martes, 14 de octubre de 2014

El Barça tiene pendiente aún de asignar los derechos de televisión de la temporada 2015-2016




El FC Barcelona sabe que venderá los derechos de la Liga de forma compacta dentro de dos temporadas, pero está pendiente aún de encontrar un operador para la última en solitario, la 2015-16. Sobre la mesa tiene una oferta de Mediapro y otra de Movistar, los dos operadores nacionales más poderosos en este momento. Con Mediapro se llegó a un acuerdo hace pocas semanas para la explotación de la 'U' televisiva del estadio.
El operador de Jaume Roures es también quien ostenta esta temporada los derechos televisivos del Barça y también quien produce Barça TV, uno de los caballos de batalla de la negociación. Por eso para el club sería complicado seguir relacionándose con Mediapro en el día a día de lo que queda de curso teniendo firmado con otro operador para el siguiente, siendo este competencia directa.
No sería una situación cómoda para nadie pero sí posible. Mediapro y el Barça no han cortado la negociación pero tampoco parecen estar al borde de un acuerdo en este momento.
Ese año suelto que también el Madrid tenía que resolver lo ha firmado Florentino Pérez con Mediapro, lo que podría interpretarse como un motivo pata que Movistar hubiera echado el resto, eso sin perjuicio de un tercer operador extranjero que pudiera tener interés, como los otros dos, en aceptar el reto de comercializar los derechos de la Liga a partir también de la siguiente, comprando en bloque los derechos a la LFP. El Barça quiere tener resuelta en pocas semanas esta peliaguda cuestión que tiene un fuerte componente económico pero también de incidencia en la gestión.
visto en ElMundoDeportivo



Fuente original: http://corsarioazul.com/El Barça tiene pendiente aún de asignar los derechos de televisión de la temporada 2015-2016.
Att. Jordi Quintás

Prisa admite a la CNMV que vende Canal+ a precio de saldo por tensiones de liquidez Leer más: Prisa admite a la CNMV que vende Canal+ a precio de saldo por tensiones de liquidez - Noticias de Comunicación http://bit.ly/1sLXRra


Las condiciones de Competencia no son el único escollo que afronta el Grupo Prisa para cerrar la venta de Digital+. Y es que más organismos han puesto la lupa sobre la operación. En concreto, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha hecho llegar un requerimiento a la editora de El País en el que pide explicaciones por el bajo precio de venta de la plataforma de pago, tras el acuerdo que llevará a Telefónica a abonar 750 millones. Esta tasación casa mal con los 1.849 millones en que la firma de Juan Luis Cebrián consignaba el valor recuperable de su filial a 31 de diciembre de 2013.
La respuesta de Prisa al supervisor no deja dudas sobre la urgencia con que la compañía afrontó la transacción. De hecho, la empresa reconoce que la diferencia entre el cálculo del valor a cierre del año pasado y el precio final de venta enlaza con "las necesidades de liquidez" del grupo y con las propias "necesidades de caja de DTS [Distribuidora de Televisión Digital, S.A.] en el corto plazo para hacer frente a su plan de negocio y a las inversiones necesarias para poder mantener su posición en el mercado de la televisión de pago". Todo un reconocimiento de las estrecheces por las que atraviesa la empresa, también obligada a desinvertir para cumplir con la banca en su proceso de refinanciación.
El Consejo de Administración de Prisa aceptaba el pasado 7 de mayo la oferta de Telefónica para adquirir el 56% de Canal+ por 725 millones de euros. Las firmas de Juan Luis Cebrián y César Alierta se daban 30 días para culminar la operación y firmar los pertinentes contratos, un plazo que sirvió para finiquitar la venta en 750 millones. Semanas después, a finales de julio, la propietaria de la Cadena SER admitía que la desinversión, al precio pactado,provocaba una pérdida contable de 2.064,92 millones en las cuentas consolidadas y de 750,38 millones en las individuales. Un ajuste que ponía a la firma en situación de desequilibrio patrimonial, estado que Prisa asegura a la CNMV que se ha solventado con la conversión de deuda en un préstamo participativo con fecha 15 de septiembre.
El presidente de Telefónica, César Alierta (d), estrecha la mano a Juan Luis Cebrián. (EFE)El presidente de Telefónica, César Alierta (d), estrecha la mano a Juan Luis Cebrián. (EFE)
¿Por qué el ajuste no se hizo con antelación y no se contemplaba al cierre de 2013? "En el momento de formulación, la dirección no tenía tomada una decisión sobre la eventual venta de DTS y, en consecuencia, en modo alguno podía concluir que dicha venta fuera 'altamente probable'", justifica la compañía. Sobre la valoración, Prisa añade que "la operación se cerró finalmente el 2 de junio (…) contando el Consejo con dos 'fairness opinion' sobre el precio finalmente acordado". Y recuerda que nada se hizo al margen de las entidades financieras: "Las condiciones de la compraventa fueron aprobadas por los principales bancos financiadoras de Prisa, ya que su no oposición era preceptiva para la venta del activo".
Lo cierto es que Prisa ya admitió en 2013 importantes ajustes por la pérdida de valor de su plataforma. Sin ir más lejos, en el primer semestre registró un deterioro de 208 millones de euros "debido a la ampliación del período de tiempo necesario para absorber el incremento en los costes asociados al cambio en el modelo de comercialización del fútbol". Durante el segundo, la rebaja adicional llegó a los 637 millones debido a la irrupción de Telefónica –vía Movistar TV– como adversario por los contenidos premium. En 2012, el grupo registraba pérdidas de 255 millones de euros, motivadas por la provisión de otros 294 millones por el deterioro del fondo de comercio de la plataforma de pago. En total, casi 1.140 millones. Como telón de fondo, el desplome del consumo y la subida del IVA durante la crisis.
Una operación sin competencia
En esta línea, la empresa de la familia Polanco también justifica el precio de la enajenación del activo por el pacto de socios que daba prioridad a Telefónica y Mediaset para hacerse con la plataforma, ya que tenían derecho de tanteo ante cualquier oferta. Ese escenario "hacía difícil la venta a un tercero y, por lo tanto, la existencia de un precio realmente competitivo entre posibles interesados". Tampoco ayudaron "la situación del mercado de la televisión de pago del primer semestre" y cuestiones técnicas, como "el régimen de responsabilidad del vendedor y las condiciones para el cierre de la operación".

