lunes, 11 de agosto de 2014

Las empresas serán más abiertas y transparentes tras la crisis

 

 

Share via email+1Share on LinkedInShare on Twitter

“Apertura y Transparencia” son dos términos que definirán la actividad de las empresas en la economía post-recesión, según la multinacional británica Hays, líder del mercado de selección de profesionales cualificados.

Dos nuevos “valores” que empiezan a calar con fuerza en la gestión de los recursos humanos de las grandes empresas de todo el mundo.

“El nuevo desafío – explica Noelia de Lucas, directora comercial de Hays España- es identificar los vectores que favorezcan la creación de un nueva cultura empresarial más abierta y plural”.

Según Hays, asistimos al nacimiento de nuevos modelos culturales en el ámbito de las empresas basados en planteamientos más modernos acordes con entorno empresarial más global.

“Nada será igual -indica Noelia de Lucas- tras la crisis. Los departamentos de recursos humanos trabajan en nuevas ideas orientadas a potenciar el talento, su retención y la implantación de nuevos procedimientos más sociales y abiertos”.

A medida que salen de la crisis, las empresas han empezado a cuestionar sus antiguos comportamientos de liderazgo y cultura organizacional. Los departamentos de RRHH deben preparar a la empresa para estos cambios y colaborar en el desarrollo de una cultura abierta, que escuche tanto a los empleados como al mundo exterior.

Hoy la reputación pública de una organización es un factor clave a la hora de atraer talento. Su cultura y cómo se percibe desde el exterior nunca ha sido más importante. Por eso, para crear una cultura transparente y de colaboración interna, que es lo que caracteriza a las organizaciones abiertas, se requiere una participación activa de los equipos de recursos humanos desde el primer momento de su gestación.

 

Visto en CorsarioAzul

 

 

 




Este mensaje y sus adjuntos se dirigen exclusivamente a su destinatario, puede contener información privilegiada o confidencial y es para uso exclusivo de la persona o entidad de destino. Si no es usted. el destinatario indicado, queda notificado de que la lectura, utilización, divulgación y/o copia sin autorización puede estar prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.

The information contained in this transmission is privileged and confidential information intended only for the use of the individual or entity named above. If the reader of this message is not the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this transmission in error, do not read it. Please immediately reply to the sender that you have received this communication in error and then delete it.

Esta mensagem e seus anexos se dirigem exclusivamente ao seu destinatário, pode conter informação privilegiada ou confidencial e é para uso exclusivo da pessoa ou entidade de destino. Se não é vossa senhoria o destinatário indicado, fica notificado de que a leitura, utilização, divulgação e/ou cópia sem autorização pode estar proibida em virtude da legislação vigente. Se recebeu esta mensagem por erro, rogamos-lhe que nos o comunique imediatamente por esta mesma via e proceda a sua destruição

Movistar TV crea Movistar Fútbol, un canal exclusivo para el fútbol de selecciones

 

 

Movistar TV ha creado Movistar Fútbol, un canal exclusivo para el fútbol de selecciones que comenzará su andadura el 7 de septiembre con el inicio de los partidos clasificatorios para laEurocopa de Francia 2016, los Euro Qualifyers.

La clasificación para la Eurocopa se organizará en un nuevo formato de competición, con jornadas con horario fijo en dos tandas de partidos diarios, a las 18:00h y a las 20:45h, en las que jugarán todas las selecciones durante los días que dure cada jornada. Movistar Fútbol, disponible en el paquete Fútbol y Total, seleccionará dos encuentros destacados cada día para emitir en su dial principal (dial 54), en directo y en HD, que irán acompañados de los resúmenes y los goles del resto de partidos con programas especiales durante los descansos y entre los partidos. Un programa previo de una hora a las 17:00h, donde se hará un repaso por la historia de la Eurocopa, abrirá la emisión de Movistar Fútbol el domingo antes de que comiencen los partidos.

Además, los clientes de Movistar TV podrán disfrutar, también en directo, del resto de encuentros que se disputen simultáneamente en los diales secundarios del canal, ubicados entre el dial 57 y el dial 61, pudiendo escoger el partido que más les interese.

Las selecciones de Hungría e Irlanda del Norte, a las 18:00h del domingo 7 de septiembre, serán las encargadas de inaugurar en el dial 54 la fase de clasificación para la Eurocopa 2016. Después, en la tanda de partidos que se ofrecerán en directo a las 20:45h, llegará el partido entre Alemania y Escocia, donde será la primera vez que se pueda ver al equipo germano en competición oficial tras alzarse con el Mundial de Brasil.

