
Este lanzamiento está acompañado por un microsite que muestra un pequeño adelanto de la campaña que la marca está preparando y que refleja que no hace falta ser muy conocido para hacer cosas increíbles.
Visto en Noticias2D

miércoles, 14 de mayo de 2014

Google ya utiliza fotos de usuarios en anuncios: Te enseñamos cómo desactivarlo

Google+ ya utiliza fotos de usuarios en anuncios: Te enseñamos cómo desactivarlo

Google ha comenzado ha utilizar recientemente las opiniones y fotos de sus usuarios de Google+ para enriquecer su publicidad en Internet, una función que anunció el año pasado

Esta opción se puede desactivar dentro de las opciones de privacidad del perfil de la compañía del buscador.

Google sigue avanzando en sus planes de integrar la interacción social que permite su red Google+. De esta forma, además de incluir la información de los +1 de la descripción de una 'app' en Google Play, por ejemplo, ahora incorpora las denominadas"recomendaciones compartidas" en Google Adwords.

Google se explica así en Google+ a sus usuarios: "Para ayudar a tus amigos y a otras personas a encontrar contenido interesante online, tu actividad (como las reseñas, los +1, las personas a quienes sigues, el contenido que compartes, etc.) puede utilizarse junto con tu nombre y tu foto en contextos comerciales o promocionales de otro tipo".

De esta forma, el nombre y la foto que se muestran en las recomendaciones compartidas son el nombre y la foto de perfil público que ha elegido el usuario para su perfil en Google+. Por su parte, los usuarios menores de 18 años seguramente sí que vean recomendaciones compartidas, pero la compañía especifica que no se usarán ni la foto ni el nombre de estos usuarios para complementar los anuncios publicitarios.


Que Google utilice la fotografía y el nombre del usuario en sus anuncios de Adwords es algo que está en manos del usuario y quese puede desactivar. "Tu contenido solo se comparte cuando tú elijas hacerlo y las recomendaciones compartidas no influyen en quién puede ver tu contenido o actividad", explica la compañía. Esta función se activa o desactiva dentro de la configuración de Google+.

El problema es que aparece marcada por defecto, con lo que a menos que el usuario sea consciente de esta medida y se tome la molestia de cambiarlo, su nombre y su fotografía aparecerán en los anuncios de GooglePara retirar este permiso, no hay más que entrar en este enlace y quitar la marca que autoriza a Google a hacer uso del perfil del usuario para sus anuncios.

Visto en europapress