Como publicó este diario, Telefónica no sólo ha logrado un precio más que jugoso para tomar Canal+, sino que corteja con la toma del 100% todo un botín en créditos fiscales. Según consta en las últimas cuentas consolidadas, los activos por impuestos diferidos consignados por DTS se elevan a 756,8 millones de euros, importe que la firma podrá descontarse cuando vuelva a los beneficios vía Impuesto de Sociedades. Eso sí, también se admitía que lateleco tomará el control de una empresa con serias tensiones de tesorería, existentes en todo el Grupo Prisa. "A 31 de diciembre de 2013 y 2012, el pasivo corriente es superior al activo corriente", reconocía en los últimos balances remitidos al Registro Mercantil.
En todo caso, el interés de la CNMV es una broma comparado con lo que puede ser el trámite de competencia. Y es que, como publicó El Confidencial, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tomará como referencia para abordar el expediente las duras condiciones que allá por el año 2010 planteó a la teleco y Mediaset cuando ya apostaron por tomar un 22% de la plataforma de pago. En función de aquellas restricciones, que incluían la apertura radical de contenidos a otros operadores, los afectados llegaron a plantearse abortar la operación. Es más, terminaron rediseñándola de forma radical para evitar un fiasco mayúsculo. El entuerto podría repetirse, con el fútbol y su precio como principal obstáculo para cerrar la transacción.
visto en ElConfidencial


Fuente original: http://corsarioazul.com/Prisa admite a la CNMV que vende Canal+ a precio de saldo por tensiones de liquidez Leer más: Prisa admite a la CNMV que vende Canal+ a precio de saldo por tensiones de liquidez - Noticias de Comunicación http://bit.ly/1sLXRra.
Att. Jordi Quintás

lunes, 13 de octubre de 2014

El gran negocio que generan los accesorios para el iPhone



 No sólo Apple se beneficia cada vez que saca nuevos dispositivos. Y es que alrededor de la compañía de la manzana se sitúan otras muchas empresas que funcionan gracias a los accesorios que fabrican para los productos de esta, un negocio que ha crecido de forma desmesurada en estos últimos años. Esto es algo que no le extrañará a nadie. Somos muchos los que le ponemos una carcasa o funda a nuestro iPhone nada más comprarlo. Tal es ese punto, que rara es la vez que vemos a alguien por la calle llevando su iPhone "a pelo", pues es un producto muy caro como para exponerlo a golpes y caídas. Un reciente estudio, las ventas de accesorios para el iPhone 6 durante las dos semanas después del lanzamiento de los mismos alcanzó la cifra récord de 249 millones de dólares. Ahí es nada. Esta cifra, ya de por si muy grande, se hace aun más notoria cuando la comparamos con las ventas del año pasado con los iPhones 5s y 5c que, entre los dos, llegaron a los 195 millones de dólares. Los principales ingresos de estas ventas vienen de parte de los protectores de pantalla y de las fundas para los dispositivos, aunque también se ha visto un claro incremento en la venta de auriculares, altavoces con conexión bluetooth y baterías externas.rir una de las oficiales que vende la propia compañía. 

leer más: actualidadiphone.com

visto en Fansdeapple



Fuente original: http://corsarioazul.com/El gran negocio que generan los accesorios para el iPhone.
Att. Jordi Quintás

20 millones de iPhone 6 reservados en China en tres días



Si pensábamos que los 4 millones de reservas y los 10 millones de terminales vendidos en su primer fin de semana eran buenas cifras para Apple, todavía teníamos que esperar a China, país que hemos dicho en diversas ocasiones que será el bastión de oro de Apple, y más ahora que acaba de pasar a Estados Unidos como primera potencia mundial. Pues bien, en total, los operadores y comercios chinos han procesado un total de 20 millones del iPhone 6 reservados desde que se pusiera en marcha la campaña, hace escasos 3 días, el 10 de octubre. Según Digitimes, hay que tener en cuenta que estos números dejan fuera las Apple Store, que siguen su propio sistema de distribución, por lo el número de terminales reservados y vendidos aún podría dispararse. En total, estos veinte millones de terminales se han reservado a través de las operadoras chinas que tiene el terminal de forma oficial y a través de tiendas online como Jingdong Mall, uno de los sitios más populares, en el que se reservaron 9,5 millones.

leer más: appleweblog.com

visto en Fansdeapple



Fuente original: http://corsarioazul.com/20 millones de iPhone 6 reservados en China en tres días.
Att. Jordi Quintás

El Nexus 9 Será Fabricado por HTC Según un Directivo de la Compañía


HTC se encargará de fabricar el próximo Nexus 9 de Google

Se ha confirmado que HTC será la encargada de fabricar los nuevos Nexus 9 de Google y así lo ha afirmado Jack Tong, directivo de HTC en la zona norte de Asia.

HTC ya lanzó un modelo de tablet al mercado, HTC Flyer, pero lo cierto es que tuvo muy poco interés y pasó prácticamente desapercibida. Quizás este segundo intento en lanzar una tableta al mercado y en este caso, la Nexus 9 de Google, marque un punto de inflexión en la compañía y veamos en el futuro nuevos modelos de parte de la compañía.

Se confirma oficialmente según palabras del propio Jack Tong

HTC estaba trabajando en una tableta que se conocía con el nombre de HTC Volantis, según los rumores y parece que este mismo modelo es el que al final va a terminar siendo el Nexus 9.

image

La noticia a llegado a través de la prensa especializada, que ha asistido a uno de los briefing de HTC, donde se presentaban los nuevos modelos HTC Desire Eye y la nueva cámara RECamera. Es aquí donde el propio Jack Tong ha confirmado que el próximo Nexus 9 era su segunda incursión en el mercado de las tablets, afirmando que serían ellos mismos los encargados de su fabricación.

Por otro lado afirma que el Nexus 9 llegaría a las tiendas antes de que finalice el año. Además existe la posibilidad de que la veamos por primera vez con la presentación del Nexus 6 y el sistema operativo Android L, esta misma semana. El 15 o 16 de Octubre es la fecha a la que apunta la presentación de los nuevos dispositivos de Google. Coincidiendo con la keynote de Apple en la misma semana y quizás en el mismo día.

¿Qué esperamos de Nexus 9?

Aún no se ha confirmado nada sobre los datos técnicos de la nueva Nexus 9, pero según los rumores se sabe que podría montar un procesador gráfico de Nvidia, el Tegra K1. Un procesador muy potente con tecnología de 64Bits, capaz de mover los últimos motores gráficos del mercado, como puede ser el nuevo Unreal Engine 4. Este chip Tegra K1 es el mismo que montan los dispositivos de Nvidia Shield, por ejemplo. Además podría contar con 3Gb de RAM de memoria, aunque algunas fuentes apuntan que podría llegar hasta los 4Gb de RAM. Contará con 16 y 32 Gb internos para el almacenamiento. Otros datos interesantes es la inclusión de una cámara de fotos de 8 Megapixeles y una pantalla de 8, 9 pulgadas, acercándose mucho a la misma que montan los iPad de Apple.

image

Aún es pronto para hablar de la nueva tablet Nexus 9 y todos estos datos técnicos están pendiente de confirmar por la propia HTC, tratándose solo de rumores. O quizás no, si los rumores son ciertos, podemos salir de dudas esta misma semana. Entre la keynote de Apple, que está confirmada para este mismo jueves, las novedades surgidas sobre Nexus 9 y su posible presentación esta misma semana, junto a Nexus 6 y el nuevo sistema operativo de Google Android L, nos espera una semana muy interesante y cargada de novedades.