En cuanto a los encuentros en los que juegue España, Movistar Fútbol emitirá un resumen en cuanto concluya cada uno de sus partidos, además de ofrecerlos después en diferido. Así, el lunes 8 de septiembre emitirá a las 22:30 un resumen con los goles del partido entre España y Macedonia, el cual se podrá ver íntegro a partir de las 24:00h.

Los partidos clasificatorios de las selecciones europeas se suman a las principales competiciones de clubes que ya estaban en Movistar TV, como la Liga BBVA, la Liga de Campeones, la Europa Leagueo la Copa del Rey , de modo que Movistar TV cuenta con la oferta de fútbol en directo más completa del mercado.

Movistar TV ha registrado en los últimos meses un importante crecimiento que se refleja en la incorporación de más de 200.000 abonados en España en el último mes para cerrar julio con 1,4 millones.

Ver nota de prensa en página nueva (PDF 81 KB)

Visto en CorsarioAzul

 

domingo, 10 de agosto de 2014

Google Play Supera a la App Store por Primera Vez en Número de Apps

La batalla entre Android e iOS sigue su curso

Hace unos días se conoció que la plataforma de Microsoft, Windows Phone, había logrado superar las 300.000 aplicaciones disponibles en su tienda virtual. Sin embargo, están aún muy por debajo de los registros de los dos grandes del sector, Google y Apple. Pero coincidiendo con el anuncio de los de Redmond se ha podido saber que Google Playha superado por primera vez en número de aplicaciones a la App Store de Apple.

Hay que recalcar que la cantidad de aplicaciones que estén disponibles en una plataforma de software es fundamental para que siga evolucionando. Smartphones y tabletas disponen de funcionalidades y herramientas nativas, pero no cabe ninguna duda de que son las tiendas de aplicaciones que se alimentan del trabajo de los cientos de desarrolladores alternativos las que terminan dando más vida a cualquier sistema operativo. Es por eso que la cantidad de contenido disponible se acaba convirtiendo en una garantía, aunque hay que recordar que la calidad de las aplicaciones también es importante.


Google Play se situa lider

No podemos olvidar en ningún momento que Apple siempre ha sido la que más contenido ha tenido alojado en sus servidores, pero según apuntan las últimas estadísticas que han sido elaboradas por PostPC dejan en evidencia un cambio significativo. Y es que la tienda de aplicaciones de Google Play ha superado la barrera de los 1.3 millones de apps. Esta cifra, como no podía ser de otra manera, ha sido comparada con los registros de la tienda virtual de Apple, dando como resultado algo bastante sorprendente: los de Mountain View adelantan por primera vez a los californianos en número de aplicaciones disponibles. Y es que la App Store acumula este mes de agosto un total de 1.2 millones de apps. Así que, si sacamos las cuentas, la diferencia entre ambas plataformas es de 100.000 aplicaciones.

Pero a pesar de esto, las estadísticas que se pueden sacar de la gráfica muestran que Apple aún sigue imbatible en el contenido disponible para tabletas. Según apunta este análisis, los chicos de Tim Cook disponen adicionalmente de 475.000 aplicaciones adaptadas específicamente al iPad. Este apartado aún no ha sido destacado de la tienda de aplicaciones para Android.

Parece que la guerra entre Android e iOS sigue su curso y estas estadísticas solo demuestran que Google no piensa conformarse con estar a la sombre de los de Tim Cook. Pero hay quien piensa que la cantidad no siempre está reñida con la calidad y que muchas de las aplicaciones que están disponibles en la tienda de Google no tienen gran utilidad. Y tú, ¿crees que la cantidad de aplicaciones de Google Play no supera a la calidad de las que hay disponibles en la App Store?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Visto en Globedia

Comparamos Android L y Windows Phone 8.1




Android y Windows Phone se han actualizado recientemente
En el pasado Google I/O, la compañía nos mostró Android L, la que será la siguiente actualización del sistema operativo de Google. Después de varias versiones de Android viendo pequeños cambios, al fin se han atrevido a dar el paso y cambiarnos por completo el diseño del mismo. Pero no todo es apariencia, también han prometido que con Android L podremos mejorar la experiencia de uso, con funciones como por ejemplo el nuevo área de notificaciones que podemos encontrar. Android esta vez ha apostado por una apariencia simplificada.
Por otra parte, también nos encontramos con Windows Phone 8.1, la última versión del sistema operativo de Microsoft. Este tiene bastante menos popularidad que Android, pero la compañía no se rinde y siguen haciéndole grandes cambios. Se trata de una estructura innovadora con un diseño muy sencillo. Esta última actualización que ha recibido el sistema, ha mejorado bastantes áreas, como por ejemplo la personalización del dispositivo, ya que este aspecto estaba muy verde aún en Windows Phone. A continuación vamos a comparar las principales características de ambos sistemas.

Pantalla de inicio
Windows Phone 8.1 cuenta con una estructura mucho más innovadora en formato de ventanas vivas, o como Microsoft lo llama Live Tiles. Estas ventanas pueden tener diferentes tamaños o elegir si la queremos de forma cuadrada o rectangular. Seremos nosotros mismos los que elijamos las aplicaciones que queremos que nos aparezcan en la pantalla de inicio. Además podremos acceder a la lista completa de aplicaciones si deslizamos hacia la derecha. La pantalla de Windows Phone 8.1 tiene un aspecto dinámico y es más fácil de organizar y aprovechar todo el espacio.
Por otra parte, en Android L, seguimos encontrando la clásica combinación de aplicaciones, carpetas y widgets en diferentes pantalla, mientras que en Windows Phone 8.1 lo encontramos deslizándonos hacia abajo. Además una de las cosas que le falta a Windows Phone son las carpetas, pero ya han confirmado que en su propia actualización ya podremos disponer de ellas. La pantalla de Android es mucho más versátil que la de Windows Phone, pero por el contrario Android es más desordenado.

Notificaciones
Android L cuenta con un desplegable de notificaciones bastante mejorado. El propio sistema organiza automáticamente el orden de las notificaciones según su importancia. Además podremos abrir las notificaciones una a una y podremos interactuar con ellas respondiendo un mensaje directamente desde este panel. Además encontraremos en su parte superior un panel de ajustes rápidos y el ajuste del brillo de la pantalla.
En notificaciones, Windows Phone está algo más verde, Microsoft ha estrenado Action Center. Aquí podemos encontrar todas las notificaciones que hayamos recibido en orden de llegada, de más nueva a más vieja. Además en la parte superior han colocado al igual que Android los ajustes rápidos, como por ejemplo WiFi, Bluetooth o el brillo de la pantalla.

Teléfono y contactos
Android L ha renovado su aplicación de Teléfono, la cual han unificado con los contactos, de modo que así todo lo relacionado con las llamadas lo tenemos en la misma aplicación. Además de poder buscar el contacto de un amigo nuestro, podremos buscar una empresa que esté registrada dentro de la base de datos de Google. Además Hangouts se hace aplicación nativa de mensajería, que unifica los clásicos sms y los chats de Google+ junto a las videollamadas.
Aquí pierde mucho Windows Phone, ya que cuenta con una aplicación para los contactos, donde también encontraremos los contactos de nuestras redes sociales y otra diferente para las llamadas.

Navegador
Como es ya costumbre, Android L cuenta con Google Chrome como navegador nativo. Este nos permite sincronizar todo nuestro historial, marcadores y los datos de autocompletar, tan solo tendremos que iniciar sesión con nuestra cuenta y disfrutar. Además Google Chrome cuenta con un modo de compresión de datos para ahorrar datos móviles.
En Windows Phone 8.1 contamos con Internet Explorer 11, este navegador también tiene modo de compresión de datos y recientemente ha mejorado algunas áreas, añadiendo el modo lectura o la posibilidad de tener pestañas ilimitadas.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Visto en Globedia
Fuente  CorsarioAzul

lunes, 2 de junio de 2014

OS X Yosemite anunciado oficialmente






La nueva versión del sistema operativo para equipos de escritorio de Apple ya es oficial. OS X Yosemite llega con un rediseño completamente renovado, muy inspirado en las líneas planas y minimalistas ya utilizadas en iOS 7, tal y como habíamos escuchado anteriormente. Entre las novedades a nivel de diseño se ha incluido un nuevo modo "oscuro" que cambiará el clásico color de las barras de estado por uno más oscuro, además de que las aplicaciones más destacadas del sistema llegan con un rediseño completamente renovado, como son Mapas, Calendario y Mensajes. Tal y como explicaba Craig Federighi en la presentación, el objetivo de OS X Yosemite es ofrecer una interfaz más clara y usable, y para ello se han incorporado nuevas fuentes más legibles y efectos bastante atractivos. Uno por ejemplo es el de la barra translúcida de Finder, que continuará mostrando contenidos por debajo cuando hagamos scroll. Evidentemente el dock no podía escaparse de este rediseño, y ahora aparece más plano, cuadrado y acompañado de los nuevos iconos. El centro de notificaciones llega con nuevas pestañas que aplican filtros en los mensajes recibidos y así poder catalogar eventos relacionados con el calendario, recordatorios, actualizaciones varias, etc.