¿Qué te parece el nuevo Nexus 9? Cuéntanos que esperas de esta nueva tablet y si te parece bien que HTC sea la encargada de su fabricación.

El artículo El Nexus 9 Será Fabricado por HTC Según un Directivo de la Compañía fue publicado primero en iPadizate.

visto en Globedia



Fuente original: http://corsarioazul.com/El Nexus 9 Será Fabricado por HTC Según un Directivo de la Compañía.
Att. Jordi Quintás

iOS 8: Cómo Añadir la Tarjeta de Crédito con la Cámara de iPhone 6 y 6 Plus


IOS 8 permite añadir la información de la tarjeta de crédito para realizar compras, haciendo uso de la cámara de fotos de iPhone y iPad

Ya existía la posibilidad de escanear las tarjetas de regalo de iTunes, en iOS 7, escaneando con la cámara la cadena de caracteres que viene en la parte posterior de la tarjeta. Ahora la cámara de iPhone 6, 6 Plus, etc y iPad también pueden recoger los datos de las tarjetas de crédito, gracias a iOS 8.

Vamos a explicarte los pasos a seguir para introducir los datos de tu tarjeta de crédito de forma sencilla y tan solo con la ayuda de la cámara de fotos y gracias a iOS 8 de Apple. Por motivo de seguridad, el código de seguridad que suele venir asociado a la tarjeta de crédito, no se almacenará y sí tendremos que introducirlo manualmente.

Como añadir una tarjeta de crédito con la cámara en iOS 8

Si eres de los que hacen muchas compras online mediante pago de tarjeta de crédito seguro que alguna vez has pensado en si existía una forma más rápida de introducir los datos de la misma, pues sí la hay y te vamos a contar como hacerlo.

Para añadir la tarjeta de crédito con la cámara tenemos que ir a Ajustes y después al apartado del navegador Safari. Una vez aquí, buscamos el apartadoContraseñas y autorrelleno.

image

En el siguiente apartado nos fijamos en el apartado final, donde pone Tarjetas de crédito, que lo encontrarás activado y Tarjetas de crédito guardadas, que es donde nos vamos a dirigir.

image

En el siguiente apartado pulsamos donde pone Añadir tarjeta de crédito y nos aparecerá un menú donde podemos añadir la información de la tarjeta manualmente o seleccionando la primera opción para usar la cámara, Usar la cámara.

image

Ahora tan solo tendremos que escanear la tarjeta situándola dentro del cuadrado que ves en la siguiente imagen.

image

La cámara leerá el número de la tarjeta de crédito, lo mostrará en pantalla y lo añadirá al formulario. Este método puede añadir también la fecha de caducidad de la tarjeta, pero lo más probable es que haya que introducirlo manualmente. En cuanto al código de seguridad de la tarjeta de crédito, ese siempre habrá que añadirlo manualmente, como su nombre indica, por seguridad.

Con la tarjeta de crédito podremos hacer compras online con iPhone y iPad, de forma más rápida

Al añadir la tarjeta de crédito podremos hacer compras online de manera sencilla. Cuando vas a hacer una compra con la tarjeta de crédito, tan solo tendrás que hacer uso de la opción del teclado para autorrellenar el formulario, sin tener que introducir siempre los datos manualmente, ganando con ello tiempo. En el caso de tener varias tarjetas almacenadas, al seleccionar la opción de autocompletar, aparecerá un menú con todas las tarjetas almacenadas en el dispositivo, como hemos visto en 9to5Mac.

Una vez realizados estos pasos, ganaremos tiempo a la hora de realizar la próxima compra online. Si eres de los que realizan muchas compras, en varias tiendas online, con esto ganarás tiempo, ya que tan solo tendrás que realizar este paso una vez. Aunque en realidad algunas tiendas online permiten guardar la información de la tarjeta de crédito, como Amazon y en otras se puede comprar mediante PayPal, donde tenemos también la información de la tarjeta de crédito guardada y de forma segura.

Cuéntanos qué te ha parecido este método para añadir la tarjeta de crédito ¿Lo conocías?

En iPadizate | 15 trucos para iOS 8

El artículo iOS 8: Cómo Añadir la Tarjeta de Crédito con la Cámara de iPhone 6 y 6 Plus fue publicado primero en iPadizate.

visto en Globedia



Fuente original: http://corsarioazul.com/iOS 8: Cómo Añadir la Tarjeta de Crédito con la Cámara de iPhone 6 y 6 Plus.
Att. Jordi Quintás

AirPlay: Qué es, Cómo Funciona y Para Qué sirve


isfruta del contenido de tu iPhone, iPad, iPod Touch o Mac en tu televisor HD o Apple TV

Gracias a AirPlay podemos disfrutar del contenido de nuestro dispositivos iOS de Apple en un televisor HD o Apple TV, incluso duplicar la pantalla del propio dispositivo o escuchar música.

Vamos a contarte en tres sencillos apartados, todo lo que necesitas saber sobre AirPlay de Apple. Tan solo tienes que continuar leyendo.

¿Qué es AirPlay?

Gracias a esta tecnología de Apple podemos ver el contenido de nuestros dispositivos, iPhone, iPad, iPod Touch o iMac, en una pantalla HD. Tan solo tienen que estar conectados a una misma red Wi-Fi para que funcione correctamente,aunque al parecer con iOS 8 ya no es necesario. Con AirPlay no será necesario ningún cable para conectar los dispositivos, ya que todo se hace mediante streaming a través de la red Wi-Fi de casa. También podremos usarlo para escuchar música a través de unos altavoces que cuenten con esta tecnología.

image

¿Cómo funciona?

El funcionamiento es muy sencillo. Tan solo tenemos que tener conectados a la misma red Wi-Fi el Apple TV, en el caso de que queramos ver el contenido en el televisor y el dispositivo elegido para usar la función de AirPlay.

Para compartir este contenido, una vez están conectados el Apple Tv y nuestro dispositivo a la misma red Wi-Fi, tan solo tenemos que dirigirnos al centro de control, deslizando el dedo desde la parte inferior de la pantalla y pulsar el botón que pone AirPlay. Una vez seleccionado sólo tienes que elegir uno de los dispositivos que aparecerán en una lista, seleccionando por ejemplo el Apple Tv si quieres compartir vídeos y fotos en el televisor. Aunque también existen otros dispositivos con esta tecnología, como un receptor o altavoces que integran AirPlay. Para usar AirPlay con estos dos últimos dispositivos, tan solo tendremos que seleccionarlos en la lista y listo.

image

Si lo que queremos es duplicar la pantalla de nuestro dispositivo, tan solo tenemos que elegir Apple TV y marcar la pestaña que aparece abajo y donde pone Duplicación. Con ello veremos la pantalla del iPhone, iPad, iPod Touch o iMac en la televisión HD, tal cual y podremos seguir utilizando el dispositivo replicándose todo lo que hagamos en el televisor.

¿Para qué sirve AirPlay?

AirPlay sirve para compartir contenidos de nuestro dispositivos sin usar ningún cable de por medio. Con una red Wi-Fi en casa, podremos compartir el contenido que queramos en los dispositivos que admitan esta tecnología, a través de streaming. Repetimos que con iOS 8 no será necesario.

Podemos conectar por el ejemplo el iPhone a unos altavoces con AirPlay y escuchar la música a través de esos altavoces, con un simple gesto. Podemos ver una película en un televisor HD si tenemos el Apple Tv, mostrar nuestras últimas fotografías a los amigos en el televisor o los últimos vídeos que hayamos grabado en nuestras últimas vacaciones.

image

Como no, también es útil para presentaciones en el trabajo, gracias a que podemos duplicar la pantalla en el televisor y utilizarla para un pase de dispositivas, por ejemplo. Mostrar hojas de cálculo, fotos y vídeos, trabajando directamente desde el dispositivo de Apple y replicándose todo lo que hacemos en la pantalla, también es otra opción.

Por supuesto también podemos usar el televisor HD para jugar a los juegos que tengamos instalados. Incluso algunos podrán hacer uso del Dual Screen y convertir nuestro iPhone, iPad y iPod Touch en un mando, haciendo incluso del dispositivo una pantalla secundaria que muestra más información, pero solo en los juegos que cuenten con ello.

Por otro lado, gracias a la tecnología P2P vía AirPlay, nuestros amigos también podrán compartir contenido en el televisor HD, sin tener que escribir ninguna contraseña de la red Wi-Fi. El Apple TV detectará el dispositivo y establecerá la conexión al instante.

image

No hay duda de que esta tecnología te sacará de más de un apuro en muchos casos. Además de resultar muy útil si lo que quieres es ver tu serie o película favorita en una pantalla grande de un televisor HD, entre otras cosas, como hemos sabido gracias a la información de la página de Apple.

¿Qué te parece AirPlay?¿Lo usas habitualmente? Cuéntanos que usos le das.

El artículo AirPlay: Qué es, Cómo Funciona y Para Qué sirve fue publicado primero eniPadizate.

visto en Globedia



Fuente original: http://corsarioazul.com/AirPlay: Qué es, Cómo Funciona y Para Qué sirve.
Att. Jordi Quintás

SPC GLOW 9.7 SLIM, potente tablet además de fina


glow-slim

 

 

 

 

 

 

SPC, la empresa española líder en telefonía para el hogar y especialista en electrónica de consumo, presenta la tablet Glow 9.7 Slim, una nueva versión ultraligera de su tabletGlow 9.7, que incorpora pantalla IPS de 9,7 pulgadas, procesador QuadCore de bajo consumo y conexiones WiFi y Bluetooth.

Cuenta con un potente QuadCoreCortex A7 de 1,2 GHz con 2 GB de RAM, que se complementa a la perfección con su increíble procesador gráfico MultiCore SGX544MP2. Unas características que proporcionan una gran fluidez y rendimiento para tus funciones multitarea.

Dispone de pantalla de 9,7 pulgadas, dos magníficas cámaras, una frontal de 2 Mpx para grabar imágenes o realizar videollamadas, y otra situada en la parte trasera del dispositivo de 5Mpx con autoenfoque y posibilidad de grabar tus videos en Full HD.

Con todas estas prestaciones, SPC nos presenta una tablet con la más alta tecnología que será no sólo comparable, sino superior a muchos de los dispositivos más potentes que actualmente se encuentran en el mercado. Unos equipos que hasta ahora sólo estaban al alcance de unos pocos y que ahora se hacen accesibles gracias a un precio muy competitivo.

Precio y disponibilidad

SPC Glee 9,7 Slim está disponible desde 159€.

visto en Noticias2D



Fuente original: http://corsarioazul.com/SPC GLOW 9.7 SLIM, potente tablet además de fina.
Att. Jordi Quintás

Wuaki TV y Gol TV se alían para ofrecer un buen pack


wuakitv-ps3-1

 

 

 

 

Wuaki.tv, la compañía líder en streaming de películas y series en Internet para ordenadores, Smart TV, tablets y videoconsolas con más de 1 millón de usuarios, ha llegado a un acuerdo con Mediapro para ofrecer a sus clientes los contenidos de Gol T y TotalChannel, además de todas las películas y series del catálogo Wuaki Selection a partir de 14,90€ (+IVA) al mes al contratar conjuntamente los 3 servicios.

A través de esta promoción los usuarios tendrán acceso a más de 300 partidos de la Liga BBVA -incluyendo el clásico y 8 partidos cada jornada- un paquete de 12 canales, entre los que se encuentran Fox, AXN, TNT, National Geographic, o los del Barça y el R. Madrid, y las mejores películas, series de moda y contenido infantil de Wuaki Selection, como Intocable, House of Cards o Peppa Pig, entre otros. Esta nueva oferta de televisión de pago a precio muy competitivo irrumpe con una propuesta innovadora en un mercado con pocas alternativas asequibles.

Este verano Wuaki.tv ya ofreció a sus usuarios todo el mundial de forma gratuita gracias a un acuerdo con Gol T. En este sentido, y tal cómo asegura Jacinto Roca, CEO y Fundador de Wuaki.tv, "el acuerdo es una muestra más de la buena sinergia existente entre las dos compañías".

visto en Noticias2D

 



Fuente original: http://corsarioazul.com/Wuaki TV y Gol TV se alían para ofrecer un buen pack.
Att. Jordi Quintás

Lenovo 2 Yoga llega a Europa de 8 y 10 pulgadas


lenovo-2-yogaLenovo 2 Yoga ha sido lanzada en Europa con dos tablets de distintos sabores, una es de 8 pulgadas y otra de 10 con una mayor resolución cabe decir de la misma.