leer más: engadget.com


Visto en Fansdeapple

Apple anuncia iOS 8






Y tras la renovación del sistema de escritorio con OS X Yosemite, llega el momento de hablar del otro gran esperado del día: iOS 8. La nueva versión del SO móvil acaba de ser anunciada en la WWDC 2014 y son muchas las novedades que vamos a encontrar en ellas. La primera de ellas tiene que ver con las notificaciones. Ahora esta función permite contestar directamente a los mensajes que recibamos desde dicha ventana, sin tener que dirigirnos a la aplicación correspondiente, o interactuar con ellos -en el ejemplo mostrado se observa un estado en Facebook que puedes marcar directamente con 'Me gusta' o incluso responder desde la misma barra. Estas mismas notificaciones tienen ahora otro valor añadido: la inclusión de widgets. Los desarrolladores podrán crear widgets de las aplicaciones para iOS, que podrás descargar y ordenar como mejor te parezca en el centro de notificaciones de iOS 8. Spotlight es otro de los grandes beneficiados de la renovación. El buscador ha aprendido bastante de la actualización recibida en Yosemite y se ha traído dichas prestaciones a la plataforma móvil. De esta forma, a la hora de realizar búsquedas, podrá encontrar aplicaciones que todavía no tengas instaladas de la App Store, buscar noticias, restaurantes, canciones en iTunes o resultado en la Wikipedia.

fuente: Engadget.com


Visto en Fansdeapple

ASUS Transformer Book V: 5 en 1 con Windows 8.1 y Android

ASUS Transformer Book V: Portátil Windows y teléfono Android en uno
Otro de los lanzamientos de ASUS en este Computex es el sorprendente Transformer Book V, un híbrido tablet-portátil que presume de ofrecer sistema operativo Windows 8 además de Android. Para ello cuenta con un tablet de 12, 5 pulgadas con dock de teclado y cerebro Intel Core encargado de poner en funcionamiento Windows 8.1, mientras que el teléfono es una versión similar a un ZenFone 5 con Android 4.4 y procesador Atom (Moorefield) de 64 bits. Una vez acoplado, el tablet es capaz de mostrar la información de Android dentro de Windows 8.1, aunque también tendremos la posibilidad de usar el modo androide a pantalla completa.
Permalink | Email this | Comments
Visto en Globedia

Divertido Vídeo del iWatch que Parodia las Presentaciones de Apple


Una divertida parodia en la que unos chicos se ponen en la piel de ejecutivos de Apple para presentar el iWatch
Si hay una tradición que Apple cumple a raja tabla con cada uno de los nuevos productos que lanza al mercado son los vídeos de presentación en los que los ejecutivos más importantes de la compañía anuncian las bondades del nuevo dispositivo. Esto es posiblemente lo que veamos mañana en la keynote, cuando Jony Ive aparezca presentando las nuevas características de iOS 8.
Debido al patrón tan marcado y el lenguaje grandilocuente que se utilizan en dichos vídeos, no es de extrañar que la red esté plagado de parodias en las que intentan imitar exageradamente la forma de presentar tan peculiar de Apple. Hoy os traemos un nuevo vídeo parodia sobre uno producto que se espera que llegue al mercado este año. Por supuesto, os hablamos de iWatch, el reloj inteligente de Apple.
Los chicos que se esconden tras este divertido concepto han imitado muy bien el esquema que siguen los vídeos de Apple: presentando un problema que hasta ahora no tenía solución, una necesidad que nadie hasta el momento había satisfecho y cómo su nuevo producto (el iWatch) puede cambiar todo esto.