Instalan el sistema operativo Android como la base de una las tabletas más importantes y cabe por otro lado decir que no pasan de los 300 euros. 229 para el de 8 y 299 euros para el de 10 pulgadas.

Lenovo Yoga 2-830

  • Pantalla de 8″ Full HD 1920×1200 píxeles
  • Procesador Intel Atom Z3745 (cuatro núcleos a 1.33GHz, 1.86GHz en modo Turbo)
  • 2 GB de memoria RAM
  • Memoria interna de 16GB y slot para tarjetas microSD
  • 4 posiciones distintas
  • Cámara trasera de 8 mpx (f/2.2) y delantera de 1.6MP
  • Altavoces frontales Dolby Audio y Wolfson Master HiFi
  • WiFi, GPS y Bluetooth
  • Hasta 15 horas de autonomía
  • 148,9 x 210 x 2,7 – 7,0 mm y 419g de peso
  • Android 4.4 KitKat
  • Ya disponible para comprar a un precio de 229€.

Lenovo Yoga 2-1050

  • Pantalla de 10″, 1920×1200 píxeles
  • Procesador Intel Atom Z3745 (cuatro núcleos a 1.33GHz, 1.86GHz en modo Turbo)
  • 2 GB de memoria RAM
  • Memoria interna de 32GB y slot tarjetas microSD
  • Cámara trasera de 8MP (f/2.2) y delantera de 1.6MP
  • Opción de conectividad LTE/4G (capacidad de teléfono)
  • Sonido JBL de 5W y subwoofer
  • USB OTG (requiere cable adicional)
  • Autonomía hasta 15 horas
  • WiFi dual-band, GPS y Bluetooth
  • 255 x 183 x 3,0 – 7,2 mm 619g
  • Android 4.4 KitKat
  • Ya disponible para comprar a un precio de 299€.

visto en Noticias2D



Fuente original: http://corsarioazul.com/Lenovo 2 Yoga llega a Europa de 8 y 10 pulgadas.
Att. Jordi Quintás

Fundación Telefónica pone en marcha un programa de empleabilidad que beneficiará a 5.000 jóvenes en toda España


Fundación Telefónica pone en marcha un programa de empleabilidad que beneficiará a 5.000 jóvenes en toda España
Madrid, 13 de octubre de 2014
.- Fundación Telefónica ha presentado esta mañana su Programa de Empleabilidad Joven, una iniciativa pionera de la que se beneficiarán 5.000 jóvenes españoles y que pone el foco especialmente en la Formación Profesional. En palabras de César Alierta, presidente de Fundación Telefónica,

– La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y el presidente de Telefónica y Fundación Telefónica, César Alierta, presentaron este programa de impulso a la Formación Profesional que incluye 500 becas, 500 prácticas, 50 lanzaderas de empleo y 3.000 experiencias emprendedoras a través de Think Big. 
– Con esta iniciativa Fundación Telefónica, de la mano de las tres entidades con las que colabora, se adhiere a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven puesta en marcha por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.






Fuente original: http://corsarioazul.com/Fundación Telefónica pone en marcha un programa de empleabilidad que beneficiará a 5.000 jóvenes en toda España.
Att. Jordi Quintás

viernes, 10 de octubre de 2014

Aparecen las Opciones de Configuración de Apple Pay en iOS 8.1 Beta 2


Se descubren las pantallas de configuración de Apple Pay en la segunda beta de iOS 8.1

Después de que se presentaran los nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus durante la última keynote de Apple, la compañía de Cupertino confirmó los rumores que venían hablando de un nuevo sistema de pagos móviles. Este nuevo sistema recibió el nombre de Apple Pay y permitirá a través de los nuevos smartphones y su tecnología NFC,realizar pagos en tiendas que dispongan de la tecnología necesaria para ello.

Horas después de que Apple lanzara la segunda beta iOS 8.1 para desarrolladores, ha sido precisamente el desarrollador Hamza Sood el que ha localizado la pantalla de configuración de Apple Pay en la aplicación Passbook en iPhone y la configuración de Apple Pay en el iPad. Anteriormente, Sood había encontrado la pantalla de configuración de Apple Pay dentro de los ajustes del dispositivo.

image

Las opciones de configuración dentro de Passbook son similares a las opciones de configuración para agregar entradas o tarjetas, o enseñar a los usuarios potenciales de lo que el servicio es capaz de hacer antes de proporcionar un enlace donde los usuarios puedan entrar y escanear sus tarjetas de crédito para ser usadas con este sistema. Los posibles usuarios tienen la opción de usar cualquiera de las entradas con sus números de tarjetas de crédito a través del teclado o también tienen la posibilidad de hacer una foto de su tarjeta para que los datos sean introducidos en el sistema de manera automática.

Una función que de momento no estaría disponible para iPad

El iPad también cuenta con la misma pantalla de configuración que la versión para el iPhone, pero no menciona la posibilidad de usar Apple Pay en una tienda, ya que actualmente no existe ningún iPad que incluya la tecnología NFC necesaria para utilizar la característica y de momento no es seguro que pueda ser incluido en las futuras versiones de este dispositivo. Además, tal y como ya hemos hablado en otras ocasiones, Apple Pay requiere Touch ID, algo con lo que los modelos de iPad actuales no cuentan, aunque se espera que las nuevas generaciones de las tablets de Apple lleguen a incluir esta tecnología entre sus características.

image

Lo más probable es que iOS 8.1 sea la actualización de Apple que llegue a incluir estas características para el pago a través del nuevo sistema, aunque los de Tim Cook aún no han añadido el interruptor dentro de las betas que han lanzado hasta ahora para todos los desarrolladores. En su lugar, la compañía parece haber incluido esta nueva característica de manera oculta dentro de las opciones del sistema. Tal y como apuntan desde MacRumors, junto con la nueva y esperada característica de Apple Pay, se espera que iOS 8.1 pueda incluir una serie de correcciones de errores para los problemas que se han ido encontrando hasta ahora en iOS 8, incluyendo una solución para los problemas de conectividad Bluetooth.

De momento, tendremos que seguir esperando para saber si finalmente se incluye esta nueva característica en la versión de iOS 8.1 y conocer en que países se podrá comenzara a usar. Y es que tal y como ya ha pasado con otras características, seguramente Apple Pay, sea lanzada en algunos países para ser probada y corregir algunos posibles fallos antes de ser lanzada al mundo entero.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

visto en Globedia



Fuente original: http://corsarioazul.com/Aparecen las Opciones de Configuración de Apple Pay en iOS 8.1 Beta 2.
Att. Jordi Quintás

Tribunal japonés condena a Google a borrar datos de su motor de búsqueda


image

Un tribunal japonés condenó esta semana a Google a suprimir informaciones que asocian el nombre del querellante con un delito que no ha cometido, meses después de que una corte europea proclamara el "derecho al olvido", informó la prensa este viernes.