image
Las primeras frases con las que inicia el vídeo ya dejan al descubierto el tono humorístico de este: "Desde el inicio de los tiempos, el hombre se ha estado preguntando constantemente: ¿qué hora es? Hoy Apple contesta esa pregunta: es tiempo del iWatch". Sin duda, suena muy "made by Apple".
El vídeo bromea con la idea de que han conseguido que la batería del iWatch dure la friolera de 1 hora completa
El vídeo también nos deja algunas otras perlas interesantes como la forma de contestar a los mensajes desde la diminuta pantalla del iWatch (no tiene desperdicio) o la increíble batería del smartwatch capaz de resistir hasta 1 hora de duración. Además, también apuntan a que todos los juegos de iPad y iPhone sería compatibles con el reloj de la manzana, añadiendo la posibilidad de controlarlos vía Bluetooth con un mando externo. ¿Os imagináis cómo podría ser jugar a Real Racing en la pantalla del iWatch?


Como apuntan en iPhoneHacks, dejando las bromas a un lado, el vídeo también nos muestra un concepto de iWatch con la pantalla rectangular y construido en un material que parece ser de plástico. No cabe duda de que el diseño es lo menos acertado del vídeo, pero si queréis pasar un buen rato no tiene desperdicio alguno.
¿Qué os ha parecido?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Visto en Globedia

Google quiere crear una red de satélites para extender el acceso a Internet

image
El grupo informático estadounidense Google prevé gastar más de 1.000 millones de dólares en una flota de satélites para llevar el acceso a Internet a lugares aislados del planeta, aseguró el domingo el diario neoyorquino The Wall Street Journal.
El proyecto, cuyos detalles todavía quedan por afinar, empezaría con 180 pequeños satélites en órbita a altitudes más bajas que los satélites comunes y podría luego ampliarse, informaron fuentes cercanas al caso.
En función de la red desplegada, el coste oscilaría entre los 1.000 millones y más de 3.000 millones de dólares. Google ya ha realizado pruebas para un proyecto llamado 'Loon', en el que Internet se ha llevado a zonas remotas mediante globos aerostáticos, que servían como transmisores.

El gigante en internet ya había anunciado a mediados de abril la compra, por una cantidad que no dio a conocer, de Titan Aerospac, fabricante de drones (aparatos controlados a distancia). Éste fabricó prototipos que funcionan con energía solar y pueden mantenerse durante cinco años a unos 20 kilómetros de altitud.
Además, pueden cumplir con la mayoría de las tareas que hasta ahora quedan a cargo de los satélites geoestacionarios, pero son menos onerosos. "Todavía es temprano, pero los satélites atmosféricos podrían ayudar a llevar acceso a Internet a millones de personas", comentó en ese momento un portavoz de Google.
Visto en Globedia

Los Carteles del Moscone Center Desvelan que Apple Presentará iOS 8 en la WWDC14

El nuevo iOS 8 parece estar más cerca
Estamos a muy pocas horas de que se celebre la WWDC de Apple, la cual tendrá lugar en San Francisco del 2 al 6 de junio. Todo parece estar ya listo y se están ultimando los detalles para que los de Cupertino traten de sorprender una vez más a todo el mundo.
Aún no se sabe a ciencia cierta todo lo que nos espera en la conferencia, pero algo de lo que si podemos estar seguros por las imágenes filtradas, es que iOS 8 va a ser presentado en sociedad. Y es que desde que comenzaran los preparativos en el Moscone West Center han sido varias imágenes las que se han filtrado las cuales nos han permitido ver parte de la decoración en el hall principal del edificio.
image
Esta vez se han filtrado imágenes de un nuevo panel que muestra el número 8 con un fondo marino, por lo que podemos deducir sin miedo a equivocarnos, que Apple va a presentar el nuevo sistema operativo del iPhone, iPad y iPad mini. Viendo estas imágenes podemos ver claramente que el estilo del número parece seguir la misma línea que el número 7 de la actual versión del sistema operativo, iOS 7, el cual cabe recordar que fue presentado el año pasado durante la celebración de este mismo evento. Estas imágenes no nos dan muchas pistas sobre las novedades que traerá el nuevo iOS 8, pero estamos seguros de que veremos alguna que otra sorpresa.
Además, este logotipo que se muestra por encima de un océano parece ser menos minimalista de lo que lo fue el de iOS 7, y también nos recuerda al del iOS 6. ¿Anunciara esto algún cambio estético en el nuevo iOS 8?
Que más podríamos ver en la WWDC 2014
Además de lo que parece la evidente presentación de iOS 8, hay otras cosas que se rumorean podrían ser presentadas por los de Cupertino en esta conferencia. Podríamos ver una nueva versión de OS X, ya sea a través de una actualización de Mavericks o con uno totalmente diferente que se integre mucho mejor con el diseño y la funcionalidad del nuevo iOS.
Son muchos los que esperan que Apple presente una pulsera o un reloj inteligente (iWatch), ya que algunos de sus competidores ya lo han hecho y los de Cupertino no quieren ser menos.
También Se espera que Apple entre de lleno al mercado de los hogares inteligentes, algo que podría llegar a través de una app especial, un sistema operativo totalmente independiente o un dispositivo especial. Aunque personalmente me decantaría más por una aplicación que permita a nuestro iPhone o iPad controlar algunas funciones de nuestro hogar.
image
Algo que no parece tan probable es la presentación del nuevo iPhone 6, ya que de momento no hemos visto ninguna imagen en el interior del Moscone West Center que haga referencia a ello, aunque con Apple todo puede pasar. Lo que sí esperamos son muchas sorpresas y por supuesto novedades interesantes que seguro volverán a ilusionar a los que de alguna manera habían perdido un poco su fe en Apple.
Importante
Como todos los años, la WWDC14 podrá ser seguida en directo desde iPadizate a través del siguiente enlace:
WWDC14 en directo
¡Nos vemos el día 2!
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Visto en Globedia

Bogotá reemplazará los teléfonos públicos por puntos de wifi


Bogotá (El Tiempo de Colombia / GDA). Los teléfonos públicos que hace 58 años se instalaron en Bogotá y que con el tiempo se multiplicaron en las calles, centros comerciales, cafés, tiendas y farmacias parece que estuvieran en vías de extinción.
Sin embargo, a este servicio no lo van a dejar 'morir'. Al menos, ese es el plan de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) que se ha propuesto modernizarlo.
En el 2007, cuando estaban en su mayor auge, funcionaban 32.515 teléfonos públicos y los usuarios esperaban en fila para hacer una de las 50 llamadas que, como mínimo, se efectuaban a diario desde cada uno de esos aparatos.
Entonces, tres compañías ofrecían el servicio: la Empresa de Teléfonos de Bogotá (ETB), que dominaba el mercado con 31 mil equipos. La antigua Telecom-Capitel (hoy Telefónica) tenía 315, y Empresas Públicas de Medellín (hoy UNE-EPM) habían entregado en administración 1.200 teléfonos monederos a comerciantes.
BATALLA FRENTE AL CELULAR
Esa infraestructura está hoy reducida a una cuarta parte, al quedar a penas 8.174 teléfonos públicos de los más de 32 mil que había hace siete años.
Compañías como ETB y Telefónica disminuyeron el parque telefónico público como consecuencia, fundamentalmente, del creciente uso del celular y la venta en la calle de minutos.
El vicepresidente de Hogares y Personas de ETB, Carlos Alberto Gómez, dice que "después del 2005 la telefonía pública dejó de ser un negocio sostenible por la alta tasa de crecimiento de la telefonía móvil y la venta informal de minutos por celulares, que en el mercado colombiano se conoce como los 'chalequeros', que ofrecían llamadas a precios inferiores a los fijados para la telefonía pública".
Para Ximena Mora, gerente de Productos de Voz y Pyme de Telefónica, "el teléfono público surgió para que la gente se pudiera comunicar de urgencia en la calle, porque de otra forma no lo podía hacer. Esa situación cambió. El usuario ya puede llamar desde el móvil propio o compra minutos en la calle, lo que llevó a la extinción del uso del teléfono público".
En el caso de UNE-EPM, en el 2012 tuvo que recoger sus teléfonos monederos (de color amarillo) porque ese año se venció la licencia de la red inalámbrica que le habían autorizado para usar una frecuencia.
"La empresa ponía el aparato y la línea; el tendero o el dueño del local era el encargado de administrar el teléfono", recordó Diego Mauricio Serna, director de Teléfonos Públicos de UNE-EPM.
En el recorte de los equipos influyeron también otros hechos: la severa disminución de ingresos por las bajas ventas, el vandalismo contra las infraestructuras y los elevados gastos por mantenimiento de equipos.
ETB, por ejemplo, que en el 2005 recibía más de 9 millones de dólares (17.840 millones de pesos) por las llamadas desde estos teléfonos, para el 2013 vio caer esos ingresos a casi 40 mil dólares (76 millones de pesos). Es decir, disminuyeron las entradas un 99, 5% en nueve años.