El tribunal de Tokio ha ordenado al grupo estadounidense que suprima alrededor de la mitad de los 237 vínculos a páginas web que aparecen cuando se introduce el nombre de este hombre en el motor de búsqueda.

Según el querellante, las páginas sugieren que ha estado implicado en un delito, lo que constituye una amenaza para su modo de vida actual y afecta a su vida privada, afirma el diario Asahi Shimbun.

El juez le ha dado la razón por estimar que algunos de los resultados de la búsqueda en Google "afectan a sus derechos personales".

Google "tiene la obligación de suprimirlos", afirmó el magistrado, que recalca que el querellante ha salido perjudicado porque estos datos han mancillado su reputación.

Es la primera decisión de este tipo en Japón. En el pasado, Google ya ha sido condenado por la justicia de diferentes países a suprimir los resultados de búsqueda, por ejemplo en el caso de páginas difamatorias.

La sentencia llega meses después de que la Corte de Justicia europea de Luxemburgo estimara que las personas tienen derecho a borrar en los motores de búsqueda los vínculos a páginas con contenido inexacto sobre ellas.

visto en Globedia



Fuente original: http://corsarioazul.com/Tribunal japonés condena a Google a borrar datos de su motor de búsqueda.
Att. Jordi Quintás

Piratas informáticos de EEUU, comunidad que ataca según las reglas


image

Escudados en apodos exóticos, más o menos bien intencionados y exaltando sus talentos informáticos, los piratas cibernéticos forman una comunidad que busca crear el caos… pero en estricto acato a sus normas.

"La gente piensa que los piratas son asociales que viven en un granero. Eso es totalmente falso", dijo a la AFP Nico Sell, organizadora de DEF CON, la convención más importante de los llamados hackers, cuya edición número 23 se celebrará el próximo año en Las Vegas (oeste de EEUU)

"Para ser bueno (en piratería), hay que comprender cómo funciona la gente y la sociedad. Estos cracks no son cracks normales", añadió la cofundadora del servicio de mensajería encriptada Wickr.

Las tribus de piratas, entre ellas Anonymous, LulzSec o Lizard Squad, se dividen en dos grupos: los "sombreros blancos", que utilizan sus habilidades con buenas intenciones, y los "sombreros negros", que se dedican a espiar o robar.

Estos sabios clandestinos comparten sus hazañas en foros como DEF CON o en chats de internet como 4Chan, indicó por su parte Gabriella Coleman, especialista de esta comunidad de la Universidad McGill de Montreal, en Canadá.

"Podemos decir que es una comunidad", estimó la autora de "Pirata, farsante, soplón, espía: las diversas facetas de Anonymous" (Hacker, Hoaxer, Whistleblower, Spy: The Many Faces of Anonymous), que saldrá a la venta en noviembre.

"Tienen un conocimiento técnico: construyen cosas o piratean cosas. La tecnología es tan compleja que se necesita contar con la ayuda de otras personas para que las cosas se hagan con seriedad", añadió en entrevista con la AFP.

En algunos grupos, como Anonymous, se celebran las hazañas informáticas pero se condena al que se jacta de ellas por la gloria personal, explicó Coleman.

Atribuir a alguien más lo que uno mismo ha hecho es una especie de ritual que expresa humildad, añade la experta.

– Hacer la guerra "juntos" –

La comunidad utiliza también habitualmente el humor, hace bromas e incluso las introduce en los códigos fuente.

"Les gusta la inteligencia, el conocimiento técnico, es la marca de los define y que los congrega", explica Coleman.

En contraste, estos piratas desdeñan a los informantes. Así, DEF CON lanzó hace un tiempo un juego llamado "Spot The Fed" (Encuentra a los policías federales), que consiste en identificar y expulsar a los agentes infiltrados en sus manifestaciones.

Además, los piratas construyen una élite alrededor de sus conocimientos: trabajar en una empresa de seguridad informática está aceptado, pero cometer errores no.

Anonymous reúne a gente de todo tipo, incluyendo a personas que no tiene nada que ver con la piratería pero que publican en Twitter, hacen videos u organizan manifestaciones.

"Las trayectorias y los orígenes son diversos, pero con la regla escrupulosamente aplicada de no buscar la gloria ni el reconocimiento personal", abundó Coleman.

La investigadora cree que los orígenes de este grupo germinaron en 4Chan, un portal de internet donde los piratas crearon fuertes lazos entre sí mientras infiltraban sistemas, lanzaban trolls (personas que publican mensajes provocadores o fuera de lugar) o militaban.

"Es como si hubieran ido a la guerra juntos", comentó la experta.

La nebulosa Anonymous se convirtió en una plataforma política con objetivos de alto nivel como la lucha contra la censura, la corrupción o la defensa de la privacidad.

Para la experta, "Anonymous era famoso por poner el desorden, pero ahora lo es más por su militantismo".

Este grupo construyó su reputación combinando sus conocimientos informáticos y una forma de presentarse muy al estilo de Hollywood: portando máscaras con el rostro de Guy Fawkes, un personaje de dibujo animado que inspiró el filme "V de Vendetta" (V for Vendetta, 2006).

Con frecuencia, los piratas atacan en grupo, usando sobrenombres como "Ninjas". Y generalmente son generosos con sus talentos, pues ayudan a crear juegos como espiar una gran empresa para poner en evidencia las fallas de su sistema informático.

Para los hackers de DEF CON, se trata de no hacer daño sin una razón. De hecho, les dan tiempo a los fabricantes de programas para identificar sus propias fallas, antes de hacerlas públicas.

"Los piratas no siempre siguen las reglas, pero eso no quiere decir que no tengan ética", estima Nico Sell.

Dato curioso, la dirección de la sede de Facebook, en Menlo Park en California (suroeste de EEUU), hace referencia a los piratas "One, Hacker Way" (Camino del pirata #1).

visto en Globedia



Fuente original: http://corsarioazul.com/Piratas informáticos de EEUU, comunidad que ataca según las reglas.
Att. Jordi Quintás

La investigación europea sobre Apple hace subir la presión en Irlanda


image

Una investigación europea sobre el monto de impuestos que paga Apple en Irlanda está provocando nerviosismo en Dublín, que tiene un marco fiscal para las empresas muy ventajoso que le ha ayudado a salir de la crisis.

El gobierno irlandés debe presentar su proyecto de presupuestos este martes, y los observadores escrutan cualquier cambio a su sistema fiscal.

Las autoridades irlandesas y los dirigentes del gigante informático estadounidense afirman enérgicamente que su acuerdo sobre la fiscalidad de la sede europea de Apple, en Irlanda, no es ningún subsidio disfrazado.