Mientras tanto, los daños a los equipos siguieron. A los primeros teléfonos instalados les averiaban las cajas para robarles el producido o les trababan el mecanismo usado para pesar las monedas.
Cuando comenzó a emplearse el teléfono con tarjeta, empezaron a introducirles objetos por las ranuras. Además, les quitaban las bocinas, robaban cables telefónicos o auriculares y rompían las cabinas, contó Gómez.
El vandalismo aún continúa, por lo que cada día quedan inservibles 164 teléfonos públicos de ETB.
Por todos esos daños, los gastos que la ETB debe asumir para mantener y reparar los equipos son muy altos: ascienden a más de 900 mil dólares anuales (1.800 millones de pesos colombianos), casi 24 veces más que el monto de lo que se recauda por este rubro, que son los ya citados 40 mil dólares.
Pese a que el servicio del teléfono público es altamente deficitario, la ETB ha decidido mantenerlo y modernizarlo. El faltante lo cubre la empresa con dineros obtenidos por otros negocios que está reforzando la compañía.
MODERNIZACIÓN
"El Distrito, como accionista mayoritario de la empresa ?dijo Gómez?, decidió que la ETB mantuviera esa herramienta de comunicaciones como un compromiso social, para que la ciudadanía pueda comunicarse en caso de una catástrofe natural, porque esta infraestructura ha mostrado más alta probabilidad de funcionar en estos eventos, como se vio con el huracán Sandy, en Nueva York".
Por ahora, como parte de su modernización, desde diciembre pasado la ETB tiene en Chapinero y Suba un plan piloto de 40 teléfonos públicos con wifi, con los que 20 usuarios pueden navegar gratis en internet, simultáneamente. La red cubre 20 metros a la redonda, con una velocidad de una mega.
El presidente de ETB, Saúl Kattan, dijo que se espera ampliar la oferta de los puntos wifi a 6.000 aparatos en la ciudad.
Telefónica, en cambio, optó por chatarrizar los teléfonos públicos y solo dejará 88 instalados en las cárceles, el Hospital Militar y aeropuertos, indicó Mora.
UNE-EPM, dijo Serna, retiró de Bogotá los equipos por la imposibilidad de competir con los servicios gratuitos de ETB. Sin embargo, ampliará ese parque telefónico público en Barranquilla y seguirá operando los 10.400 que tiene en Medellín, de los cuales 1.200 ya tienen wifi.
ALGUNOS DATOS
- Los más antiguos
En 1892, un teléfono que tenía el Café Florián fue, quizás, el primero de uso público.
- Teléfonos de café
Hasta 1940, los aparatos que estaban en los cafés también se consideraron públicos.
- La autorización
El acuerdo 127 de 1956 del Concejo ordenó poner teléfonos públicos en la ciudad.
- Los 'monederos'
A finales de los 90, EPM entró en Bogotá con sus teléfonos amarillos.
- Paso al uso de tarjetas
También en los 90 se inauguró la larga distancia, y vino el uso de la tarjeta.
- Servicio gratis y wifi
Desde el 92, las llamadas son gratis en teléfonos ETB. Ahora ensayan puntos wifi.
Visto en Globedia

El coste real de la espera frente a equipos lentos

En algún momento, todos hemos sentido la frustración de la espera frente a un equipo lento. TuneUp Utilities revela cuánto tiempo se pierde y cómo ponerle freno
Por desgracia para nosotros, por lo general la lentitud de carga del PC ocurre cuando estamos en un apuro, llegando tarde al autobús o tratando de cargar un video en medio de una presentación importante. En vez de conseguir lo que queremos, sólo podemos sentarnos, mirar y esperar.
Imagen TuneUp Utilities - Esperando PC lento 
Esta es una de las molestias de la edad moderna y un estudio de final de año, basado en unos 8.000 usuarios de PC de escritorio publicado por la empresa de almacenamiento de datos SanDisk, revela cuánto de nuestro tiempo estamos perdiendo a la espera de los programas de carga lenta y otras frustraciones.

La sorprendente verdad es que las personas gastan alrededor de cinco días al año esperando frente a la pantalla de un PC lento. ¡Eso es una gran cantidad de tiempo! Así que no es de extrañar que, de acuerdo con la investigación, los equipos lentos son ahora una de las siete experiencias cotidianas más estresantes. El estudio reveló que también el 20% desahogaron esta frustración con su equipo estampando o lanzándolo a la pared.

Si bien no es recomendable destrozar tu equipo, aquí hay tres cosas que puedes hacer ahora mismo para mejorar el rendimiento y reclamar tu tiempo perdido.

1. Liberar espacio en disco
Echa un vistazo a través de tu PC y comprueba si hay archivos o programas antiguos o innecesarios que podrían estar acaparando espacio en disco. Los equipos no rinden al máximo si están llenos hasta los topes, así que puedes liberar un poco de presión quitando archivos que ya no necesitas.
Si no tienes archivos que puedas eliminar, lo más recomendable sería conseguir un poco de espacio de almacenamiento adicional, ya sea en la nube o por medio de un disco duro externo, para que puedas almacenar archivos de forma segura al mismo tiempo que mejora el rendimiento de tu PC.

2. Una limpieza adecuada
Otra manera fácil de devolver el equipo a óptimas condiciones es con un buen vaciado de archivos de sistema innecesarios.
El programa TuneUp Uilities™ 2014 tiene herramientas de limpieza de gran alcance que ayudan a localizar los archivos innecesarios como archivos de registro o entradas de registro antiguas, y volcados por fallo del sistema obsoletos. La limpieza de estos archivos basura ocultos pronto tendrá tu PC como nuevo.

3. Tomar el control del sistema
Gran parte de la potencia de procesado de los equipos suele ser malgastada por los programas no utilizados que se ejecutan en segundo plano. Por ejemplo, una imagen de Photoshop puede tardar más en cargarse si se están ejecutando Skype, Chrome y Spotify en el fondo.
Para ayudarte a controlar qué programas se inician automáticamente cuando el PC arranca, lo mejor es una herramienta de gestión de programas de inicio. Al minimizar el número de programas que constantemente se ejecutan en segundo plano, se puede recorrer un largo camino para conseguir el equipo de nuevo a pleno rendimiento.
Ponle freno a la pérdida de tiempo esperando frente a la pantalla de tu PC lento con 3 sencillos consejos y las potentes herramientas de TuneUp Utilities 2014

La buena noticia es que TuneUp Utilities™ 2014 puede ayudar a conseguir los tres puntos anteriores (y más) con un potente conjunto de funciones como:

Disk Space explorer: Para ayudarte a encontrar esos archivos no deseados
Duplicate Finder: Para ayudarte a eliminar copias adicionales de los archivos
Optimización en tiempo real: Para ayudar a tu equipo a priorizar mejor los programas que esté utilizando
Limpieza Automatica: Para ayudar a mantener tu equipo limpio y pulcro
Process Manager: Para ayudar a mantener el control sobre qué programas ejecutar
Informe de optimización: Para ayudarte a entender el estado de funcionamiento del equipo

¡No esperes más, descarga la versión de prueba gratuita de TuneUp Utilities™ 2014 hoy y empieza a reclamar tus cinco días! Para más información sobre TuneUp Utilities, por favor visita http://www.tuneup.mx/products/tuneup-utilities/features/.


Acerca de TuneUp
TuneUp es el proveedor líder de herramientas de software inteligentes que permiten que los usuarios ajusten el sistema operativo y los programas para obtener un rendimiento óptimo. TuneUp Utilities protege a los usuarios de los problemas en los equipos y aumenta su rendimiento y seguridad.
Este enfoque tan centrado en los clientes y su gran atención al detalle en la entrega de productos y la prestación de servicios ha llevado a AVG Technologies a adquirir TuneUp.

AVG Technologies adquirió TuneUp en agosto de 2011 porque cree que comparten un objetivo común: eliminar algunos de los quebraderos de cabeza de la vida digital y hacer que nuestros mundos digitales sean más fáciles de explorar y proteger, y que se pueda disfrutar de ellos de un modo más agradable.
La suma de las opiniones de los más de 150 millones de usuarios de la sólida comunidad de AVG con los 15 años de experiencia de TuneUp garantizará que, juntos, AVG Technologies y TuneUp seguirán evolucionando para satisfacer las necesidades de los clientes que se conectan a Internet.

TuneUp está disponible en español, alemán, inglés, francés y portugués. Los usuarios finales pueden encontrar TuneUp Utilities en el sitio web de la compañía en: www.tuneup.mx
Visto en Globedia