Pero la investigación en curso de la Comisión Europea vuelve a provocar debates sobre la tasa del 12, 5% que deben pagar las empresas en Irlanda, un porcentaje muy bajo comparado con otros socios europeos.

Irlanda ya ha sido calificada de "paraíso fiscal" durante audiencias en el Senado estadounidense sobre los multimillonarios beneficios que registra Apple desde hace varios años.

Apple negoció con Irlanda su primer acuerdo fiscal en 1991, enmendado en 2007.

"El gobierno (irlandés) está pasando de puntillas, debe tranquilizar a la comunidad internacional sin dejar de ser un lugar que acoge a los inversores" escribe el editorialista Ian Kehoe en el Sunday Business Post.

"Se producirán cambios a través del presupuesto", asegura.

Las discusiones, sin embargo, giran en torno a cómo aplicar esa sacrosanta tasa del 12, 5%, que los políticos irlandeses no quieren cambiar.

"El debate es sobre cómo interactúa la administración fiscal de las empresas con las grandes multinacionales", señala Michael McGrath, portavoz del partido opositor Fianna Fáil (centroderecha).

– 285.000 empleos –

Durante audiencias en el Senado estadounidense, los dirigentes de Apple reconocieron que solo pagan una tasa de impuesto efectiva del 2% en Irlanda. Una de las filiales irlandesas de la marca pagó 10 millones de dólares en 2011, cuando su volumen de negocios fue de 22.000 millones de dólares.

Según Seamus Coffey, experto en cuestiones fiscales de la Universidad de Cork, los miles de millones de beneficios que son citados a menudo en el caso de Apple "se refieren a la propiedad intelectual, que no tiene su sede en Irlanda".

Los derechos de propiedad intelectual (marca, diseño y patentes) están registrados en otros países y son vendidos a las filiales del grupo. Por eso la filial en Irlanda puede deducir esos pagos de su impuesto de sociedad cada año.

Ese sistema en líneas generales es conocido como el "doble irlandés" y es utilizado por otras multinacionales estadounidenses que registran así sus beneficios en paraísos fiscales a través de Irlanda, en algunos casos incluso sin pagar impuestos en este último país mediante complejas transferencias de derechos y costos entre filiales.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pidió a Irlanda que interrumpa esas prácticas.

Pero el ministro de Finanzas irlandés, Michael Noona, jura que Irlanda no tiene "nada que temer" de la OCDE, y aboga por no responder "con pánico" a las investigaciones en curso.

Más de 1.000 multinacionales están instaladas en Irlanda, donde emplean directamente o indirectamente a unas 285.000 personas, en un país de 4, 5 millones de habitantes.

visto en Globedia



Fuente original: http://corsarioazul.com/La investigación europea sobre Apple hace subir la presión en Irlanda.
Att. Jordi Quintás

HTC Desire Eye, smartphone con cámara 13 mpx y Android 4.4


htc-desire-eye

 

 

 

 

El nuevo HTC Desire Eye dará con un canto en los dientes a la competencia, con una gran pantalla de 5,2 pulgadas y una resolución bestial comparando a los dispositivos de gama alta.

El mismo Desire Eye dispone de una batería de 2.400 mAh, Android 4.4 KitKat personalizado con Sense 6.0 y además de todo esto propone unos componentes de alta consideración como es la cámara de 13 megapíxeles trasera y una frontal de 13 mpx.

Ahora mismo el HTC Desire Eye contará con otras cosas como es el almacenamiento de 16 GB, 2 GB de memoria RAM que le darán mucha potencia y si fuera poco con un procesador Snapdragon 801 – no dicen la velocidad exacta -.

Características completas del HTC Desire EYE

Pantalla IPS LCD 5.2 pulgadas Full HD, 424ppi
Procesador Qualcomm Snapdragon 801
2 GB RAM
16 GB almacenamiento interno + ranura para microSD
Cámara trasera 13 MPX + doble flash / Frontal 13 MPX + doble flash
Batería 2400 mAh extraíble
Android 4.4 KitKat con personalización Sense 6.0
151.7 x 73.8 x 8.5 mm
154 gramos.

visto en Noticias2D



Fuente original: http://corsarioazul.com/HTC Desire Eye, smartphone con cámara 13 mpx y Android 4.4.
Att. Jordi Quintás

Telefónica Studios produce una treintena de películas en su primer año


Telefónica Studios produce una treintena de películas en su primer año

Telefónica Studios, la productora global de contenidos audiovisuales de Telefónica, cumple un año con cerca de 30 largometrajes producidos y con numerosos proyectos orientados a impulsar tanto iniciativas consagradas como cineastas noveles.

Este año Telefónica Studios ha estado centrada en la producción en España y Argentina y la previsión para este nuevo año es extenderse a otros países de Latinoamérica y de Europa en los que Telefónica tiene presencia con la intención de ser realmente globales.

En un año Telefónica Studios ha producido 27 películas sobrepasando las previsiones iniciales. Algunos de los títulos destacados son Futbolín, Kamikaze, Una Noche en el Viejo México, El Ardor y Grand Piano, producciones que han vendido algo más de 21 millones de tickets. El estreno más reciente en el que ha participado como productora Telefónica Studios es Torrente 5 con Santiago Segura y Alec Baldwin.

En la actualidad la productora cuenta con doce películas pendientes de estreno entre las que se encuentran la segunda parte de Tadeo Jones, Atrapa la bandera; Regresión, la última película de Alejandro Amenábar protagonizada por Emma Watson y Ethan Hawke; Relatos Salvajes, producción de Telefé, compañía del grupo Telefónica;  Palmeras en la nieve con la actuación de Mario Casas; Perdiendo el Norte, la próxima película del director Nacho García Velilla con Carmen Machi y Javier Cámara y Anacleto, agente Secreto, adaptación del famoso comic protagonizada por Imanol Arias.

Además, Telefónica Studios está embarcada en el apoyo a cineastas noveles que aportan una visión internacional del cine español, especialmente en películas de género, como A cambio de Nada, la ópera prima del actor Daniel Guzmán protagonizada por Luis Tosar, o Welcome to Harmony, el debut en inglés de Miguel Ángel Vivas, protagonizada por Matthew Fox.

Como destaca Axel Kuschevatzky, director de Telefónica Studios, "hoy más que nunca los espectadores buscan entretenimiento de alta calidad y sabemos que estamos en una posición privilegiada para proporcionárselo. Pero en Telefónica Studios no somos sólo meros financiadores. Nos gusta involucrarnos en todos los aspectos creativos del proyecto y construir producción original"

Por otro lado, es destacable la primera incursión de Telefónica Studios en la televisión con la producción de dos series, Víctor Ros e Isabel, que además han supuesto una novedad en España en la forma tradicional de estrenar una serie: se han ofrecido ambas en primicia a los clientes de Movistar TV antes de su emisión en una televisión generalista.



Fuente original: http://corsarioazul.com/Telefónica Studios produce una treintena de películas en su primer año.
Att. Jordi Quintás

martes, 7 de octubre de 2014

Movistar TV se hace con los derechos del Barça en la 'guerra del fútbol' #aratescolto


Movistar TV se hace con los derechos del Barça en la 'guerra del fútbol'

La plataforma digital de Telefónica contraataca tras la compra de los del Madrid por Mediapro. Ambas compañías están ahora condenadas a entenderse

07.10.2014

¿Se avecina una nueva 'guerra del fútbol'? Después de que Mediapro se hiciese con los derechos televisivos de los partidos del Real Madrid, como ya recogimos, Movistar ha movido ficha y se ha hecho con los del FC Barcelona, según avanza PRNoticias.

Aunque no se sabe ni la duración ni el montante de este millonario acuerdo, abre un nuevo panorama en el que Movistar y Mediapro tendrán que sentarse a hablar si quieren emitir la Liga de forma íntegra, como hasta ahora. Además, el acuerdo a dos bandas entierra de momento la Ley del Deporte que en teoría realizaría un reparto equitativo, por lo que deberán negociar también con el resto de los clubes.

Recordemos que en el anterior contrato Mediapro pagó 1.000 millones por el FC Barcelona y otros 1.200 millones por el Real Madrid durante cinco temporadas. Sin embargo, en esta oportunidad no se harán públicos ni las cifras ni la duración de los contratos hasta asegurarse definitivamente la postergación de la Ley del Deporte, que certificaba un reparto equitativo de los derechos del fútbol entre todos los clubes.

Madrid, Barça, Mediapro y Telefónica quieren que la Ley del Deporte se postergue

Esta Ley es precisamente una de los principales damnificadas por estos acuerdos. La idea de los dos clubes y de los operadores es que se postergue definitivamente esta Ley, que desapareció de facto de la agenda pública hace un año, para que se puedan oficializar las duraciones de los contratos, que en estos momentos sólo podrían ser firmados por un máximo de un año. Competencia permite que se firmen por un máximo de tres años sin la existencia de la Ley del Deporte.

Despejada esta incógnita se comenzarán a hacer públicos estos contratos y a negociar los de los clubes restantes, de manera individualizada como hasta ahora. En esas disputas están enfrascados en estos momentos Movistar y Mediapro, haciendo contraofertas a todos los equipos.

En cualquier caso, el acuerdo con el Barça y el Real Madrid ya obliga a las dos operadoras a sentarse a negociar si es que quieren emitir toda la Liga y no entrar en una guerra como en la que se vieron envueltos Mediapro y Canal+ hace cinco años.

Movistar TV se refuerza y amplía su margen de negociación por el fútbol

La gran diferencia para Movistar radica en tener sus propios derechos y no tener que alquilar canales. La apuesta ahora es clara por la producción de contenidos, y así lo demuestran los canales de la Fórmula 1 y Moto GP. Diferente situación es el fútbol, donde momento sólo tienen los derechos de las Eliminatorias Europeas y deben alquilar el canal de Champions y de la Liga.

Es por ello que la compra de los derechos del FC Barcelona les otorga un gran margen de negociación que no tuvieron en los derechos de la Champions League, donde a pesar de pujar deberán conformarse con alquilar Gol TV, precisamente de Mediapro, a partir de la temporada 2015-2016.

visto en vertele



Fuente original: http://corsarioazul.com/Movistar TV se hace con los derechos del Barça en la 'guerra del fútbol' #aratescolto.
Att. Jordi Quintás

lunes, 6 de octubre de 2014

Llevarse el wifi a la playa será posible en 2015


wifiplaya


Tumbarse en la arena, pasear al lado del mar o sentarse tranquilamente en una plaza… y con wifi. Poder disfrutar de Internet en cualquier dispositivo electrónico –smartphone, ordenador portátil, Tablet o PDA– en diferentes zonas turísticas de España, tanto costeras como rurales. Este es el reto que se ha propuesto la empresa españolaEXCOM especializada en soluciones de telecomunicaciones en medios rurales. Tras preparar la infraestructura necesaria para la instalación del nuevo servicio, la compañía se encuentra ahora creando la plataforma MI WiFREE, que pretende aportar un valor añadido a sus clientes, los cuales podrán navegar por Internet con wifi gratuito y sin límite de tiempo en los más de 130 puntos de acceso WiFi públicos repartidos por el territorio nacional.

EXCOM ha inaugurado recientemente junto al ayuntamiento de Estepona (Málaga) la instalación de una red pública de siete puntos WiFi en distintas zonas del municipio, entre las que se encuentran el paseo marítimo y la playa de La Rada y de El Cristo. Para disfrutar del servicio, tanto vecinos de la localidad como turistas deben estar dentro del alcance de las antenas para que se produzca la conexión con el identificador de servicio Estepona WiFi.

Otro de los hitos de este proyecto ha sido la reciente instalación en Denia (Valencia) de puntos de acceso Wi-Ficon los que EXCOM, gracias a la colaboración de Plusmedia Comunicaciones, ha conseguido dotar de Cobertura EXCOM más de 10 kilómetros de playas en La Marineta, Punta Raset, Las Brisas, LesFonts y Les Molins.

"El objetivo de nuestro proyecto es doble: por un lado dotar a las zonas con mayor brecha digital de acceso a Internet y facilitar la conexión en los puntos más turísticos de España potenciando y favoreciendo el turismo, y por otro lado, ofrecer un servicio de valor añadido a todos los clientes de EXCOM con la plataforma MI WIFREE, de tal manera que estos puedan utilizar todos nuestros puntos de acceso Wifi de forma gratuita e ilimitada", explica Luis Abenza, Director de Tecnologías de EXCOM.

Par el resto del público, el servicio ofrecerá Internet gratuito durante la primera hora a todos los usuarios que se conecten a cada punto wifi a una velocidad aproximada de subida/bajada de 256 kbps. Tras finalizar el periodo gratuito, el usuario podrá seguir conectado a Internet mediante el pago de una pequeña cuota a través de tarjeta de crédito o de sistema PayPal que llevará consigo un aumento de hasta 1 Mbps en la subida/bajada de datos. El coste del servicio será de 1 euros al día o 5 a la semana.

visto en LaFlecha



Fuente original: http://corsarioazul.com/Llevarse el wifi a la playa será posible en 2015.
Att. Jordi Quintás